Duda Serie 3 que modelo aconsejais presupuesto 3000€

GolfoGTI

Forista Senior
Registrado
7 Abr 2005
Mensajes
7.163
Reacciones
3.217
La culpa fue de que no me apetecía discutir y de que en ningún momento pasé de 120. A esa velocidad te puede adelantar perfectamente hasta un twingo.

Yo no me he picado en ningún momento, estoy dando mi opinión basada en mis experiencias.

Si quieres creer que el 320d es superior en todo al 320i por mi perfecto, yo se lo que llevo y lo que tira

Lo que quieras, pero cambiale los amortiguadores (y te recomiendo que pongas unos nuevos Sachs para tu modelo exacto) no lo intentes con unos viejos de M3, que no le valen. Los muelles no los toques si no estan rotos.
Iras mejor que con otras combinaciones.

Otro dia os rescato las palabras de los probadores de Autopista tras comparar ambos 320d 320i
 

Mr.Bites

Forista
Modelo
320i 150cv
Registrado
14 Ago 2014
Mensajes
1.919
Reacciones
1.550
Lo que quieras, pero cambiale los amortiguadores (y te recomiendo que pongas unos nuevos Sachs para tu modelo exacto) no lo intentes con unos viejos de M3, que no le valen. Los muelles no los toques si no estan rotos.
Iras mejor que con otras combinaciones.

Otro dia os rescato las palabras de los probadores de Autopista tras comparar ambos 320d 320i

Gracias por la recomendación de los amortiguadores, por desgracia mi presupuesto no llega para los Sachs de origen, cuesta más encontrarlos que los Bilstein B4 y son más caros. Los muelles en principio los tengo bien, lo que está jodido son los amortiguadores y los silentblock que están todos hechos un cristo.
 

daniel_ca

En Practicas
Modelo
328i
Registrado
6 Feb 2014
Mensajes
184
Reacciones
38
alfinal te compraras el que te guste eso esta claro, pero ten encuenta siempre para que lo utilizaras y que kilometros haras al año si no llegas a los 30000km al año da igual el que compres pero diesel el mantenimiento es mas caro, los gasolina gastan mas pero mas economicos de mantenimiento y lo digo por que mi 328i tranquilamenteson 8.5l a los 100 minimo de media,

ya nos iras contando cual es tu decision y que coches te vas encontrando
 

Ponci062

Forista
Modelo
e46
Registrado
26 Sep 2014
Mensajes
2.103
Reacciones
3.067
La culpa fue de la parienta no ?? :LOL:

A mi me parece que si os picais ... mucho y con facilidad biggrin
Aquibsi, discutir por escrito, o en persona molaaaa. Pero no te tomes a mal mis palabras solo intento Picarte a ti también y que me saques algún dato objetivo de tu pensamiento que alguno habrá por poco que sea.
 

banielal

Forista
Modelo
320
Registrado
10 Ene 2015
Mensajes
756
Reacciones
708
En mi caso, aunque el 2.0 diesel ganase en todos los aspectos no lo quiero. No voy extremadamente rápido ni conduzco haciendo tandas. Yo hago pocos kilómetros y el L6 es un motor fino fino. Los que tenèis diesel (que leñe, yo tambièn tengo un diesel) agradecemos la respuesta en bajas, su consumo, prestaciones que han llegado a conseguir, es un logro tecnológico pensar que aquellos motores de peugeot 505 diesel llegarían a hacerle morder el polvo a deportivos gasolina, pero el verdadero entusiasta no quiere un coche con carburante tractoril....su economía le obliga, o eso o su desinterès por los coches. De todas maneras a estos topics gasofa diesel le queda poco
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.928
Reacciones
227.240
Me quedo antes con un Compact TD E46 que hay en España con 509 CV y 103 kgm de par antes (y que en muy poco subirá a 600 o 610 CV).
Saludos.

:floor: Un coche muy práctico sin duda biggrin
Si pero hay que ver cuales son las revistas serias y las que no lo son para hacer la media.
Saludos.

Si no hay que mirar ninguna revista. Basta ver las cifras oficiales de BMW.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.928
Reacciones
227.240
Lo que quieras, pero cambiale los amortiguadores (y te recomiendo que pongas unos nuevos Sachs para tu modelo exacto) no lo intentes con unos viejos de M3, que no le valen. Los muelles no los toques si no estan rotos.
Iras mejor que con otras combinaciones.

Otro dia os rescato las palabras de los probadores de Autopista tras comparar ambos 320d 320i

Golfo. Un 320d tiene un motor con una potencia más accesible. Sin falta de tocar tanto el cambio se puede ir igual de rápido o tocando lo mismo el cambio puede dejar atrás al 320i. Pero si tienes que hacer un adelantamiento apurado y sabes usar la caja de cambios vas a tardar lo mismo o menos con el 320i. Y eso es así te pongas como te pongas.

Que los de autopista flipasen en su día porque un Diesel de 2 litros podía hacer frente en prestaciones a un 320i e incluso superarle con holgura en recuperaciones no quiere decir nada. Son dos coches muy diferentes. A mi personalmente me parece que salvo por los consumos y accesibilidad de la potencia el 320i es muy superior al 320d. El 320i me parece un coche "premium" si admitimos como tal un coche que da una sensación de gran calidad. El 320d no.

Hacer consumos de 5 l a los 100 km tiene un precio: cada vez que aceleras parece que te persigue una furgoneta. Si eso no te importa... pues entonces irás encantado de la vida. Yo no podría soportarlo salvo necesidad imperiosa.
 

alv19

Forista
Modelo
e46 320d
Registrado
14 Jun 2014
Mensajes
2.262
Reacciones
1.733
Golfo. Un 320d tiene un motor con una potencia más accesible. Sin falta de tocar tanto el cambio se puede ir igual de rápido o tocando lo mismo el cambio puede dejar atrás al 320i. Pero si tienes que hacer un adelantamiento apurado y sabes usar la caja de cambios vas a tardar lo mismo o menos con el 320i. Y eso es así te pongas como te pongas.

Que los de autopista flipasen en su día porque un Diesel de 2 litros podía hacer frente en prestaciones a un 320i e incluso superarle con holgura en recuperaciones no quiere decir nada. Son dos coches muy diferentes. A mi personalmente me parece que salvo por los consumos y accesibilidad de la potencia el 320i es muy superior al 320d. El 320i me parece un coche "premium" si admitimos como tal un coche que da una sensación de gran calidad. El 320d no.

Hacer consumos de 5 l a los 100 km tiene un precio: cada vez que aceleras parece que te persigue una furgoneta. Si eso no te importa... pues entonces irás encantado de la vida. Yo no podría soportarlo salvo necesidad imperiosa.

Volvemos a lo de siempre, quien la tiene mas grande?

El flipao de autopista? Muy mal... Este comentario

Espero que nunca tengas necesidad imperiosa.

En cuanto a premium se refiere..., creo que la motorización no lo marca, sino los acabados y la calidad de los mismos.
De hecho, creo que si te subes en mi 320d, la calidad percibida, es muy superior a la que percibirás en el 50 por ciento de los E46.

Los extremismos nunca son buenos.

Me repito, ojalá pudiera mantener un 330i con los km que me toca hacer...
Pero un pequeño 320d es un cochazo, el mío en tres semanas se ha hecho casi 8000km, muchos de ellos te diré como... No ha dicho ni ahí, ha consumido una miseria y he llegado entero...

Premium.

Saludos
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.928
Reacciones
227.240
Volvemos a lo de siempre, quien la tiene mas grande?

El flipao de autopista? Muy mal... Este comentario

Espero que nunca tengas necesidad imperiosa.

En cuanto a premium se refiere..., creo que la motorización no lo marca, sino los acabados y la calidad de los mismos.
De hecho, creo que si te subes en mi 320d, la calidad percibida, es muy superior a la que percibirás en el 50 por ciento de los E46.

Los extremismos nunca son buenos.

Me repito, ojalá pudiera mantener un 330i con los km que me toca hacer...
Pero un pequeño 320d es un cochazo, el mío en tres semanas se ha hecho casi 8000km, muchos de ellos te diré como... No ha dicho ni ahí, ha consumido una miseria y he llegado entero...

Premium.

Saludos

¿Pero qué extremismos ni qué larga? :nose: Yo ni siquiera tengo un 320i biggrin

A mi un motor Diesel, sobre todo si es un L4, me transmite una sensación de taxi totalmente incompatible con la "primera división motorística" ¿O me va a decir alguien que un 320d al arrancar el motor genera una impresión de motor de motor exclusivo y especial? Es un buen motor por equilibrio entre prestaciones y consumos pero no puede competir en refinamiento con motores que brillan en ese aspecto ¿O también va a decir alguien que no sólo corre más que el 320i sino que es más refinado? biggrin

Lamento que la gasolina cueste tan cara pero no es mi culpa... :nose: y a mi también me fastidia pasar por caja cada vez que reposto :guiño:
 

alv19

Forista
Modelo
e46 320d
Registrado
14 Jun 2014
Mensajes
2.262
Reacciones
1.733
¿Pero qué extremismos ni qué larga? :nose: Yo ni siquiera tengo un 320i biggrin

A mi un motor Diesel, sobre todo si es un L4, me transmite una sensación de taxi totalmente incompatible con la "primera división motorística" ¿O me va a decir alguien que un 320d al arrancar el motor genera una impresión de motor de motor exclusivo y especial? Es un buen motor por equilibrio entre prestaciones y consumos pero no puede competir en refinamiento con motores que brillan en ese aspecto ¿O también va a decir alguien que no sólo corre más que el 320i sino que es más refinado? biggrin

Lamento que la gasolina cueste tan cara pero no es mi culpa... :nose: y a mi también me fastidia pasar por caja cada vez que reposto :guiño:

Si me citas, hazlo para contestar a algo...

Te he citado;

1. Comentario, al supuesto periodista de autopista... Habría que leer de nuevo, lo que escribió y como en su día.

2. Tu soez refinamiento, sobre tu necesidad imperiosa, 55000km el pasado año, solo con mi coche, toque unos cuantos mas...

3. La idea mal creada que tienes y transmites sobre marcas premium, la mayoría, abrían cerrado sino es por sus ventas diesel.

4. Te he invitado, a que como moderador, moderes, con comentarios como los que sueles hacer, en debates entre gasolina y diesel, a mi que me encantaría poder mantener un gasolina me ofendes, yo ta,bien tengo un BMW, una marca premium, muy cuidado y además orgulloso de ello.

En contestación a tu ultimo comentario, la crisis no es culpa ni de los políticos españoles, el que yo haga tantos km. Menos aún...

Y no te mosquees, sonríe.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.928
Reacciones
227.240
Si me citas, hazlo para contestar a algo...

Te he citado;

1. Comentario, al supuesto periodista de autopista... Habría que leer de nuevo, lo que escribió y como en su día.

2. Tu soez refinamiento, sobre tu necesidad imperiosa, 55000km el pasado año, solo con mi coche, toque unos cuantos mas...

3. La idea mal creada que tienes y transmites sobre marcas premium, la mayoría, abrían cerrado sino es por sus ventas diesel.

4. Te he invitado, a que como moderador, moderes, con comentarios como los que sueles hacer, en debates entre gasolina y diesel, a mi que me encantaría poder mantener un gasolina me ofendes, yo ta,bien tengo un BMW, una marca premium, muy cuidado y además orgulloso de ello.

En contestación a tu ultimo comentario, la crisis no es culpa ni de los políticos españoles, el que yo haga tantos km. Menos aún...

Y no te mosquees, sonríe.

Esto es un foro, no un juicio sumarísimo sobre la muerte de 200 personas. No te lo tomes tan a pecho. De veras te ofendes porque digo que un 320d no es demasiado refinado... ni que fuera mentira, y aunque lo fuera :guiño:
 

invitado17

Invitado
Modelo
320d e46 /330xi
Registrado
8 Feb 2009
Mensajes
1.791
Reacciones
2.339
Yo tengo los dos motores en casa. Conduje durante mucho tiempo un 20i (de vez en cuando aún lo hago) y la diferencia de prestaciones es tan absurda entre ambos que no vale la pena ni gastarse en discutirlas.Hablamos de prestaciones puras y duras, dejando de lado el tema sonido motor, elasticidad, suavidad etc etc.

El tema es que cuando salieron ambos coches el D era una novedad, con grandes avances y que no tenía competencia en su gama. Mientras el I con un motor 2.0 que "solo" rinde 150cv tiene rivales por todos lados en cuanto a prestaciones. Hoy en día y después de haber rodado mucho con ambos me quedo con el diesel sin lugar a dudas. Me aporta casi lo mismo que la gasolina a nivel prestaciones sin tener que preocuparme por el consumo. Puedo usarlo para ir a comprar el pan sin miedo a que la billetera se acongoje en mis pantalones cada vez que paso por una gasolinera y si quiero correr con el, responde. Está claro que no se pueden comparar sensaciones, que si pudiera elegir por mi gusto me quedaba con un gasolina aunque de meterme a "gastos" me meto en condiciones, con un 30i y no con un 20i que no me da más que un diesel y gasta el doble.

Obviamente es cuestión de gustos, de posibilidades y de la situación y necesidad de cada uno. Ambos son buenos coches, con sus virtudes y sus defectos. Son dos maneras distintas de lograr lo mismo.
 

Ponci062

Forista
Modelo
e46
Registrado
26 Sep 2014
Mensajes
2.103
Reacciones
3.067
Me toca decir a mi "que haya calma" :guiño:

@alv19 por mis comentarios ya sabes que no soy fan de los diesel pero creo que absolutamente cualquiera de nosotros tendríamos uno si hiciéramos tantos km como tu al año. En ese sentido ya no solo por economía sino por comodidad, que no es lo mismo bajarse a repostar cada 500 km que cada 1000.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.928
Reacciones
227.240
Yo tengo los dos motores en casa. Conduje durante mucho tiempo un 20i (de vez en cuando aún lo hago) y la diferencia de prestaciones es tan absurda entre ambos que no vale la pena ni gastarse en discutirlas.

Entiendo que con "absurda" te refieres a "irrelevante".
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.928
Reacciones
227.240
A eso mismo me refiero.

Entonces estoy completamente de acuerdo contigo. No comparto la preferencia por el Diesel, yo me iría al 320i aunque anduviera incluso menos que el 320d porque soy un yonki de la gasolina, pero sin duda la diferencia en € al repostar es muy notable y entiendo que mirando la calculadora las tentaciones del 320d son evidentes.
 

lordbaiz

En Practicas
Modelo
BMW 320i E46
Registrado
28 May 2015
Mensajes
54
Reacciones
44
Mi opinión sobre el tema se resumiría así: la F1 es gasolina, LeMans es diesel. Corren ambos? Sin duda. Para una carrera al sprint (equivale a pocos kms al año), la gasolina. Para una carrera de resistencia (muchos kms al año), el diesel. Ahora bien, si pensamos en coches para la calle veamos cuantos coche de gama muy muy alta hay gasolina y diesel. Y eso es así, no es una opinión sino un hecho. Ferrari, Lamborghini, Pagani, Koenisegg y similares no fabrican diesel. Ni tan solo Audi, reyes del TDI, hacen un R8 diesel. O Porsche hace un 911 GT3RS diesel. Y por algo será, no?
 

alv19

Forista
Modelo
e46 320d
Registrado
14 Jun 2014
Mensajes
2.262
Reacciones
1.733
Yo tengo los dos motores en casa. Conduje durante mucho tiempo un 20i (de vez en cuando aún lo hago) y la diferencia de prestaciones es tan absurda entre ambos que no vale la pena ni gastarse en discutirlas.Hablamos de prestaciones puras y duras, dejando de lado el tema sonido motor, elasticidad, suavidad etc etc.

El tema es que cuando salieron ambos coches el D era una novedad, con grandes avances y que no tenía competencia en su gama. Mientras el I con un motor 2.0 que "solo" rinde 150cv tiene rivales por todos lados en cuanto a prestaciones. Hoy en día y después de haber rodado mucho con ambos me quedo con el diesel sin lugar a dudas. Me aporta casi lo mismo que la gasolina a nivel prestaciones sin tener que preocuparme por el consumo. Puedo usarlo para ir a comprar el pan sin miedo a que la billetera se acongoje en mis pantalones cada vez que paso por una gasolinera y si quiero correr con el, responde. Está claro que no se pueden comparar sensaciones, que si pudiera elegir por mi gusto me quedaba con un gasolina aunque de meterme a "gastos" me meto en condiciones, con un 30i y no con un 20i que no me da más que un diesel y gasta el doble.

Obviamente es cuestión de gustos, de posibilidades y de la situación y necesidad de cada uno. Ambos son buenos coches, con sus virtudes y sus defectos. Son dos maneras distintas de lograr lo mismo.

Totalmente y absolutamente de acuerdo contigo.

El coche que mas me ha hecho disfrutar a mi, fue un Cadillac cts cuatro, precioso sonido, comportamiento inmejorable, sensación de calidad y lujo, pero me arruinaban sus consumos, con medias de 10l. siendo moderado, pero cuando te dabas gusto, que yo no se aguantarme, eran de 20l.
Se lo vendí a un amigo, no hace 5000km al año y para el es un dios.

Mi 320d, rara vez baja de 7.4l. De media, con mucha carretera, pero disfruto de el como un enano y cuanto más virada es la carretera mas aun, no se trata de hacer ninguna carrera, se trata de sacar partido al chasis, al motor, al cambio, algunos lo entenderéis, de disfrutar de la conducción.

Me gusta conducir, por obligación lo hago y mucho, cuando he tenido un gasolina, me joroba inmensamente, tener que cortarme para que no me asuste lo que me ha costado el gusto.

Cuando leo, que coches como un 325i, 328i o 330i, andan con medias inferiores a 10l. lo siento, pero siento pena... es como tener una lampara en el salón con 20 bombillas y dejar 18 sin apretar para que no enciendan.
Aún así, respeto, pero pido lo mismo, comprensión.
Sobre todo lógica, no acepto que basándose en datos de prestaciones y consumos, nadie diga que un coche no es refinado o premium, menos aún que después de decirlo, cuando se le da un toque de atención, conteste por peteneras...

Si comparas, el sonido, fiabilidad, prestaciones, diseño, equipamiento y posibilidades de un 320d, del 98, año en el que comenzó su comercialización, con su competencia real, clase c, a4, Saab, Volvo bajando de premium, passat, Toledo, laguna, c4, Peugeot 406, etc... Creo que no solo es el mas premium de todos, sino que además después de los años, jjjj, muchos, es el único que realmente sigue presente en las carreteras.
Fue con mucho, el vehículo d su segmento más vendido, durante muchos años, no me hace falta una revista, podemos consultar cintas de tráfico, dentro del modelo e46, con muchísimo el 320d se lleva la palma, incluso directivos de BMW han llegado a comentar, que sin el 320d, BMW no estaría donde esta y con el producto que esta.

Fijaros, si es premium, jjjj, pero churras y merinas no se pueden comparar, tambien refinado, pero lo mismo, comparándolo con los d, del momento y mas aun los de ahora...

Por cierto, el mantenimiento de un diesel y un gasolina, se dan la mano, creo que inclusive, haciendo números a 100000 km vista, el del diesel sea más económico.

Este es mi ultimo comentario al respecto, quien quiera entender, que lo haga.

Me vuelvo a repetir, si hoy supiera que a partir de este año hacia 10000km, os aseguro que en mi garaje habría un 330i, inclusive un Alpina en berlina, tengo familia, si mis hijos tuvieran mas de 16 años un m3 sin dudarlo.

Aun así, me he planteado una unidad de 330i, para añadirle gas, solo me frena, la pérdida de maletero y que el gas dejara de estar subvencionado en breve.

Gracias, a los que con lógica, habéis aportado conocimientos y estáis abiertos a expandir ideas y a compartir.

Saludos.
 

Goler

Forista Legendario
Modelo
un 54 plazas
Registrado
29 Feb 2012
Mensajes
12.534
Reacciones
8.633
Totalmente y absolutamente de acuerdo contigo.

El coche que mas me ha hecho disfrutar a mi, fue un Cadillac cts cuatro, precioso sonido, comportamiento inmejorable, sensación de calidad y lujo, pero me arruinaban sus consumos, con medias de 10l. siendo moderado, pero cuando te dabas gusto, que yo no se aguantarme, eran de 20l.
Se lo vendí a un amigo, no hace 5000km al año y para el es un dios.

Mi 320d, rara vez baja de 7.4l. De media, con mucha carretera, pero disfruto de el como un enano y cuanto más virada es la carretera mas aun, no se trata de hacer ninguna carrera, se trata de sacar partido al chasis, al motor, al cambio, algunos lo entenderéis, de disfrutar de la conducción.

Me gusta conducir, por obligación lo hago y mucho, cuando he tenido un gasolina, me joroba inmensamente, tener que cortarme para que no me asuste lo que me ha costado el gusto.

Cuando leo, que coches como un 325i, 328i o 330i, andan con medias inferiores a 10l. lo siento, pero siento pena... es como tener una lampara en el salón con 20 bombillas y dejar 18 sin apretar para que no enciendan.
Aún así, respeto, pero pido lo mismo, comprensión.
Sobre todo lógica, no acepto que basándose en datos de prestaciones y consumos, nadie diga que un coche no es refinado o premium, menos aún que después de decirlo, cuando se le da un toque de atención, conteste por peteneras...

Si comparas, el sonido, fiabilidad, prestaciones, diseño, equipamiento y posibilidades de un 320d, del 98, año en el que comenzó su comercialización, con su competencia real, clase c, a4, Saab, Volvo bajando de premium, passat, Toledo, laguna, c4, Peugeot 406, etc... Creo que no solo es el mas premium de todos, sino que además después de los años, jjjj, muchos, es el único que realmente sigue presente en las carreteras.
Fue con mucho, el vehículo d su segmento más vendido, durante muchos años, no me hace falta una revista, podemos consultar cintas de tráfico, dentro del modelo e46, con muchísimo el 320d se lleva la palma, incluso directivos de BMW han llegado a comentar, que sin el 320d, BMW no estaría donde esta y con el producto que esta.

Fijaros, si es premium, jjjj, pero churras y merinas no se pueden comparar, tambien refinado, pero lo mismo, comparándolo con los d, del momento y mas aun los de ahora...

Por cierto, el mantenimiento de un diesel y un gasolina, se dan la mano, creo que inclusive, haciendo números a 100000 km vista, el del diesel sea más económico.

Este es mi ultimo comentario al respecto, quien quiera entender, que lo haga.

Me vuelvo a repetir, si hoy supiera que a partir de este año hacia 10000km, os aseguro que en mi garaje habría un 330i, inclusive un Alpina en berlina, tengo familia, si mis hijos tuvieran mas de 16 años un m3 sin dudarlo.

Aun así, me he planteado una unidad de 330i, para añadirle gas, solo me frena, la pérdida de maletero y que el gas dejara de estar subvencionado en breve.

Gracias, a los que con lógica, habéis aportado conocimientos y estáis abiertos a expandir ideas y a compartir.

Saludos.
Que parrafada,jajaja,estoy Deacuerdo en que si tienes gasolina es para disfrutar y no mirar el consumo.yo como no puedo permitirme esos consumos/precio,opte por el 530D que con 231cv ya me sobra y anda de más
 

invitado17

Invitado
Modelo
320d e46 /330xi
Registrado
8 Feb 2009
Mensajes
1.791
Reacciones
2.339
Mi opinión sobre el tema se resumiría así: la F1 es gasolina, LeMans es diesel. Corren ambos? Sin duda. Para una carrera al sprint (equivale a pocos kms al año), la gasolina. Para una carrera de resistencia (muchos kms al año), el diesel. Ahora bien, si pensamos en coches para la calle veamos cuantos coche de gama muy muy alta hay gasolina y diesel. Y eso es así, no es una opinión sino un hecho. Ferrari, Lamborghini, Pagani, Koenisegg y similares no fabrican diesel. Ni tan solo Audi, reyes del TDI, hacen un R8 diesel. O Porsche hace un 911 GT3RS diesel. Y por algo será, no?

Porque la mayoría están pensando e investigado en poner pilas ya, en lugar del diesel. La F1 no es gasolina, ya no, es híbrida por desgracia. Además estás comparando cosas distintas. No tiene nada que ver un Lambo o un Ferrari con un bmw 320. Es como comparar un pura sangre inglés con el caballo que tira de la carreta. Hablamos de un uso diario y de un nivel adquisitivo normal, no de quien se compra un Lambo. Por gusto creo que todos llevaríamos de V8 para arriba en nuestros coches, pero una cosa es lo que se quiere y otra lo que se puede. Y dentro de lo que se puede hacer está lo que se debe hacer. Yo podría mantener el 20i sin problema, pero no debo porque el 20d me aporta exactamente lo mismo por menos dinero. Dinero que puedo destinar a otras cosas. Yo lo veo de esa manera, otros prefieren dedicarlos a gasolina y es igual de respetable.
Pero a nivel prestaciones no hay diferencia apreciable y la que hay ahora, con el paso de los años, la marca el mantenimiento y cuidado de los vehículos y las manos del conductor.
 

Ponci062

Forista
Modelo
e46
Registrado
26 Sep 2014
Mensajes
2.103
Reacciones
3.067
Sin duda las diferencias prestacionables no son destables para nada, es decir no me compraría ni uno ni otro por la diferencia prestacional. En consumos si hay un evidente ganador.
La defensa que hice yo en prestaciones fue porque ahí atras se dijo que el 20d le daba cera en prestaciones sin duda a un 20i y en la realidad es incluso unas décimas mas lento que un 18i. Pero sin duda en uso diario ni se notan.
Pd: en mi casa tenemos los dos. El gasolina que gasto yo y el diesel que isa la mujer y que a su vez es el que llevamos cuando hacemos algún viajecito como es lógico.
 

Mr.Bites

Forista
Modelo
320i 150cv
Registrado
14 Ago 2014
Mensajes
1.919
Reacciones
1.550
Mi 320d, rara vez baja de 7.4l. De media, con mucha carretera, pero disfruto de el como un enano y cuanto más virada es la carretera mas aun, no se trata de hacer ninguna carrera, se trata de sacar partido al chasis, al motor, al cambio, algunos lo entenderéis, de disfrutar de la conducción.

j*der si que le metes zapatilla, a mi el 320i ahora mismo me marca 8,7l/100km de media y no es que vaya pisando huevos. También es cierto que no hago recorrido urbano, voy siempre por comarcales de montaña y el único trayecto "urbano" es de mi casa al pueblo y aparcar. Tampoco me corto a la hora de adelantar, casi siempre bajo marcha y lo subo hasta 5000-6000rpm y los pasos por curva los hago ligerito y pisando "piano" (el arcén vamos), luego miro la velocidad media que me marca el OBC pero está en 50 y pico kilómetros por hora.

Si hiciese la "burrada" de kilómetros que hacía antes que eran casi 1000km a la semana no me habría cogido un 320i ni loco, a finales del mes que viene hace 1 año que tendré el coche, lo compré con 107.000km y hoy llegará a los 118.000km cuando vaya a buscar a mi novia al trabajo.

La diferencia en consumo con mi anterior coche es de unos 10€ para el mismo recorrido de 300km, no me parece una diferencia exagerada, también es cierto que con el diésel iba a crucero de 140km/h por autovía y con el 320i voy a crucero de 130km/h pero al final acabas tardando lo mismo 5 minutos arriba o abajo y voy tan cómodo y a gusto sentado al volante de éste coche que no me importaría tardar aún más en llegar a donde vaya.

Ambos motores son muy buenos, por algo tienen la fama que tienen los motores de BMW y en prestaciones van muy parejos.

En fin, creo que ya hemos quemado bastante el tema ¿no?

Un saludo
 

javimartiinez

En Practicas
Registrado
12 Jul 2015
Mensajes
12
Reacciones
4
¡Mi madre cuantos comentarios!! ¡Muchas gracias por las respuestas! Como he estado desconectado cerca de una semana no he podido estar al día con el hilo, pero tras tres cuartos de hora leyendo ya me ha quedado un poco mas clara la cosa. Pero la duda que tengo ahora es si tendría que coger un 320 gasolina o diesel. Para que dure el máximo posible o como mínimo unos cinco añitos. Por lo que he ido leyendo entonces con los 3000 € me quedaría corto, seria entonces un total(incluyendo reparaciones, seguro, impuestos) de unos 5000€, ¿no?
 

Mr.Bites

Forista
Modelo
320i 150cv
Registrado
14 Ago 2014
Mensajes
1.919
Reacciones
1.550
¡Mi madre cuantos comentarios!! ¡Muchas gracias por las respuestas! Como he estado desconectado cerca de una semana no he podido estar al día con el hilo, pero tras tres cuartos de hora leyendo ya me ha quedado un poco mas clara la cosa. Pero la duda que tengo ahora es si tendría que coger un 320 gasolina o diesel. Para que dure el máximo posible o como mínimo unos cinco añitos. Por lo que he ido leyendo entonces con los 3000 € me quedaría corto, seria entonces un total(incluyendo reparaciones, seguro, impuestos) de unos 5000€, ¿no?

Jajajaja sí que lees rápido.

Ambos son motores muy buenos, de normal encontrarás los gasolina más baratos que los diésel por lo que consumen, la elección la debes hacer acorde a los kilómetros que vayas a recorrer.

Yo con mi primer coche me hice casi 30.000km el primer año de carnet y era de gasolina, aunque por aquel entonces me sobraban 700€ todos los meses y me daba igual echarle de beber.

Cuenta que el seguro a terceros ampliado con el carnet recién sacado difícilmente te va a bajar de 700€, lo mejor es que te metas en rastreator o similares y le eches un vistazo. Si lo quieres poner a tu nombre lo vas a tener difícil ya que la mayoría no quieren asegurar a menores de 25 años.

El cambio de nombre si te lo haces tu te puedes ahorrar dinero, a mi me salió por 80€, si te lo hace una gestoria cuenta entre 150-200€

Cualquiera de los 2 si lo cuidas y lo compras bien cuidado te va a durar más de 5 años tranquilamente, son motores con mucha vida, aunque las piezas de desgaste las vas a tener que cambiar igual.
 

javimartiinez

En Practicas
Registrado
12 Jul 2015
Mensajes
12
Reacciones
4
Es eso, no espero hacerle mas de 50000 km ya que voy a estar en la academia militar y solo tendré permiso los fines de semana, así que teniéndolo estacionado(muy a mi pesar), ¿no dará problemas no? Por lo tanto además, ¿cuantos km debería estar mirando para comprar?
 

Mr.Bites

Forista
Modelo
320i 150cv
Registrado
14 Ago 2014
Mensajes
1.919
Reacciones
1.550
Es eso, no espero hacerle mas de 50000 km ya que voy a estar en la academia militar y solo tendré permiso los fines de semana, así que teniéndolo estacionado(muy a mi pesar), ¿no dará problemas no? Por lo tanto además, ¿cuantos km debería estar mirando para comprar?
Con 50.000km al año ves a por el diésel, yo en un año habré gastado algo más de 1000€ en gasolina en 12.000Km calculando la media a 8,7l/100km que al principio me tragaba más y el precio a 1,30€ el litro.

Son motores muy duros, no te asustes si tienen más de 200.000km, comprueba que tengan hechos los mantenimientos y pide facturas.

Huye de los compra venta y los canis, suelen ser más honrados los particulares.

Cuando vayas a ver uno revisa bien los frenos, los bajos, mira que los silentblock no estén así:
688c27a0f1bb2d1f56d2e515bde241da.jpg
3532e465c30de7639d710d9b8359b28a.jpg


Una forma de notar si están tocados es frenar en seco, si tiembla o están tocados los silentblock o está mal alineada la dirección o los frenos están combados.
 

Ponci062

Forista
Modelo
e46
Registrado
26 Sep 2014
Mensajes
2.103
Reacciones
3.067
Es eso, no espero hacerle mas de 50000 km ya que voy a estar en la academia militar y solo tendré permiso los fines de semana, así que teniéndolo estacionado(muy a mi pesar), ¿no dará problemas no? Por lo tanto además, ¿cuantos km debería estar mirando para comprar?
Supongo que querrías decir 5.000 km jeje. Con esos km puedes irte a un gasolina pero la decisión siempre es tuya.
Por cierto suerte en esa academia, el régimen cerrado es duro :(
 

banielal

Forista
Modelo
320
Registrado
10 Ene 2015
Mensajes
756
Reacciones
708
Es eso, no espero hacerle mas de 50000 km ya que voy a estar en la academia militar y solo tendré permiso los fines de semana, así que teniéndolo estacionado(muy a mi pesar), ¿no dará problemas no? Por lo tanto además, ¿cuantos km debería estar mirando para comprar?
50.000km? Querías decir 5.000km? Si lo que dices aquí son 5.000kms anuales, cualquiera de los dos. A igualdad de estado, la unidad más barata, y a igualdad de precio, la de mejor estado. Lo único que si se hacen pocos kilometros y va a estar estacionado bastante, penaliza algo más a los diesel en su particular salud. Pero el gasto en consumo para 5k anuales es irrelevante, son 5/6 tanques de diesel y 8 de gasofa, son 200€ mas o menos de diferencia.
 
Arriba