Duda Duda de la fiabilidad de los M

Tema en 'BMW Serie M (1979 - Presente)' iniciado por CARLOS PUIG MARTOS, 22 Ago 2016.

  1. jorgepower m///

    jorgepower m/// Forista Legendario

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    7.593
    Me Gusta:
    3.122
    Ubicación:
    barcelona
    Hombre el tema de rajar chasis , diferencial y vanos con los tornillos ,precisamente no es por trato o mantenimiento es un defecto de fabricación , no así los casquillos que por cierto BMW no dice nada de que d e han de cambiar ,esta claro que todos pepinos pecan de una cosa u otra
     
    A culebreitor le gusta esto.
  2. dvfturbo

    dvfturbo Forista

    Registrado:
    11 Feb 2012
    Mensajes:
    1.513
    Me Gusta:
    1.468
    Ubicación:
    España.
    Modelo:
    M3 E46, MCS JCW
    Si, no he entrado en los males endemicos del vanos, y chasis, que es mas en la caja e46 que en los M3 osea, el 330 en teoria tambien raja, pero yo no diria que deja de ser fiable, todos pecan de algo, no puede ser perfecto, y como bien dices el mantenimiento de casquillos es mas bien descubierto por los propios usuarios con el tiempo que por la BMW solo hay que ver los M3 e92, que a los 100mil parece que peten si o si (Por casquillos) y bmw mira para otro lado silbando.
     
    Última edición: 23 Ago 2016
  3. jorgepower m///

    jorgepower m/// Forista Legendario

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    7.593
    Me Gusta:
    3.122
    Ubicación:
    barcelona
    Si claro es que el chasis es el mismo .. con lo cual rajan todos lo que claro en otros motores el coche no se le da tanta caña , los casquillos es de traca .. no se que cuesta decir que a tantos km se ha de cambiar y no mirar para otro lado , porque esto excepto en los turbo
    Persigue a la marca desde el e46
     
  4. _NaTxO_

    _NaTxO_ En Practicas

    Registrado:
    26 Oct 2006
    Mensajes:
    705
    Me Gusta:
    530
    Ubicación:
    ZgZ
    Modelo:
    M5 E39 (2000)
    Alucinandito me hallo...

    "Casquillos es mantenimiento" - No, no es mantenimiento, si lo fuese, BMW te diría en ese libro que acompaña al coche que es recomendable por las especificaciones del motor realizar su sustitución cada XXX.XXX km o en el caso de algunos maravillosos M cada XX.XXX km

    En su defecto, a las 3 bmw´s que fuí, digo yo que en alguna me dirían que los hiciese...pero no, nadie te dice que los hagas, es una preocupación que tienes que tener tu como usuario para que no suceda nada (ah, y en algunos M aparte de casquillos, bombita de aceite) y en otros tensor de distribución en la bomba, vamos que no siempre es casquillos y listo.

    "El vanos se arregla con unas juntital y tal"

    Hasta donde yo se, si quieres arreglar el tema del vanos de forma definitva en algunos M te tienes que ir a un hub mejorado, porque el de serie es un diseño pésimo...juntas no aguantan, arandelas interiores del hub tampoco, tornillería tampoco...una cosa...¿hay algo en los dobles vanos que no se rompa o aguante de forma incontestable al tiempo?Por cierto, que el Hub no vale 100€, son 700 + transporte + aduana, uno en admisión y otro en escape...y en los v8 4 unidades. Hay aquí un problema serio, he visto M´s en venta con el siguiente slogan "vanos recién reconstruidos" y cuando hurgas, solo lleva unas mierdas de juntas nuevas...eso no es reconstruir y reparar un vanos, eso es pasar el expediente para vender.

    Por no contar, que es un sistema tan cojonudo, que cuando tienes que afrontar la tarea de llevárselo a alguien para hacerlos...no abunda la gente especializada y en BMW no se meten a despiezar un vanos.

    O si queremos hablamos del e39...con el mismo nefasto diseño en los hubs...pero con la pega de que si es un pre, y quieres acabar con el tema de los vanos tienes el añadido de los diafragmas, el depresor...
    O de los e60 y la bomba de alta o los estriados...o de como se obturan los solenoides con partículas de los casquillos y acabas con una maraca de ruidos...

    Cuantos M he visto ya chorrear por el diferencial...por los tubos de dirección, por el tapón de llenado del aceite, por las juntas de tapa de culata..
    A cuantos a los 90-100.000 km no les vibra el volante, o se les doblan los discos....o ambas cosas al mismo tiempo rollo combo mortal.

    En los e39 es lo suyo montarte un supermercado de Caudas y lambdas y vas tirando dos de vez en cuando.

    Por no hablar de cuantos M les puede sonar la distribución por tensores y patines...y por no hablar de que cuando abres el melón lo que te encuentras es una mierda de plástico a modo de distribución.

    Siempre he tenido clara una cosa, los M son los coches que mejor me encajan porque dan en casi todos los aspectos muchísimo....cuando uno compra un vehículo así asume que va a tener que gastar más.

    Pero yo creo, y esta es mi opinión, que no se puede enviar el mensaje de que como nos ha ido bien EN EL TIEMPO QUE LO HEMOS TENIDO, (que a veces son 10 años y otras son 6 meses) son superfiables y supercojonudos.

    Son coches con problemas, y debes preocupart de ellos, a veces más de lo normal, y otras mucho más de lo normal...incluso en algunos casos...te aborreces de ellos.
     
    Última edición: 24 Ago 2016
    chatoBMW, culebreitor, CristianGT y 2 otros les gusta esto.
  5. Benedi46

    Benedi46 En Practicas

    Registrado:
    12 Mar 2015
    Mensajes:
    606
    Me Gusta:
    357
    Modelo:
    M3 e46
    Con el tema de vanos creo que algo te desvias, porque el problema no es el hub sino los orificios que lleva la bomba de aceite del propio vanos que son lijeramente mas grandes y ya directamente el vanos lleva un juego que con el tiempo se agraba y hace que se parta el hub. Pero para eso esta beysans para arreglarlo como dios manda con su disco con los orificios correctos y las juntas toricas buenas.
    Esos hub de la nasa que comentas son para s54 con compresores y esas cosicas muy comun en EEUU.
    Los de la bmw no lo pondran pero para este motor seria lo suyo que lo incluyeran xk el motorcito como muchos lo necesita y lo de la bomba apartir del 2004 cero problems y aun asi muxo mito hay con la bomba me parece a mi
     
  6. _NaTxO_

    _NaTxO_ En Practicas

    Registrado:
    26 Oct 2006
    Mensajes:
    705
    Me Gusta:
    530
    Ubicación:
    ZgZ
    Modelo:
    M5 E39 (2000)
    No hablo de los pasos de aceite, hablo de la bestialidad de holgura que todos habéis visto en el video de Turbo Toy, si consideras que esa tooerancia es admisible nada que objetar.

    Yo he visto a varios usuarios de ese foro montarlos sin llevar compresor.

    Si la producción acabó en 2006 y a partir de 2004 las bombas ya no fallan tenemos un 80% de las unidades que no sabes si si..o si no...y no digo que rompan, digo que ante la duda ya estás jodido

    Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
     
    A culebreitor le gusta esto.
  7. Benedi46

    Benedi46 En Practicas

    Registrado:
    12 Mar 2015
    Mensajes:
    606
    Me Gusta:
    357
    Modelo:
    M3 e46
    Veo que no me he debido explicar bien o no me as entendido..... La holgura de hub con del disco no es la correcta de serie no tendria que salir pero hay coxes con 200mil y hay siguen sin ninguna rotura de hub vuelvo a repetir la solucion es muy sencilla y muxo menos costosa de lo que indicas por que el disco donde se introduce lo mandas a beysans y te hacen unos orificios correctos para que no tenga semejante holgura por el coste de 150€ xk les mandas el tuyo y eyos te dan otro reformado hasta el propio nombre de la marca denota para que son hub turbotoy para motores turbo o preparaciones gordas
     
  8. Benedi46

    Benedi46 En Practicas

    Registrado:
    12 Mar 2015
    Mensajes:
    606
    Me Gusta:
    357
    Modelo:
    M3 e46
    Uno de los datos que compromete más la vida de un motor es la velocidad media del pistón al régimen máximo de rpm. Bien, pues me di cuenta de algo sorprendente:
    He encontrado en la wikipedia que en el 2006 y por lo que entiendo hasta el 2012 (porque por lo que pone entiendo que no han cambiado las características) los motores de f1 deben tener 8 cilindros en V con 98mm de diámetro por 39,7mm de carrera.
    El M3 e46 tiene 87mm de diámetro por 91 de carrera.
    Según la fórmula de la velocidad media 2xcarreraxrpm:
    El F1 de estos años alcanza a 18000 rpm 23,82 m/s
    El M3 a 8000 rpm alcanza 24,26 m/s.
     
    A Payson y OPTICOPE les gusta esto.
  9. URIEL

    URIEL Forista Legendario

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    9.145
    Me Gusta:
    2.083
    Ubicación:
    BILBAO
    Por supuesto que el tema de casquillos es un tema de mantenimiento.

    ¿No es acaso la revision de silentbloks un tema de mantenimiento? ¿Aparece en el manual?

    Y precisamente su no vigilancia es la que a posteriori los problemas de rajas de subchasis....y tampoco aparece en el manual.

    Si aparecieran en el manual instrucciones de todos y cada uno de los elementos que hay que mirar en el vehiculo ...tendríamos un buen tocho por manual.

    Miremos en cambio la lista oficial de BMW sobre las inspecciones. ¿Cuántos puntos se inspeccionan?
    ¿Acaso todos y cada uno de los puntos que se inspeccionan, muchos de forma visual, no son mantenimiento? Lo son todos.
    Pero claro, en el manual no te pone que debas revisar dichos puntos. Te explica las diferencias entre ambas revisiones de forma genérica....nada mas.

    En líneas generales la mecánica del M3 E46 es fiable.
    Pero claro, hay que tener el debido mantenimiento.
    De poco o nada me sirve que alguien compre un M3 E46 de segunda (vete a saber si tercera/cuarta) mano y me diga que no es fiable, porque se desconoce el trato al que ha sido sometido.

    El mio, con mas de 10 años, las únicas averias por el momento han sido una bobina de encendido y el mes pasado que el alternador paso a mejor vida.
     
    A Tcas y dperezs les gusta esto.
  10. Antuanet

    Antuanet Forista

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    2.677
    Me Gusta:
    2.202
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    //M
    Veo que la mayoría de los post hablan de fallos en los M3. Sabéis si hay fallos "generalizados" o algo importante a tener en cuenta en los M6 F13? Estoy encontradísimo con él, por cierto jejeje.
    Gracias
     
  11. CARLOS P

    CARLOS P Forista

    Registrado:
    26 May 2005
    Mensajes:
    3.057
    Me Gusta:
    506
    Ubicación:
    Boadilla del monte
    Modelo:
    650 F12- Z3-Z4
    Natxo a mi juicio lo has explicado de forma excelente si señor. A mi me patecen motores con excelentes pretaciones pero debiles. Que motores asi lo haga ferrarri....... son italianos.... pero la filosofia de motores potentes pero debiles no me encajan en la.filosofia alemana
     
  12. //JoseVicente//

    //JoseVicente// En Practicas

    Registrado:
    3 Jul 2016
    Mensajes:
    195
    Me Gusta:
    127
    Ubicación:
    Castellón
    Modelo:
    BMW M5 e60
    Ya te digo juan!!! Ademas visto y comprobado como el V10 o un pelin mas...


    Saludos amigacho!!
     
    A juanh le gusta esto.
  13. URIEL

    URIEL Forista Legendario

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    9.145
    Me Gusta:
    2.083
    Ubicación:
    BILBAO

    Lo primero es que la potencia no tiene relación alguna con la fiabilidad, no es un tema de filosofía alemana.
    Puedes tener un motor de 300 cv con 3.500 cc y un motor de 300 cv con 2.500 cc. El segundo va mas apretado con lo cual es mas proclive a sufrir averias (hablando en términos generales, ojo) que el primero, aun teniendo ambos la misma potencia.

    Lo segundo, debes pensar que el motor del M3 E46 fue la ultima evolución del 6 cilindros. Es un motor que ya esta en el limite de prestaciones para su cilindrada. Solo hace falta ver la velocidad lineal del piston para darse cuenta de la inmensa labor tecnológica del mismo. De hecho, tras el mismo es cuando comenzó el debate de si pasar a V8 o seguir con 6 cilindros añadiendo un turbo.....debate que se zanjo con el V8 del M3 E92.

    Lo que es muy difícil es pedir a las cosas que sean buenas, bonitas y baratas. Un motor tan elaborado, que rinde a esas cifras con márgenes tan estrechos y tan al limite es un motor que necesita muchas mas atenciones.
    Por contra, gracias a eso, es un motor que tiene un tacto muy deportivo, que sube muy fácilmente de vueltas y que rinde al limite de forma brutal.

    Los ingenieros de Ferrari no son tontos. Saben hacer motores. No hacen motores débiles porque ellos quieran. Pero si quieres un motor deportivo que pueda rendir al limite de sus características sobre todo a base de rpm, entonces el tema es claro. Tendrá un mantenimiento superior a un motor que saca potencia a base de cilindrada.

    No es un motor débil. Es un motor que necesita "per se" un mantenimiento mas exhaustivo que un motor normal.

    El vanos podemos considerarlo como un punto débil del motor (sin llegar a calificarlo como algo que sea un fallo endémico) pero desde luego, los casquillos, en un motor con ese giro, no creo que se pueda considerar ni como un punto débil.
     
    Tcas, mitsujump, //JoseVicente// y 8 otros les gusta esto.
  14. dperezs

    dperezs .... Miembro del Club

    Registrado:
    13 Jun 2011
    Mensajes:
    5.045
    Me Gusta:
    3.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    BMW
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Suscribo punto por punto todo lo que dices, en esta y en la anterior intervención.
    Y añado, hablar de fiabilidad cuando la inmensa mayoría de los aquí presentes ha comprado el coche de 2a, 3a, 4a o vete a saber que mano es cuanto menos ridículo (al margen de lo delicado y peculiar de los motores de altas revoluciones que montan por ejemplo el e46, e92 o e60 de apellido M), dado que muchísimos coches que tienen en el odómetro 100.000km en realidad arrastran a sus espaldas el doble o incluso el triple.

    La muestra de que el enfoque y objetivo de los ingenieros a la hora de diseñar un motor puede no tener nada que ver dentro de una misma marca sería por ejemplo el M54B3000; cuantos hay por ahí circulando con 300.000 km? Pues eso....

    Salu2!
     
    A mitsujump y //JoseVicente// les gusta esto.
  15. _NaTxO_

    _NaTxO_ En Practicas

    Registrado:
    26 Oct 2006
    Mensajes:
    705
    Me Gusta:
    530
    Ubicación:
    ZgZ
    Modelo:
    M5 E39 (2000)
    Ridiculo...como algunas ridiculeces que se leen ...es que haya otros coches con mas cv por litro, mas velocidad lineal de piston...y mas dueños encima sin problemas de este tipo y aquí la gente se agarre a lo que sea para justificar que lo que tienen es cojonudo y que todo lo que pasa por ahi es porque la abuela fuma.

    Y si alguno lo duda, son varias las personas que trabajan con coches de este tipo...que corroboran lo endebles que son..

    No lo digo yo, lo dice gente que se dedica a ello. Pero oye...esto es un foro BMW, chupémonos las....

    No creo que me dejen de gustar ni apasionar los M, pero ello no implica que debido a esa razón se pierda la perspectiva de lo que son.





    Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
     
    A culebreitor le gusta esto.
  16. dvfturbo

    dvfturbo Forista

    Registrado:
    11 Feb 2012
    Mensajes:
    1.513
    Me Gusta:
    1.468
    Ubicación:
    España.
    Modelo:
    M3 E46, MCS JCW

    Por curiosidad podrias mencionar que otros coches son a los que harias alusiones siendo mejores en fiabilidad, lo digo por curiosidad de verdad eh no por ser taliban ni sarcastico jejeje.
     
  17. URIEL

    URIEL Forista Legendario

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    9.145
    Me Gusta:
    2.083
    Ubicación:
    BILBAO
    En efecto.

    Lo que pasa es que hablar es gratuito...
    Te comienzan hablando de supuestos gurus de los M que dicen que son poco fiables, que a otros coches similares no les pasen esas cosas ( tema en el que hay mucho que puntualizar), que lo haces por defender lo tuyo (no sé si a la peña le paga BMW o algo así), o que no eres parcial si no dices que el coche falla...

    Luego resulta que tú unidad, con más de 10 años no te da problema alguno y claro...será que te ha tocado justo a ti el gordo de la lotería, la única unidad fiable, la única unidad que va bien y no ha sufrido ni de vanos, ni de casquillos, ni de chasis, ni de SMG....que casualidad....

    Pero es algo que tengo asumido...soy muy afortunado y me tocó el gordo :)
     
    Última edición: 24 Ago 2016
    A mitsujump, JordiR. y dperezs les gusta esto.
  18. _NaTxO_

    _NaTxO_ En Practicas

    Registrado:
    26 Oct 2006
    Mensajes:
    705
    Me Gusta:
    530
    Ubicación:
    ZgZ
    Modelo:
    M5 E39 (2000)
    Yo parto de la base de que coches especiales...problemas especiales.

    Por eso a un M le podriamos perdonar sus vanos..que quizás es lo más característico. Incluso siendo muy optimistas los casquillos por ser de alto giro...el resto? Y despues de varias generaciones?...para mi no tiene sentido que si los vanos van fallando desde los e36 sigamos con este jaleo en los e60...me parece de risa vamos.Y lo mismo con los casuillos,

    Aqui mucha gente dice que mal mantenimiento..pero resulta que hay mucha...mucha gente que estrenó un e60 y a los 80.000km tenia el motor encima de una mesa y hasta la santa p*lla del SMG.

    Dicho esto.

    Dos s2000 en mi entorno con mucha, pero mucha tralla en circuito...pero mucha.
    Ninguno comprado nuevo, uno de segunda y otro de tercera mano...el unico problema que han tenido es con el embrague de serie. Que hubo que liquidarlo pronto.

    Y es un motor que esta al menos tan apretado como el s54.

    Toma de referencia coches de las prestaciones similares a las de los M y de todos encontraras cosas y fallos,en algunos cosas gravisimas e imperdonbles...pero tantas como en un BMW M?

    Ya te digo que no.

    Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
     
    A //JoseVicente// y culebreitor les gusta esto.
  19. gorka

    gorka Forista Legendario

    Registrado:
    13 Jun 2002
    Mensajes:
    10.384
    Me Gusta:
    20.356
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    911 S
    He tenido s2k y siendo fiable anda que no hay unidades gripadas sobretodo en los pre....ademas que sin datos en la mano estoy seguro de que se fabricaron muchos menos s2k que m3 e46

    En mi entorno hay un m3 e46 con 450.000kms y dandole tiza de la buena, eso si, cuidando la mecanica y tiempos de calentamiento, etc..sin averias graves y un par de vecxes casquillos, es manual

    Y otro con 330.000 uso mixto y como averia grave unicamente la bomba del smg

    Eso si, ambos de primer propietario y mantenimiento habitual en el conce sin escatimar.

    Probablemente esas mismas unidades si hubiesen pasado por 4 o 5 zarpas de los de les piso bien en frio para que vean lo colegas lo que zumba y luego le hago las revisiones en el taller de mi colega con aceite de este del carrefour que es igual que el castrol y me ahorro unas pelas, etc,etc no estarían en el estado de estos dos..
     
    A mitsujump y dperezs les gusta esto.
  20. dvfturbo

    dvfturbo Forista

    Registrado:
    11 Feb 2012
    Mensajes:
    1.513
    Me Gusta:
    1.468
    Ubicación:
    España.
    Modelo:
    M3 E46, MCS JCW

    Los S2000 tenia entendido que pecaba tambien de casquillos y de algun problema de lubricacion, pero vamos, tampoco lo se a ciencia cierta, espraba ver otros modelos sobre la mesa jejeje
     
  21. _NaTxO_

    _NaTxO_ En Practicas

    Registrado:
    26 Oct 2006
    Mensajes:
    705
    Me Gusta:
    530
    Ubicación:
    ZgZ
    Modelo:
    M5 E39 (2000)
    Repito, que todos los coches especiales tienen problemas especiales.

    S2000 se fabricaron mas que M3 e46, revisad numero de unidades producidas.

    Fallaban los AP1, por lubricación en un cilindro, campaña y en los ap2 solventado.

    Dicho esto, aparte de eso, que como decia en mi post se puede considerar un fallo muy gordo e imperdonble,que mas falla.

    De un Porsche que falla? El IMS, que mas?
    De un vette?
    De un AMG? La airmatic..o el cambio...algo mas?
    De los Rs no hablo, los odio.

    Porque de no se...todos los M que vi todos tenian fugas por todos los sitios (olvidate de los vanos y los casquillos) por que los diferenciales...arboles de transmision estaban en todos tocados o directamente mal.

    Y dejo a un lado los 1000 posts que ha habido aqui de fallos y problemas.

    Al final, yo quiero creer la otra parte de la historia, la que contais vosotros, pero es que luego solo veo malas unidades y "mal mantenidas"....si de un coche el 90% de lo que ves es mierda...y el que no lo es lleva pila de euros encima...que pensarias?

    Si gente que se gana la vida con esto te lo dice...que pensarias?

    Ya lo he dicho...me gusta la marca, la filosofia y los M.
    Pero despues de muchos años y de contacto con muchos usuarios desde luego...fiables, no es en lo primero que pienso.




    Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
     
    A culebreitor le gusta esto.
  22. RuviM335i

    RuviM335i Forista

    Registrado:
    1 Nov 2012
    Mensajes:
    1.558
    Me Gusta:
    649
    No daré mi opinión por si se gafa el asunto, toco madera:

    180mil km año 2005 , cero problemas , siempre mantenimiento caro eso si pero es un M , casquillos a realizar este año por precaución, decir que el coche va fenomenal y cuando lo compré de segunda llamaba la atención de como estaba por debajo, fugas óxidos grietas…cero, muy cuidado, repito toco madera. !!
     
  23. juanh

    juanh En Practicas

    Registrado:
    11 Jun 2016
    Mensajes:
    550
    Me Gusta:
    385
    Modelo:
    650i
    Si supierais los Ferrari la cantidad de problemas que tienen también..... Los coches con motores de altas prestaciones, como los M, que suben de vueltas más que otros motores, están es puestos a más averías.
    Por otro lado, para mí, los motores japoneses, son de lo mejorcito que hay, en igualdad de prestaciones, darán problemas como todos, pero los jodidos japoneses en muchas cosas.....están un paso más que en Europa.
    Híbridos, los tienen relamidos, cuando marcas europeas empiezan con ellos, y están a años luz de los japoneses
    Ya no hablemos de turnos, y si ves motores con 400000 km, que ni rezuman aceite.....
     
  24. CARLOS P

    CARLOS P Forista

    Registrado:
    26 May 2005
    Mensajes:
    3.057
    Me Gusta:
    506
    Ubicación:
    Boadilla del monte
    Modelo:
    650 F12- Z3-Z4
    Los m baratos no son.... por lo tanto ya no tienen las tres bbb.
    Creo que porsche hace también motores potentes y mas fiables que los M.
    La filosofia italiana no entra en este foro es muy diferente a la alemana.
    Un buen fabricante no pierde su mayor valor, la fiabilidad, por decir que son muy potentes.
    Y por ultimo, aun pensando que la fiabilidad de los M deja mucho que desear, mi coche de mis sueños es un M6 cabrio....
     
  25. dperezs

    dperezs .... Miembro del Club

    Registrado:
    13 Jun 2011
    Mensajes:
    5.045
    Me Gusta:
    3.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    BMW
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Rotundo a mas no poder y argumentos de peso. Venga va, que la prensa amarilla ya huele...

    La gente que se dedica a ello ve todos los que no tienen problemas... Pues NO!
    La gente que se dedica a ello (talleres?) ve a los que acuden a ellos con problemas, al igual que como ya se ha hablado un millón de veces, también ocurre en los foros. La inmensa mayoría de gente que entra es porque tiene algún problema, para preguntar y documentarse. Imaginaos la de M's que hay circulando por ahí con propietarios que nunca jamás han pasado por aquí, o que solo han pisado el taller para hacer las inspecciones correspondientes.... Pues eso; a patadas.

    Por cierto, los S2000 también cascan de la caja de cambios (los adoro con eso y con lo que fuera), y los AMG del cambio no había oído nada, pero de los frenos electrohidráulicos del SL por ejemplo...

    En fin, que si, que los M son los coches menos fiables de toda la historia del automovilismo!

    Salu2!
     
    A sarzgz, //JoseVicente// y OPTICOPE les gusta esto.
  26. Benedi46

    Benedi46 En Practicas

    Registrado:
    12 Mar 2015
    Mensajes:
    606
    Me Gusta:
    357
    Modelo:
    M3 e46
    Sisi yo segure circulando con mi mierda s54b32 inside :fiesta:que se rompe de aqui a la esquina
     
    A //JoseVicente// le gusta esto.
  27. Fran850i

    Fran850i En Practicas

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    564
    Me Gusta:
    537
    Ubicación:
    Por la meseta
    Modelo:
    850CSI+850i+M3
    Pues el 850 gasta lo que debe gastar un V12, con los años que tiene y el motor que lleva su consumo es bastante bueno.
    Yo tengo de consumos mixtos (casi todo carreteras secundarias y velocidades legales) en el M70 unos 12.5ltrs/100 y en el S70 unos 14ltrs/100.

    Lógicamente el día que te metes solo en ciudad sacas consumos de 28ltrs/100. Pero también tienes consumos muy buenos en viajes largos en autopistas, 2100km desde Hamburgo hasta Valladolid con el S70 hice una media de 12.4ltrs/100, y por Alemania despacio no iba :):)
     
    A //JoseVicente// y juanh les gusta esto.
  28. URIEL

    URIEL Forista Legendario

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    9.145
    Me Gusta:
    2.083
    Ubicación:
    BILBAO

    Vaya hombre....otra "rara avis" que tiene una de esas unidades que no dan fallos....que afortunado eres.
     
    A dperezs y RuviM335i les gusta esto.
  29. juanh

    juanh En Practicas

    Registrado:
    11 Jun 2016
    Mensajes:
    550
    Me Gusta:
    385
    Modelo:
    650i
    No me parecen consumos elevados para un v12
     
    A //JoseVicente// y Fran850i les gusta esto.
  30. _NaTxO_

    _NaTxO_ En Practicas

    Registrado:
    26 Oct 2006
    Mensajes:
    705
    Me Gusta:
    530
    Ubicación:
    ZgZ
    Modelo:
    M5 E39 (2000)
    Si todos los que hay aqui estan perfectos y no tienen nada mal hasta que rascas ...hasta que se venden... y empiezan las historias para no dormir...

    Disfrutadlos....

    Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
     
    A culebreitor le gusta esto.

Compartir esta página