javimartiinez
En Practicas
- Registrado
- 12 Jul 2015
- Mensajes
- 12
- Reacciones
- 4
Lo siento, se me ha ido el dedo al escribir, quería decir 5000 kms anuales. Entonces suelen dar problemas los silentblock, ¿ pero cuestan mucho los recambios de estos?
Sí, petan en todos los E46. Depende de la marca que compres los Meyle HD que son los reforzados y los que recomienda todo el mundo están en unos 80-90€ la pareja. Los traseros son bastante más baratos.Lo siento, se me ha ido el dedo al escribir, quería decir 5000 kms anuales. Entonces suelen dar problemas los silentblock, ¿ pero cuestan mucho los recambios de estos?
Mi 320d, rara vez baja de 7.4l. De media, con mucha carretera, pero disfruto de el como un enano y cuanto más virada es la carretera mas aun, no se trata de hacer ninguna carrera, se trata de sacar partido al chasis, al motor, al cambio, algunos lo entenderéis, de disfrutar de la conducción.
Lo siento, se me ha ido el dedo al escribir, quería decir 5000 kms anuales. Entonces suelen dar problemas los silentblock, ¿ pero cuestan mucho los recambios de estos?
Noto mucho resentimiento en esas palabras. Y no tengas pena, hombre, que yo bajo de 9 con un 323i y voy feliz como una perdizTotalmente y absolutamente de acuerdo contigo.
El coche que mas me ha hecho disfrutar a mi, fue un Cadillac cts cuatro, precioso sonido, comportamiento inmejorable, sensación de calidad y lujo, pero me arruinaban sus consumos, con medias de 10l. siendo moderado, pero cuando te dabas gusto, que yo no se aguantarme, eran de 20l.
Se lo vendí a un amigo, no hace 5000km al año y para el es un dios.
Mi 320d, rara vez baja de 7.4l. De media, con mucha carretera, pero disfruto de el como un enano y cuanto más virada es la carretera mas aun, no se trata de hacer ninguna carrera, se trata de sacar partido al chasis, al motor, al cambio, algunos lo entenderéis, de disfrutar de la conducción.
Me gusta conducir, por obligación lo hago y mucho, cuando he tenido un gasolina, me joroba inmensamente, tener que cortarme para que no me asuste lo que me ha costado el gusto.
Cuando leo, que coches como un 325i, 328i o 330i, andan con medias inferiores a 10l. lo siento, pero siento pena... es como tener una lampara en el salón con 20 bombillas y dejar 18 sin apretar para que no enciendan.
Aún así, respeto, pero pido lo mismo, comprensión.
Sobre todo lógica, no acepto que basándose en datos de prestaciones y consumos, nadie diga que un coche no es refinado o premium, menos aún que después de decirlo, cuando se le da un toque de atención, conteste por peteneras...
Si comparas, el sonido, fiabilidad, prestaciones, diseño, equipamiento y posibilidades de un 320d, del 98, año en el que comenzó su comercialización, con su competencia real, clase c, a4, Saab, Volvo bajando de premium, passat, Toledo, laguna, c4, Peugeot 406, etc... Creo que no solo es el mas premium de todos, sino que además después de los años, jjjj, muchos, es el único que realmente sigue presente en las carreteras.
Fue con mucho, el vehículo d su segmento más vendido, durante muchos años, no me hace falta una revista, podemos consultar cintas de tráfico, dentro del modelo e46, con muchísimo el 320d se lleva la palma, incluso directivos de BMW han llegado a comentar, que sin el 320d, BMW no estaría donde esta y con el producto que esta.
Fijaros, si es premium, jjjj, pero churras y merinas no se pueden comparar, tambien refinado, pero lo mismo, comparándolo con los d, del momento y mas aun los de ahora...
Por cierto, el mantenimiento de un diesel y un gasolina, se dan la mano, creo que inclusive, haciendo números a 100000 km vista, el del diesel sea más económico.
Este es mi ultimo comentario al respecto, quien quiera entender, que lo haga.
Me vuelvo a repetir, si hoy supiera que a partir de este año hacia 10000km, os aseguro que en mi garaje habría un 330i, inclusive un Alpina en berlina, tengo familia, si mis hijos tuvieran mas de 16 años un m3 sin dudarlo.
Aun así, me he planteado una unidad de 330i, para añadirle gas, solo me frena, la pérdida de maletero y que el gas dejara de estar subvencionado en breve.
Gracias, a los que con lógica, habéis aportado conocimientos y estáis abiertos a expandir ideas y a compartir.
Saludos.
Golfo. Un 320d tiene un motor con una potencia más accesible. Sin falta de tocar tanto el cambio se puede ir igual de rápido o tocando lo mismo el cambio puede dejar atrás al 320i. Pero si tienes que hacer un adelantamiento apurado y sabes usar la caja de cambios vas a tardar lo mismo o menos con el 320i. Y eso es así te pongas como te pongas.
Que los de autopista flipasen en su día porque un Diesel de 2 litros podía hacer frente en prestaciones a un 320i e incluso superarle con holgura en recuperaciones no quiere decir nada. Son dos coches muy diferentes. A mi personalmente me parece que salvo por los consumos y accesibilidad de la potencia el 320i es muy superior al 320d. El 320i me parece un coche "premium" si admitimos como tal un coche que da una sensación de gran calidad. El 320d no.
Hacer consumos de 5 l a los 100 km tiene un precio: cada vez que aceleras parece que te persigue una furgoneta. Si eso no te importa... pues entonces irás encantado de la vida. Yo no podría soportarlo salvo necesidad imperiosa.
Indiscutiblemente de acuerdo en los dos primeros puntos. A mi juicio son irrefutables.Parcialmente de acuerdo contigo pero matizamos:
1.- En los 320d (especialmente 136cv) usar el cambio adecuadamente incrementa mucho la respuesta que es capaz de dar el coche, es ridiculo pisar para subir rpm desde ultratumba , a pesar de la capacidad de recuperacion ( y el par idiota, el par) que te pueden convertir en un conductor vago con las marchas, aunque en situaciones de esas penalice menos que en un gasofa no llevar engranada la relacion adecuada. Pero no es plan.
2.-Premium y sensacion de calidad... la misma, ni mas ni menos. Los miro por dentro y...son igual (uno tiene la zona roja del cuentarevoluciones a mas altas rpm) los miro por fuera y...
son igual (uno tiene un tubo de escape pa-bajo y el otro doble salida recta). Casi son del mismo color (pero no).
Que te de alergia el diesel y que el sonido sea mas cutre son sensaciones subjetivas, que no niego, pero eso no implica que haya diferencia de calidad real, mecanicas de distinta arquitectura ambas bien ramatadas.
3.- Lo de acelerar y que parezca que te persiga una fregoneta...pues no, yo diria que suena incluso bastante bien. Lo peor es el ralenti, aunque este mas amortiguado que en un taxi, el motor no puede disimular que utiliza p*to gasoil.
4.- Los de Autopista fliparon porque el crono les decia que las diferencias eran a favor del d practicamente en todo (hasta frenaba en menos metros) y gastaba menos de la mitad si lo estrujas.
Que el sonido sea cutre no es algo subjetivo, es objetivo, pero no es solo el sonido, tambièn las vibraciones, y siempre se ha llamado a eso refinamiento del motor. Los restos de humo negro cada vez que apretamos el acelerador y el turbo entra en acción tampoco es especialmente refinado y no digamos ya si nos metemos en temas medioambientales donde están descubriendo la metedura de pata. El motor diesel pesa más que su hermano gasolina y penaliza tambièn en agrado de conducción. Cuando me hago un viaje largo con mi td el parachoques es como si tuviera una pátina de restos de lo que sale por el escape, esto lo tengo comprobado en varios coches.Parcialmente de acuerdo contigo pero matizamos:
1.- En los 320d (especialmente 136cv) usar el cambio adecuadamente incrementa mucho la respuesta que es capaz de dar el coche, es ridiculo pisar para subir rpm desde ultratumba , a pesar de la capacidad de recuperacion ( y el par idiota, el par) que te pueden convertir en un conductor vago con las marchas, aunque en situaciones de esas penalice menos que en un gasofa no llevar engranada la relacion adecuada. Pero no es plan.
2.-Premium y sensacion de calidad... la misma, ni mas ni menos. Los miro por dentro y...son igual (uno tiene la zona roja del cuentarevoluciones a mas altas rpm) los miro por fuera y...
son igual (uno tiene un tubo de escape pa-bajo y el otro doble salida recta). Casi son del mismo color (pero no).
Que te de alergia el diesel y que el sonido sea mas cutre son sensaciones subjetivas, que no niego, pero eso no implica que haya diferencia de calidad real, mecanicas de distinta arquitectura ambas bien ramatadas.
3.- Lo de acelerar y que parezca que te persiga una fregoneta...pues no, yo diria que suena incluso bastante bien. Lo peor es el ralenti, aunque este mas amortiguado que en un taxi, el motor no puede disimular que utiliza p*to gasoil.
4.- Los de Autopista fliparon porque el crono les decia que las diferencias eran a favor del d practicamente en todo (hasta frenaba en menos metros) y gastaba menos de la mitad si lo estrujas.
Lo de la humareda negra al apretar el acelerador depende de como lleves el coche, si no le sueles apretar es un calamar total. Si le aprietas de vez en cuando no acumula carbonilla y no suelta esa humareda.Que el sonido sea cutre no es algo subjetivo, es objetivo, pero no es solo el sonido, tambièn las vibraciones, y siempre se ha llamado a eso refinamiento del motor. Los restos de humo negro cada vez que apretamos el acelerador y el turbo entra en acción tampoco es especialmente refinado y no digamos ya si nos metemos en temas medioambientales donde están descubriendo la metedura de pata. El motor diesel pesa más que su hermano gasolina y penaliza tambièn en agrado de conducción. Cuando me hago un viaje largo con mi td el parachoques es como si tuviera una pátina de restos de lo que sale por el escape, esto lo tengo comprobado en varios coches.
A ver, el diesel te da economía y ya. Porque prestaciones tampoco, eso lo hace el turbo, y el turbo no le pertenece al motor diesel en exclusiva.
Sí, es probable que por los trayectos que hago, alterno cortas distancias y eventualmente un viaje largo, que es donde lo vomita todo. Pero con el gasolina da igual lo que hagas que nunca tuve esa problemática.Lo de la humareda negra al apretar el acelerador depende de como lleves el coche, si no le sueles apretar es un calamar total. Si le aprietas de vez en cuando no acumula carbonilla y no suelta esa humareda.
Mi GTC en 4 años no soltó nunca humo negro ni me manchaba el parachoques.
Lo de la humareda negra al apretar el acelerador depende de como lleves el coche, si no le sueles apretar es un calamar total. Si le aprietas de vez en cuando no acumula carbonilla y no suelta esa humareda.
Mi GTC en 4 años no soltó nunca humo negro ni me manchaba el parachoques.
Que el sonido sea cutre no es algo subjetivo, es objetivo, pero no es solo el sonido, tambièn las vibraciones, y siempre se ha llamado a eso refinamiento del motor. Los restos de humo negro cada vez que apretamos el acelerador y el turbo entra en acción tampoco es especialmente refinado y no digamos ya si nos metemos en temas medioambientales donde están descubriendo la metedura de pata. El motor diesel pesa más que su hermano gasolina y penaliza tambièn en agrado de conducción. Cuando me hago un viaje largo con mi td el parachoques es como si tuviera una pátina de restos de lo que sale por el escape, esto lo tengo comprobado en varios coches.
A ver, el diesel te da economía y ya. Porque prestaciones tampoco, eso lo hace el turbo, y el turbo no le pertenece al motor diesel en exclusiva.
El tercero, pues bueno, sonar en eltas el diesel no suena bien, no deja de hacer ruido tractoril y con el paso de los años ha ido a peor seamos sinceros.
Y el numero 4 sinceramente no es verdad, las mediciones de autopista están dentro de las estadísticas de zepfers y es centesimamente mas lento que el 318 i incluso.
A mi no me parece que un diesel suene bonito, pero oye... Hay hombres que se ponen tontorrones con mujeres de 150 kg, bizcas y con los dientes podridos o sin ellos. Si es subjetivo, pero creo que un % muy, muy escaso compartirá la opinión sobre que un diesel suena bonito.El sonido a ralenti y bajos va a peor con el tiempo, si (damper, embrague-bimasa, soportes motor, etc ya no estaran nuevos). Muchos ruidos pueden ser por transmision, etc. no es el motor. Y en altas puede sonar mas o menos feo, pero .... al acelerar entre 2000 y el corte suena bien, bastante bastante bien, para ser un p*to diesel.
¡Mi madre cuantos comentarios!! ¡Muchas gracias por las respuestas! Como he estado desconectado cerca de una semana no he podido estar al día con el hilo, pero tras tres cuartos de hora leyendo ya me ha quedado un poco mas clara la cosa. Pero la duda que tengo ahora es si tendría que coger un 320 gasolina o diesel. Para que dure el máximo posible o como mínimo unos cinco añitos. Por lo que he ido leyendo entonces con los 3000 € me quedaría corto, seria entonces un total(incluyendo reparaciones, seguro, impuestos) de unos 5000€, ¿no?
Y el numero 4 sinceramente no es verdad, las mediciones de autopista están dentro de las estadísticas de zepfers y es centesimamente mas lento que el 318 i incluso.
Pues que la mayoría son unos sinvergüenzas que te la meten doblada de forma sibilina. Por ejemplo, es una "chorrada" pero se da mucho, te dicen que tiene todas las revisiones al día y que está hecho el mantenimiento y cuando sacas la varilla del aceite y los filtros ves que no es así, ya son 200€ que te toca gastarte de más.Ya me han avisado varias veces con los compraventa, y como soy novato tendré que preguntar: ¿que pasa con los compraventa? Y yo no tengo de un sitio donde pueda hacer nada con el coche, pero tampoco tengo los conocimientos, voy a ir aprendiendo a lo largo de los años (o eso espero), pero entonces por lo que veo, ¿seria demasiado cara al ser bmw cualquier reparación no?
A mi no me parece que un diesel suene bonito, pero oye... Hay hombres que se ponen tontorrones con mujeres de 150 kg, bizcas y con los dientes podridos o sin ellos. Si es subjetivo, pero creo que un % muy, muy escaso compartirá la opinión sobre que un diesel suena bonito.
Y el traqueteo que acaba teniendo, no es por embrague, biomasa, damper.... Simplemente es un diesel con uso, y suenan así, unos mas y otros un poco menos.
Ya me han avisado varias veces con los compraventa, y como soy novato tendré que preguntar: ¿que pasa con los compraventa? Y yo no tengo de un sitio donde pueda hacer nada con el coche, pero tampoco tengo los conocimientos, voy a ir aprendiendo a lo largo de los años (o eso espero), pero entonces por lo que veo, ¿seria demasiado cara al ser bmw cualquier reparación no?
Mucho ruido No es por la junta de la trocola ni el BIOmasa es por el volante-motor-embrague BImasa, y si, es asi muchas veces.
Y con los tacos hidraulicos soporte en mal estado aumentan las vibraciones del motor.
Y con la polea amortiguadora de vibraciones del cigueñal o damper tambien.
Y circulando, el estado de una junta cardan de la transmision central con ligeras holguras supera con creces las vibraciones y ruidos del motor.
Hay muchas cosas que joden el "tema musical" que no son inherentes al motor diesel en si (que todos sabemos que suena mas y peor que un gasolina).
Pero si quieres, pa ti la mujer gorda... digo pa ti la perra gorda
Saludos cordiales![]()
Ya me han avisado varias veces con los compraventa, y como soy novato tendré que preguntar: ¿que pasa con los compraventa? Y yo no tengo de un sitio donde pueda hacer nada con el coche, pero tampoco tengo los conocimientos, voy a ir aprendiendo a lo largo de los años (o eso espero), pero entonces por lo que veo, ¿seria demasiado cara al ser bmw cualquier reparación no?
El biomasa,que puntazo! Quizá el corrector le jugara una mala pasada....
40000 si lo llevas a gas monkey garage4.000 no. 40.000![]()
Un coche muy práctico sin duda
Si no hay que mirar ninguna revista. Basta ver las cifras oficiales de BMW.
Me toca decir a mi "que haya calma"
@alv19 por mis comentarios ya sabes que no soy fan de los diesel pero creo que absolutamente cualquiera de nosotros tendríamos uno si hiciéramos tantos km como tu al año. En ese sentido ya no solo por economía sino por comodidad, que no es lo mismo bajarse a repostar cada 500 km que cada 1000.
Cuando leo, que coches como un 325i, 328i o 330i, andan con medias inferiores a 10l. lo siento, pero siento pena... es como tener una lampara en el salón con 20 bombillas y dejar 18 sin apretar para que no enciendan.
A mi no me parece que un diesel suene bonito, pero oye... Hay hombres que se ponen tontorrones con mujeres de 150 kg, bizcas y con los dientes podridos o sin ellos.
¿Cómo que no? ¿nunca te ha fallado el despertador o has pillado atasco y has tenido que salir echando hostias para no llegar tarde al trabajo?Yo me quedo con estas frases tras leerme el post entero, vaya risas
Y no os ralleis por temas de décimas entre 320d o 320i, no merece la pena; y que yo sepa, todavía no hay contrarrelojes en las ciudades.
Saludos!