- Modelo
- BMW
- Registrado
- 18 Feb 2007
- Mensajes
- 31.317
- Reacciones
- 71.420
Entiendo que si bajas la velocidad de 120/130 a 110 hubieses llegado sin cargar? Por tiempo perdido en la carga está claro merece la pena bajar el ritmo.Los consumos de un eléctrico varían mucho con las condiciones climatológicas como bien indica @ZIBOR , pero al final, por lo menos es mi caso, te adaptas a esa circunstancia, es decir, si de normal viajo a 120/140, en invierno como el range ansity for cold, hace que vayas a velocidades de 115 a 120, lo cual compensa en cierta medida esa pérdida que tienes.
Come mucha más batería la calefacción que el aire acondicionado, pero mucho más, no digamos si empieza la doña y la peque con los asientos calefactados. Al final con todo y con eso, la diferencia que obtuve en los viajes largos en invierno fue esa, viaje algo más tranquilo y las recargas no eran al 80%, cargaba al 90% aún diciéndome el coche que con un 75% ya podía emprender el viaje hasta destino, total, 10 minutos más de carga, en esos rangos encima ya va lenta, pero te quitas de historias y viajas agusto con todo funcionando sin piedad.
En pleno invierno, volví de Madrid de la comida del faq, cargado al 100%, yo en mi caso no uso demasiado el tema calefacción, con el asiento me sobra a media potencia, hubiera llegado perfectamente a Alicante del tirón, pero eso sí, a una media de 110 km/h, con esto digo, todo será como te plantees el viaje, salvo los pilotus del foro y gente que verdaderamente va fuerte, la inmensa mayoría de los mortales acabamos con una media de ese tipo, 110 km/h, a esa media es donde verdaderamente se mueve muy bien el eléctrico, pero en invierno, ir a 140 con la calefacción puesta, os aseguro que no lo bajáis de 22 kW ni de broma.
Hay buenas aplicaciones que planifiquen con cargadores disponibles a tiempo real?