cybermad
Clan Leader
- Modelo
- Z3 2.8 / GR86
- Registrado
- 11 Feb 2008
- Mensajes
- 106.602
- Reacciones
- 93.857
Helsinki es una ciudad de 1,5 millones de habitantes que no ha tenido ni un muerto en carretera en un año. No es magia, es un plan bien ejecutado
Más de la mitad de las calles de Helsinki tienen ahora un límite de velocidad de 30 km/h (antes era de 50 km/h), también en los alrededores de las escuelas
1 agosto 2025

En 2024 murieron en las carreteras españolas 1.154 personas, con la tasa de siniestros mortales por millón de desplazamientos situada en 2,2. Solo en Andalucía fallecieron 232, y tan solo estuvimos 28 días seguidos sin víctimas mortales. Son muertes inasumibles que nos alertan de que hay muchas cosas que no estamos haciendo bien.
Pero hay una región que puede estar orgullosa de estar ejecutando las políticas correctas: tiene 1,5 millones de habitantes y ha estado un año entero sin una sola muerte por siniestros viales: es Helsinki.
También hay menos accidentes con heridos
En la ciudad de Helsinki viven cerca de 650.000 personas, pero si incluimos toda la región, con las áreas metropolitanas cercanas, la cifra asciende a más de millón y medio. A principios de julio de 2024 un accidente mortal debido a un exceso de velocidad fue calificado por las autoridades de "excepcional". Y es que Helsinki no ha registrado ninguna muerte por accidente de tráfico en los últimos 12 meses.La ciudad también redujo significativamente el número de accidentes con heridos. Durante el último año, Helsinki registró solo 277 accidentes con heridos, muy por debajo de los aproximadamente 1.000 que registró en la década de 1980. Según detalla el medio YLE, una serie de medidas centradas en un diseño vial inteligente, reducir los los límites de velocidad y fomentar el transporte público de calidad. No es nada que ninguna ciudad o país no pueda poner en marcha, pero por alguna razón en el resto de lugares no funciona.
Reducir la velocidad salva vidas. Más de la mitad de las calles de Helsinki tienen ahora un límite de velocidad de 30 km/h (antes era de 50 km/h), también en los alrededores de las escuelas. En España se puso en marcha este límite en 2021 en vías urbanas de un único carril por sentido, y todavía hay muchas personas que no entienden que el riesgo de morir a causa de un atropello a 30 km/h es de un 10%, mientras que a 50 km/h es de un 90%.

El diseño de las calles también ha sido fundamental. La infraestructura para peatones y ciclistas se ha mejorado significativamente en los últimos años. Además, se ha intensificado la colaboración con la policía y se han instalado más cámaras de tráfico y sistemas automatizados de control.
El transporte público en Helsinki es muy bueno, lo que reduce el uso del coche y, con él, el número de accidentes graves. A eso hay que sumar la educación vial. Una estrategia de seguridad vial que comenzó en 2022 y que terminará en 2026 con muy buenos resultados. Un buen espejo donde mirarse.

Helsinki es una ciudad de 1,5 millones de habitantes que no ha tenido ni un muerto en carretera en un año. No es magia, es un plan bien ejecutado
En 2024 murieron en las carreteras españolas 1.154 personas, con la tasa de siniestros mortales por millón de desplazamientos situada en 2,2. Solo en...