Efectivamente. Verse, se ve genial, volver a recorrer la comisaría con una calidad gráfica MUY BUENA y desde otro punto de vista es genial, no hay lugar a dudas. Oscuro, tenebroso, ándate con ojo... Todo eso lo tiene, pero... Algo le falta, no llega a ser como el original, y a poco de llegar al final con Leon, me terminó aburriendo y como digo, lo desinstalé.

El inventario es similar al original, solo que tienes unos pocos huecos más, y para disfrutar de la experiencia original, tienes que ponértelo en dificultad "hardcore" (así lo llaman en español), y es ponerse a los zombis más difíciles, pero solo así es como consigues usar el sistema de guardado manual por máquinas de escribir.
Luego, algunos puzles, desde el punto de vista de la lógica, no tienen lógica. Me pasó con un puzle eléctrico (soy electricista, aunque ya no trabaje como tal

) que no daba con la solución. Meterle 5v de dos fuentes de alimentación a un mismo cable es estúpido, porque ya tienes 5v en ese cable. Pues resulta que si no metes tensión por DOS VÍAS en PARALELO (no sumas tensión) no solucionas el puzle y me quedé atascado bastante tiempo. Cuando le di por casualidad, en mi mente no paraba de rebotar el mensaje de "esto no es posible".

Un ordenador de 1998 con USB 3 no queda muy bien con el rigor histórico y algunos otros detalles. El laboratorio de Umbrella es TOTALMENTE distinto, rediseñado completamente, y el nuevo diseño no me gusta nada.
Para mí, el último BUEN Resident Evil fue el 0. En PC se ve de escándalo y mantiene la cámara tradicional y su jugabilidad, aunque incluye un par de novedades a nivel de jugabilidad. Sin embargo, ya se nota que en este RE ya no se estrujaron tanto la cabeza como en los otros. Aun así, sigue siendo MUY recomendable si te gustan los RE clásicos.
El 4 no me gustó nada. Lo tenía original para PS2 (está la caja pero no el juego) y cuando lo jugué me quedé pillado porque esto no era lo que esperaba. Un juego totalmente diferente enfocado en darle de hostias a las plagas (que ya no son zombis) para pillar algunas pesetas.

Muchos años después lo jugué en PC y había partes que no sabía si estaba jugando a un Resident Evil, a un Sonic en 2D o a un Crash Bandicoot.
Otros RE que no están mal son los Revelations. Aquí se les perdona la cámara al hombro porque son otra vertiente de RE, no es saga canónica. El primero lo juegas con Jill y no está mal, pero no deja de ser un juego de policías contra terroristas biológicos. El segundo juegas con Claire, ya más crecida, y me gustó más que el primero. El ambiente es más oscuro y tenebroso, más de "ten cuidado por lo que te pueda salir". Me recordó mucho a Half-Life 2, en el episodio de "No vamos por Ravenholm..." Es muy parecido.
En resumen. Si te lo tienes que comprar y compartes mi punto de vista, te diría que no. Sin embargo, saliendo en el Game Pass, lo único que pierdes por probarlo es tiempo, y te animo a probarlo. Lo mismo termina gustándote.