Yo soy de indautxu, he comprado mucho ahí, no diría que tuestan ellos, para mi que se lo compran a alguien...
Que sueles consumir?
Yo ando entre Kenia y Etiopía, según me de.
Ahora compro de la casa del cafe, tuestan en un polígono por lasarte en la N1 y puedes comprar en eroski
Bueno, no veo que necesidad tiene el hombre de mentirme; pero lógicamente no estoy delante cuando lo tuestan así que a saber.
Yo suelo variar. Últimamente estoy bebiendo Etiopía.
Por cierto somos casi vecinos. Yo vivo también por esa zona.
Compañeros si veis alguna oferta de máquina que tengáis o recomendéis por favor avisar
Saludos
Nadie? Alguna recomendación a buen precio?
Saludos
.
Ves mirando en Amazon las Lelit...hay algunas veces que hay algunas en estado muy bueno, que realmente están nuevas y el precio baja bastante...Yo tengo una Lelit y estoy encantado con ella...La luz se la he puesto yo. Un Saludo
![]()
![]()
.
cochino
Quizás sea un cacho de ”muela” del molinillo del café.
çQuizás sea un cacho de ”muela” del molinillo del café.
Por qué se habrá roto y supongo que tendrás más cachitos dentro del sistema, lo extraño es que pase hasta el café. Lo normal es que se quede en los pososQuizás sea un cacho de ”muela” del molinillo del café.
Es una viruta y parece inox, no imanta y no parece blanda, probada con un cuchillo.Quizás sea un cacho de ”muela” del molinillo del café.
Es una viruta y parece inox, no imanta y no parece blanda, probada con un cuchillo.
Por el tamaño y la forma es imposible que sea del molino.
Mi vecino usa un colador tipo tela para el cafe. Un dia lo estabamos usando para colar anticongelante (despues fue a la basura) y la tela tenia virutas, no de este tipo, como agujas muy finas.
En casa ya he visto ese tipo de viruta flotando en el cafe con leche, pero por el tamaño no me quise emparanoiar pensando que podria se piel de los granos o cualquier otra cosa del filtrado. Pero este trozo no deja lugar a la duda.
Me parto.Yo creo que te están fumigando desde al aire... mira a ver.![]()
La brika vale para inducción?nuevas maquinas para nuevos tiempos,
he estado por los apeninos y he aprendido dos maquinas curiosas
la bialetti brikka, que hace crema dorada (no confundir)
una novedad sobre el formato clasico con una mejora importante
https://www.bialetti.com/es_es/brik...KjyWMy0rKOGTZYh1rfjvBcaXIO3laQy_rWZvl9uy4OAlx
y comentando con mi amoroso compañante, me ricommenda questa cosi
https://www.espressokamira.net/es
hay que verlo
La brika vale para inducción?
En septiembre entré en este hiloy creo que algo toqué, la infección ha ido creciendo o lo que yo llamo necesidades innecesarias
. Desde el 2007 tomamos café de Capsulas y desde hace 4 años con la variante Vertuo y hay ganas de cambiar.
Una vez buscada y asimilada la excusa del cambio estoy mirando superautomáticas de hasta 1000€ de presupuesto y que mejor que pedir consejo en el hilo de los cafeteros.
Entre las opciones en el límite del presupuesto he visto la Siemens eq700 y la Delongui primadonna, alguna recomendación?, algo BBB? 19 bares o 15 es suficiente?
Gracias![]()
la primadonna class, soul o elite? lo del despiece me gusta, y como dices todo carga frontal y café por arribaJoan, las Delonghi tienen despiece de todo y a poco que seas manitas las arreglas por cuatro euros, desde grupos infusores hasta bombas, todo. Y siempre recomiendo lo mismo, carga FRONTAL de agua (que es un porculo darle la vuelta en la cocina a semejante artefacto cada vez que quieres cargar agua) y lo mismo para el café (carga superior y cuánto más grano mejor).
Tengo la primadonna y lleva más cafés que rayas se metió maradona. CERO averias.
la primadonna class, soul o elite? lo del despiece me gusta, y como dices todo carga frontal y café por arriba
Se me olvidó preguntar eso también.ya que estamos, una duda porque voy a tener que comprar una segunda maquina. La que tengo actualmente es una Philips 3200 lattego y muy contento con la cafetera en general, el sistema lateggo es el que lleva un deposito para la leche conectado al dispositivo de vapor. Es un deposito extraible y se llena cuando quieres preparar un cafe con leche en sus distintas variantes.
Mi duda viene precisamente por el sistema lattego y si merece la pena respecto al sistema tradicional del tubo metalico que metes directametne en la jarra de leche, al final es un poco "coñazo" tener que andar limpiando el deposito cada vez que se usa para que no se quede la leche seca, el sistema de tubo me parece más sencillo de limpiar y al final el resultado debe ser muy similar pero este no lo he probado.
En resumen ¿ merece la pena lo del deposito de leche o mejor el sistema que hace el vapor directamente sin complicarse tanto ?