Fotos Las 10 motos más icónicas de la historia? Y muchas más. Locos por las motos.

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.183
Reacciones
231.736
Bimota 666 LE
La Bimota que no era una Bimota y nunca llegó a producción como tal

IMG_20250118_142629.jpg

La Bimota 666 LE es una moto con una historia peculiar, tanto, que ni siquiera es una Bimota y nunca llegó a producción como tal. En teoría, debería haber estado en las tiendas entre 2003 y 2004, pero finalmente se desestimó su producción y se comercializó como NCR Millona.

Allá por el año 2002, NCR –Nepoti Caracchi Rizzi, por los tres fundadores de la empresa, aunque luego pasó a Nepoti Caracchi Racing–, presentó su primera creación, una motocicleta cuyos objetivos eran muy simples: deportividad máxima y peso contenido. Se podría decir que aplicaban la máxima de Colin Chapman en Lotus, que se basaba simplemente en la reducción del peso todo lo posible.

La reducción del peso tiene enormes ventajas y hace posible usar motores que no sean muy potentes, lo que a su vez reduce el coste en todos los sentidos. Además, NCR tenía experiencia más que de sobra, pues fueron los responsables de las Ducati de competición entre 1967 y 1978, cuando la compañía italiana estaba bajo el control del gobierno italiano. Fueron ellos quieren crearon la Ducati 900 SS con la que Mike “The Bike” ganó en la Isla de Man en 1978.

IMG_20250118_142915.jpg

Tras su “colaboración” en competición, NCR ha seguido ligado a Ducati y no es de extrañar que su primera motocicleta llevará un motor italiano con distribución desmodrómica. Concretamente, un motor de la serie Pantah, el cual, montó en un chasis muy, muy ligero, completado con suspensiones de primerísima calidad, piezas de titanio y magnesio, así como una carrocería reducida a una mínima expresión.

La NCR Millona deriva del prototipo NCR Millona 1000NE, una moto que se desarrolló en 2001, cuando la empresa Poggipolini compró NCR. Poggipolini era un especialista en producción de componentes de titanio y convirtió a NCR en su división de motocicletas, aprovechando la ocasión para crear un modelo con un chasis desarrollado con los diferentes procesos de la compañía.

Cuando el proyecto estaba finalizado, se vende a Bimota, que la presenta como Bimota 666 LE –por Limited Edition–, que básicamente era la misma Millona 1000NE con ligerísimos cambios estéticos. Eso significaba que tenía un motor Ducati refrigerado por aire de 85 CV, suspensiones Öhlins, frenos Brembo y un peso de tan solo 130 kilos. No estaba homologada para su empleo en vías públicas.

Sin embargo, Bimota estaba en una situación muy delicada, culpa del proyecto 500 V-Due y su motor “dos tiempos” con inyección, y tuvieron que cancelar el proyecto, que nuevamente recomprado por NCR y puesto en producción como NCR Millona.
 

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
27.273
Reacciones
84.571
Metisse 1000
473579030_1071625758100017_5220258496255534560_n.jpg
473648624_1071625661433360_3430606983935779443_n.jpg
 

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
27.273
Reacciones
84.571
Aermacchi 350 ... corredor de finales de los 60
473240865_3757922891091111_578237571825023940_n.jpg
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.183
Reacciones
231.736
A todo esto os presento mi nueva KTM
Una 690 Enduro R como esta, aunque esta foto está tomada de internet
R.78b1a89b9ab4fc5837a8ba5f07729bea

Juan, no vel la foto! Mándame unas por teléfono, que vea la máquina esa
 

Platerillo

Forista
Modelo
430d F32 / 981S
Registrado
30 Jul 2014
Mensajes
793
Reacciones
1.361
Buena bicha! Yo tuve una por por el año 2012 y la disfrute muchísimo. Una buena moto para pistear por caminos rápidos y también te puedes salir de ellos y complicarte un poco la vida por zonas más "endureras".
Que la difrutes!
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.552
Reacciones
134.145
A todo esto os presento mi nueva KTM
Una 690 Enduro R como esta, aunque esta foto está tomada de internet
R.78b1a89b9ab4fc5837a8ba5f07729bea
No tienes parada , cambias más de moto que Sánchez de opinión .
A disfrutarla mucho juan .
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.183
Reacciones
231.736
RADD Honda
Un prototipo de 1984 con suspensión delantera alternativa que no fue creado por Honda

IMG_20250120_094424.jpg


La Honda RADD –o RADD Honda– fue un prototipo presentado en 1984, cuya base de partida era la Honda XL 600 R. Sin embargo, no era un proyecto de la propia Honda, sino de un tipo llamado James Parker, quien se empeñó, por pura convicción, a la investigación y el desarrollo de un tren delantero alternativo a la clásica horquilla de todas las motos –o de casi todas–. Un estudio que le llevó a crear diferentes prototipos y a ser el artífice de, por ejemplo, el eje delantero de la Yamaha GTS 1000 Omega.

El mundo del motor se rige, en muchas ocasiones, por la pasión. ¿Cómo, si no, podría haber llegado tan lejos? Los inicios de los vehículos con motor de combustión fueron bastante nefastos, con una fiabilidad más que dudosa, eran muy sucios, hacían muchísimo ruido… pero aun así se asentaron, evolucionaron y llegaron hasta nuestros días. Y fue gracias a un puñado de visionarios y apasionados.

La pasión ha servido, en ocasiones, para presentar ideas que, de una forma u otra, han permitido seguir adelante y encontrar nuevos caminos, mejorar soluciones ya en funcionamiento o, sí, también para crear problemas.

IMG_20250120_094532.jpg

James Parker es uno de eso visionarios capaces de ver algo donde nadie aprecia realmente nada, como es el eje delantero de las motos, configurado, en la mayoría de las ocasiones y desde hace décadas, por la tradicional suspensión de horquilla. Un sistema probadísimo y que ya no tiene secretos, llegando a un nivel de desarrollo y rendimiento espectacular.

Parker desarrolló diferentes sistemas de suspensión delantera de tipo basculante, tanto para motocicletas de carretera como para motos de competición. Su primera creación fue la honda RADD, un prototipo de aspecto algo insectoide, que se presentó en 1984 y que tenía como punto de partida la honda XL600R. Todo el trabajo de desarrollo se centró en el eje delantero, que incorporaba un largo brazo basculante anclado al chasis de la XL600R, un amortiguador igual de grande al final de dicho basculante, con una sujeción superior al chasis tubular, así como un triángulo superior y un eje para la dirección.

La moto fue desarrollada en los talleres que Parker tenía en Santa Fe, Nuevo México, con muy pocas herramientas. Posteriormente, se llevó a las oficinas de Honda en Estados Unidos, donde se probó en pista frente a una Yamaha SR500 de serie. El encargado de realizar la prueba fue el entonces “futuro campeón del mundo” Wayne Rainey, quien comentó, tras probar ambas motos, que la Honda RADD era superior a la Yamaha.

Sin embargo, no fue Honda quien vio el potencial en el desarrollo del señor Parker, fue John Porter, un planificador de productos de Yamaha Motor U.S., cuyo primer acercamiento a una moto de producción fue la Yamaha MC Squared o también conocida como RADD MC2.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.552
Reacciones
134.145
RADD Honda
Un prototipo de 1984 con suspensión delantera alternativa que no fue creado por Honda

Ver el archivos adjunto 176787


La Honda RADD –o RADD Honda– fue un prototipo presentado en 1984, cuya base de partida era la Honda XL 600 R. Sin embargo, no era un proyecto de la propia Honda, sino de un tipo llamado James Parker, quien se empeñó, por pura convicción, a la investigación y el desarrollo de un tren delantero alternativo a la clásica horquilla de todas las motos –o de casi todas–. Un estudio que le llevó a crear diferentes prototipos y a ser el artífice de, por ejemplo, el eje delantero de la Yamaha GTS 1000 Omega.

El mundo del motor se rige, en muchas ocasiones, por la pasión. ¿Cómo, si no, podría haber llegado tan lejos? Los inicios de los vehículos con motor de combustión fueron bastante nefastos, con una fiabilidad más que dudosa, eran muy sucios, hacían muchísimo ruido… pero aun así se asentaron, evolucionaron y llegaron hasta nuestros días. Y fue gracias a un puñado de visionarios y apasionados.

La pasión ha servido, en ocasiones, para presentar ideas que, de una forma u otra, han permitido seguir adelante y encontrar nuevos caminos, mejorar soluciones ya en funcionamiento o, sí, también para crear problemas.

Ver el archivos adjunto 176788

James Parker es uno de eso visionarios capaces de ver algo donde nadie aprecia realmente nada, como es el eje delantero de las motos, configurado, en la mayoría de las ocasiones y desde hace décadas, por la tradicional suspensión de horquilla. Un sistema probadísimo y que ya no tiene secretos, llegando a un nivel de desarrollo y rendimiento espectacular.

Parker desarrolló diferentes sistemas de suspensión delantera de tipo basculante, tanto para motocicletas de carretera como para motos de competición. Su primera creación fue la honda RADD, un prototipo de aspecto algo insectoide, que se presentó en 1984 y que tenía como punto de partida la honda XL600R. Todo el trabajo de desarrollo se centró en el eje delantero, que incorporaba un largo brazo basculante anclado al chasis de la XL600R, un amortiguador igual de grande al final de dicho basculante, con una sujeción superior al chasis tubular, así como un triángulo superior y un eje para la dirección.

La moto fue desarrollada en los talleres que Parker tenía en Santa Fe, Nuevo México, con muy pocas herramientas. Posteriormente, se llevó a las oficinas de Honda en Estados Unidos, donde se probó en pista frente a una Yamaha SR500 de serie. El encargado de realizar la prueba fue el entonces “futuro campeón del mundo” Wayne Rainey, quien comentó, tras probar ambas motos, que la Honda RADD era superior a la Yamaha.

Sin embargo, no fue Honda quien vio el potencial en el desarrollo del señor Parker, fue John Porter, un planificador de productos de Yamaha Motor U.S., cuyo primer acercamiento a una moto de producción fue la Yamaha MC Squared o también conocida como RADD MC2.
El halcón callejero de nuevo .
 

julfost

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
24.779
Reacciones
26.385
A todo esto os presento mi nueva KTM
Una 690 Enduro R como esta, aunque esta foto está tomada de internet
R.78b1a89b9ab4fc5837a8ba5f07729bea

Enhorabuena por la adquisición !! Yo me quedé en la época de los dos tiempos, tuve un par de KTM 125 CC y otra 250
 
Última edición:
Arriba