Jotaeme
Forista Senior
- Registrado
- 1 Ene 2006
- Mensajes
- 6.031
- Reacciones
- 23
Juanjo estoy reviviendo contigo momentos de la ruta que ya tenía en el disco duro mental. Gracias a Miguel por ese fantástico reportaje fotográfico que como copiloto ha ido haciendo, y que nos permite ahora disfrutar y revivir momentos del viaje con todo detalle, y de paso compartirlos con el resto de los lectores del foro que, quizá un día, se animen con estos relatos a hacerse la misma ruta o parecida a la que nosotros hemos hecho.
Por cierto la terraza mitica de tu última foto es el "Chalet Reynard" en la bajada Mont Ventoux en dirección este hacia el pueblo de Sault, y los fines de semana está abarrotada siempre, llena de moteros, ciclistas y roadsteros, dada su orientación soleada a pleno sur con buenas vistas y una curva en paella justo delante; una situación por tanto que hace las delicias viendo subir o bajar a los ruteros de distintas especies que hacen la ruta del Mont Ventoux, famosa en toda Francia, particularmente por ser una de las etapas reina tradicionales del Tour de France.
El Mont Ventoux es no solo impresionante por su situación, sino por la tremenda erosión a partir de aproximadamente 1.500 metros de altitud; por debajo de esa altitud está lleno de vegetación, pero por encima se convierte en un verdadero desierto, como bien puede apreciarse en las fotos puestas por Juanjo, lo que hace que rodar en medio de ese panorama desolado, con inmensas vistas, sea una sensación especial
Un par de fotos mías em el Ventoux, para complementar las puestas por Juanjo. En la tercera se aprecia bien un trocito de la bajada este, en la parte casi más superior, y los que afinen la vista, localizarán un monovolumen gris bajando por la carretera, y es que las dimensiones engañan...
Por cierto la terraza mitica de tu última foto es el "Chalet Reynard" en la bajada Mont Ventoux en dirección este hacia el pueblo de Sault, y los fines de semana está abarrotada siempre, llena de moteros, ciclistas y roadsteros, dada su orientación soleada a pleno sur con buenas vistas y una curva en paella justo delante; una situación por tanto que hace las delicias viendo subir o bajar a los ruteros de distintas especies que hacen la ruta del Mont Ventoux, famosa en toda Francia, particularmente por ser una de las etapas reina tradicionales del Tour de France.
El Mont Ventoux es no solo impresionante por su situación, sino por la tremenda erosión a partir de aproximadamente 1.500 metros de altitud; por debajo de esa altitud está lleno de vegetación, pero por encima se convierte en un verdadero desierto, como bien puede apreciarse en las fotos puestas por Juanjo, lo que hace que rodar en medio de ese panorama desolado, con inmensas vistas, sea una sensación especial
Un par de fotos mías em el Ventoux, para complementar las puestas por Juanjo. En la tercera se aprecia bien un trocito de la bajada este, en la parte casi más superior, y los que afinen la vista, localizarán un monovolumen gris bajando por la carretera, y es que las dimensiones engañan...

absolutamente todo.... Vaya archivo fotográfico que os habéis hecho!!!:dan:
es concretamente: