Marc Márquez lidera ante los pupilos de la VR46 en Misano y la Yamaha V4 promete
El español ha superado a Marco Bezzecchi, Franco Morbidelli y Pecco Bagnaia. Augusto Fernández 19º.
Marc Márquez ha comandado el viernes en Misano
El español
Marc Márquez ha sido el más rápido en la primera jornada de entrenamientos del
Gran Premio de San Marino que se está celebrando en el Misano World Circuit Marco Simoncelli, por delante de los italianos
Marco Bezzecchi, Franco Morbidelli -que había liderado la mañana- y
Pecco Bagnaia, todos ellos pupilos de la VR46 Racing Academy y habituados a entrenar en el trazado.
Sin embargo, la gran atracción del día en MotoGP estaba en el
estreno de la nueva Yamaha YZR-M1 con motor V4, presentada ayer en sociedad y con la que el español
Augusto Fernández ha terminado a poco más de un segundo del líder, a medio segundo del francés
Fabio Quartararo y por delante de dos de las cuatro M1 titulares.
Otro pupilo de la VR46, el italiano
Celestino Vietti, ha sido el más rápido del día en
Moto2 después de que el español
Manu González comandase los libres; mientras que el español
David Almansa ha terminado en lo alto de
Moto3, cogiendo el relevo de su compatriota
José Antonio Rueda.
MOTOGP: MÁRQUEZ SUPERA A LOS LOCALES
Todas las miradas del primer entrenamiento libre de MotoGP en la ribera del Rimini estaban posadas sobre el español
Augusto Fernández, encargado de poner en pista
la flamante Yamaha con el motor V4. Entre esas miradas estaba seguramente la de
Franco Morbidelli, castigado sin participar en los diez primeros minutos por desobedecer a los marshals el pasado domingo en Catalunya.
Ya estaba el italo brasileño en pista cuando se producía una de las imágenes del día:
la Yamaha de Fernández se quedaba parada después de dar apenas ocho vueltas al trazado adriático, justo antes de la primera caída de su compañero de marca, el portugués
Miguel Oliveira, que se producía en la curva 16.
Entre tanto se iban sucediendo los pasos por boxes, muchos de ellos para poner gomas nuevas de cara a los minutos finales, en los que
Franco Morbidelli conseguía auparse a una primera posición que ya no soltaría, pese a que acabaría
por los suelos en la curva 10, justo después de la
segunda caída de Olivera, esta vez en la 1.
La mañana en
Iwata la salvaba el de siempre:
Fabio Quartararo, que sobre la bocina se situaba segundo por delante de las Ducati de
Fabio Di Giannantonio, Álex Márquez y Marc Márquez, con
Luca Marini aprovechando su experiencia en el trazado de casa para meter a la
Honda en la sexta plaza.
Tras él,
Pedro Acosta colocaba a la
KTM con
Aprilia como última marca... pero con tres pilotos en el top 10, ya que tras
Marco Bezzecchi se situaban
Raúl Fernández y Jorge Martín, con
Pecco Bagnaia a las puertas del top 10. Por lo que respecta a
Augusto Fernández, conseguía quedarse a 1,1 segundos de 'Morbi' tras coger la segunda moto.
Resultados FP1 MotoGP San Marino 2025
Ya de entrada
Marc Márquez cogía la primera posición, aunque tanto
Marco Bezzecchi como
Pecco Bagnaia llegaban a ponerse en cabeza durante la primera mitad de la sesión; que transcurría
sin incidencias hasta los minutos finales, donde Marc llegaba primero precisamente por delante de Bezzecchi y Bagnaia.
A cuatro minutos del final se producía la
caída de Augusto Fernández en la curva 2, que abriría la veda para unos minutos finales con todos los incidentes que habían faltado antes: apenas un minuto después caía
Joan Mir en la 10 -doliéndose de la mano al levantarse-, todo ello mientras Jorge Martín trepaba hasta la sexta posición aprovechando la rueda de su compañero Bezzecchi.
Justo después, y entrando en el minuto final,
Raúl Fernández se iba al suelo en la curva 15 y tenía que pasar por el centro médico, donde acabaría recibiendo el apto sin mayores problemas. Y todavía quedaba una más: la de
Jack Miller en la curva 1 cuando apenas restaban unos segundos en el cronómetro.
Prácticamente a la vez marcaba su mejor tiempo
Franco Morbidelli, que le valía para ponerse tercero por detrás de
Marc Márquez y Marco Bezzechi, desplazando a la cuarta posición a
Pecco Bagnaia, con
Álex Márquez completando un top 5 íntegro de motos italianas.
La mejor japonesa era la de
Joan Mir, que pese a su caída terminaba sexto por delante de su compañero
Luca Marini, con
Jorge Martín finalmente octavo y
Pedro Acosta metiendo a KTM en Q2, donde se colaba
Fabio Di Giannantonio. No lo hacía ninguna Yamaha, con
Fabio Quartararo duodécimo y
Augusto Fernández a casi 1,2 segundos del mejor tiempo, por delante de dos de las cuatro M1 titulares.