Off Topic con placas en casa ¿que tarifa teneis contratada? (Al final elegí Octopus)

malo

En Practicas
Modelo
Derbi TT8
Registrado
5 Ago 2003
Mensajes
553
Reacciones
736
Si tengo la ficha técnica del inversor etc, pero claro si pongo 6 placas me paso el doble el inversor es de 3600w y máximo según ficha admite 3900w y pico, ahora mismo en un MPPT tengo ya 8 placas con 3600 Kwp si meto 6 de 500 Kwp que ahora mismo están por menos de 80 € me pasaría mucho, pero efectivamente seria en las horas centrales y con las mejores condiciones.

Si hablan de que acortas la vida del inversor trabajando al máximo, pero bueno cuando se rompa ( si llega el caso ) ya podría uno mas grande, pero hacerlo ahora sin mas no me termina de convencer. por eso pensaba en el tema de automatizar el segundo stream.

De momento creo que voy ir pillando las placas y luego ya veremos jajaja

Parece poco máximo 3900 si el inversor es de 3600, mínimo un 25 % ó un 30 % más, yo le tengo puesto un 40 % más del nominal, lo que pasa es que lo máximo que te va a dar es el nominal del inversor, quizá uno poquito (pero poco) más.
 

malo

En Practicas
Modelo
Derbi TT8
Registrado
5 Ago 2003
Mensajes
553
Reacciones
736
Supongo que le subiría la curva de golpe y después plano en caso de alcanzar el
Máximo no???

Sí, es así. El mío es un Fronius de 5 kW con 17 placas de 410 Wp cada una. Ahora, un día se sol, la curva va subiendo y sobre las 12:30 h llega al máximo y se queda en 5050 W dibujando una línea horizontal hasta las 16:30 h que comienza a bajar. En primavera/ verano, en las horas centrales del día no aprovecho toda la potencia de las placas; pero por la mañana, por la tarde y en invierno sí. Rinde muy bien.
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
320D
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.480
Reacciones
35.414
Cuánto tiempo dura un inversor??? No se hasta que punto creo recordar que 10 años?? Puede ser??? Porque si eso ahí dependerá el tiempo que tengas la instalación para el cambio.

Si el fabricante da 10 años pues piensa que no mucho mas teniendo en cuenta que la garantía real son 3 años y el resto es con condiciones limitadas restando el valor del equipo por años de uso. Lo que mas sufre son los condensadores pero un inversor es fácil de reparar pues la mayoría usa componentes estándar.
Si se lleva al limite de potencia el stress térmico reduce la vida de los componentes con el tiempo por lo menos en los chinorris.
El Fronius de @malo seguro que aguanta muchos mas años que un Huawei pero cuesta casi el doble.
 
Última edición:

malo

En Practicas
Modelo
Derbi TT8
Registrado
5 Ago 2003
Mensajes
553
Reacciones
736
Sí, es así. El mío es un Fronius de 5 kW con 17 placas de 410 Wp cada una. Ahora, un día se sol, la curva va subiendo y sobre las 12:30 h llega al máximo y se queda en 5050 W dibujando una línea horizontal hasta las 16:30 h que comienza a bajar. En primavera/ verano, en las horas centrales del día no aprovecho toda la potencia de las placas; pero por la mañana, por la tarde y en invierno sí. Rinde muy bien.

Tengo también un Victron (de aislada) acoplado en alterna (AC Coupling Victron-Fronius) con baterías Pylontech. Seguramente ponga un cargador MPPT aparte conectado a las baterías y al Victron y le conecte algunas placas (3 ó 4 plancas) para así aprovechar toda la potencia en placas, el inversor de solar (Fronius) haría una curva normal llegando en el pico a unos 5050 W y el cargador a través del Victron aprovecharía las 3/ 4 placas que le conecte.
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.184
Reacciones
22.358
Personalmente no me gustan este tipo de inventos con contactores porque con 6 placas tendrías mas de 270Vcc y la continua es peligrosa.
Pon las que admita el inversor hasta llegar al máximo en 2 strings respetando las especificaciones del fabricante. Si necesitas poner mas siempre puedes poner paneles de + de 550W con micro inversores de 960W dobles o cuádruples que no necesitas mas que conectarlos a la red con las protecciones. Puedes desconectar los micro inversores.


Gracias buen apunte. la verdad que me defiendo con instalaciones industriales pero siempre con AC, y es verdad que la DC es delicada. (n)
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.184
Reacciones
22.358
No se si te vale esto, pero los inversores chinos están baratos, no se si vale ojo, yo tengo un huawei, pero en aliexpress están baratos de narices, cuestión de echar cuentas, porque si salen así las placas ojo, que a mí me soplaron por dos placas con instalación 600 euros.

Ver el archivos adjunto 162721

:guiño: como te digo de momento no queria cambiar el inversor, pero gracias de todas formas.
Tendre que darle una vuelta al tema y como dice @malo seguro que el inversor se traga en exceso de potencia, ademas sera en dias horas muy puntuales.
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.551
Reacciones
139.199
:guiño: como te digo de momento no queria cambiar el inversor, pero gracias de todas formas.
Tendre que darle una vuelta al tema y como dice @malo seguro que el inversor se traga en exceso de potencia, ademas sera en dias horas muy puntuales.
Ahh ok ok, no te entendí bien, lo que sí me doy cuenta es que a mí me cobraron 760 euros del inversor sin IVA, vaya castañazo me pegaron!!!
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
320D
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.480
Reacciones
35.414
No se si te vale esto, pero los inversores chinos están baratos, no se si vale ojo, yo tengo un huawei, pero en aliexpress están baratos de narices, cuestión de echar cuentas, porque si salen así las placas ojo, que a mí me soplaron por dos placas con instalación 600 euros.

Ver el archivos adjunto 162721

Solo los equipos homologados pueden conectarse a la red eléctrica porque tienen que cumplir unos requisitos y estos tengo serias dudas. Marcas contrastadas aunque sean chinas.
Personalmente no compraría nunca en Aliexpres nada de esto.
 
Última edición:

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
320D
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.480
Reacciones
35.414
Ahh ok ok, no te entendí bien, lo que sí me doy cuenta es que a mí me cobraron 760 euros del inversor sin IVA, vaya castañazo me pegaron!!!

Castañazo se llevo todo el que instalo entre 2022 y 2023.
Fue el boom de las ayudas y la subida del precio de la electricidad que propicio una demanda brutal. Los instaladores cobrando lo que les daba la gana y los fabricantes igual. Ahora el mercado se ha secado y algunos fabricantes e instaladores tendrán que cerrar porque los precios ya no dan margen para seguir compitiendo.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.787
Reacciones
52.296
Cuánto tiempo dura un inversor??? No se hasta que punto creo recordar que 10 años?? Puede ser??? Porque si eso ahí dependerá el tiempo que tengas la instalación para el cambio.
Depende de las marcas. Los SMA, puedes ampliar la garantía hasta los 25 años si quieres.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.787
Reacciones
52.296
Castañazo se llevo todo el que instalo entre 2022 y 2023.
Fue el boom de las ayudas y la subida del precio de la electricidad que propicio una demanda brutal. Los instaladores cobrando lo que les daba la gana y los fabricantes igual. Ahora el mercado se ha secado y algunos fabricantes e instaladores tendrán que cerrar porque los precios ya no dan margen para seguir compitiendo.
Eso no fue castañazo. Castañazo fue los primeros que compraban a 6€ el watio de placa. En mi caso lo fue a euro y pico. Ahora andará por 0.2€ o menos
 
Última edición:

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
320D
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.480
Reacciones
35.414
Eso no fue castañazo. Castañazo fue los primeros que compraban a 6€ el patio de placa. En mi caso la fur a euro y pico. Ahora andará por 0.2€ o menos

Entonces el material era muy caro y con menor eficiencia. Solo compensaba para aislada pero las primas animaron a muchos particulares que luego se arruinaron.
Lo recuerdo perfectamente porque nosotros montabamos plantas termosolares para grandes ingenierías como Abengoa y el KW/h se pagaba a 0,78€, luego fue bajando hasta que con la crisis se dejo de pagar. Muchos se arruinaron y nosotros estubimos cerca.
 
Última edición:

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.787
Reacciones
52.296
Entonces el material era muy caro y con menor eficiencia. Solo compensaba para aislada pero las primas animaron a muchos particulares que luego se arruinaron.
Lo recuerdo perfectamente porque nosotros montabamos plantas termosolares para grandes ingenierías como Abengoa y el KW/h se pagaba a 0,78€, luego fue bajando hasta que con la crisis se dejo de pagar. Muchos se arruinaron y nosotros estubimos cerca.
Amigo mío el jefe de riesgos laborales de Abengoa en esos años, Rogelio Bautista.
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.551
Reacciones
139.199
Actualizo factura de este mes, seguimos en cero, este mes se exportó muchísimo, 16,91 nos han pagado, en el wallet exclusivo de exportar tenemos ya 87.

De momento seguimos amortizando.

IMG_0165.jpeg IMG_0166.jpeg
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.184
Reacciones
22.358
Parece poco máximo 3900 si el inversor es de 3600, mínimo un 25 % ó un 30 % más, yo le tengo puesto un 40 % más del nominal, lo que pasa es que lo máximo que te va a dar es el nominal del inversor, quizá uno poquito (pero poco) más.

Tienes razón revisando otra vez la ficha técnica. tengo 5400w de maxima.

upload_2024-4-7_8-53-11.jpeg
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Z4 35is
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.195
Reacciones
14.930
Ahora entiendo porque estaba @perturHDV enfadado.

Que sabes de electricidad sobradamente y tienes cursillos me parece magnifico para aportar al foro como experto, pero piensa que los demás no andamos cojos.

Entiendo que no te salga rentable pues ni los paneles ni el vehículo de baterías sirve para todo el mundo y por supuesto estoy de acuerdo en que es cuestión de sacar números.

Mi humilde instalación diseñada y montada por mi usa micro inversores que permiten flexibilidad. En mi caso me tome la molestia de realizar un proyecto completo dibujando hasta el último tornillo en Inventor, cálculos eléctricos conforme al RTB, cubiertas, cálculos estructurales y de viento con CIPECAD.

Sin ayudas se va a amortizar en 3 años para 2025. Antes consumía 2400 KW/h al año y ahora 4000 KW/h porque tengo la casa mejor climatizada y me permito gastar sin miramientos que en el levante aprieta el calor. Aprovechamiento del 80% gracias a un sistema diseñado por mí que controla los 5 aparatos de aire acondicionado para aprovechar la energía al máximo climatizando y el día que se rompa la caldera también la aerotermia.

El dispositivo principal controla todo mediante un programa creado por mí de 20.000 líneas en C, pantalla táctil de 4", dispositivo ZIGBEE para controlar los micro inversores hackeados y poder gestionar individualmente su microcontrolador, dispositivos de control RF distribuidos para cada aparato, aplicación WEB de gestión, registro LOG de datos, sensores ambientales, pinzas amperimétricas, sensores HALL de corriente en cada aire para monitorizar consumos, sensores de CO2 (son una maravilla pues me permite saber si hay alguien en casa por los gases exhalados e incluso si se abre o cierra una puerta), temperatura, humedad, control de la puerta del garaje y algunos enchufes. Además, cruzo los datos de REDOS mediante una APIREST para obtener el coste en tiempo real por horas, me falta algunas mejoras y una APP. La verdad que el programa me ha crecido tanto que voy a tener que usar otro micro más potente.

Me voy a tomar un minutin en contestarte...creo que merece la pena y además me gusta hablar con gente que aporta soluciones diferentes.

En primer lugar, pese a lo que pueda parecer, el mostrar la titulación de muchos años atras no es para que la gente sepa en que conocimientos andamos. Los que andamos por aquí, ya nos conocemos de otros hilos y me parece, que cuando hablamos ya mas o menos sabemos a que nivel estamos. El motivo real, es desmontar la teoría del "hater". Yo no odio lo solar...y la prueba es que aposte por la tecnología hace más de 20 años. La conozco, y se que tiene sus pros y sus contras. Y el que vea un ataque personal en un dato o opinión que yo cuelgo, pues tiene un problema el o yo. Una de dos...o yo no lo se expresar bien, o el no lo sabe entender. En todo caso, creo que lo correcto es no entrar al trapo y por eso, prefiero no leer.

Respecto al tema domótico. Es un tema muy interesante. Da para un hilo propio. De lo de saber si hay alguien en casa por el co2 pues hombre...no es muy preciso. El sistema tiene mucha inercia. Es decir...hay que estar un rato para que el co2 de una habitación suba y hay que no estar mucho más rato para que el co2 de una habitación baje, sobretodo si no tiene ventilación. No es fiable para esos menesteres.

Hay para otra cosa que si son utiles y de hecho en oficinas los tenemos. Los montamos con un sistema knx para el control del intercambiador de zender. Esta aislada bajo criterios pasiv y como seguro sabes necesita de un intercambiador para la renovación del aire dado su nivel de aislamiento.

Respecto a tus consumos...bien. 2500/3000 es un consumo anual sin bombas de calor normalizado. Los otros 1500 hasta los 4000 que comentas no entro a valorar si son mucho o pocos para aire acondicionado. Porque no se si vives en sevilla, cadiz o gijon. Tampoco se tamaños, usos horarios ni aislamientos. No puedo valorar.

Estoy seguro que habrás valorado todo muy bien antes de montar la bomba para calefacción porque no es lo mismo Burgos que Jaen...
Lo que tengo claro, es que 2500 kw x 0,15 son 375 euros año en luz. En el 75% de España, ocurre como con otras cosas. Que la instalación no es rentable sin subvenciones porque el ROI es de 10 años.

Volviendo a la domótica. Yo al final desistí porque vi, que o te gusta un montón y echas horas y dinerillo a trisca, o al final esta limitado por las pasarelas de información. En casa yo tambien tengo el portero, las puertas, las persianas, la calefacción, enchufes, camaras, alarma, cortacesped, etc controlado via app y programable. Pero es que al final, me encontre con que los propios fabricantes, encontraron la manera de que el controler sea suyo si quieres hacer ciertas cosas o conocer cierta info porque los repectores ya son bidireccionales. Ejemplos

- Algo tan simple como una persiana de una ventana. Si te lias la manta a la cabeza puedes hacerlo vía domotica, pero si usas el harware y sofware del fabricante, sin ayudas de nada más, puedes saber en que punto están. Es decir, la comunicación es bidireccional y el motor te va a decir si esta arriba, a medio cerrar o abajo. También te dirá si tiene un error y esta atascada. Al margen de bajadas y subidas con el ocaso y programaciones mil. Ahora, tu que ya pilotas, piensa en los perifericos que necesitarías para domotizar eso, que no es subir y bajar.

- Otro ejemplo. Caldera de gas estanca modulante. Ya sabes que esta tecnología rinde al máximo cuando modula. Es como un inverter y dado que las estancas recuperan el calor de los gases, contra menos calor produzca, menos hay que recuperar y menos se escapa.
Pues el fabricante no permite o no te da la pasarela de informacíon para eso. que logicamente es una comunicación con el termostato tipo ethercat, no un potenciometro. Si unas un termostato ajeno te permitira arranque y paro pero si tu usas el termostato del fabricante te permite al margen de la conexion wifi y las ordenes habituales:
Control y arranque porcentual de tu sistema. Ya no es 0 o 1. Ahora la caldera puede funcionar al 50% según necesidades. Mediante el calculo de la temperatura exterior y la interior el termostato ordena y la caldera funcionara al porcentaje optimo. La temperatura de tu hogar no variara ni medio grado y tus radiadores una vez superada la inercia del continente siempre estarán templados.
Control y asignación de la inercia del hogar
Control y apertura y cierre de la presión del agua.
Control y programa de la calefaccion en una mascara friendly...
Idem del agua caliente sanitaria
Modo chimenea
Visualización del estado de la caldera y sus errores
Idem de consumos
Etc

Para hacer todo esto vía domótica, tienes que montar un tinglado interesante y dudo de que llegues a ciertos puntos.

Y ya...otra cosa que quiero preguntarte. ¿cuando hablas de los microinversores en los paneles? ¿son esos nuevos que hay ahora que te permiten hacer la conversión a pie de panel? si es así....¿para que quieres desconectarlos?
 
Última edición:

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.816
Reacciones
142.053
Mi primer record de producción, el pasado 3 de Abril de 2024.

17,17 con 6 placas de 500w.

Ver el archivos adjunto 162686

En mi casa hay una vitrocerámica, una nevera (solo nevera) y un arcón congelador (en el sótano) Un termo de agua caliente de 150L a una temperatura "coherente" y ya mismo bajaré al sótano a regular el termostato-digital. El horno lo compré hace 2 años y no lo he encendido todavía. Un microondas. Una tostadora, jjj. Y 2 motores de apertura de garaje propios. El aire acondicionado no se enciende, ni para frío, ni para calor. De Alemania vino la costumbre de ALFOMBRAS, extendidas en invierno sobre el mármol, se limpian y se recogen en verano. La casa (de 1996) lleva TEJA ninguna azotea ni experimento constructivo raro, es bastante "fresca" y orientada a levante (la tarde "no me calienta" la vivienda)

Alguna "recomendación" de los expertos¿?
Cuando sea el momento, monto 2 ó 4 placas más¿?
Amortizaría alguna vez la batería¿?
Estoy con Iberdrola/excedentes, cambio¿?
 

Aliennet

En Practicas
Modelo
///M2
Registrado
12 Dic 2006
Mensajes
363
Reacciones
250
Buenas compañeros, pues nosotros tenemos las placas montadas y funcionando desde mediados de Febrero de este año. La semana pasada Iberdrola ya me activo la tarifa para autoconsumo en modo PVPC, entré en la app y lo cambié a precio fijo de excedentes a 10 cts. De momento no puedo aportar muchos mas datos, pero comparando con Marzo del año pasado hemos pasado de consumir 510,74 kWh a 287,25 kWh.
De momento voy a estar un par de meses con el autoconsumo de Iberdrola y después ya veremos.

Para el que le interese os dejo detalles de la instalación:

-Zona de la Marina Alta-Alicante (por no dar mas detalles)
-8 placas Jinko solar de 425 W celda tipo N (25 años garantía y 30 años en producción)
-4 Micro inversores duales AP Systems (25 años de garantía si usas su gateway, en mi caso sí)

En un principio iba a montar un Fronius GEN24+, pero la empresa instaladora lo tenía fuera de precio de mercado, y como en mi casa es complicado el tejado por las diferentes alturas y sombras, al final decidí usar micro inversores. Así de paso se simplificaba mucho la instalación del cableado al bajar ya de las placas a 220 V.
En casa es todo eléctrico menos la caldera de condensación que la pusimos nueva hace 2 años, la otra se jodió.
Tenemos piscina.

Conforme vayan pasando los meses ya os pondré más datos.
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.551
Reacciones
139.199
Buenas compañeros, pues nosotros tenemos las placas montadas y funcionando desde mediados de Febrero de este año. La semana pasada Iberdrola ya me activo la tarifa para autoconsumo en modo PVPC, entré en la app y lo cambié a precio fijo de excedentes a 10 cts. De momento no puedo aportar muchos mas datos, pero comparando con Marzo del año pasado hemos pasado de consumir 510,74 kWh a 287,25 kWh.
De momento voy a estar un par de meses con el autoconsumo de Iberdrola y después ya veremos.

Para el que le interese os dejo detalles de la instalación:

-Zona de la Marina Alta-Alicante (por no dar mas detalles)
-8 placas Jinko solar de 425 W celda tipo N (25 años garantía y 30 años en producción)
-4 Micro inversores duales AP Systems (25 años de garantía si usas su gateway, en mi caso sí)

En un principio iba a montar un Fronius GEN24+, pero la empresa instaladora lo tenía fuera de precio de mercado, y como en mi casa es complicado el tejado por las diferentes alturas y sombras, al final decidí usar micro inversores. Así de paso se simplificaba mucho la instalación del cableado al bajar ya de las placas a 220 V.
En casa es todo eléctrico menos la caldera de condensación que la pusimos nueva hace 2 años, la otra se jodió.
Tenemos piscina.

Conforme vayan pasando los meses ya os pondré más datos.
c**o un paisano, cuanto estás generando estos días??? Por comparar un poco tu tipo de placas con el mío, nosotros estamos parecidos, 2 hornos ( es lo que tiene un tío como yo, los uso muchísimo ), piscina, 4 split de aire con bomba de calor, el del salón es grande de 8000 frigorías, los otros normales de 3000, lavavajillas, secadora, lavadora, termo y calefacción azul, frigo y demás.


Por cierto, Iberdrola paga mejor que octopus, a mi me pagan 8 céntimos.
 
Última edición:

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.610
Reacciones
21.174
@Tizon
No descartes encontrar un inversor de segunda mano.
Piensa que igual que tú quieres ampliar, también lo están otros.
Tal vez encuentres el mismo pero de más potencia, y del mismo modo vendas el tuyo.
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.610
Reacciones
21.174
Desgrava el total de la instalación, el permiso de obra no desgrava, tienes derecho a un 60% sobre IRPF presentando certificado anterior y posterior a la instalación en caso de que te revisaran, ojo con esto, se desgrava tu señora el 50 de su parte y tú el otro 50, si te revisan es cuando tendrás que aportar facturas y certificados.

El volcado de datos de las comunidades en hacienda ya está realizado, la AEAT sabe que tienes las placas y que todo está ok, el sistema sacará aleatoriamente un 20% de revisiones de quien solicite desgravarse, ese 20% tendrá que aportar facturas y certificado energético anterior y posterior registrado ojo, todo en 2023, si uno de los certificados fuese de enero de 2024, posterior obviamente, esta desgravación se solicitaría en la siguiente declaración.


Los tramos van del 20%, 40% al 60%, hay tablas en internet, hay comunidades autónomas que conceden más desgravaciones, revísenlo según donde vivan, ojo con esto eh!!! Ni un duro hay que regalarles a estos hdlgp.
Pues lo que yo decía.
En algún sitio lees que el permiso de obras entra, y en otros no...
Al final para la economía familiar da igual que yo me desgrave todo, o que hagamos el 50% cada uno, mientras no haya problemas después, y no debería pues tengo toda la documentación necesaria.
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.184
Reacciones
22.358
@Tizon
No descartes encontrar un inversor de segunda mano.
Piensa que igual que tú quieres ampliar, también lo están otros.
Tal vez encuentres el mismo pero de más potencia, y del mismo modo vendas el tuyo.

Si es que no creo que haga falta, como decía @malo y según esta documentado, solo perderé algo de potencia cuando se den la mejores condiciones de producción que sera ciertas épocas del año y a horas muy reducidas, al menos en Madrid jeje.

el resto del dia sobredimensionar la instalación resultara mas prouccucion general aun perdiendo la de esas horas.

Como decía @ZIBOR y yo tambien contemplo, en el peor de los casos reducirlas la vida útil del inversor si este llegara a trabajar muchas horas por encima de su potencia máxima, pero como digo en mi caso eso sera muy puntual ya que las nuevas placas no estarían ni con la inclinación ni con la mejor orientación con lo cual tampoco creo que llegue a sobrepasar dicha potencia máxima, salvo contadas excepciones.


Mira un articulo que encontré sobre el tema:

https://www.cambioenergetico.com/blog/sobredimensionar-campo-solar/
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.551
Reacciones
139.199
Pues lo que yo decía.
En algún sitio lees que el permiso de obras entra, y en otros no...
Al final para la economía familiar da igual que yo me desgrave todo, o que hagamos el 50% cada uno, mientras no haya problemas después, y no debería pues tengo toda la documentación necesaria.
El único problema que tienes ante la AEAT es que metas mal el total de la factura que a ti te dieron y no pongas correctamente el % que te corresponde según tu mejora en el certificado energético, si ya me dices que tienes un A, nada más que añadir, de la factura que te dieron de instalación, ojo, del total, te corresponde un 60% de desgravación de IRPF, eso le corresponde a la vivienda, si soy dos los propietarios, pues 50% cada uno.

Yo digo el % que en otras ocasiones se ha asignado al programa para revisiones, pero aún lo desconozco, el lunes lo pregunto y te lo confirmo, yo no llevo estos asuntos pero el lunes tomo café con quien si los lleva y sabe perfectamente cuánta gente de va a revisar, ten en cuenta que la picaresca española para esto es determinante, como lo saben y están para sacar hast el último céntimo, pues revisan y si pusiste mal el % multa al canto, pero tu caso es blanco y en botella.
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.184
Reacciones
22.358
c**o un paisano, cuanto estás generando estos días??? Por comparar un poco tu tipo de placas con el mío, nosotros estamos parecidos, 2 hornos ( es lo que tiene un tío como yo, los uso muchísimo ), piscina, 4 split de aire con bomba de calor, el del salón es grande de 8000 frigorías, los otros normales de 3000, lavavajillas, secadora, lavadora, termo y calefacción azul, frigo y demás.


Por cierto, Iberdrola paga mejor que octopus, a mi me pagan 8 céntimos.


Sera ahora, yo he estado años con ellos y solo 1 mes me han pagado a 8 céntimos, ahora en octopus ya llevo 3 meses pagando a 8 céntimos y mejores precios de venta del kw que iberdrola.
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
320D
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.480
Reacciones
35.414
Me voy a tomar un minutin en contestarte...creo que merece la pena y además me gusta hablar con gente que aporta soluciones diferentes.

En primer lugar, pese a lo que pueda parecer, el mostrar la titulación de muchos años atras no es para que la gente sepa en que conocimientos andamos. Los que andamos por aquí, ya nos conocemos de otros hilos y me parece, que cuando hablamos ya mas o menos sabemos a que nivel estamos. El motivo real, es desmontar la teoría del "hater". Yo no odio lo solar...y la prueba es que aposte por la tecnología hace más de 20 años. La conozco, y se que tiene sus pros y sus contras. Y el que vea un ataque personal en un dato o opinión que yo cuelgo, pues tiene un problema el o yo. Una de dos...o yo no lo se expresar bien, o el no lo sabe entender. En todo caso, creo que lo correcto es no entrar al trapo y por eso, prefiero no leer.

Respecto al tema domótico. Es un tema muy interesante. Da para un hilo propio. De lo de saber si hay alguien en casa por el co2 pues hombre...no es muy preciso. El sistema tiene mucha inercia. Es decir...hay que estar un rato para que el co2 de una habitación suba y hay que no estar mucho más rato para que el co2 de una habitación baje, sobretodo si no tiene ventilación. No es fiable para esos menesteres.

Hay para otra cosa que si son utiles y de hecho en oficinas los tenemos. Los montamos con un sistema knx para el control del intercambiador de zender. Esta aislada bajo criterios pasiv y como seguro sabes necesita de un intercambiador para la renovación del aire dado su nivel de aislamiento.

Respecto a tus consumos...bien. 2500/3000 es un consumo anual sin bombas de calor normalizado. Los otros 1500 hasta los 4000 que comentas no entro a valorar si son mucho o pocos para aire acondicionado. Porque no se si vives en sevilla, cadiz o gijon. Tampoco se tamaños, usos horarios ni aislamientos. No puedo valorar.

Estoy seguro que habrás valorado todo muy bien antes de montar la bomba para calefacción porque no es lo mismo Burgos que Jaen...
Lo que tengo claro, es que 2500 kw x 0,15 son 375 euros año en luz. En el 75% de España, ocurre como con otras cosas. Que la instalación no es rentable sin subvenciones porque el ROI es de 10 años.

Volviendo a la domótica. Yo al final desistí porque vi, que o te gusta un montón y echas horas y dinerillo a trisca, o al final esta limitado por las pasarelas de información. En casa yo tambien tengo el portero, las puertas, las persianas, la calefacción, enchufes, camaras, alarma, cortacesped, etc controlado via app y programable. Pero es que al final, me encontre con que los propios fabricantes, encontraron la manera de que el controler sea suyo si quieres hacer ciertas cosas o conocer cierta info porque los repectores ya son bidireccionales. Ejemplos

- Algo tan simple como una persiana de una ventana. Si te lias la manta a la cabeza puedes hacerlo vía domotica, pero si usas el harware y sofware del fabricante, sin ayudas de nada más, puedes saber en que punto están. Es decir, la comunicación es bidireccional y el motor te va a decir si esta arriba, a medio cerrar o abajo. También te dirá si tiene un error y esta atascada. Al margen de bajadas y subidas con el ocaso y programaciones mil. Ahora, tu que ya pilotas, piensa en los perifericos que necesitarías para domotizar eso, que no es subir y bajar.

- Otro ejemplo. Caldera de gas estanca modulante. Ya sabes que esta tecnología rinde al máximo cuando modula. Es como un inverter y dado que las estancas recuperan el calor de los gases, contra menos calor produzca, menos hay que recuperar y menos se escapa.
Pues el fabricante no permite o no te da la pasarela de informacíon para eso. que logicamente es una comunicación con el termostato tipo ethercat, no un potenciometro. Si unas un termostato ajeno te permitira arranque y paro pero si tu usas el termostato del fabricante te permite al margen de la conexion wifi y las ordenes habituales:
Control y arranque porcentual de tu sistema. Ya no es 0 o 1. Ahora la caldera puede funcionar al 50% según necesidades. Mediante el calculo de la temperatura exterior y la interior el termostato ordena y la caldera funcionara al porcentaje optimo. La temperatura de tu hogar no variara ni medio grado y tus radiadores una vez superada la inercia del continente siempre estarán templados.
Control y asignación de la inercia del hogar
Control y apertura y cierre de la presión del agua.
Control y programa de la calefaccion en una mascara friendly...
Idem del agua caliente sanitaria
Modo chimenea
Visualización del estado de la caldera y sus errores
Idem de consumos
Etc

Para hacer todo esto vía domótica, tienes que montar un tinglado interesante y dudo de que llegues a ciertos puntos.


Y ya...otra cosa que quiero preguntarte. ¿cuando hablas de los microinversores en los paneles? ¿son esos nuevos que hay ahora que te permiten hacer la conversión a pie de panel? si es así....¿para que quieres desconectarlos?


La amortización depende del coste y el retorno. La instalación la ejecute yo usando solo los módulos necesarios sin sobredimensionar pensando que los precios se derrumbarían pasado el boom y luego puedo meter más. También lo hice por enseñé a mi hijo la parte práctica que no les enseñan en los módulos profesionales. Justo el vecino tenia los instaladores montando en el tejado y le pude explicar también todo lo que no se debe hacer, como dejar las placas sin tierras, entradas de cableado de continúa rozando metal cortante, anclajes a teja cuando deben ir a forjado. Como nos llevamos bien luego le subsane todas las deficiencias.
Pues por una mañana de trabajo de 3 gañanes le cobraron 2000€ con la milonga de las ayudas que no ha recibido, aunque se podrá desgravar el 40% del IRPF de ese año. Sin ayudas difícil de amortizar a esos precios.

Toca aburrir al personal.
Veamos, el CO2 sirve para saber cuántas personas hay en una estancia y controlar el clima, además vi que me servía para saber si esta mi hijo con sus amigos y cuantos ha metido en casa sin tener que poner cámaras. Te aseguro que funciona bien a pesar de las inercias pues es muy sensible. También puede servir para ventilar, pero en estas latitudes no se usan intercambiadores de calor que si son habituales en Europa.

Tengo chimenea con recuperador que se ha dejado de usar este año pues me cuesta más la leña que el sol, sin contar lo que ensucia con lo cual ahorro también. La caldera de gas prácticamente nunca se ha usado en 20 años más que para las duchas y el día que no la pueda reparar veré de poner un acumulador de calor hibrido.

La climatización corre a cargo de 5 máquinas de aire Daikin que tienen 20 años dando un buen servicio, los compresores japoneses son fiables.

Ya sé que en el mercado hay muchos dispositivos y que puedo realizar una instalación domótica, pero yo tengo mi propio sistema que llevo años desarrollando, flexible, adaptado, con un coste ridículo independiente de fabricantes y sus servidores, por contra no es apto para otros.

Fíjate que voy a sustituir un aparato de aire por un Fujitsu y el módulo WiFi cuesta 90€, pues por 8€ le monto mi propio modulo con mi sistema sin depender de otros que es algo más importante de lo que parece. Tú mismo afirmas que los fabricantes no te dan la información de sus protocolos de comunicación.

Lo practico es en cada aire montar un optoacoplador al sensor de infrarrojos o a los botones, añadir sensores de temperatura, humedad, CO2, consumo, microcontrolador, modulo RF que comunica con el nodo central y todo el software lo diseño bajo mi propio sistema adaptado que puedo modificar, ampliar a mi antojo, mis propios servicios sin depender de servidores externos que igual cierran o te cobran. La última mejora implementada es tener el coste en tiempo real en función del precio KW/h según REE y ahora estoy implementando nuevas graficas en la pantalla más fáciles de entender para mi mujer.

Respecto al micro inversor, el fabricante te vende un módulo de comunicación para gestión y enviar datos a los servidores del fabricante que cuesta 250€ que permite conectar pinzas para gestionar el vertido cero, si accedo al micro inversor puedo controlar todo e integrarlo con el resto. Aquí me topo otra vez con un sistema propietario cerrado.

Puedo llegar a cualquier punto mediante módulos baratos de RF y un microcontrolador ST32F103 con un coste de 3€ y los conocimientos adecuados. Incluso si uso comunicación por LORA puedo alcanzar dispositivos a kilómetros de distancia. Es lo mismo que se usa con Drones.
 
Última edición:

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Z4 35is
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.195
Reacciones
14.930
La amortización depende del coste y el retorno. La instalación la ejecute yo usando solo los módulos necesarios sin sobredimensionar pensando que los precios se derrumbarían pasado el boom y luego puedo meter más. También lo hice por enseñé a mi hijo la parte práctica que no les enseñan en los módulos profesionales. Justo el vecino tenia los instaladores montando en el tejado y le pude explicar también todo lo que no se debe hacer, como dejar las placas sin tierras, entradas de cableado de continúa rozando metal cortante, anclajes a teja cuando deben ir a forjado. Como nos llevamos bien luego le subsane todas las deficiencias.
Pues por una mañana de trabajo de 3 gañanes le cobraron 2000€ con la milonga de las ayudas que no ha recibido, aunque se podrá desgravar el 40% del IRPF de ese año. Sin ayudas difícil de amortizar a esos precios.

Toca aburrir al personal.
Veamos, el CO2 sirve para saber cuántas personas hay en una estancia y controlar el clima, además vi que me servía para saber si esta mi hijo con sus amigos y cuantos ha metido en casa sin tener que poner cámaras. Te aseguro que funciona bien a pesar de las inercias pues es muy sensible. También puede servir para ventilar, pero en estas latitudes no se usan intercambiadores de calor que si son habituales en Europa.

Tengo chimenea con recuperador que se ha dejado de usar este año pues me cuesta más la leña que el sol, sin contar lo que ensucia con lo cual ahorro también. La caldera de gas prácticamente nunca se ha usado en 20 años más que para las duchas y el día que no la pueda reparar veré de poner un acumulador de calor hibrido.

La climatización corre a cargo de 5 máquinas de aire Daikin que tienen 20 años dando un buen servicio, los compresores japoneses son fiables.

Ya sé que en el mercado hay muchos dispositivos y que puedo realizar una instalación domótica, pero yo tengo mi propio sistema que llevo años desarrollando, flexible, adaptado, con un coste ridículo independiente de fabricantes y sus servidores, por contra no es apto para otros.

Fíjate que voy a sustituir un aparato de aire por un Fujitsu y el módulo WiFi cuesta 90€, pues por 8€ le monto mi propio modulo con mi sistema sin depender de otros que es algo más importante de lo que parece. Tú mismo afirmas que los fabricantes no te dan la información de sus protocolos de comunicación.

Lo practico es en cada aire montar un optoacoplador al sensor de infrarrojos o a los botones, añadir sensores de temperatura, humedad, CO2, consumo, microcontrolador, modulo RF que comunica con el nodo central y todo el software lo diseño bajo mi propio sistema adaptado que puedo modificar, ampliar a mi antojo, mis propios servicios sin depender de servidores externos que igual cierran o te cobran. La última mejora implementada es tener el coste en tiempo real en función del precio KW/h según REE y ahora estoy implementando nuevas graficas en la pantalla más fáciles de entender para mi mujer.

Respecto al micro inversor, el fabricante te vende un módulo de comunicación para gestión y enviar datos a los servidores del fabricante que cuesta 250€ que permite conectar pinzas para gestionar el vertido cero, si accedo al micro inversor puedo controlar todo e integrarlo con el resto. Aquí me topo otra vez con un sistema propietario cerrado.

Puedo llegar a cualquier punto mediante módulos baratos de RF y un microcontrolador ST32F103 con un coste de 3€ y los conocimientos adecuados. Incluso si uso comunicación por LORA puedo alcanzar dispositivos a kilómetros de distancia. Es lo mismo que se usa con Drones.

Te contesto rapidin......supongo que tu ya cuentas con que el 99% del personal ni se lo hace el, ni tiene tus conocimientos, ni sabe lo que estas escribiendo...no? :chulo: Porque precisamente tu escenario es el que no debes ni puedes meter...no confundamos al personal.:guiño:

Entonces...tus maquinas de 20 años ni tienen inverter...oido. solo haces on/off.

Y la pasta que valen los microinversores con desconexion remota es para desconectarlos cuando te cobren por vertir....¿no? nada que ver con saturar lo inversores que es lo que hablaba la gente. NO confundas al personal o explicaselo, que tu ya bajas 230v del tejado.

Y ya no entro más....¿que tienes a la doña mirando lo que cuesta el kw en tiempo real para encender o apagar sistemas? eres mi heroe:floor:
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
320D
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.480
Reacciones
35.414
Buenas compañeros, pues nosotros tenemos las placas montadas y funcionando desde mediados de Febrero de este año. La semana pasada Iberdrola ya me activo la tarifa para autoconsumo en modo PVPC, entré en la app y lo cambié a precio fijo de excedentes a 10 cts. De momento no puedo aportar muchos mas datos, pero comparando con Marzo del año pasado hemos pasado de consumir 510,74 kWh a 287,25 kWh.
De momento voy a estar un par de meses con el autoconsumo de Iberdrola y después ya veremos.

Para el que le interese os dejo detalles de la instalación:

-Zona de la Marina Alta-Alicante (por no dar mas detalles)
-8 placas Jinko solar de 425 W celda tipo N (25 años garantía y 30 años en producción)
-4 Micro inversores duales AP Systems (25 años de garantía si usas su gateway, en mi caso sí)

En un principio iba a montar un Fronius GEN24+, pero la empresa instaladora lo tenía fuera de precio de mercado, y como en mi casa es complicado el tejado por las diferentes alturas y sombras, al final decidí usar micro inversores. Así de paso se simplificaba mucho la instalación del cableado al bajar ya de las placas a 220 V.
En casa es todo eléctrico menos la caldera de condensación que la pusimos nueva hace 2 años, la otra se jodió.
Tenemos piscina.

Conforme vayan pasando los meses ya os pondré más datos.

FRONIUS es mejor electrónica pero los micro inversores DS3 van bien en tejados singulares, aunque mejor con placas grandes de mas de 500W si lo permite el tejado. Las placas dentro de las chinas son de las mejores. Las garantías pues si lees las condiciones te darás cuenta que mejor no tener que usarla e incluso la de producción pues esta muy condicionada. Al final si durante los 3 años funciona bien es muy probable que siga así muchos años si se realiza el mantenimiento.
 
Última edición:

Aliennet

En Practicas
Modelo
///M2
Registrado
12 Dic 2006
Mensajes
363
Reacciones
250
FRONIUS es mejor electrónica pero los micro inversores DS3 van bien en tejados singulares, aunque mejor con placas grandes de mas de 500W si lo permite el tejado. Las placas dentro de las chinas son de las mejores. Las garantías pues si lees las condiciones te darás cuenta que mejor no tener que usarla e incluso la de producción pues esta muy condicionada. Al final si durante los 3 años funciona bien es muy probable que siga así muchos años si se realiza el mantenimiento.

Como digo, en mi caso particular, por tejados (no muy grandes, máximo 4 placas) y sombras varias, el tamaño de la placa estaba limitado a 460W, pero la que quería no había stock, y se montaron las de 425W.
Y sí Zibor, si que me leí las condiciones de garantía. :floor::floor::floor:

¿Por cierto que mantenimiento aconsejas? Entiendo que una revisión del cableado y conexiones. Lo malo que para ello hay que levantarlas.

Saludos.
 

Aliennet

En Practicas
Modelo
///M2
Registrado
12 Dic 2006
Mensajes
363
Reacciones
250
c**o un paisano, cuanto estás generando estos días??? Por comparar un poco tu tipo de placas con el mío, nosotros estamos parecidos, 2 hornos ( es lo que tiene un tío como yo, los uso muchísimo ), piscina, 4 split de aire con bomba de calor, el del salón es grande de 8000 frigorías, los otros normales de 3000, lavavajillas, secadora, lavadora, termo y calefacción azul, frigo y demás.


Por cierto, Iberdrola paga mejor que octopus, a mi me pagan 8 céntimos.

Claro que somos paisanos :floor::floor::floor:

Pues te digo, pero ten en cuenta que cada instalación es única:

04 Marzo- Producido 18,72 Consumado 16,65 Exportado -9,51 Importado 7,44
05 Marzo- Producido 18,03 Consumado 15.25 Exportado -9,68 Importado 6,91
 
Arriba