olm
Forista Senior
- Registrado
- 5 Dic 2010
- Mensajes
- 6.585
- Reacciones
- 16.347
Veo que no hay ninguna inocencia en lo que hay ahí y que ya hay intereses políticos y de dinero seguramente, denuncias y robos.Te explico. Hay dos webs en que pone MCRC:
- Una es la que robó uno quite estaba en la junta del MCRC a la muerte de Trevijano y quite se llevó las claves. Todavía hay un juicio sobre ello.
- La buena es https://mcrc.es/
Hay un foro interno de asociados si estás interesado, pero hay que darse de alta: https://asociados.mcrc.es/
Te veo interesado aunque no lo compartas todavía, me gusta. Mira, yo creo que estas en el punto de que con un par de libros te empieza a cuestionar cosas:
- servidumbre voluntaria (de Trevijano)
- teoría pura de la República
El primero te habla del punto de partida actual y el segundo una dirección a la que ir. Estos libros sólo se venden en https://www.diariorc.com/tienda/ y en tiendas de élites culturales donde a ti y a mí no nos dejan entrar.Es coña.
Así me podrás criticar con fundamento.
![]()
![]()
.
Porque hasta cuándo valdría lo tuyo?
Veo que no hay ninguna inocencia en lo que hay ahí y que ya hay intereses políticos y de dinero seguramente, denuncias y robos.
Empezáis bien.
Si al final tendrá que pedir perdón la chavala...
Me gusta contestar a las preguntas de los demás pero no entiendo la pregunta:
Sí te refieres hasta cuando no voy a votar en unas legislativas con listas cerradas en quite no puedo votar al ejecutivo por separado, ya te digo que nunca.
Sí hubiese un referéndum sobre la independencia de alguna región, sí iría a votar. Porque de mi voto saldría algo que pienso.
Gavira, una vez que sales de la cueva, no puedes volver.
Por cierto, sueles salir con el argumento de que me alejo de la realidad por quiere cambiar el régimen, las reglas de juego, nuestra relación con los políticos. Dime qué está más alejado de la realidad:
1) El que dice que estamos representados en el Congreso o el que dice que no
2) El que dice que esto es democracia cuando está claro que no hay separación de poderes o el que dice que no
3) El que dice que la corrupción es de las personas que "hemos elegido" o el quite dice que la corrupción es sistémica (no ha habido un solo gobierno sin corrupción)
¿Quién está más alejado de la realidad?
Los cambios no tienen que ser después de una guerra, en que la gente quiere comer y seguridad, ni cuando muere un dictador. También puede ser cuando el pueblo despierta y se da cuenta de que con este sistema va a la ruina, desmembración y guerra. Mira el nacimiento de EEUU: porque porque la élite económica y cultural se dio cuenta de que no estaban representados políticamente en Londres.
Mal hecho, hay que enseñarlos. Aunque para que les pongan 100 euros de indemnización y dos días de reformatorio mejor pasar.La misma presión que, contrariamente, llevó a la feminaci futbolista a interponer una denuncia falsa. El mundo al revés.
![]()
Otra línea ya tenemos cerca el bingo señores, jueguen otro par de cartones.
Cuando a las colonias americanas del imperio británico les subieron determinados impuestos de manera abusiva (Tea Act y Stamp Act, entre otros), obviamente se mosquearon y algunos fueron a Westmister a pedir representación política para tener voz y voto, como fue el caso de Benjamin Franklin. Les dijeron que no, y ese fue el comienzo de la guerra de independencia, cuyo lema no era "Freedom" sino "No taxation without representation", no pago impuestos si no estoy representado.Osea que el montin del te todo un invento, y Paul revere avisaba que los ingleses venían a firmar la creación del nuevo país.
Desde que La Perla Negra y el Holandés Errante cañonearon al HMS Interceptor , los ingleses jamás volvieron a ser los mismos ..Cuando a las colonias americanas del imperio británico les subieron determinados impuestos de manera abusiva (Tea Act y Stamp Act, entre otros), obviamente se mosquearon y algunos fueron a Westmister a pedir representación política para tener voz y voto, como fue el caso de Benjamin Franklin. Les dijeron que no, y ese fue el comienzo de la guerra de independencia, cuyo lema no era "Freedom" sino "No taxation without representation", no pago impuestos si no estoy representado.
¿El que paga manda? Entonces, ¿por qué los que pagamos no podemos mandar al menos sobre los que "nos mandan" (y que a su vez les pagamos el sueldo)?
Esto es muy sencillo: si vivimos en la mentira continua de que VOX va a bajar los impuestos al 1% sin decir de donde va a recortar, y Podemos dice que va a doblar el gasto social sin decir qué impuestos va a subir, vivimos en una mentira y votamos en una mentira que sabemos que no se va a cumplir. Y no se va a cumplir porque el diputado sigue órdenes del jefe de partido y el jefe de partido puede incumplir todo su programa electoral por el "consenso" (= ponerse de acuerdo con otros jefes de partido, repartirse el pastel y decir que son democracia avanzada que cumplen su deber).
Sí tú votas a un diputado que lleva en el programa electoral proponer bajar impuesto IRPF recortando de A y B, y ves que lo propone y vota en el parlamento, independientemente de que gane o pierda, tú ves que ha cumplido representándote. Y si no lo hace, el distrito lo quita o tú lo denuncias al juez, que lo quita y se pone el siguiente. El que más va a vigilarlo va a ser el que está en el banquillo. Y te aseguro que las promesas electorales serían serias, no deseos inalcanzables de niños pequeños.
Cuando la responsabilidad es de la persona, las cosas funcionan.
Bueno tiene que ser el pastel para que una idea esté tan cotizadaUna cosa es la asociación y otra el fin que persigue la asociación. Deberías ser guionista, te montas unas películas molonas con muy poco.
Realmente no volvieron a ser los mismos desde que fracasaron en Cartagena de Indias contra Blas de Lezo.Desde que La Perla Negra y el Holandés Errante cañonearon al HMS Interceptor , los ingleses jamás volvieron a ser los mismos ..
Tú siempre pensando en alcanzar el poder. Yo penando en ponerle límites a todos los poderosos futuros.Bueno tiene que ser el pastel para que una idea esté tan cotizada
![]()
Yo no estoy en asociación pre política ninguna, ni hablo de cambiar de régimen, ni me verás compartiendo ideario con ERC, Puigdemont o la abolición de la Corona.Tú siempre pensando en alcanzar el poder. Yo penando en ponerle límites a todos los poderosos futuros.