- Modelo
- E89 | G26 | G07
- Registrado
- 29 Ago 2009
- Mensajes
- 39.837
- Reacciones
- 77.176
Estoy hablando de España obviamente, tu no vives ni trabajas aquí,![]()
Ya, pero viví y trabajé allí durante 15 años (aunque fue antes del Covid, gracias a Dios).
Estoy hablando de España obviamente, tu no vives ni trabajas aquí,![]()
ya y que tiene que ver con mi comentario..tu no estabas en España en la gestion Covidiana con lo cual tu opinabas desde una posición externa , yo no se como se comporto la comunidad sanitaria en el resto de europa, bueno se por familiares que tengo trabajando fuera que el los paises nordicos noruega se vivio con casi total normalidad...hablo de la mierda que se cocio aqui , con sanitarios acusando a la poblacion de irresponsable y poco solidiaria cuando la poblacion estuvo en arresto domiciliario tres meses y casi dos años con Bozal (aun sigue en el transporte), y en atenciaon primaria habia hubo y hay mucha gente tocandose las gonadas o atendiendo "a distancia" ,una panda de sinverguenzas en su mayoria , habra excepciones no lo dudo,pero la postura callando y tragando con "medidas" sin ningun respaldo cientifico ...es mas ni de sentido comun en general ...es para que no abriesen mas la boca en una larga temporada....Ya, pero viví y trabajé allí durante 15 años (aunque fue antes del Covid, gracias a Dios).
ya y que tiene que ver con mi comentario..tu no estabas en España en la gestion Covidiana con lo cual tu opinabas desde una posición externa , yo no se como se comporto la comunidad sanitaria en el resto de europa, bueno se por familiares que tengo trabajando fuera que el los paises nordicos noruega se vivio con casi total normalidad...hablo de la mierda que se cocio aqui , con sanitarios acusando a la poblacion de irresponsable y poco solidiaria cuando la poblacion estuvo en arresto domiciliario tres meses y casi dos años con Bozal (aun sigue en el transporte), y en atenciaon primaria habia hubo y hay mucha gente tocandose las gonadas o atendiendo "a distancia" ,una panda de sinverguenzas en su mayoria , habra excepciones no lo dudo,pero la postura callando y tragando con "medidas" sin ningun respaldo cientifico ...es mas ni de sentido comun en general ...es para que no abriesen mas la boca en una larga temporada....
ha sido es y sera....poruqe mientras no cambie el sistema , la adminisdtracion tapa todo con pasta que no es de nadie y nadie abre la boca no vaya a ser que les quiten la paga subvencion o lo que sea...mientras el p*to gobierno sea del color que sea siga metiendo los tentaculos en todas partes y no haya ningun tipo separacion de poderes , de control externo del dinero publico etcetcetcetc esto es una coleccion de chiringuitos de estomagos agradecidosAsí ha sido, pero, ¿porqué la comunidad sanitaria española se ha comportado así y no en los otros países que has comentado? ¿Dónde está el problema, en ese colectivo o en esa sociedad en general?
Mucho más no puedo opinar porque no lo sufrí, pero suelen extrapolar este al resto del mundo y NO ha sido así. Ya, habrá sitios peores, no lo niego.
Ya le gustaría a las farmaceuticas que la mayoría de medicamentos tuvieran tan pocos casos de efectos secundarios en relación a los millones de dosis puestas.Efectos secundarios vacunas covidSangrado abundante y urticaria: Sanidad advierte sobre los nuevos efectos de las vacunas contra el Covid.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) publica su decimooctavo Informe de Farmacovigilancia sobre vacunas del coronavirus.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha dado a conocer dos nuevos efectos secundarios de las vacunas contra el coronavirus tras la publicación de su decimooctavo Informe de Farmacovigilancia: la urticaria y el sangrado abundante durante la menstruación.
En el caso de la urticaria (erupción cutánea con inflamación, enrojecimiento y picor), este efecto secundario se ha detectado solamente en la vacuna de Moderna (renombrada como Spikevax) y en los casos observados puede aparecer unos días después de la vacunación y hasta aproximadamente dos semanas después de la misma. «Se ha identificado como una posible reacción de hipersensibilidad tras recibir Spikevax, cuya frecuencia de aparición es poco frecuente», indica el citado informe. Este síntoma aparece días después de la vacunación y, como muy tarde, pasados 15 días. En España apenas se han registrado 292 casos.
Por otro lado, el sangrado abundante se puede dar como posible reacción adversa tanto en la vacuna de Moderna como la de Pfizer (Comirnaty). «Es una posible reacción adversa de las vacunas de ARNm», detallan, por lo que piden que se incluya en la ficha y el prospecto de estas vacunas. No obstante, aseguran que no hay evidencias que indiquen que estas alteraciones tengan efecto en la reproducción o la fertilidad.
De este efecto se han notificado en todo el mundo cerca de 9.000 casos en cualquiera de las dosis (primera, segunda o refuerzo. En España, la cifra de casos notificados se eleva hasta las 921 con Comirnaty y 299 con Spikevax. «La información disponible indica que la gran mayoría de estos casos son transitorios y autolimitados, sin revestir gravedad», subraya el informe.
De acuerdo a los datos del Ministerio de Sanidad, hasta el pasado 13 de noviembre se habían administrado en España 108.694.855 dosis de vacunas contra el Covid, habiéndose registrado 83.093 notificaciones de acontecimientos adversos. Los efectos notificados con más frecuencia siguen siendo los trastornos generales (fiebre y malestar), del sistema nervioso (cefalea y mareos) y del sistema musculoesquelético (mialgia y artralgia).
https://www.diariosur.es/sociedad/s...undarios-vacunas-covid-20221205193901-nt.html
Dinero, mucho dinero. Conformismo, seguidismo a los protocolos de la oms y miedo a perder la licencia. También falta de webos.Así ha sido, pero, ¿porqué la comunidad sanitaria española se ha comportado así y no en los otros países que has comentado? ¿Dónde está el problema, en ese colectivo o en esa sociedad en general?
Mucho más no puedo opinar porque no lo sufrí, pero suelen extrapolar este al resto del mundo y NO ha sido así. Ya, habrá sitios peores, no lo niego.
Ya le gustaría a las farmaceuticas que la mayoría de medicamentos tuvieran tan pocos casos de efectos secundarios en relación a los millones de dosis puestas.
Tu tendrás el sentido común q quieras ....pero el bozal fue obligatorio en todo lugar y circunstancia la norma no era de elección o decisión personal...y si afirmó q en exteriores fue es y será una soberana estupidez...y salvo en lugares muy concretos ( sanitarios ,ontológico etc..) cualquier medida más allá de la recomendación y decisión personal, terrorismo de estado asi sin medias tintasYa he leído varias veces que las mascarillas no sirven para nada, por eso los cirujanos cuando operan se las ponen por moda, o en los hospitales en pacientes oncológicos o inmunnodeprimidos las llevan para abrigarse, como ya comenté varias veces hay que aplicar el sentido común, incluso cuando eran obligatorias nunca se me ocurrió llevarla cuando iba solo en el coche, o paseando por el campo, pero en hospitales y centros de salud por supuesto que me la ponía, no generalicemos a criticar una medida desafortunada en muchos casos a afirmar que no sirven para nada.
Si te fijaste, la información la saqué de el artículo de @Gavira sobre efectos secundarios de las vacunas.Creo que no te has informado lo suficiente respecto a los efectos secundarios y número de casos. De hecho, se han echado atrás en la vacunación de niños precisamente porque los efectos secundarios eran superiores al posible beneficio de la vacuna.
Carpal, me parece que no estás muy la corriente.Ya le gustaría a las farmaceuticas que la mayoría de medicamentos tuvieran tan pocos casos de efectos secundarios en relación a los millones de dosis puestas.
Respondo a artículos sobre efectos secundarios que aportan foreros, no sé si son datos contrastados, pero leyendo el artículo es la conclusión que se saca.Carpal, me parece que no estás muy la corriente.
Dinero, mucho dinero. Conformismo, seguidismo a los protocolos de la oms y miedo a perder la licencia. También falta de webos.
Así ha sido, pero, ¿porqué la comunidad sanitaria española se ha comportado así y no en los otros países que has comentado? ¿Dónde está el problema, en ese colectivo o en esa sociedad en general?
Mucho más no puedo opinar porque no lo sufrí, pero suelen extrapolar este al resto del mundo y NO ha sido así. Ya, habrá sitios peores, no lo niego.
Una cosa fue el comportamiento de la comunidad sanitaria española y que en cierta medida, mezcló un conflicto laboral con una pandemia. Descalificaciones generalizando contra el resto de la sociedad, huelgas encubiertas, problemas de asistencia, etc. fueron comunes en ese periodo. Otra bien diferente es la postura de los facultativos respecto a la vacuna.
La pandemia fue lo que fue y nos pilló a todos en gayumbos, eso está claro. A mí más de un médico me ha reconocido abiertamente que no tenían ni puñetera idea de este bicho y que iban aprendiendo sobre la marcha. Nada censurable en ello. Entiendo que no habrá nada que sea más angustioso para un médico que enfrentarse a una enfermedad desconocida de la que no se tienen referencias y de la que no se sabe casi nada, y en especial si se convierte en pandemia.
Lo cabreante es el cambio radical de postura y en poco tiempo respecto a la vacuna, sobre todo cuando muchos y en privado, no lo tenían nada claro. A mí que un facultativo o un sanitario, en un momento de estrés y viéndose superado por una pandemia, pierda los estribos y apunte donde no debe, lo admito. Lo que no me parece razonable es que recomiende un tratamiento en el que no cree ni él, aun a riesgo de exponer la salud del paciente. Igual que hay médicos que se niegan por razones de conciencia a practicar un aborto o una eutanasia, muy pocos se opusieron en su momento a las vacunas. Muchos además, tenían la condición de funcionarios y no se jugaban nada por decir lo que pensaban.
Yo y mi mujer nos vacunamos. Nos pusimos la de mono dosis de Janssen que era la que tocaba y poco más. Yo reconozco que era más creyente, mi mujer más escéptica. Se hizo por desconocimiento, presión social, porque era lo que tocaba, porque sin la vacuna no embarcabas y ya teníamos reservado un viaje... ni yo lo sé. Solo sé que un sábado, nos vimos como gilipollas en las colas de uno de los grandes hospitales esperando el pinchazo y allí había miles de personas como nosotros.
El esperpento se rozó el año pasado por estas fechas, justo con la crisis de Omicron, cuando la presión resultó ser ya insoportable. Yo tenía claro que no me ponía la de refuerzo, no ya por convicción, sino porque tampoco podía. En mi caso y que haya sido diagnosticado, he tenido el Covid unas cinco veces. Estando infectado tampoco puedes ponerte la vacuna. La presión vino con los menores. Se llegó incluso a insinuar la obligatoriedad en los colegios. Yo personalmente pregunté a varios pediatras, privados y de la Seguridad Social, y todos ellos me soltaron mensajes vagos y nada claros. "hombre... tampoco es malo, no se sabe si el virus puede afectar a menores... mal no les iría...". Esto en diciembre de 2022. En Junio de 2023, solo seis meses después, el mensaje era que ni de coña. Médicos te decían abiertamente que a sus hijos no les metían eso ni en sueños. Por no recomendarla, se negaron incluso a administrarme a mí la de refuerzo. Tenia que hacer un viaje internacional, había tenido el 4º Covid recientemente y como ya no hacían test oficiales, prefirió meterme en los registros de los que habían tenido la enfermedad dentro de los seis meses antes que administrarme la de refuerzo.
Por qué no dijeron esto en diciembre de 2022. No es posible que se cambie tan rápido de opinión. Hay miles o millones de menores en España a quienes se les administró esa vacuna. Y digo menores por no hablar de adultos a quienes se le administró la de refuerzo sí o sí, para que luego, seis meses después, te venga un médico a decir que no sirve para nada contra las nuevas cepas o mutaciones y que incluso puede ser contraproducente.
Yo no vacuné a la enana por tus comentarios y te doy las gracias por ello.A mí en este hilo se me preguntó qué pensaba de vacunar a los niños apenas se aprobó la vacuna para ellos (varios por privado pero creo que recordar que también en público, es cuestión de usar el buscador). Y como yo, varios amigos míos médicos que VIVEN y TRABAJAN en España, decían lo mismo que yo. En su momento en el hilo de la muerte y la tragedia, discutí con los habituales de siempre sobre temas médicos... hay que joderse... uno de los motivos por los cuales ya apenas paso por allí.
Y creo recordar que justamente a tí (entre otros) les envié un vídeo de uno que sabe mucho sobre estadística y que analizaba los datos que iban saliendo, hablo del año 2020. Y cuando digo analizar no digo tener la verdad absoluta ni predecir el futuro, pero saber analizar un estudio que no lo sabe hacer el 99.99% de la población (y me quedo corto), pero se usan como titular por la prensa general y la gente lo pilla y lo cuelga según le guste lo que parece que dice o no.
Lo que no acepto (bah, me da igual, pero cada tanto entro aquí a tocar un poco los coj...), viva donde viva y trabaje donde trabaje, es que se diga que todos los médicos decían A pero hacían B. Y yo no soy un caso aislado.
Ahora bien, como tú has dicho, en España se han mezclado muchas cochas aprovechando la crisis social derivada del Covid.... huelgas encubiertas incluidas, pánico, subestimar, infravalorar, etc... sobre todo en Madrid (que me consta).
Yo no vacuné a la enana por tus comentarios y te doy las gracias por ello.
Siempre he dado mi opinión sobre lo que yo he hecho. Pero nunca le he dicho a nadie que se vacune o no se vacune, he dado datos y que cada uno decida.
Tengo algunos amigos pediatras que recomiendan vacunar a niños pequeños del covid incluso a día de hoy.
Yo no lo veo, pero no soy pediatra. Lo que nadie tiene es certeza.
Buen día.
Esto de las vacunas es como la danza de la lluvia o lo de sacar el santo a pasear, que si lo sacas y llueve es mérito del santo, si no lo sacas y no llueve es culpa tuya por no sacarlo, y si lo sacas y no llueve es que tienes que sacarlo más.Convengamos que lo que siempre han hecho las vacunas, ésta no lo hace, que es inmunizar. Lo que hacen es algo nuevo que se llama "evitar que te mueras"![]()
Buena metáfora.Esto de las vacunas es como la danza de la lluvia o lo de sacar el santo a pasear, que si lo sacas y llueve es mérito del santo, si no lo sacas y no llueve es culpa tuya por no sacarlo, y si lo sacas y no llueve es que tienes que sacarlo más.
!Siempre gana el dueño del santo!
En esto de las vacunas el fallo en Matrix somos los que nos negamos a vacunarnos, porque estamos estupendamente y le estamos levantando las faldas al santo.
Sería como si no se saca al santo pero se pone a llover. Por eso hay que sacar al santo rápido/vacunar rápido a todo el mundo, o el relato se resiente.
Lo raro es que haya colado el asunto con la cantidad de gente que saca el santo/se vacuna, y acto seguido cae pedrisco/ se mueren.
Pues por eso no se debería recomendarYo no lo veo, pero no soy pediatra. Lo que nadie tiene es certeza.
O como ir a votar. Si no vas es culpa tuya por no ir, si vas por haber ido. Si no votas hacen lo que les sale de los huevos, si lo haces gobierna ETA y delincuentes separatistas ¿Al final, qué coj*nes es esta democracia?Esto de las vacunas es como la danza de la lluvia o lo de sacar el santo a pasear, que si lo sacas y llueve es mérito del santo, si no lo sacas y no llueve es culpa tuya por no sacarlo, y si lo sacas y no llueve es que tienes que sacarlo más.
!Siempre gana el dueño del santo!
En esto de las vacunas el fallo en Matrix somos los que nos negamos a vacunarnos, porque estamos estupendamente y le estamos levantando las faldas al santo.
Sería como si no se saca al santo pero se pone a llover. Por eso hay que sacar al santo rápido/vacunar rápido a todo el mundo, o el relato se resiente.
Lo raro es que haya colado el asunto con la cantidad de gente que saca el santo/se vacuna, y acto seguido cae pedrisco/ se mueren.
Pues por eso no se debería recomendar
Siempre he dado mi opinión sobre lo que yo he hecho. Pero nunca le he dicho a nadie que se vacune o no se vacune, he dado datos y que cada uno decida.
Tengo algunos amigos pediatras que recomiendan vacunar a niños pequeños del covid incluso a día de hoy.
Yo no lo veo, pero no soy pediatra. Lo que nadie tiene es certeza.
Buen día.
Nuca he discriminado a nadie por no querer vacunarse,