Porsche acelera la crisis de Volkswagen, que entra en pérdidas en el tercer trimestre
30.10.2025
Fráncfort (Alemania), 30 oct (.).-
Porsche acelera la crisis del grupo automovilístico
Volkswagen, que entró en pérdidas en el tercer trimestre debido a los costes del cambio de estrategia del fabricante de deportivos y los aranceles de EEUU.
Volkswagen, que también tiene otras marcas como Audi, la checa Skoda o la española Seat, ganó hasta septiembre 3.523 millones de euros, un 53 % menos que un año antes.
Pero sufrió en el tercer trimestre unas pérdidas netas atribuidas de 482 millones de euros, en comparación con el beneficio de 1.193 millones de euros un año antes.
El grupo VW mantuvo la facturación en los tres primeros trimestres en 238.669 millones de euros (+0,6 % que el año anterior) tras incrementar las ventas un 1,8 % (hasta 6,581 millones de vehículos).
Las ventas crecieron en Suramérica (+13 %), Europa Occidental (+4 %) y Europa Central y del Este (+11 %), crecimiento que compensó la caída en China (-2 %) y Norteamérica (-11 %).
Pero el beneficio operativo se redujo un 57,8 %, hasta 5.408 millones de euros, lo que refleja una rentabilidad operativa sobre las ventas del 2,3 % (5,4 % un año antes), por los costes de Porsche y los aranceles de EEUU.
Los costes de Porsche y de los aranceles
El director Financiero del grupo Volkswagen, Arno Antlitz, dijo que tuvieron unas cargas adicionales de 7.500 millones de euros por el aumento de los aranceles de EEUU, el cambio de estrategia del fabricante de deportivos Porsche, que quiere mantener la producción de modelos con motor de combustión, y las depreciaciones del valor de Porsche.
En concreto, 4.700 millones de euros corresponden al ajuste de la estrategia de producto y las depreciaciones de Porsche.
Antlitz añadió que sin estas cargas por los aranceles y Porsche, la rentabilidad operativa sería del 5,4 %, "una cifra respetable en el actual entorno económico".
La posición de liquidez de la división de automoción se mantuvo sólida con más de 31.000 millones de euros.
La gama alta reduce el beneficio
El principal problema del grupo Volkswagen es ahora Porsche, que también sufrió pérdidas netas de casi 1.000 millones de euros en el tercer trimestre, debido a los costes de mantener los modelos con motor de combustión.
Sin contabilizar los servicios financieros, Porsche también tuvo pérdidas hasta septiembre, de 228 millones de euros.
La gama alta, Audi, Bentley, Lamborghini y Ducati, obtuvieron hasta septiembre un beneficio operativo de 1.555 millones de euros, un 25,5 % más bajo que un año antes.
La marca VW y la checa Skoda mejoraron el resultado operativo, pero Seat y Cupra lo redujeron.
Seat y Cupra obtuvieron hasta septiembre un beneficio operativo de 16 millones de euros, un 96,1 % menor que un año antes.
La filial de software para el automóvil Cariad sigue en pérdidas, de 1.500 millones de euros hasta septiembre, un 27,1 % menos que un año antes.
También la división de baterías, con unos números rojos de algo más de 1.000 millones de euros, un 184 % más elevadas que un año antes.
A todo esto se añade ahora una escasez de chips por los problemas de suministro de la holandesa Nexperia.
Antlitz dijo en una conferencia con analistas que la solución a los problemas de suministro de chips de Nexperia es política y no técnica.
Asimismo Antlitz consideró que "son necesarias discusiones políticas" pero rehusó comentar si es Europa o EEUU quien debe llevar a cabo esas conversaciones.
El consejero delegado del grupo
Mercedes-Benz, Ola Källenius, también dijo el miércoles que la solución a la escasez actual de chips es política.
El grupo Volkswagen tiene asegurada hasta finales de la próxima semana la producción en Alemania, de sus marcas VW, Audi, Porsche y los vehículos comerciales, pese a la escasez de chips.
Antlitz añadió que toman las decisiones sobre la producción de semana a semana.
Pronósticos para 2025
El grupo Volkswagen, que hasta 2030 va a recortar 35.000 en Alemania, casi una cuarta parte de los 130.000 empleados que tiene en el país, prevé mantener las ventas en 2025 en el nivel de 2024.
Asimismo pronostica este ejercicio una rentabilidad operativa sobre las ventas entre el 2 y el 3 % y que no tendrá flujo de caja neto debido a salidas de caja para inversiones y medidas de reestructuración.
Volkswagen especifica que estos pronósticos asumen que vaya a tener una "disponibilidad adecuada de semiconductores" por lo que podrían variar si tiene problemas de suministros de chips.