- Modelo
- i3/Z3/MiniE/X1
- Registrado
- 28 Ene 2002
- Mensajes
- 170.875
- Reacciones
- 181.733
Bufff qué buenos posts os estáis marcando desde todos los diversos puntos de vista, os felicito.
Tengo que discrepar (y es muy infrecuente) de @RG: de hecho... discrepo tan de hecho
que tengo a mi propia hija currando para mi por las tardes mientras estudia , por menos de lo que (arbitrariamente, porque no es lo mismo Madrid que...Mérida, mismamente) fija como "sueldo digno", probablemente al calor de la discusión. Y si, tiene una alternativa: buscarse la vida ella misma y mejorar lo que no le guste. Al que no le es exigible es, justamente, a mi, que puedo sustituirla por cualquier otro por justamente esa la ley de la oferta y la demanda que tan bien nos viene en cambio a la white trash para vegetar en redes sociales, vuelos baratos, cruceros TI, comprar i-leches, vestidos lenceros, y demás cosas tan imprescindibles...
Y lo hago por lo que dice @spidiman de "solo estudiar/vida regalada" , pero tambien porque sé perfectamente , como indica @Choche, que las cosas cuando el mundo no lo tienes de cara (y ya lo tenemos muy de cara hasta los de origen más humilde viviendo entre el 5% rico del mundo, y las nuevas generaciones MUCHO MAS: pero me refiero a nivel interno) solo se consiguen con esfuerzo (y no sin dosis de suerte, pero no solo con suerte) .
Tiene que vivirlo: yo puse mi trasero donde está ahora mismo con 15 años, un 23 de abril de 1982. Trabajaba de 9 a 13 (si iba a hacer recados a Hacienda a Guzmán el Bueno...de 7 a 13) por 10.000 pelas al mes (chico para todo) , y estudiaba por las tardes: y hasta un par de años largos después me pude comprar un 127 de 8ª mano financiado por Banco Mapfre a dos años
. Mi primer sueldo ya como licenciado,en 1989, 100.000 pelas, que no cobraba puntualmente...
Como no me valía (y, suerte: surgió la oportunidad) , me endeudé (al 14% con techo en el 19%) y compré la humilde empresa que me pagaba no-lo-suficiente
y entonces.... Entonces ya dejas seguro de echarle las culpas al maestro armero; y mis compañeros dejaron de serlo para ser tambien mis empleados, y ahí siguen: y por eso cuando pude comprarme un coche nuevo era un AX, claro, en vez de un XM, y dormía poco, y todo lo demás en consonancia... todo eso, en su momento, en un entorno socio económico muy bajo, de naves industriales con la puerta cerrada y decenas de personas trabajando ilegalmente en su interior, cuando habia suerte.
Pues bien, nunca hemos despedido a nadie (suerte) , todo el mundo es fijo (elección) y hacemos -los empleados- 35 horas semanales desde 1990: el mes pasado el 25% de mi plantilla estaba de baja (más que justificada, cosas de la naturaleza), lo cual, seguro, no me convierte en el más listo entre los listos, pero lo compenso con cierta capacidad (quizá, de nuevo, suerte) de rodearme de los mejores en todo (hasta aquí, en el foro). Eso si, el que quiera "salario-alemán-porque-yo-lo-valgo", me temo que ya tarda en irse a Barajas y/o comerse el resto del marrón... como yo, que si quiero ir en moto legalmente sin casco, ya estoy tardando en irme a Florida en vez de quejarme cada día al sargento de la GC o de la Policía municipal del puesto más cercano..
Asi que resulta que el sueldo de cualquier empleo básico y elemental dió casi siempre para 127´s , y Ax, y no para mucho más: ahora eso ha mejorado, aunque no lo creáis, ni digamos si uno no es tan tonto de caer en la i-estupidez como forma total de vida. Pero ir más allá, en general, requiere de entrada algo más que que te paguen por ponerte cansinamente a disposición de alguien (el jefe, el público, los clientes....) una serie de horas (lo que tampoco garantiza nada: pero sin ello...ay....) o realizar tareas elementales pseudorobóticas. Asumámoslo, que además alguien con más necesidades puede hacerlo más barato, si: de hecho la propia administración prima la contratación de sectores más necesitados (discapacitados, etc,...), lo que ni de lejos quiere decir que estemos precisamente ante los trabajadores más necesitados: creo que se me entiende.
Por eso, y por haberme tirado casi 20 años en exclusiva litigando por derechos laborales en las trincheras, y no en tertulias, se que las condiciones de Mercadona ojalá fueran la norma y no la excepción (en general).
Tengo que discrepar (y es muy infrecuente) de @RG: de hecho... discrepo tan de hecho

Y lo hago por lo que dice @spidiman de "solo estudiar/vida regalada" , pero tambien porque sé perfectamente , como indica @Choche, que las cosas cuando el mundo no lo tienes de cara (y ya lo tenemos muy de cara hasta los de origen más humilde viviendo entre el 5% rico del mundo, y las nuevas generaciones MUCHO MAS: pero me refiero a nivel interno) solo se consiguen con esfuerzo (y no sin dosis de suerte, pero no solo con suerte) .
Tiene que vivirlo: yo puse mi trasero donde está ahora mismo con 15 años, un 23 de abril de 1982. Trabajaba de 9 a 13 (si iba a hacer recados a Hacienda a Guzmán el Bueno...de 7 a 13) por 10.000 pelas al mes (chico para todo) , y estudiaba por las tardes: y hasta un par de años largos después me pude comprar un 127 de 8ª mano financiado por Banco Mapfre a dos años
Como no me valía (y, suerte: surgió la oportunidad) , me endeudé (al 14% con techo en el 19%) y compré la humilde empresa que me pagaba no-lo-suficiente
Pues bien, nunca hemos despedido a nadie (suerte) , todo el mundo es fijo (elección) y hacemos -los empleados- 35 horas semanales desde 1990: el mes pasado el 25% de mi plantilla estaba de baja (más que justificada, cosas de la naturaleza), lo cual, seguro, no me convierte en el más listo entre los listos, pero lo compenso con cierta capacidad (quizá, de nuevo, suerte) de rodearme de los mejores en todo (hasta aquí, en el foro). Eso si, el que quiera "salario-alemán-porque-yo-lo-valgo", me temo que ya tarda en irse a Barajas y/o comerse el resto del marrón... como yo, que si quiero ir en moto legalmente sin casco, ya estoy tardando en irme a Florida en vez de quejarme cada día al sargento de la GC o de la Policía municipal del puesto más cercano..
Asi que resulta que el sueldo de cualquier empleo básico y elemental dió casi siempre para 127´s , y Ax, y no para mucho más: ahora eso ha mejorado, aunque no lo creáis, ni digamos si uno no es tan tonto de caer en la i-estupidez como forma total de vida. Pero ir más allá, en general, requiere de entrada algo más que que te paguen por ponerte cansinamente a disposición de alguien (el jefe, el público, los clientes....) una serie de horas (lo que tampoco garantiza nada: pero sin ello...ay....) o realizar tareas elementales pseudorobóticas. Asumámoslo, que además alguien con más necesidades puede hacerlo más barato, si: de hecho la propia administración prima la contratación de sectores más necesitados (discapacitados, etc,...), lo que ni de lejos quiere decir que estemos precisamente ante los trabajadores más necesitados: creo que se me entiende.
Por eso, y por haberme tirado casi 20 años en exclusiva litigando por derechos laborales en las trincheras, y no en tertulias, se que las condiciones de Mercadona ojalá fueran la norma y no la excepción (en general).