Off Topic Que os parecio el programa de Evole sobre Mercadona?,le dais credibilidad?

Choche

The dark side
Miembro del Club
Modelo
INSECTO ROJO
Registrado
2 Dic 2008
Mensajes
33.737
Reacciones
54.356
Choche, empezaste a currar muy joven tu. Mi primer sueldo era de 60.000 pesetas pero era un trabajo de verano de estudiante.
Ganaba yo en mi primer trabajo lo equivalente a 163.000 pesetas en 14 pagas.

No he hablado de etapas anteriores, pero en mi época rebelde, cuando no quería estudiar, he currado de dependiente en una óptica recién cumplidos los 16 años por 35.000 pesetas, luego mis primeros curros cuando acabé de estudiar fueron en la limpieza, de limpia cristales, etc...


A día de hoy, por suerte no me ha faltado curro y llevo currando desde el 96, la ventaja es que tengo una profesión, y además no está relacionada con la construcción si no por parte técnica, he pasado de 10 años de analisita de laboratorio a llevar gestiones ambientales y tratamientos de aguas, siempre todo relacionado con la formación profesional que estudié. Por otro lado, sinceramente, todo lo que sé es por mi trabajo ya que de lo que estudié a lo que hago hay un mundo teniendo siempre la misma relación, pero eso mismo le pasa a mis compañeros ingenieros industriales, químicos, etc.

Seguramente el chaval o chavala que entre en Mercadona, con una FP relacionada con industrias alimentarias, etc lo tendrá más sencillo para progresar en la empresa que el que haya hecho la carrera de Bellas Artes o políticas biggrin creo que me explico
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
No he hablado de etapas anteriores, pero en mi época rebelde, cuando no quería estudiar, he currado de dependiente en una óptica recién cumplidos los 16 años por 35.000 pesetas, luego mis primeros curros cuando acabé de estudiar fueron en la limpieza, de limpia cristales, etc...


A día de hoy, por suerte no me ha faltado curro y llevo currando desde el 96, la ventaja es que tengo una profesión, y además no está relacionada con la construcción si no por parte técnica, he pasado de 10 años de analisita de laboratorio a llevar gestiones ambientales y tratamientos de aguas, siempre todo relacionado con la formación profesional que estudié. Por otro lado, sinceramente, todo lo que sé es por mi trabajo ya que de lo que estudié a lo que hago hay un mundo teniendo siempre la misma relación, pero eso mismo le pasa a mis compañeros ingenieros industriales, químicos, etc.

Seguramente el chaval o chavala que entre en Mercadona, con una FP relacionada con industrias alimentarias, etc lo tendrá más sencillo para progresar en la empresa que el que haya hecho la carrera de Bellas Artes o políticas biggrin creo que me explico
Exactamente.
Yo en cambio sí que llevo trabajando de lo que estudie desde que termine la carrera. He ido cambiando de trabajo cuando me ha surgido la oportunidad de progresar, salvo una vez que cambie forzosamente por qué la empresa en la que estaba entró en concurso (es lo que tiene la construcción) pero tuve suerte y rápidamente encontré otro carro al que subirme y además progresando aún más.

Con esto lo que quiero decir es que el trabajo llama a trabajo. Y lo más importante es tener experiencia que poner en el curriculum.
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.736
Reacciones
31.793
Me entristece leer que tenemos asimilado en el ADN el que la gente debe adaptarse al modelo económico y no al revés. Es mucho más complicado, lo se, pero mientras se piense así no habrá ni estrategia ni políticos que nos saquen del sol y playa exclusivamente. El entorno debe tenerse en cuenta, pero muy poca gente da valor a la formación integral del individuo, para afrontar una vida más libre y autónoma. Luego cuando las cosas van mal, se hacen las comparaciones odiosas porque queremos estar igual que los que dieron y se esforzaron más.

Al lio del sueldo del mercadona, obviamente, comparado con lo que hay por ahí, no está mal ganar más de 1300 netos en estos tiempos. Pero quizá deberíamos plantearnos por qué ese salario en las mismas condiciones no lo tiene la mayoría de la gente. O acaso vamos a poner de ejemplo la mierda de contratos que hay a media jornada cuando se trabaja completa, el pago de parte de la nómina en B, ... ? Cual es el referente para comparar? A mi no me vale el aceptar lo que hay en una gran mayoría de casos. Ya se que no somos ni Alemania, ni Francia, ni ... Pero ese salario del mercadona se acerca mucho al salario mínimo de otros países de nuestro entorno. Aquí andan mareando la perdiz para subirlo de seiscientos a novecientos, simplemente me entristece. Qué pasa que no sabemos aquí hacer las cosas? No nos merecemos que se plantee un objetivo de mejora y que las cosas cambien? Pues eso, que no lo veo la panacea, estoy seguro que el personal del mercadona rinde su salario y mucho más, la cuestión no es comparar con los piratas y los sin vergüenzas que tratan a sus trabajadores como mierda o esclavos.

Un salario de menos de 1500€ te permite vivir sin caprichos y sin lujos, administrándote bien, y con descendencia, poca, con un hijo ya vas apretado. Si eso es lo que nos planteamos como deseable para la gran mayoría de gente, pues apaga y vámonos.

Las otras opciones, directamente de pena. Salarios en torno a los 1000 euros no dan para vivir, mucho menos los de 700 y 800 que son legión por desgracia hoy en día. Luego que si no hay descendencia, que si la pirámide de Keops y la madre que lo trujió del tema de pensiones y prestaciones. Pero cómo se va a mover nada con estos ingresos de mierda que la gente tiene!
 
Última edición:

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Me entristece leer que tenemos asimilado en el ADN el que la gente debe adaptarse al modelo económico y no al revés. Es mucho más complicado, lo se, pero mientras se piense así no habrá ni estrategia ni políticos que nos saquen del sol y playa exclusivamente. El entorno debe tenerse en cuenta, pero muy poca gente da valor a la formación integral del individuo, para afrontar una vida más libre y autónoma. Luego cuando las cosas van mal, se hacen las comparaciones odiosas porque queremos estar igual que los que dieron y se esforzaron más.

Al lio del sueldo del mercadona, obviamente, comparado con lo que hay por ahí, no está mal ganar más de 1300 netos en estos tiempos. Pero quizá deberíamos plantearnos por qué ese salario en las mismas condiciones no lo tiene la mayoría de la gente. O acaso vamos a poner de ejemplo la mierda de contratos que hay a media jornada cuando se trabaja completa, el pago de parte de la nómina en B, ... ? Cual es el referente para comparar? A mi no me vale el aceptar lo que hay en una gran mayoría de casos. Ya se que no somos ni Alemania, ni Francia, ni ... Pero ese salario del mercadona se acerca mucho al salario mínimo de otros países de nuestro entorno. Aquí andan mareando la perdiz para subirlo de seiscientos a novecientos, simplemente me entristece. Qué pasa que no sabemos aquí hacer las cosas? No nos merecemos que se plantee un objetivo de mejora y que las cosas cambien? Pues eso, que no lo veo la panacea, estoy seguro que el personal del mercadona rinde su salario y mucho más, la cuestión no es comparar con los piratas y los sin vergüenzas que tratan a sus trabajadores como mierda o esclavos.

Un salario de menos de 1500€ te permite vivir sin caprichos y sin lujos, administrándote bien, y con descendencia, poca, con un hijo ya vas apretado. Si eso es lo que nos planteamos como deseable para la gran mayoría de gente, pues apaga y vámonos.

Las otras opciones, directamente de pena. Salarios en torno a los 1000 euros no dan para vivir, mucho menos los de 700 y 800 que son legión por desgracia hoy en día. Luego que si no hay descendencia, que si la pirámide de Keops y la madre que lo trujió del tema de pensiones y prestaciones. Pero cómo se va a mover nada con estos ingresos de mierda que la gente tiene!
Pero es que en muchos casos el principal culpable de ingresos bajos es la propia gente.

Te pongo ejemplos. Tengo amigos ingenieros a quien han llamado literalmente Ladrones por pasar una oferta de 1000€ por la redacción y legalización de un proyecto. La respuesta es que hay quien lo hace por 600€. Los certificados energéticos de viviendas se están haciendo por 80€. Esto es ni más ni menos el resultado de que nosotros mismos no valoramos nuestro trabajo y lleva consigo la prostitucion de las profesiones. Con lo de "siempre hay quien lo hace más barato" se ha llegado a un punto de tirar los precios a tal nivel que para sacar dos duros cuesta mucho esfuerzo. Y no me refiero a multinacionales ni grandes empresas si no a pymes que son las que crean una gran parte de los puestos de trabajo. A día de hoy se venden materiales para instalaciones a precios muy inferiores a lo que se vendía hace 10 años.
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
Muy bien, muchas gracias. Si, tienes razón, está mal escrito.

Ahora bien, dedicarte a corregir a la gente 1 falta de ortografía, por mucho que tengas una hija de 8 años, en un foro de coches, demuestra un nivel de tocapelotas bastante grande, cuando aunque tenga faltas, no me caracterizo por ello, o al menos eso creo. Dedícate a educar a tu hija en ortografía, y no a corregir a los demás, cuando creo que nadie te lo ha pedido.
Aún asi, gracias.

Ok. Relájate (o madura), tron, que te va a dar un chungo...
300px-Paris_Tuileries_Garden_Facepalm_statue.jpg
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.736
Reacciones
31.793
Pero es que en muchos casos el principal culpable de ingresos bajos es la propia gente.

Te pongo ejemplos. Tengo amigos ingenieros a quien han llamado literalmente Ladrones por pasar una oferta de 1000€ por la redacción y legalización de un proyecto. La respuesta es que hay quien lo hace por 600€. Los certificados energéticos de viviendas se están haciendo por 80€. Esto es ni más ni menos el resultado de que nosotros mismos no valoramos nuestro trabajo y lleva consigo la prostitucion de las profesiones. Con lo de "siempre hay quien lo hace más barato" se ha llegado a un punto de tirar los precios a tal nivel que para sacar dos duros cuesta mucho esfuerzo. Y no me refiero a multinacionales ni grandes empresas si no a pymes que son las que crean una gran parte de los puestos de trabajo. A día de hoy se venden materiales para instalaciones a precios muy inferiores a lo que se vendía hace 10 años.

Mira Ronin, la gente no tiene la culpa de que le obliguen a trabajar 12 horas y tenga un contrato de media jornada. No todos los sectores son iguales. Hay casos en los que hay margen de beneficio. El sector hostelería por ejemplo, suele trabajar con bastante margen, y aún no se han repercutido en los salarios ni siquiera el incremento de la demanda y beneficios que se lleva experimentando ya un año largo. Somos así, nos mola defraudar a hacienda y exprimir al prójimo. El otro día escuchaba a un empresario del sector banagloriarse porque tiene a su único empleado (cuando debería tener más para no hacerle trabajar 12 y 14 horas diarias, pero ese es otro tema), contratado a jornada completa por un salario de 1000 euros mientras que el vecino tiene a todos sus camareros a media jornada. Este señor paga 100 euros al mes en negro en concepto de "horas", es decir, por las 4h/dia extra de media, y él se tiene por un modelo. Esta persona con un hijo no llega a fin de mes y se tiene por afortunada porque otros cobran 700 o 800 con contratos parciales. Es lamentable. Si esto es lo que se pone de ejemplo para decir que en Mercadona se pagan salarios generosos, ok, la perra pa vosotros.
 
Última edición:

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.127
Reacciones
32.981
Me entristece leer que tenemos asimilado en el ADN el que la gente debe adaptarse al modelo económico y no al revés. Es mucho más complicado, lo se, pero mientras se piense así no habrá ni estrategia ni políticos que nos saquen del sol y playa exclusivamente. El entorno debe tenerse en cuenta, pero muy poca gente da valor a la formación integral del individuo, para afrontar una vida más libre y autónoma. Luego cuando las cosas van mal, se hacen las comparaciones odiosas porque queremos estar igual que los que dieron y se esforzaron más.

Al lio del sueldo del mercadona, obviamente, comparado con lo que hay por ahí, no está mal ganar más de 1300 netos en estos tiempos. Pero quizá deberíamos plantearnos por qué ese salario en las mismas condiciones no lo tiene la mayoría de la gente. O acaso vamos a poner de ejemplo la mierda de contratos que hay a media jornada cuando se trabaja completa, el pago de parte de la nómina en B, ... ? Cual es el referente para comparar? A mi no me vale el aceptar lo que hay en una gran mayoría de casos. Ya se que no somos ni Alemania, ni Francia, ni ... Pero ese salario del mercadona se acerca mucho al salario mínimo de otros países de nuestro entorno. Aquí andan mareando la perdiz para subirlo de seiscientos a novecientos, simplemente me entristece. Qué pasa que no sabemos aquí hacer las cosas? No nos merecemos que se plantee un objetivo de mejora y que las cosas cambien? Pues eso, que no lo veo la panacea, estoy seguro que el personal del mercadona rinde su salario y mucho más, la cuestión no es comparar con los piratas y los sin vergüenzas que tratan a sus trabajadores como mierda o esclavos.

Un salario de menos de 1500€ te permite vivir sin caprichos y sin lujos, administrándote bien, y con descendencia, poca, con un hijo ya vas apretado. Si eso es lo que nos planteamos como deseable para la gran mayoría de gente, pues apaga y vámonos.

Las otras opciones, directamente de pena. Salarios en torno a los 1000 euros no dan para vivir, mucho menos los de 700 y 800 que son legión por desgracia hoy en día. Luego que si no hay descendencia, que si la pirámide de Keops y la madre que lo trujió del tema de pensiones y prestaciones. Pero cómo se va a mover nada con estos ingresos de mierda que la gente tiene!
El tema de los sueldos es muy peliagudo, hace 10 años yo tenía una empresa de frío industrial con construcción de muebles y vitrinas en acero inoxidable, los precios que yo podia pedir por una vitrina eran absolutamente diferentes a los que se piden hoy en día, una vitrina de 9 metros de largo se estaba vendiendo en 20 mil €, esa misma vitrina de 9 metros hoy en día si te dan 10 mil € la has vendido de coj*nes y así con todo , antes yo tenía al que menos cobraba en 1800€ netos + 18€ la hora extra, si ahora tengo que vender a la mitad ?? Como sigo manteniendo los sueldos ??? Pues lo que me pasó es que tuve que cerrar la empresa y vender un piso para quitarme las deudas y poder despedir a todo el mundo .
Ahora tengo una Pasteleria en la cual si pido más de 20€ por una tarta me la como, si pido más de 0,60 por una barra me la como y si pido un precio razonable en cualquier cosa no la vendo, como pago yo a mis empleados más si lo estoy vendiendo a precio p*ta ??? El discurso de que el sueldo es mísero está muy bien siempre y cuando los precios de las cosas no fueran igual de míseros , la burra no pare y si pones sueldos decentes o cierras o acabas en la carcel.

Luego está el asunto de que aquí en nuestra querida España hace falta mucho más personal para cubrir el mismo trabajo , nos hemos acostumbrado a hacer el mínimo esfuerzo y eso tiene difícil solución , el que lo quiera ver que lo vea y el que no , que monte una empresa y a ver si es capaz de pagar 1500€ netos a un camarero y sobrevivir con los precios que tiene vender su producto, yo no soy capaz .
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.736
Reacciones
31.793
El tema de los sueldos es muy peliagudo, hace 10 años yo tenía una empresa de frío industrial con construcción de muebles y vitrinas en acero inoxidable, los precios que yo podia pedir por una vitrina eran absolutamente diferentes a los que se piden hoy en día, una vitrina de 9 metros de largo se estaba vendiendo en 20 mil €, esa misma vitrina de 9 metros hoy en día si te dan 10 mil € la has vendido de coj*nes y así con todo , antes yo tenía al que menos cobraba en 1800€ netos + 18€ la hora extra, si ahora tengo que vender a la mitad ?? Como sigo manteniendo los sueldos ??? Pues lo que me pasó es que tuve que cerrar la empresa y vender un piso para quitarme las deudas y poder despedir a todo el mundo .
Ahora tengo una Pasteleria en la cual si pido más de 20€ por una tarta me la como, si pido más de 0,60 por una barra me la como y si pido un precio razonable en cualquier cosa no la vendo, como pago yo a mis empleados más si lo estoy vendiendo a precio p*ta ??? El discurso de que el sueldo es mísero está muy bien siempre y cuando los precios de las cosas no fueran igual de míseros , la burra no pare y si pones sueldos decentes o cierras o acabas en la carcel.

Luego está el asunto de que aquí en nuestra querida España hace falta mucho más personal para cubrir el mismo trabajo , nos hemos acostumbrado a hacer el mínimo esfuerzo y eso tiene difícil solución , el que lo quiera ver que lo vea y el que no , que monte una empresa y a ver si es capaz de pagar 1500€ netos a un camarero y sobrevivir con los precios que tiene vender su producto, yo no soy capaz .

Yo, si para que un negocio me sea rentable, tengo que pagar a mis empleados menos de 1000 euros en nómina por 8h de trabajo, no lo abro, así de claro. Algo no hago bien o mi proyecto no es viable. Tendría que dedicarme a otra cosa.

Y hablo de 8h, no de 12 ni 14.
 
Última edición:

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
Hay una cosa, unos valores que ya hace mucho tiempo que no se contemplan ni en mis mejores sueños, se llamaba: SUELDO SEGÚN VALÍA.

Últimamente, se contrata a una persona, te saca el trabajo de malas maneras (cuando en la mayoría de los casos ni siquiera es él quien lo hace) pero como detrás hay más gente contratada dedicándose a realizar el mismo trabajo eficientemente, son éstos últimos los que equilibran la balanza y hacen que el trabajo salga correctamente, trabajando más y mejor que los primeros y cobrando exactamente lo mismo, y cuando un día por el motivo que sea no puedes llegar a hacerlo te vienen pidiendo explicaciones por haber bajado el rendimiento cuando lo que hay que hacer es meterles caña a los primeros.

No se puede estar todo el año dando el 130% para contrarrestar que otros den el 70% nada más.

El árbol de los problemas laborales de este país, tiene muchas ramas. Esta que comentas, es una más.

Y, como comenté, el que da el 130%, cuando llegan mal dadas, ni agradecido ni estimao.

Salvando honrosísimas excepciones (que siempre las hay), pero lo habitual es que, llegado el momento de recortar, vale más caer en gracia que ser gracioso.

Eso también hace que consigan con mucha gente buena, una desmotivación que parecía imposible.

Pero como digo, esta que comentas, es una de las muchas ramas del problema. Porque podríamos comentar otro, similar, pero a mi modo de ver mucho, pero mucho más grave, que es el agravio comparativo cuando se trata de internos y externos en una empresa grande, por hacer el mismo trabajo. Ya no es que uno haga el 130% para compensar que otro haga el 70%. Es que da igual lo que hagas, cuanto lo hagas y cómo lo hagas, cuando el valor de tu trabajo es 0. Cuando no existes más que como un ente, aunque curres igual que uno que cobra más del doble, tiene 20 días más de vacaciones, etc... y que a media mañana pueden decirte, "coge tus cosas y vete", sin más. Cuando se palpa esa apariencia de igualdad, pero sabes que en el mismo edificio, se segrega a internos de externos. Distintas mesas, distintas marcas en las chapas, como las reses. Cuando has entrado el mismo día, un interno (su primer trabajo) y un externo (con más de 10 años de experiencia), y tratas con él de forma normal, y pasados cuatro años, al que entró interno (enchufe), ha ido ascendiendo, y se va institucionalizando, y sabes que, aunque te llevas bien con él desde el primer día, te la tienes que coger con papel de fumar, porque una palabra suya, te pone de patitas en la calle.

Pienso que, ningún interno debiera poder serlo sin haber sido antes 10 años externo. Que sepa, y conozca lo que es trabajar con miedo. Y que ningún externo se tire 10 años "por obra y servicio" haciendo el mismo trabajo y no lo hagan interno.

Y ya puestos, que se terminaran los cortijos en las empresas. Especialmente las empresas pequeñas pero de gran capital, y familiares. Parece que suena de coña, pero he visto (y oído) cosas que no creeríais, propias de los Santos Inocentes.
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.127
Reacciones
32.981
Yo, si para que un negocio me sea rentable, tengo que pagar a mis empleados menos de 1000 euros en nómina por 8h de trabajo, no lo abro, así de claro. Algo no hago bien o mi proyecto no es viable. Tendría que dedicarme a otra cosa. Y lo de pagar en B las horas extras o parte del salario, pues ... lo de siempre.
Yo pago 1000€ por 8 horas y todo en nómina , sus vacaciones y su todo, es un sueldo bajo ?? Si, pero si lo comparas con los 800€ que están pagando en el sector no está mal , y todo en nómina .
Si lo comparas con Francia ?? Si, es una miseria, pero compáralo todo no solo lo que te interesa, un café y un croissant en París son 8,50€ yo tengo que cobrar 2,70 € y soy de los caros, una tarta yo 20€ en París más de 50€, sigo ??? Si yo vendiera al doble podría pagar el doble, si no lo quieres ver es que te engañas .
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Mira Ronin, la gente no tiene la culpa de que le obliguen a trabajar 12 horas y tenga un contrato de media jornada. No todos los sectores son iguales. Hay casos en los que hay margen de beneficio. El sector hostelería por ejemplo, suele trabajar con bastante margen, y aún no se han repercutido en los salarios ni siquiera el incremento de la demanda y beneficios que se lleva experimentando ya un año largo. Somos así, nos mola defraudar a hacienda y exprimir al prójimo. El otro día escuchaba a un empresario del sector banagloriarse porque tiene a su único empleado (cuando debería tener más para no hacerle trabajar 12 y 14 horas diarias, pero ese es otro tema), contratado a jornada completa por un salario de 1000 euros mientras que el vecino tiene a todos sus camareros a media jornada. Este señor paga 100 euros al mes en negro en concepto de "horas", es decir, por las 4h/dia extra de media, y él se tiene por un modelo. Esta persona con un hijo no llega a fin de mes y se tiene por afortunada porque otros cobran 700 o 800 con contratos parciales. Es lamentable. Si esto es lo que se pone de ejemplo para decir que en Mercadona se pagan salarios generosos, ok, la perra pa vosotros.
No me he explicado bien. Lo que quiero decir, y no estoy diciendo que sean sueldos generosos no estoy defendiendo a quien contrata y explota a la gente por dos duros, es que mucha gente se ha acostumbrado a que todo es regateable y que siempre te intentan timar con los precios. La semana pasada uno de mis técnicos (es ingeniero y cobra una nómina bastante decente, muy por encima de lo que paga el Mercadona) tuvo una discusión con un cliente porque el cliente pretendía que le hiciésemos un servicio de 6 horas de trabajo a 100 km de distancia por 200€. Pues precisamente porque en mi empresa se cobran sueldos decentes, se respetan los horarios laborales, se respetan las vacaciones de la gente, se les dota de medios y formación, es necesario que lo que se cobra sea algo razonable, que no es lo que piensa mucha gente que nos estamos llenando los bolsillos.
Y por eso te digo que, por los que están prostituyendo el negocio, vendiéndose a precios ridiculos, hace que los demás, que pretenden pagar buenos sueldos y mantener a la plantilla contenta y durante muchos años, tengan cada vez más difícil competir. Porque al final se trata de vender y a un número, y el que no respeta eso, hunde a los demás.

Que quiero decir con esto? Que los primeros que hacen que no sea viable mejorar las condiciones de la gente, o contratar más personal, somos nosotros mismos entrando en una competencia canibal, y no por ello defiendo ni justifico al explorador si no al que queriendo hacerlo mejor, no puede.
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Modelo
e46 328i
Registrado
13 Jul 2007
Mensajes
6.202
Reacciones
9.269
Acabo de ir al Mercadona mercadoonaaaaa!!
Hoy en la sección de fruta .......
oferta de chirimoya que hace que te crezca la ....
:floor:
Pero eso no era la cebolla y la bezoya biggrin, ahora también la chirimoya :facepalm:, no si!!!, al final superare al negro del watsap :neng:
 

XEQUEBO!

Forista Senior
Modelo
Dacia Sandero
Registrado
9 Oct 2003
Mensajes
6.331
Reacciones
4.087
Comentario de hoy en el Mundo,,,,,,,,, clavao;:sneaky:

"INDIGNADÍSIMOS están El País, salvado por Soraya, y el buscaesclavos Jordi Évole, empeñado en encontrarlos en Zara y Mercadona y no en Cuba, por el fracaso de taquilla de la última película de Fernando Trueba, que no puede deberse, eso jamás, a falta de calidad o a la libertad de los españoles para ir al cine, sino al «boicot» y «la polémica montada por grupúsculos ultras»." :lata:
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.040
Reacciones
132.070
Choche, empezaste a currar muy joven tu. Mi primer sueldo era de 60.000 pesetas pero era un trabajo de verano de estudiante.
Ganaba yo en mi primer trabajo lo equivalente a 163.000 pesetas en 14 pagas.
Y no te quejes .. el salario medio era de 100mil .. con 60 mil ptas se hacian bastantes cosas.
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.823
Reacciones
70.443
No me he explicado bien. Lo que quiero decir, y no estoy diciendo que sean sueldos generosos no estoy defendiendo a quien contrata y explota a la gente por dos duros, es que mucha gente se ha acostumbrado a que todo es regateable y que siempre te intentan timar con los precios. La semana pasada uno de mis técnicos (es ingeniero y cobra una nómina bastante decente, muy por encima de lo que paga el Mercadona) tuvo una discusión con un cliente porque el cliente pretendía que le hiciésemos un servicio de 6 horas de trabajo a 100 km de distancia por 200€. Pues precisamente porque en mi empresa se cobran sueldos decentes, se respetan los horarios laborales, se respetan las vacaciones de la gente, se les dota de medios y formación, es necesario que lo que se cobra sea algo razonable, que no es lo que piensa mucha gente que nos estamos llenando los bolsillos.
Y por eso te digo que, por los que están prostituyendo el negocio, vendiéndose a precios ridiculos, hace que los demás, que pretenden pagar buenos sueldos y mantener a la plantilla contenta y durante muchos años, tengan cada vez más difícil competir. Porque al final se trata de vender y a un número, y el que no respeta eso, hunde a los demás.

Que quiero decir con esto? Que los primeros que hacen que no sea viable mejorar las condiciones de la gente, o contratar más personal, somos nosotros mismos entrando en una competencia canibal, y no por ello defiendo ni justifico al explorador si no al que queriendo hacerlo mejor, no puede.

Ni más ni menos.

Hay una frase que resume muy bien el tinglado: si compras low cost acabarás trabajando low cost.

Y por comprar low cost no me refiero únicamente a comprar en los chinos, el Primark o el Dia, sino a cosas como las que dice Ronin, muy presentes en el quehacer diario. Queremos máxima calidad, pero cuando hay que pagarla, ay amigo!, eso ya jode más. Todos queremos billetes de avión a 50€ pero nos quejamos cuando te quieren cobrar aparte el catering. Todos queremos habitaciones de hotel de 4 estrellas a 50€, y luego nos quejamos de lo explotados que están en hostelería... los putos 50€ parecen la barrera psicológica entre ser inteligente comprando o que te tanguen...

La culpa de quién es, nuestra por demandar bajos precios a toda costa o de las empresas por ofrecerlos para superar a los competidores? Que yo recuerde jamás he regateado el precio de algo salvo en países donde es costumbre, pero si que han venido a mi propia casa ofreciendomelo. Tampoco vas a pagar el doble por algo por la cara, pero de ahí a remover Roma con Santiago como hace muchísima gente por 5€ de diferencia, ojo!, aún sin necesitar el ahorro muchas veces, sino ya por la dinámica en que nos encontramos sumidos, hay una diferencia. Lo del huevo o la gallina, vamos. Complicado, siempre. La competencia feroz es una consecuencia de la crisis, o parte causante de la misma? Probablemente ambas cosas. Mientras tanto todas las empresas alegan que el beneficiado es el cliente...hasta que este consulta la nómina en su banco. Ya sabéis, si compras low cost...

Y no olvidemos algo muy importante, al hilo de lo que menciona @RG sobre vivir sin lujos con 1500€. Desde la incorporación masiva de la mujer al mercado laboral la cosa ha derivado en que todo está calculado para vivir más o menos decentemente con sueldos "normales tirando a buenos" como podrían ser esos 1500€...siempre que curren ambos. Está montado así. Si quieres vivir bien aunque sin grandes lujos, pero estás solo, ya puedes cobrar 2500€ y conformarte con una vivienda digna, porque no da para más la cosa.

Pasa que queremos coche cada cuatro años, móvil de a 800 pavos cada dos, consola, telón, pisazo, pasar vacaciones y puentes fuera a cascoporro, pero luego queremos que nos hagan un trabajo como el que dice Ronin por un 30% de su precio real para que esa empresa pague sueldos decentes.

Como decía en mi anterior post, no es tan grande el pastel para inflarnos todos a comerlo.
 
Última edición:

Pellus

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
330d / 130i
Registrado
1 Dic 2004
Mensajes
5.699
Reacciones
4.395
Pues @wake , yo lo que tengo claro es que mi descendencia compaginará trabajo y estudios desde que empiecen la Universidad, si es que quieren estudiar una carrera, o con el módulo que elijan en caso de hacer FP. Precisamente esa titulitis que a los de nuestra generación nos vendieron como la panacea "estudia mucho, hijo, que no serás nadie sin una carrera" es lo que hace que el McDonald's, las tiendas de telefonía y las empresas de teleopwradores estén llenas de universitarios, o que te digan que estás demasiado preparado para optar a un puesto más normal cuando ya estás desesperado de buscar de lo tuyo.

Para mi es muy importante estar integrado en el mercado laboral antes de los 25-30 años a los que muchos terminan sus estudios, los mismos que luego se encontrarán una competencia feroz por un puesto medio de lo suyo a un sueldo injusto en relación a los años invertidos en prepararse. Hoy día una carrera solo garantiza buenos puestos a los mejores de su promoción (y de según que carreras, no todas ni mucho menos), y a los que tienen padrinos, bueno, eso ha sido así toda la vida. Lo de los padrinos, digo...

Evidentemente si veo que son capaces de sacarse en 4 años una carrera muy jodida y con salida como una Ingeniería Aeronáutica o similar, pues no seré yo quién les presione con trabajar además. Pero carreras normales, con capacidades normales, en plazos normales, que significa en muchos casos entre grados y posgrados y máster y la leche entre 5 y 7 años estudiando viviendo de la sopa boba? No en mi caso.

Yo empecé tres carreras, y a mitad del primer año de la tercera decidí que ese no era mi camino, y con 24 años tuve la suerte de quedarme fijo, hasta hoy. Y muchos de mis compañeros de quinta tienen una o dos carreras, que jamás han ejercido porque ya cuando acabaron hace quince o 20 años lo que había fuera no era lo que nos prometieron en EGB.

Al fin y al cabo existen muchísimos y muy honrosos oficios y profesiones que no necesitan de ninguna carrera, y son totalmente necesarios hoy día como lo eran hace 30 años. A nosotros nos vendieron una moto que no era real, que significaba trabajos bien pagados, de traje y corbata, sin pasar frío ni calor, conciliando vida familiar, y cobrando unos sueldos magníficos. Eso eran los profesionales titulados universitarios de hace 30 y 40 años, muchos de ellos padres de muchos de vosotros. Claro, ello eran muy pocos y muy buscados. Lo jodido ahora no es encontrar un titulado, sino un buen fontanero/electricista/mecánico, etc...Y en mi opinión son los que, en la generación de nuestros hijos, serán los que antes encontrarán su sitio en el mercado laboral.

Sinceramente, si mi descendencia tiene que estar 25 años de su vida hincando los codos para ganar 22000€ brutos, prefiero que inviertan ese esfuerzo en algo menos glamuroso pero más efectivo, o, con todo el dolor de mi corazón, que salgan fuera a buscar una vida mejor. Pero tengo claro que ni ahora, ni dentro de 20 años, habrá buenos trabajos para todos los titulados universitarios del futuro, mientras el modelo económico español no de un giro de 180°. Y en vistas a lo que veo hoy, no creo que eso vaya a suceder en ese plazo de tiempo. Lo que pase dentro de 100 años ya no lo veré, si acaso mis nietos, si sus madres consiguen la estabilidad necesaria para atreverse a traerlos al mundo.
Con el tema universitario el problema es que no hay tanto pastel como para que todos comamos de él. Somos un país de servicios y debemos adecuar progresivamente la enseñanza a la salida que pueda tener, modificandola conforme va cambiando el tejido empresarial del país. Pero de nada te sirven miles de ingenieros, abogados, etc cuando lo que demanda la industria del país son servicios. Así estamos ahora con miles de jóvenes sobradamente preparados...pero para un trabajo que no requiere de esa preparación.

Lo has clavado @spidiman :cigar::cigar:
:goodpost:
 

locko31

Forista
Modelo
Dodge 49/ Q30
Registrado
7 Dic 2011
Mensajes
1.994
Reacciones
2.669
Me entristece leer que tenemos asimilado en el ADN el que la gente debe adaptarse al modelo económico y no al revés. Es mucho más complicado, lo se, pero mientras se piense así no habrá ni estrategia ni políticos que nos saquen del sol y playa exclusivamente. El entorno debe tenerse en cuenta, pero muy poca gente da valor a la formación integral del individuo, para afrontar una vida más libre y autónoma. Luego cuando las cosas van mal, se hacen las comparaciones odiosas porque queremos estar igual que los que dieron y se esforzaron más.

Al lio del sueldo del mercadona, obviamente, comparado con lo que hay por ahí, no está mal ganar más de 1300 netos en estos tiempos. Pero quizá deberíamos plantearnos por qué ese salario en las mismas condiciones no lo tiene la mayoría de la gente. O acaso vamos a poner de ejemplo la mierda de contratos que hay a media jornada cuando se trabaja completa, el pago de parte de la nómina en B, ... ? Cual es el referente para comparar? A mi no me vale el aceptar lo que hay en una gran mayoría de casos. Ya se que no somos ni Alemania, ni Francia, ni ... Pero ese salario del mercadona se acerca mucho al salario mínimo de otros países de nuestro entorno. Aquí andan mareando la perdiz para subirlo de seiscientos a novecientos, simplemente me entristece. Qué pasa que no sabemos aquí hacer las cosas? No nos merecemos que se plantee un objetivo de mejora y que las cosas cambien? Pues eso, que no lo veo la panacea, estoy seguro que el personal del mercadona rinde su salario y mucho más, la cuestión no es comparar con los piratas y los sin vergüenzas que tratan a sus trabajadores como mierda o esclavos.

Un salario de menos de 1500€ te permite vivir sin caprichos y sin lujos, administrándote bien, y con descendencia, poca, con un hijo ya vas apretado. Si eso es lo que nos planteamos como deseable para la gran mayoría de gente, pues apaga y vámonos.

Las otras opciones, directamente de pena. Salarios en torno a los 1000 euros no dan para vivir, mucho menos los de 700 y 800 que son legión por desgracia hoy en día. Luego que si no hay descendencia, que si la pirámide de Keops y la madre que lo trujió del tema de pensiones y prestaciones. Pero cómo se va a mover nada con estos ingresos de mierda que la gente tiene!


Suscribo hasta los puntos y las comas.
 

wake

Clan Leader
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
1 May 2009
Mensajes
18.125
Reacciones
41.025
Yo pago 1000€ por 8 horas y todo en nómina , sus vacaciones y su todo, es un sueldo bajo ?? Si, pero si lo comparas con los 800€ que están pagando en el sector no está mal , y todo en nómina .
Si lo comparas con Francia ?? Si, es una miseria, pero compáralo todo no solo lo que te interesa, un café y un croissant en París son 8,50€ yo tengo que cobrar 2,70 € y soy de los caros, una tarta yo 20€ en París más de 50€, sigo ??? Si yo vendiera al doble podría pagar el doble, si no lo quieres ver es que te engañas .

No te ofendas hombre,hoy en dia un sueldo de 1000€ redondos por 8 horas es un sueldo digno,ya no estamos en 2004 ni en 2005.
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.127
Reacciones
32.981
No te ofendas hombre,hoy en dia un sueldo de 1000€ redondos por 8 horas es un sueldo digno,ya no estamos en 2004 ni en 2005.
No me ofendo de verdad, a mí me encantaría poder pagar decentemente a los trabajadores , mis trabajadores además de serlo son también en muchos casos mis amigos y me jode ver cómo las pasan para llegar a fin de mes, pero cuando todos los meses de junio , julio y agosto tengo que pedir un prestamos para aguantar toda la plantilla me doy cuenta que no se puede pagar más .
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.307
Reacciones
56.174
No te ofendas hombre,hoy en dia un sueldo de 1000€ redondos por 8 horas es un sueldo digno,ya no estamos en 2004 ni en 2005.
es un sueldo digno, sobre todo si quieres vivir con tus padres, ir en bus y tren a todos lados, porque poco más te da.

Cobre ayer, pero el lunes fui a hacer compra y de paso llené el depósito, que el finde no hay ganas.
-61€ de gasolina
-186€ factura gas+luz
-101€ compra carrefour, en la que no va incluído carne ni verduras, que voy a los de barrio.

Y éste mes, le toca al coche revisión+ITV, pagar comunidad, casa....

Tu dirás como apaña alguien que gana 1000€.
 
Última edición:

danivilla

Forista
Registrado
3 Abr 2008
Mensajes
2.878
Reacciones
1.664
El problema en este país es que se ha perdido la cultura del esfuerzo y del trabajo. Antes ibas a trabajar tus horas, o mas, y currabas como un cabr*n y te ibas para casa. Te ganabas el sueldo.
Ahora la gente se queja de su trabajo y de sus condiciones en todos los trabajos, porque muchos quieren sus 10 minutos cada hora pará fumar su cigarro, porque es su derecho. No, oiga, eso es un vicio, así que fuera del horario de trabajo. Otros no quieren que les digan lo que tienen que hacer. Disculpa, pero pará eso tienes un superior o un encargado, para organizar tu trabajo. Lo veo a diario entre amigos y compañeros de trabajo.
Obviamente no es todo el mundo así, pero es la tendencia. El trabajador español está derivando poco a poco en eso. Nos olvidamos de que el dinero hay que ganárselo. En mercadona o en la tienda del barrio.
 

danivilla

Forista
Registrado
3 Abr 2008
Mensajes
2.878
Reacciones
1.664
No podemos generalizar. Aquí en Galicia con 1500€ vives bien. En Madrid obviamente, no. En mi pueblo con 1000€ tienes un sueldo digno, y en Barcelona es un sueldo basura seguramente. Vivimos en un país con una diferencia de coste de la vida entre regiones o comunidades muy grande. Los convenios deberían marcarse por comunidades, no por sectores laborales.
Me entristece leer que tenemos asimilado en el ADN el que la gente debe adaptarse al modelo económico y no al revés. Es mucho más complicado, lo se, pero mientras se piense así no habrá ni estrategia ni políticos que nos saquen del sol y playa exclusivamente. El entorno debe tenerse en cuenta, pero muy poca gente da valor a la formación integral del individuo, para afrontar una vida más libre y autónoma. Luego cuando las cosas van mal, se hacen las comparaciones odiosas porque queremos estar igual que los que dieron y se esforzaron más.

Al lio del sueldo del mercadona, obviamente, comparado con lo que hay por ahí, no está mal ganar más de 1300 netos en estos tiempos. Pero quizá deberíamos plantearnos por qué ese salario en las mismas condiciones no lo tiene la mayoría de la gente. O acaso vamos a poner de ejemplo la mierda de contratos que hay a media jornada cuando se trabaja completa, el pago de parte de la nómina en B, ... ? Cual es el referente para comparar? A mi no me vale el aceptar lo que hay en una gran mayoría de casos. Ya se que no somos ni Alemania, ni Francia, ni ... Pero ese salario del mercadona se acerca mucho al salario mínimo de otros países de nuestro entorno. Aquí andan mareando la perdiz para subirlo de seiscientos a novecientos, simplemente me entristece. Qué pasa que no sabemos aquí hacer las cosas? No nos merecemos que se plantee un objetivo de mejora y que las cosas cambien? Pues eso, que no lo veo la panacea, estoy seguro que el personal del mercadona rinde su salario y mucho más, la cuestión no es comparar con los piratas y los sin vergüenzas que tratan a sus trabajadores como mierda o esclavos.

Un salario de menos de 1500€ te permite vivir sin caprichos y sin lujos, administrándote bien, y con descendencia, poca, con un hijo ya vas apretado. Si eso es lo que nos planteamos como deseable para la gran mayoría de gente, pues apaga y vámonos.

Las otras opciones, directamente de pena. Salarios en torno a los 1000 euros no dan para vivir, mucho menos los de 700 y 800 que son legión por desgracia hoy en día. Luego que si no hay descendencia, que si la pirámide de Keops y la madre que lo trujió del tema de pensiones y prestaciones. Pero cómo se va a mover nada con estos ingresos de mierda que la gente tiene!
 

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.863
Reacciones
6.018
No me he explicado bien. Lo que quiero decir, y no estoy diciendo que sean sueldos generosos no estoy defendiendo a quien contrata y explota a la gente por dos duros, es que mucha gente se ha acostumbrado a que todo es regateable y que siempre te intentan timar con los precios. La semana pasada uno de mis técnicos (es ingeniero y cobra una nómina bastante decente, muy por encima de lo que paga el Mercadona) tuvo una discusión con un cliente porque el cliente pretendía que le hiciésemos un servicio de 6 horas de trabajo a 100 km de distancia por 200€. Pues precisamente porque en mi empresa se cobran sueldos decentes, se respetan los horarios laborales, se respetan las vacaciones de la gente, se les dota de medios y formación, es necesario que lo que se cobra sea algo razonable, que no es lo que piensa mucha gente que nos estamos llenando los bolsillos.
Y por eso te digo que, por los que están prostituyendo el negocio, vendiéndose a precios ridiculos, hace que los demás, que pretenden pagar buenos sueldos y mantener a la plantilla contenta y durante muchos años, tengan cada vez más difícil competir. Porque al final se trata de vender y a un número, y el que no respeta eso, hunde a los demás.

Que quiero decir con esto? Que los primeros que hacen que no sea viable mejorar las condiciones de la gente, o contratar más personal, somos nosotros mismos entrando en una competencia canibal, y no por ello defiendo ni justifico al explorador si no al que queriendo hacerlo mejor, no puede.

Al precio que pretenden que trabajen las empresas es IMPOSIBLE pagar salarios dignos sin morir en el intento. Mi empresa se dedica al sector industrial y además a una actividad bastante cualificada (no a levantar tabiques de ladrillo ni a hacer rozas en las paredes) y los clientes (grandes empresas, generalmente) no están dispuestos a pagar más de "veintialgo" euros la hora, asumiendo en ese precio incluso dietas y costes de viajes si los hay. Con los costes salariales que hay es imposible asumir esas condiciones si no es exprimiendo al máximo a todo lo que esté por debajo (trabajadores, proveedores, etc.) o eso o te conviertes en una pseudo-ONG en la que al final de año te das cuenta de que has trabajado como un cabr*n y después de pagar todas tus obligaciones ves que no te ha quedado nada. Es un modelo basado única y exclusivamente en el volumen, en el que mientras la trayectoria de ventas siga una trayectora ascendente las nuevas contrataciones irán "tapando" las anteriores y parece que vá todo de p*ta madre, el problema aparece cuando por algún motivo descienden tan sólo un "poco" las ventas y entonces es cuando llega el irremediable "crack" porque no hay ninguna base firme en la que sustentarse. Es el modelo de "toma el dinero y corre" o "mari***n el último".
 

locko31

Forista
Modelo
Dodge 49/ Q30
Registrado
7 Dic 2011
Mensajes
1.994
Reacciones
2.669
Si las grandes empresas que tienen beneficios millonarios, pagan una mierda a los trabajadores, abusan de los proveedores, el tinglado ya esta montado, estos trabajadores que c**o van a comprar, pues lo mas barato, y ahi empieza la historia de la pescadilla que se muerde la cola, pero el gran mordisco lo da el gran capital y por eso hay mas millonarios cada vez, millonarios no, multimillonarios.

No podemos justificar salarios de mierda en empresas con beneficios millonarios, no vale, es lo que hay...yo tengo un negocio de alquiler de habitaciones en Cuba, la gente que tengo trabajando gana el doble que en las casas de al lado y trabaja menos horas y mucho menos dias y en la mesa esta que el año que viene si llego a los objetivos que pienso, cobraran el doble que ahora...y a mi mi saldran las cuentas igual. Anuncie una subida en noviembre, pero como octubre fue muy bueno la adelante, cuando di la orden a mi suegra, me dijo que van a subir los impuestos, que saque numeros, mi respuesta fue..."eso es mi problema, no tiene por que pagarlo el trabajador"

La gente cuando se enteran de los salarios que pago, de lo que he prometido me dicen que me lo piense, que estoy loco....ajjaja, yo se lo que gano y sinceramente aun asi son unos salarios muy bajos por eso quiero llegar a ser justo, nada mas. Las personas necesitan trabajo para vivir, pero los empresarios sin trabajadores ya me direis de que viven, ambos nos necesitamos, tenemos que tener un equilibrio, equilibrio que se ha roto y por eso se dan las injusticias solicales.

No son muchos los casos que se dan de regateo, pero la mayoria son de españoles, algunos de ellos tras estar los primeros dias en la casa y sentirse agusto deciden reservar el ultimo dia...se dio el caso de uno que tuvo problemas con la visa y hasta se le hicieron dos prestamos de money....y el muy cerdo despues de estar en un cayo en un 5 estrellas el dia de antes de su llegada me llama para regatear 5 euros...aqui esta el problema, que se han perdido los valores, la justicia, el valor de las cosas, el empleador en general es explotador, y el que consume solo ve lo que paga, no lo que le estan dando.

Hay que estar en ambos lados y buscar justicia, yo fui trabajador, luche por conseguir mejoras, si, era sindicalista, pero no de los de guardar horas, si no de los de mojarme...cuando pase "al otro lado" dije que mis trabajadores nunca tendran que negociarme el salario.

No puedo irme por la noche a comerme una langosta por que el dia ha sido muy rentable y que los trabajadores hagan numeros para comer un plato de arroz....no, la langosta no me la como por que soy un lince de los negocios, me la como por que exploto a mis trabajadores, y eso se esta dando muchisimo en este santo pais....ah, en Cuba aun es mas facil decir es lo que hay...


Por favor, no justifiqueis los salarios de mierda, por que si seguimos asi, agradeceremos nos den el pozuelo de arroz, reclamemos la jsuticia y el equilibrio.

Un saludo
 

josete_perez

Forista Legendario
Modelo
Ex 535i E39
Registrado
21 Ene 2015
Mensajes
10.665
Reacciones
12.304
Ni más ni menos.

Hay una frase que resume muy bien el tinglado: si compras low cost acabarás trabajando low cost.

Y por comprar low cost no me refiero únicamente a comprar en los chinos, el Primark o el Dia, sino a cosas como las que dice Ronin, muy presentes en el quehacer diario. Queremos máxima calidad, pero cuando hay que pagarla, ay amigo!, eso ya jode más. Todos queremos billetes de avión a 50€ pero nos quejamos cuando te quieren cobrar aparte el catering. Todos queremos habitaciones de hotel de 4 estrellas a 50€, y luego nos quejamos de lo explotados que están en hostelería... los putos 50€ parecen la barrera psicológica entre ser inteligente comprando o que te tanguen...

La culpa de quién es, nuestra por demandar bajos precios a toda costa o de las empresas por ofrecerlos para superar a los competidores? Que yo recuerde jamás he registrado el precio de algo salvo en países donde es costumbre, pero si que han venido a mi propia casa ofreciendomelo. Tampoco vas a pagar el doble por algo por la cara, pero de ahí a remover Roma con Santiago como hace muchísima gente por 5€ de diferencia, ojo!, aún sin necesitar el ahorro muchas veces, sino ya por la dinámica en que nos encontramos sumidos, hay una diferencia. Lo del huevo o la gallina, vamos. Complicado, siempre. La competencia feroz es una consecuencia de la crisis, o parte causante de la misma? Probablemente ambas cosas. Mientras tanto todas las empresas alegan que el beneficiado es el cliente...hasta que este consulta la nómina en su banco. Ya sabéis, si compras low cost...

Y no olvidemos algo muy importante, al hilo de lo que menciona @RG sobre vivir sin lujos con 1500€. Desde la incorporación masiva de la mujer al mercado laboral la cosa ha derivado en que todo está calculado para vivir más o menos decentemente con sueldos "normales tirando a buenos" como podrían ser esos 1500€...siempre que curren ambos. Está montado así. Si quieres vivir bien aunque sin grandes lujos, pero estás solo, ya puedes cobrar 2500€ y conformarte con una vivienda digna, porque no da para más la cosa.

Pasa que queremos coche cada cuatro años, móvil de a 800 pavos cada dos, consola, telón, pisazo, pasar vacaciones y puentes fuera a cascoporro, pero luego queremos que nos hagan un trabajo como el que dice Ronin por un 30% de su precio real para que esa empresa pague sueldos decentes.

Como decía en mi anterior post, no es tan grande el pastel para inflamos todos a comerlo.


Te voy a decir una cosa

Somos los mas pardillos de Europa

Cuando viajaba a alemania compraba productos españoles al mismo precio incluso por debajo de España.

Luego lo de comprar calidad a low cost tururu

Da entre vergüenza y asco al precio que se les paga a los agricultores y el precio que llega a alcanzar en el mercado pasando únicamente por la alhondiga y de ahí saliendo para los almacenes centrales de mercaona
 
Arriba