Off Topic Construcción de casa - experiencias

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.913
Reacciones
25.537
Por aquí a eso se le añada , que hay poca gente y están dando plazo para dentro de 1 o 2 años los constructores .
 

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.185
No sabes donde te metes, ciertamente.

Es importante tener un buen colchón. Nunca menos de 50k
Es importante dar con un buen arquitecto
Es importante dar con un aparejador comprometido
Es fundamental dar con un constructor MUY serio.
Nunca contrates llave en mano, siempre por partidas.

Hazte a la idea de que habra diezmil cosas que te saquen el sueño.

P.d. las ostias vienen de 10k en 10k minimo.
De ese colchon, 30k seran para papeles.(proyecto,licencia, notario, registro, ajd....)

Después muchos bancos no financian el IVA...por lo que ojo....que iguao te quedas a mitad de obra sin poder acabar.


Yo en ese sentido he tenido suerte. El aparejador antiguo compañero, el constructor recomendado por el anterior y con el que suele trabajar, eso sí hubo que esperar varios meses hasta que tuviera hueco, y nosotros como cliente, al final nos felicito el constructor como un cliente muy bueno sin poner pegas y sin problemas. Lo demás lo peor como he dicho. Eso no impide que fueran surgiendo nuevas obras fuera del proyecto por culpa del vecino, de algún imprevisto....etc.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Yo descartaría la geotermia y me inclinaría por una aerotermia.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.179
Yo descartaría la geotermia y me inclinaría por una aerotermia.

Aquí la diferencia de precio es abismal, no sólo para instalarla, sino a la mínima que haya un problema. Dicho ésto, mi vecino tiene geotermia hace 10 años y ahí va...
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Aquí la diferencia de precio es abismal, no sólo para instalarla, sino a la mínima que haya un problema. Dicho ésto, mi vecino tiene geotermia hace 10 años y ahí va...
Cada pozo de geotermia vale una pasta. Además tiene que estar bien calculados para no quedarte corto de potencia de disipación. El terreno acaba cogiendo memoria de ganso mandar agua a la misma temperatura por los tubos con lo que puede ser que al cabo de x años disminuya el rendimiento. De ahí lo importante de dimensionar bien los pozos. Los pozos se suelen ejecutar debajo de la vivienda con lo que si en el futuro tienes algún problema con un pozo tipo fuga,… lo pierdes con lo que te quedas sin capacidad de disipación. Para mi aerotermia sin pensarlo.
 

MACO

Hay un mundo mejor, pero es carísimo!!
Miembro del Club
Modelo
510 POTROSGREEN
Registrado
13 Sep 2003
Mensajes
7.887
Reacciones
15.136
Depende obviamente de equipamiento, tamaño (aunque una de 200 m² no cuesta el doble que una de 100m², sube más lento), extras...

La de Zurich tiene 145m² en la planta baja, 112m² en la alta y 142m² de sótano, tiene dos cocheras abiertas, placas solares en la mitad sur del techo, sauna, techo extendido hacia un lado, mucho chisme... y según el vendedor cuesta, así, 1.1 millones de nada biggrin

https://www.huf-haus.com/de-ch/art-5-beispiel-5/

Ahí están fotos, planos y demás info, aunque la página está en, como diría @Get Smart 86, "orco". :p


Depende obviamente de equipamiento, tamaño (aunque una de 200 m² no cuesta el doble que una de 100m², sube más lento), extras...

La de Zurich tiene 145m² en la planta baja, 112m² en la alta y 142m² de sótano, tiene dos cocheras abiertas, placas solares en la mitad sur del techo, sauna, techo extendido hacia un lado, mucho chisme... y según el vendedor cuesta, así, 1.1 millones de nada biggrin

https://www.huf-haus.com/de-ch/art-5-beispiel-5/

Ahí están fotos, planos y demás info, aunque la página está en, como diría @Get Smart 86, "orco". :p


Recordaba el haber visto ese tipo de construcción anteriormente, y exactamente era la de Antonio Banderas en Londres. La recuerdo porque es un tipo de vivienda que me gusta por la estructura y acristalamiento completo.

Buen gusto tenéis para las viviendas, no así para los coches…biggrin

noticia completa https://www.vanitatis.elconfidencia...as-casa-prefabricada-lujo-inglaterra_3181467/




POR 3,5 MILLONES DE EUROS
Antonio Banderas vende su espectacular casa de lujo en el Beverly Hills de Inglaterra
El actor español y su novia Nicole Kimpel han puesto en el mercado una elegante mansión prefabricada de la firma Huf Haus situada en plena campiña inglesa
f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe19%2F482%2F9fb%2Fe194829fbb2aa430d48293f6e3692e2e.jpg
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.560
Reacciones
226.180
Por aquí a eso se le añada , que hay poca gente y están dando plazo para dentro de 1 o 2 años los constructores .

Me lo dices o me lo cuentas biggrin Por no dar no dan ni presupuesto... :facepalm:
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.252
Reacciones
58.257
Depende obviamente de equipamiento, tamaño (aunque una de 200 m² no cuesta el doble que una de 100m², sube más lento), extras...

La de Zurich tiene 145m² en la planta baja, 112m² en la alta y 142m² de sótano, tiene dos cocheras abiertas, placas solares en la mitad sur del techo, sauna, techo extendido hacia un lado, mucho chisme... y según el vendedor cuesta, así, 1.1 millones de nada biggrin

https://www.huf-haus.com/de-ch/art-5-beispiel-5/

Ahí están fotos, planos y demás info, aunque la página está en, como diría @Get Smart 86, "orco". :p
Vivimos en mundos paralelos.
100 metros en garaje, 100 metros de vivienda, 100 metros de bajo cubierta, 4.000 metros de terreno...60.000 euros.
 

323_i

Forista
Modelo
e30 // e91
Registrado
12 Sep 2017
Mensajes
2.273
Reacciones
1.979
Yo me he metido en el tema hace 3 años, y ahora me han dado la licencia de obra. No teníamos prisa, pero nos vamos a tirar 5 años para hacer una p... casa... Espero que en suiza no haya la burocracia que tenemos aquí. Suerte!
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.252
Reacciones
58.257
¿Más abajo no?

Máximo 45 minutos de Coruña
Ahí le anda.
Pero que quieres, para retirarte o para ir a trabajar todos los días a Coruña?

Para ir a trabajar igual te aburres, aparte de que tienes muy cerca a @nebur
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.521
Reacciones
139.091
Yo estaba leyendo y tal, he llegado a la casa que ha puesto @Till y he pensado, me voy al hilo de los margaritos porque aquí la gente va armada hasta los dientes, la virgen María que pedazo de casa, si yo tuviera semejante bicho, me la pelan los enchufes y si tiene climalit, vivir con mi mujer y mi hija en una casa de 60 metros me da ese enfoque, yo solo te diría que compres una tv enorme y un sofá del copon, bueno y el colchón, lo demás son lujos al alcance de quien pueda, si te montas esa casa, mis dieses, tiñes un gusto del copon!!!
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.179
Reacciones
22.346
Última edición:

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.179
Reacciones
22.346
Coincido con todos en que durante el diseño, papeleo, construcción etc es un autentico calvario, pero bueno en mi caso fueron algo menos de 2 años y desde el momento que empiezas a vivir en tu casa es si cabe mas especial gracias a todo lo que has pasado.

Aun teniendo en cuenta todos los consejos que te han dado siempre se queda algo en el tintero, o algo no se puede enjutar como habías planeado, pero bueno nada es irremediable. Si te decides por ese tipo de construcción que has puesto será todo mas fácil, ademas aunque sean distintos diseños se lo tienen trillado y es mas difícil que algo salga mal.

Armate de paciencia y tu señora también, por supuesto eso es lo primero que tenéis que tener claro y no es menos importante.
 

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
9.773
Reacciones
17.280
f63e0a9dd61e49d158b982309266a5a0.jpg


No me deja ver toda la noticia pero seguro que la periodista no se ha pasado por este hilo antes de publicar jeje
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.128
Reacciones
32.985
A más de 6 metros me voy yo en una sala, lo que pasa es que tiene orientación sur, mucha ventana y el techo va en caída como el tejado que está a un agua, por la zona baja debe rondar los 2.5 o poco más. Ya tengo asumido que el aire caliente se va a ir a la parte de los 6 metros pero estoy en la duda de si entre la orientación sur con ventanales y el buen aislamiento previsto tanto en SATE como en ventanas me va a hacer necesitar el suelo radiante que de mano no está previsto. Lo que sí tengo claro es que los aislamientos marcan una diferencia brutal.
5 metros, veo ahora en el plano. En mi caso la calefacción se dimensionó teniendo en cuenta la existencia de chimenea...el no usarla es cuestión exclusivamente nuestra: las pocas veces que se ha encendido, es cierto que el fenómeno es inapreciable.
En techos altos o muy altos , lo que yo hacía en los locales para evitar que el calor se fuera al techo y abajo hiciera frío, con la consiguiente pérdida energética y además que tienes que poner el doble de potencia , era un extractor con 5 rejillas que cogía el aire del techo y otras 5 rejillas a 50 cm del suelo creando una corriente de arriba a abajo , con esto conseguías que el aire caliente que pesa menos que el frío ( por eso se crea este problema ) bajase sin más narices a la zona habitada , ponía el sensor de temperatura a 2 metros del suelo de la máquina de aire .
Creas una corriente de aire de arriba a abajo y el aire caliente baja. Esta es la única solución para evitar lo que comentáis .
Esta es una solución que coge el aire caliente y lo suelta por abajo.
Puedes también poner rejillas lineales que lo hagan al revés , que cojan de abajo y suelten desde arriba, pero creaba turbulencias de aire que molestan, es mejor como explico arriba.

Edito:

como en los locales había que hacer renovación de aire , aprovechaba esto y en vez de un extractor normal ponía un intercambiador entalpico y ya aprovechaba y metía aire de fuera por medio del Intercambiador de aire y entraba tratado porque lleva un radiador que trata el aire exterior después de cruzarlo con el interior .

cuando no querían pagar cosas sofisticadas y el aire iba por conductos y los techos eran altos lo que hacía era un par de falsas vigas y ponía el retorno del aire ac en el suelo repartido en 4 o 5 sitios y como la impulsion estaba en el techo , hacía lo mismo que con el recuperador entalpico pero sin ponerle este .
 
Última edición:
Arriba