Off Topic ¿Algunos de aquí invertís en Bolsa? VOL VII

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.449
Reacciones
90.475
Bueno, agarraos bien los machos porque hoy he iniciado mi andadura en el mundo de la inversión en Fondos Indexados, así que el estacazo bursátil mundial está al caer...

Me he metido en MSCI World (fidelity) y SP500 (vanguard), a ver como va la cosa en 2035...

está bien , me salgo entonces biggrin
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.449
Reacciones
90.475
Vuelve a venir las caiditas de roma y viene ya de varios días
Buena oportunidad para comprar algo
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.449
Reacciones
90.475
En el SP, falta una rejonazo gordo. Para eso guardo liquidez.

En cuanto a acciones, sigo pensando que trincaré Nvidia a 90-100$ biggrin:

por si acaso acumulo ahora un poco , eso de buscar el suelo no se me da bien biggrin
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
9.066
Reacciones
32.282
¿Cómo veis Rheinmetall AG (RHM)?

Ha doblado capitalización en el último año y ves el gráfico y es una progresión geométrica…
 
Última edición:

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.649
Reacciones
28.888
por si acaso acumulo ahora un poco , eso de buscar el suelo no se me da bien biggrin
Es que por técnico sigue activado ese objetivo… la mayor probabilidad matemática es esa. Que se cumpla o no, no es cuestión de adivinar.

Todo posible, nada seguro.
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.449
Reacciones
90.475
¿Cómo veis Rheinmetall AG (RHM)?

Ha doblado capitalización en el último año y vea el gráfico y es una progresión geométrica…

yo ando buscando un fondo de defensa militar y aeroespacial ,
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
29.884
Reacciones
26.535
En el SP, falta una rejonazo gordo. Para eso guardo liquidez.

En cuanto a acciones, sigo pensando que trincaré Nvidia a 90-100$ biggrin:

Yo creo que nvidia a finales de este año / principios del siguiente, se va a ir a la pvta.
Y creo que intel va a llegar a 70 dolares antes de que termine el año y TSMC, diria que es buen momento para comprar.
 
  • Like
Reacciones: Gus

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.649
Reacciones
28.888
Yo creo que nvidia a finales de este año / principios del siguiente, se va a ir a la pvta.
Y creo que intel va a llegar a 70 dolares antes de que termine el año y TSMC, diria que es buen momento para comprar.
Todo eso, es mucho decir…

Nadie tiene una bola de cristal.
 

Redman

Red & Brew
Miembro del Club
Modelo
N/A
Registrado
5 Jul 2010
Mensajes
14.639
Reacciones
41.013
En el SP, falta una rejonazo gordo. Para eso guardo liquidez.

En cuanto a acciones, sigo pensando que trincaré Nvidia a 90-100$ biggrin:

en el SP me han metido una crujida de 600 euros en una semana aprox. Y hoy va camino de otro buen lechazo…es mejor perder ahora y no meter pasta y esperar a que baje más y meter ahí no?
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.649
Reacciones
28.888
en el SP me han metido una crujida de 600 euros en una semana aprox. Y hoy va camino de otro buen lechazo…es mejor perder ahora y no meter pasta y esperar a que baje más y meter ahí no?
Mi consejo sería que hicieses aportaciones periódicas indistintamente de la cotización. A largo plazo todo se diluye.

Ahora bien, hay oportunidades de ampliar posición cuando hay leches gordas y así disfrutar de la recuperación que, hasta la fecha, tarde o temprano siempre se ha dado.

Mis niveles de aportación extra, por así llamarlo, actualmente serían aprox. los 5700, 5400 y 5100.

El rejonazo que YO creo que ha de llegar ha de ser bastante más fuerte de lo que estamos viviendo estos últimos días.
 

MigYecla

Citizen of ///M Town
Administrador
Coordinador
Modelo
M Roadster
Registrado
15 Sep 2008
Mensajes
9.469
Reacciones
20.897
en el SP me han metido una crujida de 600 euros en una semana aprox. Y hoy va camino de otro buen lechazo…es mejor perder ahora y no meter pasta y esperar a que baje más y meter ahí no?

Depende totalmente del activo. Un índice, tiene poco margen de error si compras en correcciones (siempre a largo plazo, nada de meses o un par de años). Y como índice, me refiero a un índice principal, no a los creados específicamente para un sector o similares.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.062
Reacciones
182.671
Crespo y sus "GPS":

Las Bolsas acompañan a Trump en sus virajes de opinión
El vaivén de mensajes contradictorios de Donald Trump lo están acusando las Bolsas de los EEUU: las últimas sesiones han sido un ir de sobresalto en sobresalto.
A pesar de los virajes violentos que han tenido los índices USA de Bolsa desde el jueves, y de la bajada del 4,8% desde su máximo del año, se puede decir que aún siguen comportándose de manera parecida a como lo hicieron en el preámbulo y en los primeros compases de la primera presidencia de Donald Trump. En el Gráfico 1 de hoy se ve la comparación entre los dos períodos para el índice S&P 500: coinciden al milímetro en lo que es la revalorización obtenida desde el mes de junio del año de las respectivas elecciones presidenciales.

La perspectiva, por tanto, sigue siendo alcista para el S&P 500, aunque perdiendo fuelle velozmente desde el inicio de 2025.
Más peligrosa es la situación del índice Nasdaq 100 desde hace ocho sesiones. Su pérdida de vigor es evidente aún (se puede ver en el Gráfico 2) con lo que ya solo mantiene la tendencia alcista por los pelos.
La llamada de atención del Servicio de Estudios de la Reserva Federal de Atlanta con su estimación de que el PIB de EEUU se pudiera estar contrayendo en este primer trimestre (-1,5%) hace que haya que rescatar otro gráfico con el que especulamos a finales de 2024 y cuyo parecido con lo que sucedió al inicio del pinchazo de la burbuja tecnológica llama la atención.
La probabilidad asignada a que la burbuja tecnológica actual esté pinchando es, por ahora pequeña, pero es algo que hay que tener en cuenta, a pesar de esa baja probabilidad. Para el resto de los índices el parecido con el año 2000 es casi inexistente.
En todo caso, hay que recordar que la flojera empieza a ser algo preocupante. Al cierre de la semana pasada el S&P 500 pasaba de acumular en el mejor momento de 2025 una subida de 4,5% a quedarse en solo un 1,2%. El Dow Jones Industrial, de 4,9% a 3%; el Nasdaq 100, de 5,5% a -0,6%, y el Russell 2000 de 3,9% a -3%.
En abierto contraste con los índices americanos, el Euro Stoxx 50 casi mantiene su máximo del año y acumulaba al terminar la semana pasada una subida del 11,6%.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.649
Reacciones
28.888
Sin tener el PC delante, con el que se puede ser más preciso, veo que el SP ya ha perdido la WMA 200 y, de perder el nivel zonal de los 5800, se activa objetivo bajista hacia la zona de los 5400. Ojo.

Ahí es donde yo haría la mayor aportación extra de momento, guardando munición por si se pasa de frenada y visita el entorno de los 5100-5200.

Esas son mis sensaciones.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.782
Reacciones
23.404
Con temas de defensa y además una valoración aceptable está Indra. Yo entre medio por suerte en el suelo y desde entonces ya ha subido un 40% y aun asi esta a PER 15 con buenas expectativas. Incluso me planteo ampliar aunque suponga psicologicamente empeorar esa posición
 

Hlodwig

En Practicas
Modelo
F 320d, G M440i
Registrado
7 Jul 2012
Mensajes
572
Reacciones
425
Con temas de defensa y además una valoración aceptable está Indra. Yo entre medio por suerte en el suelo y desde entonces ya ha subido un 40% y aun asi esta a PER 15 con buenas expectativas. Incluso me planteo ampliar aunque suponga psicologicamente empeorar esa posición

Ya lo había pensado, pero no me interesa la bolsa por un motivo. Cada vez que vendes pasas por hacienda. Solo por este motivo hace tiempo que ya solo invierto en fondos.
 

MigYecla

Citizen of ///M Town
Administrador
Coordinador
Modelo
M Roadster
Registrado
15 Sep 2008
Mensajes
9.469
Reacciones
20.897
VanEck Defense UCITS ETF
HANetf Future of Defence UCITS ETF
iShares Global Aerospace & Defence UCITS ETF

Hay que comprobar si están disponibles para minorista.
 

MigYecla

Citizen of ///M Town
Administrador
Coordinador
Modelo
M Roadster
Registrado
15 Sep 2008
Mensajes
9.469
Reacciones
20.897
Empresas:

Indra $IDR
Rheinmetall $RHM
Hensoldt $HAG
Saab $SAAB
Leonardo $LDO
Dassault Aviation $AM
Thales $HO
Airbus $AIR
Safran $SAF
Kongsberg $KOG
BAE Sistems $BA
Rolls-Royce $RR
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.062
Reacciones
182.671
Crespo y sus "GPS":

Las Bolsas acompañan a Trump en sus virajes de opinión
El vaivén de mensajes contradictorios de Donald Trump lo están acusando las Bolsas de los EEUU: las últimas sesiones han sido un ir de sobresalto en sobresalto.
A pesar de los virajes violentos que han tenido los índices USA de Bolsa desde el jueves, y de la bajada del 4,8% desde su máximo del año, se puede decir que aún siguen comportándose de manera parecida a como lo hicieron en el preámbulo y en los primeros compases de la primera presidencia de Donald Trump. En el Gráfico 1 de hoy se ve la comparación entre los dos períodos para el índice S&P 500: coinciden al milímetro en lo que es la revalorización obtenida desde el mes de junio del año de las respectivas elecciones presidenciales.

La perspectiva, por tanto, sigue siendo alcista para el S&P 500, aunque perdiendo fuelle velozmente desde el inicio de 2025.
Más peligrosa es la situación del índice Nasdaq 100 desde hace ocho sesiones. Su pérdida de vigor es evidente aún (se puede ver en el Gráfico 2) con lo que ya solo mantiene la tendencia alcista por los pelos.
La llamada de atención del Servicio de Estudios de la Reserva Federal de Atlanta con su estimación de que el PIB de EEUU se pudiera estar contrayendo en este primer trimestre (-1,5%) hace que haya que rescatar otro gráfico con el que especulamos a finales de 2024 y cuyo parecido con lo que sucedió al inicio del pinchazo de la burbuja tecnológica llama la atención.
La probabilidad asignada a que la burbuja tecnológica actual esté pinchando es, por ahora pequeña, pero es algo que hay que tener en cuenta, a pesar de esa baja probabilidad. Para el resto de los índices el parecido con el año 2000 es casi inexistente.
En todo caso, hay que recordar que la flojera empieza a ser algo preocupante. Al cierre de la semana pasada el S&P 500 pasaba de acumular en el mejor momento de 2025 una subida de 4,5% a quedarse en solo un 1,2%. El Dow Jones Industrial, de 4,9% a 3%; el Nasdaq 100, de 5,5% a -0,6%, y el Russell 2000 de 3,9% a -3%.
En abierto contraste con los índices americanos, el Euro Stoxx 50 casi mantiene su máximo del año y acumulaba al terminar la semana pasada una subida del 11,6%.

Hoy bolsa europea: https://juanignaciocrespo.substack....ac6-a39b-eeac1aac8105_1280x720.png&open=false

Las Bolsas europeas a lo suyo, como en Trump 1
Aye las Bolsas europeas tuvieron fuertes caídas, pero hasta anteayer estaba causando asombre que, ahora que Europa está abandonada a sus own devices y explorando un destino con el que no esperaba encontrarse, los índices de sus Bolsas no solo se están comportando mucho mejor que los de las de EEUU, sino que lo estén haciendo igual que en el primer mandato presidencial de Donald Trump. Se puede ver en el gráfico de hoy.

A quienes no están acostumbrados a operar en Bolsa les resulta muy sorprendente que, con todos los problemas que se le acumulan a Europa en este momento (entre los cuales está el de los aranceles impuestos por Trump) haya días, como el de anteayer, en que la Bolsa alemana se permita una subida del 2,64%.
Sencillamente, es que los índices de Bolsa no se sienten nunca obligados a seguir los cauces que pudieran parecer los más razonables.
Lo más curioso, hay que insistir en ello, es que la Bolsa europea se esté comportando de la misma manera que lo hizo en el período equivalente de la primera vez que Donald Trump alcanzó la presidencia de los EEUU.
Se ve que un comportamiento idéntico de implantación de aranceles en EEUU, primero, y de represalias arancelarias europeas, después, junto con una evolución de la cotización del euro contra el dólar exactamente igual ahora que en 2017, lleva a las Bolsas en Europa a extraer sus propias conclusiones y a adaptar el paso a lo que sucedió entonces.
También podría decirse que, como sucede tantas veces, el activo que tiene el peor comportamiento en un año concreto suele tenerlo muy bueno en el año siguiente (y viceversa) lo que viene a ser como “la cuenta de la vieja” de la inversión. Según ello, si la Bolsa europea fue la peor en el año 2024 (de entre las de los grandes bloques económicos) le toca ser la mejor o casi en 2025.
Pero ¡cuidado! en 2017 eso solo sucedió durante el primer semestre. Después… volvió a ser la peor del año (de entre las grandes).
Según el otro gráfico que veníamos utilizando y que pronosticaba una bajada del 6% en la Bolsa europea, las cosas quedan como sigue:

 
Última edición:

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.782
Reacciones
23.404
Ya lo había pensado, pero no me interesa la bolsa por un motivo. Cada vez que vendes pasas por hacienda. Solo por este motivo hace tiempo que ya solo invierto en fondos.
Como es el tema impositivo de fondos en España, no se paga por plusvalías ?
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.649
Reacciones
28.888
Como es el tema impositivo de fondos en España, no se paga por plusvalías ?
Exactamente igual que con las acciones, a no ser que traspases la pasta a otro fondo, que estaría exento.

Esto último se lo van a cargar más pronto que tarde.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.782
Reacciones
23.404
Exactamente igual que con las acciones, a no ser que traspases la pasta a otro fondo, que estaría exento.

Esto último se lo van a cargar más pronto que tarde.
Pues no veo la ventaja entonces.

Aquí en Alemania los fondos con al menos el 50% en acciones tienen una exención del 30% en sus beneficios ya sean dividendos o plusvalías. Y eso aplica también a las ETF, por lo que se declara el 70% de los beneficios.

Pero los alemanes se han sacado de la manga un beneficio ficticio para los fondos y ETF que se reinvierten solos (ni idea como se llama en espaniol). Asi que acabas pagando impuestos por unos beneficios que NO has recibido (en caso de que haya plusvalía). Después supuestamente cuando vendes dicho fondo o ETF te tienen en cuenta lo que ya has ido pagando pero miedo me da pensar si va a funcionar eso bien a 10-20 anios vista.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.649
Reacciones
28.888
Pues no veo la ventaja entonces.

Aquí en Alemania los fondos con al menos el 50% en acciones tienen una exención del 30% en sus beneficios ya sean dividendos o plusvalías. Y eso aplica también a las ETF, por lo que se declara el 70% de los beneficios.

Pero los alemanes se han sacado de la manga un beneficio ficticio para los fondos y ETF que se reinvierten solos (ni idea como se llama en espaniol). Asi que acabas pagando impuestos por unos beneficios que NO has recibido (en caso de que haya plusvalía). Después supuestamente cuando vendes dicho fondo o ETF te tienen en cuenta lo que ya has ido pagando pero miedo me da pensar si va a funcionar eso bien a 10-20 anios vista.
Importante lo de los dividendos reinvertidos, se me olvidaba. En España pasan a ser masa del fondo sin tributar.

Es decir, los fondos tributan como acciones solo si se materializa la plusvalía.
 
  • Like
Reacciones: Gus

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.449
Reacciones
90.475
Ya lo había pensado, pero no me interesa la bolsa por un motivo. Cada vez que vendes pasas por hacienda. Solo por este motivo hace tiempo que ya solo invierto en fondos.

es la idea , ésta panda de retrasaos se van a poner a comprar metralletas a costa del ciudadano y por lo menos sacar algo de nuestro propio dinero :mad:

no se puede perder de vista el tema aeroespacial :men:
10k pavillos le metía para probar si hay algún fondo serio , me hablaron de uno en Francia pero no recuerdo bien
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.062
Reacciones
182.671
Es decir, los fondos tributan como acciones solo si se materializa la plusvalía.

....de momento... que ya hay runrún incluso en USA (administración Biden) para gravar lo que en burócrata se llama, por ejemplo, "plusvalías no realizadas" ... o sea como "hipotecas remuneradas", o similar o_O
Los más jóvenes no recordaréis la exención a partir del décimo año en IRPF de las plusvalías de los fondos, y como se eliminó de un plumazo (como tantas otras)
Volviendo al SP, hay una divergencia descomunal en RSI y MACD. A los 5400 de cabeza.

El nick de nuestro compañero @SP_Kenny debiera ser Sp_Jinx :cuniao: :floor::floor::floor::floor::floor:

.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.649
Reacciones
28.888
....de momento... que ya hay runrún incluso en USA (administración Biden) para gravar lo que en burócrata se llama, por ejemplo, "plusvalías no realizadas" ... o sea como "hipotecas remuneradas", o similar o_O
Los más jóvenes no recordaréis la exención a partir del décimo año en IRPF de las plusvalías de los fondos, y como se eliminó de un plumazo (como tantas otras)
.

Esa misma propuesta ya ha estado varias veces encima de la mesa en Europa, veremos en qué queda. A mí me parece ir contra las reglas del sistema y no le veo recorrido.

En USA, calentaron al tito Elon con ese tema y les cerró la boca en una mañana. Vendió, creo recordar que el 10% de Tesla, hundió el valor (y muchos otros, claro) y las volvió a comprar más baratas. "Ahora pagaré mis plusvalías, pero creo que mucha gente no estará contenta" dijo el cabronazo :cuniao:
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.333
Reacciones
17.450
....de momento... que ya hay runrún incluso en USA (administración Biden) para gravar lo que en burócrata se llama, por ejemplo, "plusvalías no realizadas" ... o sea como "hipotecas remuneradas", o similar o_O
Los más jóvenes no recordaréis la exención a partir del décimo año en IRPF de las plusvalías de los fondos, y como se eliminó de un plumazo (como tantas otras)


El nick de nuestro compañero @SP_Kenny debiera ser Sp_Jinx :cuniao: :floor::floor::floor::floor::floor:

.
Estaba claro...
 
Arriba