Off Topic ¿Algunos de aquí invertís en Bolsa? VOL VII

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.721
Reacciones
52.156
Tesla
El beneficio neto de la compañía ha caído un 71% en el cuartro trimestre, hasta los 2.317 millones.
Xiaomi ya vende más que Tesla en China (eso he leído)
No sigo este post, porque no tengo ni idea
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
320D
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.430
Reacciones
35.243
Financial Times hoy de madrugada en su edición digital: “OpenAI dice que tiene evidencia de que la empresa china DeepSeek usó su modelo para entrenar al modelo competidor”.

Asi que acusaciones de delitos contra la propiedad intelectual desde la administración Trump. Aunque el personaje no concreta:

https://techcrunch.com/2025/01/28/d...eepseek-used-openais-models-to-train-its-own/

Era de esperar que copiaran de la tecnologia de otros y la mejoraran. No se puede dar un salto tecnologico de 100 años si no copias, robas la tecnologia de los tontos occidentales. Eso sin contar que los chinos mienten mucho. Parece ser que compraron 500 millones de euros a NVIDIA para montar el tinglado. Osea que no es verdad todo lo que cuentan.
NVIDIA sigue teniendo potencial.
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.449
Reacciones
90.475
Ayer levantó el mercado Powell al cierre

mi tío anda exigiéndole al pobre que baje ya de una vez los tipos de interés y él no quiere responder a Trump a la pregunta sobre qué Trump le ha exigido una bajada inmediata
Dice que se dirigen al 2% , es el objetivo pero no quieren hacerlo muy rápido

Sobre la inflación en España.
Sin sorpresas , parece que se ha controlado tanto que habéis dejado de comer según los analistas :floor:

IMG_6028.jpeg
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.258
Reacciones
19.840
Me he leido las seis páginas y me han entrado ganas de llorar por no entender absolutamente nada.

Ahora entiendo, no solo porque soy pobre, sino porque seguiré siéndolo.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.978
Reacciones
182.301
En este estado de la fiesta, cualquier corrección no totalmente desastrosa solo puede ser para bien.

Tesla
El beneficio neto de la compañía ha caído un 71% en el cuartro trimestre, hasta los 2.317 millones.
Las criptomonedas disparan la fortuna de Donald Trump y salvan los resultados de Tesla

Un tercio de los beneficios de la compañía de Elon Musk provienen de la apreciación del bitcoin

De los 2.320 millones de dólares (2.224 millones de euros) que el fabricante de coches eléctricos Tesla ganó en el cuarto trimestre, más de una tercera parte no tuvieron nada que ver con la industria del automóvil, con la venta de baterías y equipos para energía solar, ni con el software. El 34% del beneficio procedió de criptodivisas. Concretamente, del bitcoin. Y fueron ganancias contables. La empresa de Elon Musk -que también es su máximo responsable- tuvo una apreciación de sus reservas de cripto de 589 millones de dólares (568 millones de euros) debido a su subida de valor.
Fue algo que pasó desapercibido a los analistas en el anuncio de los resultados, en parte porque éstos se centraron, como suele ser habitual en la compañía de Musk, en anuncios de grandes proyectos para el futuro -que tienden a no ser alcanzados en las fechas previstas, sino años después, aunque a veces ni siquiera eso-, como la apertura de una red de robotaxis en la ciudad de Austin, similar a las que la subsidiaria de Alphabet, Waymo, tiene en Phoenix, Los Ángeles y San Francisco. Solo una mención, de pasada, por el director financiero Vaibhav Taneja, de que «hubo un beneficio de 600 millones en valor de mercado de bitcoin debido a la adopción de nuevas reglas contables para los activos digitales».
El bitcoin, así pues, salvó a Tesla. Los resultados de la empresa habían decepcionado al mercado, que esperaba 76 centavos de beneficio por acción, tres menos de los que la empresa logró. El segundo fabricante de vehículos eléctricos del mundo, tras la china BYD, volvió a perder cuota de mercado en EEUU, donde ha bajado por primera vez en su historia de la barrera del 50%, hasta quedar en el 44%. En el cuarto trimestre del año pasado, las áreas más prometedoras de la empresa de Musk fueron China (lo que cuestiona la voluntad de Donald Trump de imponer aranceles a ese país, dado que Musk es posiblemente la persona más influyente de su círculo de asesores) y... el bitcoin.
La introducción del bitcoin en la cuenta de resultados de Tesla es consecuencia de un cambio en la regulación contable de EEUU llevado a cabo en agosto, cuando Joe Biden era presidente, que permitió que las plusvalías de las reservas de bitcoin de las empresas pudieran ser consideradas beneficios a efectos contables. Musk, que como la mayoría de la llamada mafia de PayPal -los ex directivos e inversores que crearon el sistema de pagos que lleva ese nombre, y que tienen una enorme influencia en Silicon Valley- es un firme creyente en el futuro de las cripto. En noviembre, las monedas virtuales se dispararon tras la victoria de Trump.

Y el propio Trump se ha sumado a la carrera de las cripto. El miércoles, la empresa de Trump Truth Media and Technology Group anunció la creación de una nueva entidad, Truth.Fi, que será una plataforma especializada en ofrecer servicios financieros al público, especialmente con cripto. Truth Media and Technology Group es dueña de Truth Social, la red social de Trump, que, aunque cotiza en el Nasdaq, nunca ha ganado dinero y que, según los documentos de su propia OPV, "no tiene pensado hacerlo en el futuro".
El presidente 'memecoin'

Trump entra así, de lleno, en el mundo cripto. Aunque ya había dado pasos audaces en él. Justo cuando faltaban 72 horas para su nombramiento como presidente, Trump lanzó en la plataforma cripto Solana su propia moneda virtual, el $Trump, cuyo precio se disparó entre sus seguidores. El equipo financiero del presidente puso a la venta 200 millones de monedas, mientras él retenía 800 millones que serán puestas a disposición del público en el futuro. El $Trump no tiene ningún valor, no sirve para comprar nada y no tiene ningún respaldo, pero su precio llegó a dispararse hasta los 75 dólares el domingo 19, justo un día antes de la inauguración de la presidencia. Ese valor indicaba que los 800 millones de $Trump valían, sobre el papel, 20.000 millones de dólares, lo que suponía prácticamente multiplicar por cinco la fortuna del presidente.
Desde entonces, el trumpcoin ha bajado hasta los 20 dólares lo que, aun así, suponen unos 5.000 millones de dólares -una moneda que sí sirve para comprar cosas e invertir- para el presidente, y todo gracias a esa moneda online cripto en la que él sale con la cara ensangrentada tras su atentado. Uno de los motivos de la caída del $Trump fue la llegada del $Melania, otro memecoin -o sea, una moneda virtual con alguna imagen que ha sido un meme en internet- que, tras dispararse por encima de los 30 dólares, ahora está a solo 2,15.
Hay casos aún la sangrantes. El pastor negro que dio la bendición con la que se cerró el acto de toma de posesión de Trump, Lorenzo Sewell, el 20 de diciembre, lanzó sus propias meme coin una hora después de oficiar la ceremonia. El $Lorenzo, sin embargo, ha tenido un resultado catastrófico en el mercado.
Así pues, las cripto se han convertido en la fuente del oro en EEUU. La apuesta del inquilino de la Casa Blanca por esas monedas virtuales le está dando resultados financieros más que apreciables -aunque también plantean serios problemas éticos-, ya que la venta de las monedas le da ingresos -y a Melania también- mientras que el valor de sus reservas de cripto le pueden servir como garantía en préstamos, siempre y cuando alguien quiera correr el riesgo de aceptarlos (aunque la experiencia demuestra que los jefes de Estado suelen alcanzar condiciones más que favorables a la hora de lograr créditos).
La desregulación del cripto prometida por Trump es, así, un negocio para él y para sus aliados. Algunos expertos, como Esward Prassad, de la Universidad de Cornell, temen que las criptodivisas se trasformen en una amenaza para la estabilidad financiera mundial, debido a su volatilidad y al hecho de que no tienen ningún respaldo. Mientras eso sucede, todo indica que la fiesta no va a parar.

https://www.elmundo.es/economia/dinero-inversion/2025/02/03/679f59f1fc6c8375418b4577.html
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
8.930
Reacciones
31.898
Son los peligros del populismo.

Si lo hacía Varoufakis, cómo no lo va a hacer el Tito Donaldo.

De entrada ya ha retirado (suspendido) los aranceles a Méjico durante un mes a cambio de un mayor despliegue de efectivos en la frontera. Negociando desde posiciones de fuerza, también llamado “The art of the deal”.
 
Última edición:

Pennywise

Forista
Miembro del Club
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
10 Ago 2011
Mensajes
1.946
Reacciones
3.758
Interesante:

upload_2025-2-4_11-58-38.png

Regardless of the final policy outcomes, U.S. producers could face a long-lasting backlash from consumers in impacted countries. Furthermore, the experience of the U.K. post-Brexit also shows that the mere uncertainty of on-again-off-again disruptions, and extended negotiations, forces firms into a defensive mode and weighs on business investment.

upload_2025-2-4_12-0-18.png

This would be done for no long-term economic benefit. Contrary to usual textbook claims, shifting the site of production of complex tradable goods through tariffs can have positive effects, if done selectively while supporting investment by export-oriented firms—as opposed to the pure “import substitution” pursued by Latin America in the 1950s and 1960s. Promoting U.S.-made electric vehicles relative to cheaper Chinese competitors, for example, is one of their present reasonable uses.

But the new slate of proposed tariffs has no such concrete economic goals in mind: It is just designed to shock. Canada, for one, buys more goods from the U.S. than it sells—including cars—not accounting for energy. Other tariffs proposed by Trump, such as on intermediate goods like semiconductors, could be even more damaging to U.S. industry.

Finally, consider this: By being too blasé about tariffs, investors have already raised the chances that the U.S. administration will step closer to the edge, confident that markets have signaled that the outcome won’t be too punishing. With the S&P 500 trading at a steep 22 times earnings, the shift from “America first” to “tariffs first” is something to be very weary about.

https://www.wsj.com/economy/trade/are-markets-underestimating-the-tariff-problem-48ab1f17
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.449
Reacciones
90.475
Son los peligros del populismo.

Si lo hacía Varoufakis, cómo no lo va a hacer el Tito Donaldo.

De entrada ya ha retirado (suspendido) los aranceles a Méjico durante un mes a cambio de un mayor despliegue de efectivos en la frontera. Negociando desde posiciones de fuerza, también llamado “The art of the deal”.

qué mas quieres ,poner gratis en tu propia frontera a trabajar a los funcionarios del otro pais.....:jimlad:
eso no tiene precio:LOL:
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.978
Reacciones
182.301

Pues es que...

“El lanzamiento de aranceles por parte de Trump en 2018 aumentó los ingresos de Estados Unidos, pero las ganancias corporativas estadounidenses se vieron afectadas ese año y el S&P 500 cayó un 25% (desde su máximo anual) "

“Las ganancias corporativas estadounidenses se estancaron en 2018 y, de hecho, se redujeron como porcentaje del PIB, lo que nuevamente sugiere que las empresas simplemente asumieron el golpe en el margen y no corrieron el riesgo de perder ingresos si aumentaban los precios"

Pero "a los mercados de valores estadounidenses eso no les gustó en absoluto. El S&P 500 comenzó bien 2018, pero lo terminó mal, ya que una caída del 25% en el otoño borró todas las ganancias del año, y más".

“Esto es preocupante. Según los datos de Standard & Poor’s, el mercado de valores de EEUU comenzó 2018 valorado en 23 veces las ganancias futuras y lo terminó cerca de 19 veces, gracias a la caída otoñal", señala.

Y ahora "los analistas esperan un crecimiento de las ganancias corporativas del 17% en 2025, y el S&P actualmente cotiza a 24 veces las ganancias (basado en ese supuesto de crecimiento del 17%). Cualquier decepción podría tener el mismo impacto, si no mayor, que hace siete años"

“Pero en 2018, la Fed estaba subiendo las tasas y había dejado de hacer crecer su balance. En 2025, hasta ahora, ha pausado los recortes de tasas y ha seguido reduciendo su balance como parte de su programa de ajuste cuantitativo"

“Esto podría ayudar a mantener la demanda y la inflación bajo control, pero podría no hacer mucho por el pronóstico del 17% de crecimiento de las ganancias; y tal vez el mayor desafío de todos para las acciones estadounidenses (y quizás las acciones globales) es que las expectativas y las valoraciones son simplemente más altas que hace siete años; incluso el precedente del impacto de los aranceles ofrece poco aliento"
 

Pennywise

Forista
Miembro del Club
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
10 Ago 2011
Mensajes
1.946
Reacciones
3.758
Pues es que...

“El lanzamiento de aranceles por parte de Trump en 2018 aumentó los ingresos de Estados Unidos, pero las ganancias corporativas estadounidenses se vieron afectadas ese año y el S&P 500 cayó un 25% (desde su máximo anual) "

“Las ganancias corporativas estadounidenses se estancaron en 2018 y, de hecho, se redujeron como porcentaje del PIB, lo que nuevamente sugiere que las empresas simplemente asumieron el golpe en el margen y no corrieron el riesgo de perder ingresos si aumentaban los precios"

Pero "a los mercados de valores estadounidenses eso no les gustó en absoluto. El S&P 500 comenzó bien 2018, pero lo terminó mal, ya que una caída del 25% en el otoño borró todas las ganancias del año, y más".

“Esto es preocupante. Según los datos de Standard & Poor’s, el mercado de valores de EEUU comenzó 2018 valorado en 23 veces las ganancias futuras y lo terminó cerca de 19 veces, gracias a la caída otoñal", señala.

Y ahora "los analistas esperan un crecimiento de las ganancias corporativas del 17% en 2025, y el S&P actualmente cotiza a 24 veces las ganancias (basado en ese supuesto de crecimiento del 17%). Cualquier decepción podría tener el mismo impacto, si no mayor, que hace siete años"

“Pero en 2018, la Fed estaba subiendo las tasas y había dejado de hacer crecer su balance. En 2025, hasta ahora, ha pausado los recortes de tasas y ha seguido reduciendo su balance como parte de su programa de ajuste cuantitativo"

“Esto podría ayudar a mantener la demanda y la inflación bajo control, pero podría no hacer mucho por el pronóstico del 17% de crecimiento de las ganancias; y tal vez el mayor desafío de todos para las acciones estadounidenses (y quizás las acciones globales) es que las expectativas y las valoraciones son simplemente más altas que hace siete años; incluso el precedente del impacto de los aranceles ofrece poco aliento"

A ver que pasa. De momento se está aguantando el tipo bastante bien. Bueno todos menos Nvidia. @inthenight esos 100 que decías, allá que vamos.

Aunque sigo jugandome un café a que remontará.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.629
Reacciones
28.846
A ver que pasa. De momento se está aguantando el tipo bastante bien. Bueno todos menos Nvidia. @inthenight esos 100 que decías, allá que vamos.

Aunque sigo jugandome un café a que remontará.
No tengo una bola de cristal para afirmar nada, pero, desde mis humildes conocimientos, lo más probable es que visite el nivel de 100$ o incluso los 90.

Todo posible, nada seguro.
 
Última edición:

Pennywise

Forista
Miembro del Club
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
10 Ago 2011
Mensajes
1.946
Reacciones
3.758
Nvidia parece que va a acabar el día en positivo; pero los que lo están petando son estos:

IMG_6940.jpeg
 
  • Like
Reacciones: Gus

Pennywise

Forista
Miembro del Club
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
10 Ago 2011
Mensajes
1.946
Reacciones
3.758
Resultados de Palantir: https://www.wsj.com/articles/palant...of-36-2-a7cd45ea?mod=finance_relatednews_pos1

Código:
Q4 and FY 2024 Financial Summary
  (Unaudited)
 
                              Fourth Quarter            Full Year 2024
                          ----------------------  --------------------------
 (Amounts in thousands,
 except percentages and
 per share amounts)               Amount                    Amount
                          ----------------------  --------------------------
 Revenue                            $827,519                  $2,865,507
 Year-over-year growth                    36%                         29%
 
                           Amount      Margin       Amount        Margin
                          --------  ------------  ----------  --------------
 Income from Operations   $ 11,043         1%     $  310,403          11%
 Adjusted Income from
  Operations              $372,522        45%     $1,128,062          39%
 Cash from Operations     $460,327        56%     $1,153,865          40%
 Adjusted Free Cash Flow  $517,385        63%     $1,249,222          44%
 Net Income Attributable
  to Common
  Stockholders            $ 79,009        10%     $  462,190          16%
 Adjusted Net Income
  Attributable to Common
  Stockholders            $341,947                $1,001,849
 Adjusted EBITDA          $379,528        46%     $1,159,649          40%
 GAAP EPS, Diluted        $   0.03                $     0.19
 Adjusted EPS, Diluted    $   0.14                $     0.41
------------------------   -------  ------------   ---------  --------------

Por esto a mí no me parece comparable la situación actual con la de hace 25 años.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gus

Brugal

Flo-lelo
Miembro del Club
Modelo
de lencería
Registrado
13 Ago 2013
Mensajes
5.337
Reacciones
12.885
Yo he comprado hoy un par de cientos de miles de acciones de DIA, que creo que mañana es el contra split 1000 a 1 y tiene buena pinta. Total, tampoco es mucho y los resultados acompañan junto a noticias varias. A ver qué pasa!
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.721
Reacciones
52.156
Yo he comprado hoy un par de cientos de miles de acciones de DIA, que creo que mañana es el contra split 1000 a 1 y tiene buena pinta. Total, tampoco es mucho y los resultados acompañan junto a noticias varias. A ver qué pasa!

Que pasa, que no tenias suelto ? :descojon:
 

MigYecla

Citizen of ///M Town
Administrador
Coordinador
Modelo
M Roadster
Registrado
15 Sep 2008
Mensajes
9.456
Reacciones
20.861
Resultados de Palantir: https://www.wsj.com/articles/palant...of-36-2-a7cd45ea?mod=finance_relatednews_pos1

Código:
Q4 and FY 2024 Financial Summary
  (Unaudited)
 
                              Fourth Quarter            Full Year 2024
                          ----------------------  --------------------------
 (Amounts in thousands,
 except percentages and
 per share amounts)               Amount                    Amount
                          ----------------------  --------------------------
 Revenue                            $827,519                  $2,865,507
 Year-over-year growth                    36%                         29%
 
                           Amount      Margin       Amount        Margin
                          --------  ------------  ----------  --------------
 Income from Operations   $ 11,043         1%     $  310,403          11%
 Adjusted Income from
  Operations              $372,522        45%     $1,128,062          39%
 Cash from Operations     $460,327        56%     $1,153,865          40%
 Adjusted Free Cash Flow  $517,385        63%     $1,249,222          44%
 Net Income Attributable
  to Common
  Stockholders            $ 79,009        10%     $  462,190          16%
 Adjusted Net Income
  Attributable to Common
  Stockholders            $341,947                $1,001,849
 Adjusted EBITDA          $379,528        46%     $1,159,649          40%
 GAAP EPS, Diluted        $   0.03                $     0.19
 Adjusted EPS, Diluted    $   0.14                $     0.41
------------------------   -------  ------------   ---------  --------------

Por esto a mí no me parece comparable la situación actual con la de hace 25 años.

Ojo que de esos 460 millones de cfo, 280 son papel, y en el 2024, de 1B de cfo, 700 eran también papel.

Si todo va bien, fenomenal, cero problema. Como no cumplan, verás biggrin:
 

GTI

Clan Leader
Modelo
Bayerische
Registrado
10 Feb 2003
Mensajes
26.397
Reacciones
24.858
Vaya subidas llevan estos días SANtander y BBVA, como un tiro
 
  • Like
Reacciones: Gus

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.449
Reacciones
90.475
Vaya subidas llevan estos días SANtander y BBVA, como un tiro

habrá reporte de resultados y con el año que hicieron subiendo tipos ….
Veremos el que viene biggrin:
 
  • Like
Reacciones: Gus

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.721
Reacciones
52.156
Os pregunto, que yo soy nuevo en esto.
Me acaban de llegar unos dividendos y me han retenido en origen y en destino.
Menudo atraco entre los dos, pero leo que luego puedo reclamar que me devuelvan algo. Son acciones de una empresa alemana.
Me podéis explicar cómo va esto ?
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.751
Reacciones
114.326
Vaya subidas llevan estos días SANtander y BBVA, como un tiro


El Sabadell también ha mejorado.
Algo que esperaba (vendí hace poco lo que tenía, en cuanto pasó a +).

El Santander también me ha pasado a “+” … y no sé si liquidarlas o mantenerlas un poco más.
 
  • Like
Reacciones: Gus

casty

Forista Senior
Modelo
G21 + E85
Registrado
19 Nov 2007
Mensajes
4.027
Reacciones
4.541
El Sabadell también ha mejorado.
Algo que esperaba (vendí hace poco lo que tenía, en cuanto pasó a +).

El Santander también me ha pasado a “+” … y no sé si liquidarlas o mantenerlas un poco más.
Depende de la necesidad del capital, pero esta en un momento alcista. Yo las mantendría y le iría apretando al Stoploss cada semana
 

Pennywise

Forista
Miembro del Club
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
10 Ago 2011
Mensajes
1.946
Reacciones
3.758
  • Like
Reacciones: Gus

Pennywise

Forista
Miembro del Club
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
10 Ago 2011
Mensajes
1.946
Reacciones
3.758
IMG_6943.jpeg

Sundar Pichai, chief executive of Google and its parent, Alphabet GOOGL -0.26%decrease; red down pointing triangle, used the company’s fourth-quarter report Tuesday to announce plans to spend $75 billion in capital expenditures this year. That is a major jump from the $52.5 billion the internet giant spent last year and amounts to 19% of Wall Street’s projected revenue for the year.

https://www.wsj.com/tech/ai/the-ai-spending-race-is-still-on-as-google-antes-up-6671401d

Pues Google redobla la apuesta por la IA aumentando la inversión en 25.000 millones. Y eso tras incumplir la previsión de ingresos este trimestre.
 
  • Like
Reacciones: Gus
Arriba