ppluy
Forista Senior
- Modelo
- f48 20X,996 4s
- Registrado
- 24 Mar 2007
- Mensajes
- 5.477
- Reacciones
- 17.544
PINGOLF;12942385 dijo:precisamente en estos tiempos quien más quien menos anda "apuradillo"... y es triste ver como en tu club "van a subir las cuotas"... y algunos padres dicen que tristemente sus hijos no podrán jugar el año que viene... que tendrán que buscar un club "más barato"...
además hay una "cuota" que no es del club...es de la federación (por lo que tengo entendido) y que pagamos los padres una cantidad de 150 € en concepto de "ficha".... no puedo comprender como un deporte que mueve tanto dinero como el futbol... esa ficha al menos para las categorías "bajas" (benjamines y alevines) que son chavales hasta 12 años...en los que por ley TODOS juegan...(es obligatorio una serie de minutos por niño)...esa ficha no sea gratuita...pagada con los dineros de la federación...(que sacan de los bolos de la selección por ejemplo)...
vamos que no todos son CR7s y Messis...que hay un "trasfondo" triste en el futbol base...
Yo soy entrenador (con titulación Nivel II. Existen tres niveles, el tercero es el que tienen todos los que entrenan a equipos profesionales) de uno de estos equipos de futbol base en los que se abona por parte de los padres una cuota.
Cada club para inscribirse para la temporada correspondiente ha de pagar un dinero a la federación regional, por la cual se le permite participar en su competición, esto se hace aproximadamente en el mes de julio, y antes de que comience la competición regular, hay que abonar un dinero en concepto de ficha que es para cada individuo que participa, esto principalmente para abonar un seguro, en el que esta integrado atención de lesiones etc. La ficha es absolutamente para todos los integrantes del equipo, (jugadores, entrenadores, auxiliares, delegados) ascendiendo la cuantía siendo la menor la de los jugadores mas jóvenes, siendo la mayor la de los profesionales de 1ªdivision. Ademas de esto hay que añadir lo que hay que pagar por el arbitraje del partido que se celebre que ha de abonar el equipo local, siendo así hasta 3ª división donde desde esa categoría se ha de abonar la mitad por equipo. El dinero a pagar al arbitro también depende de la categoría en la que se juega, ademas de la distancia a la que esta el campo de juego del colegio de árbitros.
Cuando yo era joven y andaba pegando patadas por esos campos de dios, no tenia que pagar nada, pero eso si, tenia que vender papeletas para rifas y poder sufragar todos esos gastos