Mira. A mi me parece fenomenal que critiques los ///M.
Me parece muy bien que abras un hilo sobre el tema.
Eso nunca me molestará.
Pero cuando se critica, hay que tener una minima base sobre aquello que se critica.
Si para hablar de una falta de fiabilidad en la gama de Motorsport se dice que si X "guru" de los ///M me lo ha dicho, que si X mecanico que controla mucho me lo ha confirmado, que si he visto a ///M gripar en pista sacando humaredas (anda que no he visto yo coches asi, desde S2000 hasta 911, pasando por muchos otros) y encima pretender que te den la razón....pues no.
¿Quieres un dato? A la salida del M3 E30 en el mercado, los test que Motorsport realizo al coche fueron en Nurburgring. El test mas agresivo se realizo en el circuito de Nardo, donde los probadores hicieron que el M3 E30 realizara 150.000 Km a plena velocidad y sin pausa.....el único fallo que dio el coche fue en su sistema de escape. El escape no podía aguantar la temperatura generada y se dilataba algo mas de 2 cm......tema que quedo solucionado con unas arandelas a la salida. Y si te fijas incluso actualemente, las colas de escape tipo DTM tienen un espacio entre la cola y el parachoques trasero que, al entrar a tandas, disminuye hasta casi rozar el escape.
Yo conozco verdaderos gurus de los ///M, verdaderos entendidos (no gente que tenga un taller por muy especializado que sea, con todos mis respetos). Gente que es ingeniero y que no solo habla de lo que ha visto o le dicen. No....gente que hace artículos sobre fiabilidad con estudios sobre los materiales, flujos y demás del motor, gente que incluso ha diseñado bielas o cigüeñales para el ///M con diseños computerizados sobre zonas de esfuerzo y demás. Gente que es verdadera fanatica de un modelo en particular. E incluso gente que tiene contacto directo con Motorsport.
Se ha hablado a lo largo del hilo, en concreto, del M3 E46. Vale.
¿Cuántos M3 E46 están circulando a dia de hoy sin haber tenido ningún problema grave? Igual creo, solo creo, que seria un detalle importante si de lo que hablamos es de la fiabilidad de una mecánica ¿no crees?
Que tu puedas localizar determinados puntos débiles en un modelo (como en cualquiera) no implica que eso se pueda calificar de falta de fiabilidad.
Un ejemplo. La caja SMG. ¿Cuántas conocemos que han fallado? Bastantes.
Pero evidentemente es porque nadie abre un hilo cada dos por tres diciendo "Oigan, he hecho 100.000 y el SMG va perfecto".
Se abre un hilo cuando a alguien se le estropea el SMG. Como es normal.
Pero, de todas las unidades SMG fabricadas.....¿cuantas han fallado? Solo conociendo ese dato podremos hablar con conocimiento de causa sobre la fiabilidad del SMG.
Por mucho que venga un mecanico a decirnos que el ha tenido un monton de ///M con fallos en el SMG......evidentemente, los que no tienen problema alguno no le van a ir. De Perogrullo, vamos.
Y eso es lo que algunos defendemos.
Que una cosa es determinar cuales son los puntos delicados que, sobre todo a la hora de comprar una unidad, debemos prestar atención y otramuy diferente es decir que en base a ello, el modelo es poco fiable.
¿Gurus? Como se dice por ahí....¿gente que controla de verdad?....pues yo me decanto por gente que de verdad estudia el tema. Aquí te pongo un ejemplo, con el tema de diseño de unas bielas para el motor s14 del M3 E30. Una de las varias imágenes que se sacaron de las zonas de estrés de las mismas antes de diseñarlas. Esta imagen pertenece a la primera versión de las mismas que se hicieron en su dia.