Comparativa ⚡Interanual IPC (INE) El seguro de automóvil ha subido su precio un 10% en los últimos doce meses.

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.471
Reacciones
141.405

El seguro de automóvil ha subido su precio un 10% en los últimos doce meses.​

Según los datos interanuales del IPC publicados por el INE difundidos por la OCU.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha desvelado que se ha materializado una significativa subida interanual acumulada del 10% en los seguros del automóvil -también en los de salud-, de acuerdo con los datos del IPC publicados por el INE (Instituto Nacional de Estadística). Esta subida, real y propiciada también por la inflación y la subida de las indemnizaciones por accidentes bajo el nuevo baremo, se entiende en todo caso como una noticia positiva para los talleres de carrocería, una vieja reivindicación del sector. En este sentido, desde hace años, los talleres vienen pidiendo una subida del precio de los seguros, puesto que era incomprensible que su coste fuera tan barato en comparación con otros países europeos. Y es que cuanto más elevado sea su precio, menor será el margen de las compañía de seguro para seguir asfixiando a los talleres con medidas de presión -los talleres de Alicante fueron los últimos en alzar la voz- y estableciendo unos precios por reparación totalmente irrisorios, fuera de mercado.

Según la OCU, las diferencias para el mismo perfil de riesgo -mismo vehículo y mismo conductor- son llamativas. De este modo, el precio actual de un seguro a todo riesgo sin franquicia varía entre 550 y 2.500 euros. Por su parte, el de un todo riesgo con franquicia, entre 300 y 900 euros y uno a terceros ampliado entre 250 y 500 euros.

Examinando este nuevo escenario, que aporta un halo de luz para los talleres, desde la OCU consideran que "si el coche tiene ya unos años, lo más interesante es contratar un seguro a terceros, si es posible ampliado, de modo que cubra también los daños en las lunas, el incendio, el robo e, idealmente, la colisión con animales". "Eso sí, comprobando que incluya la asistencia en viaje y una protección jurídica con defensa penal y reclamación de daños hasta al menos 3.000 euros, otra opción es mantener el seguro a todo riesgo, pero asumiendo el coste de un eventual siniestro si no hubiera un culpable al que reclamar todo el daño, es decir, contratarlo con franquicia", afirman.

Este análisis ha sido confeccionado por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, que vienen analizando desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se "sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos", explican desde la propia OCU.

 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.471
Reacciones
141.405
desde la OCU consideran que "si el coche tiene ya unos años, lo más interesante es contratar un seguro a terceros, si es posible ampliado, de modo que cubra también los daños en las lunas, el incendio, el robo e, idealmente, la colisión con animales".

Lo más interesante es tener un seguro a todo-riesgo y exigir la reposición de las cosas a su estado anterior.
o_O
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.471
Reacciones
141.405

El seguro de automóvil ha subido su precio un 10% en los últimos doce meses.​

Según los datos interanuales del IPC publicados por el INE difundidos por la OCU.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha desvelado que se ha materializado una significativa subida interanual acumulada del 10% en los seguros del automóvil -también en los de salud-, de acuerdo con los datos del IPC publicados por el INE (Instituto Nacional de Estadística). Esta subida, real y propiciada también por la inflación y la subida de las indemnizaciones por accidentes bajo el nuevo baremo, se entiende en todo caso como una noticia positiva para los talleres de carrocería, una vieja reivindicación del sector. En este sentido, desde hace años, los talleres vienen pidiendo una subida del precio de los seguros, puesto que era incomprensible que su coste fuera tan barato en comparación con otros países europeos. Y es que cuanto más elevado sea su precio, menor será el margen de las compañía de seguro para seguir asfixiando a los talleres con medidas de presión -los talleres de Alicante fueron los últimos en alzar la voz- y estableciendo unos precios por reparación totalmente irrisorios, fuera de mercado.

Según la OCU, las diferencias para el mismo perfil de riesgo -mismo vehículo y mismo conductor- son llamativas. De este modo, el precio actual de un seguro a todo riesgo sin franquicia varía entre 550 y 2.500 euros. Por su parte, el de un todo riesgo con franquicia, entre 300 y 900 euros y uno a terceros ampliado entre 250 y 500 euros.

Examinando este nuevo escenario, que aporta un halo de luz para los talleres, desde la OCU consideran que "si el coche tiene ya unos años, lo más interesante es contratar un seguro a terceros, si es posible ampliado, de modo que cubra también los daños en las lunas, el incendio, el robo e, idealmente, la colisión con animales". "Eso sí, comprobando que incluya la asistencia en viaje y una protección jurídica con defensa penal y reclamación de daños hasta al menos 3.000 euros, otra opción es mantener el seguro a todo riesgo, pero asumiendo el coste de un eventual siniestro si no hubiera un culpable al que reclamar todo el daño, es decir, contratarlo con franquicia", afirman.

Este análisis ha sido confeccionado por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, que vienen analizando desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se "sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos", explican desde la propia OCU.

La prima media del seguro de coche, con una bajada interanual del 2,8%, descendió en mayo a los 412 euros​

En este quinto mes de 2025, contratar un seguro de coche fue once euros más barato que hace exactamente un año.

Cinco euros menos que en abril. En mayo, la prima media del seguro del coche se situó en los 412 euros, lo que supone un leve descenso con respecto al cuarto mes del año, cuando alcanzó los 417 euros, según el análisis de la evolución de precios de este seguro, que ha publicado el comparador de precios Check24.

En términos interanuales, esta cantidad supone, además, una bajada de un 2,8% con respecto a mayo de 2024, cuando la prima media registró un valor de 423 euros. Por lo tanto, contratar un seguro de coche en mayo de 2025 ha sido once euros más barato que hacerlo en el mismo mes del año anterior.

Sobre estos datos, Timm Sprenge, consejero delegado de Check24 España, argumentó que "en mayo y, a las puertas del verano, se ha registrado un ligero descenso". "Aunque será necesario observar si esta tendencia se consolida en los próximos meses, la realidad es que, desde el inicio de este año, las variaciones experimentadas en la prima media mensual están siendo moderadas", ponderó.

Los datos del análisis elaborado por Check24 se basan en datos de ventas reales y no en precios estimados, ya que la emisión de las pólizas se produce dentro de la propia web del comparador.

 

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.092
Reacciones
1.493
Hola,

El resumen de los dos posts seria:

1) Todas las aseguradoras se han puesto de acuerdo para subir las primas un 10%.

2) Los conductores, para bajar precio, han reducido las coberturas o aumentado las franquicias.

3) Algunas aseguradoras se han asustado y ahora hacen ofertas para no perder más clientes.

La “excusa” para subir las primas es el aumento de costes, el IPC, etc.

Los conductores, al ver las subidas tan grandes, han intentado ahorrar algo cambiando la Franquícia del Todo Riesgo (aumentándola), cambiando de Todo Riesgo a Terceros, e incluso cambiando de Aseguradora.

Pero ahora algunas Aseguradoras se han “rajado” y hacen ofertas para retener clientes y no perderlos.


Saludos.
 

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
9.691
Reacciones
17.114
Si solo fuera el seguro del coche… el de vida y el del hogar no van a la zaga.
 
Arriba