Josecriadom
En Practicas
- Modelo
- E92 E23
- Registrado
- 6 Mar 2016
- Mensajes
- 439
- Reacciones
- 149
Volvemos a las andadas con 2 novedades.
Como ya dije, dudaba de la bobina y terminé comprando otra. Me decidí por comprar la misma referencia y de la misma marca: BOSCH. Para poder encajarla he tenido que fabricar un soporte nuevo ya que esta era un poco mas ancha que la original y no me entraba en esa abrazadera que trae. Resultado: ralentí mas estable, arranca como un tiro, mas suavidad. En resumen muy contento. Pero aún con estas no va todooo lo fino que debería y solo queda una cosa por mirar que es la que mas miedo me da, el distribuidor. Tengo que mirar el estado de la tapa y demas cosas que tenga, no quiero tirarme el pisto porque no tengo ni idea, yo solo me informo todo lo posible y con eso ya actuo, ya os contaré si algún día me decido a meterle mano.
Segundo punto, Caja de cambios. En concreto, si estoy acertado, la mia es una 265/6. Esto ya llevo tiempo trasteandolo pero hasta hoy no he podido decir nada, necesitaba saber con certeza lo si lo que hice estaba bien hecho antes de darme las de listo, aunque como ya diré, to do que sé me lo enseñais vosotros en este foro; Bueno, procedo que me lio.
Como ya dije hace unos días/semanas/meses, cuando fuere, la caja de cambios me empezó a hacer un ruido a muy fuerte. ¿Qué era? El aceite que usé. He visto que la foto ya no está, mejor, porque el que os dije que usé no os lo recomiendo. Como bien sabreis los habituales, estas cajas que llevan nuestros queridísimos llevan sincronizadores. El aceite que de primeras puse era Castrol Manual EP 80W-90, un aceite que no está diseñado para el uso en mecanismos con sincronizadores.
Tras leer por aquí encontré un post donde hablaban de este tema y el forista @Beaver (lo menciono sin su permiso pero es para que quede claro la autoría del conocimiento) recomendaba el aceite Castrol Syntrax Universal Plus 75W-90 junto con 200ml del aditivo Xenum VX Gear.
Con esto empecé cambiando el aceite por el recomendado. Con esto y unos kilometros el ruido seguía existiendo pero desaparecía cuando el aceite calentaba. Tras 300km de prueba seguía igual así que procedí con el segundo paso y compré el aditivo, aunque únicamente 100ml, lo recomendado para el volumen de mi caja.
Al principio, unos días de uso, aproximadamente 60km, se notaba una leve mejoría. Pero hoy tras 300km he arrancado el coche y ya iba como la seda. Lo he podido comprobar 2 veces, ya que moví el coche 20km, lo paré 3h y lo volví a mover, ambas veces con gran satisfacción. Con esto y un susto menos en el cuerpo puedo disfrutar muchísimo mas de este aparato sin tener en la cabeza la idea de que me he cargado la caja de cambios (aunque nuca se puede descartar nada)
Como ya dije, dudaba de la bobina y terminé comprando otra. Me decidí por comprar la misma referencia y de la misma marca: BOSCH. Para poder encajarla he tenido que fabricar un soporte nuevo ya que esta era un poco mas ancha que la original y no me entraba en esa abrazadera que trae. Resultado: ralentí mas estable, arranca como un tiro, mas suavidad. En resumen muy contento. Pero aún con estas no va todooo lo fino que debería y solo queda una cosa por mirar que es la que mas miedo me da, el distribuidor. Tengo que mirar el estado de la tapa y demas cosas que tenga, no quiero tirarme el pisto porque no tengo ni idea, yo solo me informo todo lo posible y con eso ya actuo, ya os contaré si algún día me decido a meterle mano.
Segundo punto, Caja de cambios. En concreto, si estoy acertado, la mia es una 265/6. Esto ya llevo tiempo trasteandolo pero hasta hoy no he podido decir nada, necesitaba saber con certeza lo si lo que hice estaba bien hecho antes de darme las de listo, aunque como ya diré, to do que sé me lo enseñais vosotros en este foro; Bueno, procedo que me lio.
Como ya dije hace unos días/semanas/meses, cuando fuere, la caja de cambios me empezó a hacer un ruido a muy fuerte. ¿Qué era? El aceite que usé. He visto que la foto ya no está, mejor, porque el que os dije que usé no os lo recomiendo. Como bien sabreis los habituales, estas cajas que llevan nuestros queridísimos llevan sincronizadores. El aceite que de primeras puse era Castrol Manual EP 80W-90, un aceite que no está diseñado para el uso en mecanismos con sincronizadores.
Tras leer por aquí encontré un post donde hablaban de este tema y el forista @Beaver (lo menciono sin su permiso pero es para que quede claro la autoría del conocimiento) recomendaba el aceite Castrol Syntrax Universal Plus 75W-90 junto con 200ml del aditivo Xenum VX Gear.
Con esto empecé cambiando el aceite por el recomendado. Con esto y unos kilometros el ruido seguía existiendo pero desaparecía cuando el aceite calentaba. Tras 300km de prueba seguía igual así que procedí con el segundo paso y compré el aditivo, aunque únicamente 100ml, lo recomendado para el volumen de mi caja.
Al principio, unos días de uso, aproximadamente 60km, se notaba una leve mejoría. Pero hoy tras 300km he arrancado el coche y ya iba como la seda. Lo he podido comprobar 2 veces, ya que moví el coche 20km, lo paré 3h y lo volví a mover, ambas veces con gran satisfacción. Con esto y un susto menos en el cuerpo puedo disfrutar muchísimo mas de este aparato sin tener en la cabeza la idea de que me he cargado la caja de cambios (aunque nuca se puede descartar nada)
Última edición: