Z-TOUR a Los Alpes. LA RUTA Y LOS MAPAS (Post *1)Y LAS FOTOS (post *131 en adelante)

Jotaeme

Forista Senior
Registrado
1 Ene 2006
Mensajes
6.031
Reacciones
23
Juanjo estoy reviviendo contigo momentos de la ruta que ya tenía en el disco duro mental. Gracias a Miguel por ese fantástico reportaje fotográfico que como copiloto ha ido haciendo, y que nos permite ahora disfrutar y revivir momentos del viaje con todo detalle, y de paso compartirlos con el resto de los lectores del foro que, quizá un día, se animen con estos relatos a hacerse la misma ruta o parecida a la que nosotros hemos hecho.

Por cierto la terraza mitica de tu última foto es el "Chalet Reynard" en la bajada Mont Ventoux en dirección este hacia el pueblo de Sault, y los fines de semana está abarrotada siempre, llena de moteros, ciclistas y roadsteros, dada su orientación soleada a pleno sur con buenas vistas y una curva en paella justo delante; una situación por tanto que hace las delicias viendo subir o bajar a los ruteros de distintas especies que hacen la ruta del Mont Ventoux, famosa en toda Francia, particularmente por ser una de las etapas reina tradicionales del Tour de France.

El Mont Ventoux es no solo impresionante por su situación, sino por la tremenda erosión a partir de aproximadamente 1.500 metros de altitud; por debajo de esa altitud está lleno de vegetación, pero por encima se convierte en un verdadero desierto, como bien puede apreciarse en las fotos puestas por Juanjo, lo que hace que rodar en medio de ese panorama desolado, con inmensas vistas, sea una sensación especial

Un par de fotos mías em el Ventoux, para complementar las puestas por Juanjo. En la tercera se aprecia bien un trocito de la bajada este, en la parte casi más superior, y los que afinen la vista, localizarán un monovolumen gris bajando por la carretera, y es que las dimensiones engañan...





 

Jotaeme

Forista Senior
Registrado
1 Ene 2006
Mensajes
6.031
Reacciones
23
javiergarcia;5852419 dijo:
:descojon::descojon::descojon:¡qué bueno lo de la maleta!.....
Seguid colgando fotos!! esto tiene pinta de que el hilo aún da mucho de sí...;-)

Lo del "baúl de la Piqué" es que ni te puedes imaginar lo que dió de sí durante todo el viaje, desde el primer día hasta el último, ni las risas y buen rollo que con esa parodia tuvimos en muchísimas ocasiones. Bravo por Miguel, que fue el inventor y autor de la misma, una verdadera lástima que su papel se limite al de acompañante de Juanjo y no le tengamos foreando aquí.

El hilo parece que da de sí, sin duda, y yo mismo me asombro al ver el número de visitas, que siguen pasando de 100 diarias, lo que prueba que hay más de uno enganchado...:descojon: Me alegro mucho de que no os aburramos con nuestras historias...;-)
 

Z4HELLROT

Forista Senior
Registrado
10 Jul 2007
Mensajes
4.533
Reacciones
81
TEMA DEL DÍA (9): "LA FAMOSA CANCIÓN NUM 11"


Jotaeme no solo nos preparó un rutómetro estupendo, sino que además tuvo detalles como el de grabarnos a todos un CD con música para cada uno, para que todos fueramos escuchando la misma música.

Nos pasó a todos el cd el quínto día de ruta, en el momento en que hicimos el Col de Agnel, que separa Francia de Italia. E hizo incapié en que le gustaba especialmente la canción número 11. No hubo recochineo ni nada... con la dichosa cancioncita...


Aquí de camino al Col de Agnel, siguiendo el cauce del río:




por el interior de un largísimo desfiladero llamado "Combe du Queyras":




lleno de mini-túneles artesanales:




e impresionantes gargantas:




seguimos bordeando el río...




... hasta introducirnos en la comarca del Queyras, que es Parque Nacional en Francia:




y empezamos a divisar ya a lo lejos el famoso Castillo de Queyrás:




al lado del cual pasamos y donde "la Piquer" insistió en bajar del coche para visitarlo:




aquí ya subiendo el Col de Agnel. Aunque es Francia, los paisajes recuerdan a los de Suiza:




y empezamos a divisar el famoso "Pan de Azucar":




"Le Pain de Sucre" es una montaña de 3.208 mts, con unas formas muy sujerentes, y que vimos con toda claridad en la última parte de la subida al col:




Aquí ya en el Col de Agnel:




Donde hacía un frío que pelaba:




Y fué en la bajada hacia Italia cuando Jotaeme nos pasó los CDs con la misma música para todos:




Jotaeme dijo que siempre que ponía la canción número 11 le incitaba a bailar. Así que pasamos por aquellas paellas escuchando todos la número 11:




Hasta que llegamos a un lago, donde hicimos una parada:




Y ahí ya fué el desmadre con la número 11:




Cualquiera que pasara por la carretera vería a un grupo de zetas aparcados y unos cuantos locos bailando en la cuneta. ¡Que imagen de España!... Lamentable, jeje:




Luego ya vino el recochineo... cuando Miguel imitando a Angel decía: "tío, que guapa la número 11..." o cuando Jotaeme propuso llegar todos a St Verán con la número 11 puesta en todos los coches... Patético, jeje:




y de vez en cuando... en el resto del viaje... alguien hacía un chiste con la canción número 11... ¿que llevas puesto en el coche, la num 11...?jajaja...:descojon:



:descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon:
 
M

maserdino

Invitado
img7402gz1.jpg



pues sí esta foto refleja muy bien el viaje.
En total cántos km habréis hecho?
Me gustaría ver alguna más del meeting por favor...
 

Z4HELLROT

Forista Senior
Registrado
10 Jul 2007
Mensajes
4.533
Reacciones
81
maserdino;5858980 dijo:
En total cántos km habréis hecho?
Me gustaría ver alguna más del meeting por favor...

Jotaeme ha puesto un montón de fotos del meeting en la pag anterior

Yo desde Roquetas he hecho 6.325 km.
Mi coche tenía 1.790 km cuando salimos y ha llegado con más de 8.000 km el pobre... por lo menos han merecido la pena, jeje ;-)
 

javiergarcia

Forista
Registrado
9 May 2006
Mensajes
2.792
Reacciones
1
:descojon::descojon:vale... ¿y cuál era la famosa pista nº 11? que no vale tirar la piedra y esconder la mano.....:descojon:Si se cuenta, se cuenta todo!!;-)
 

Z4HELLROT

Forista Senior
Registrado
10 Jul 2007
Mensajes
4.533
Reacciones
81
javiergarcia;5859786 dijo:
:descojon::descojon:vale... ¿y cuál era la famosa pista nº 11? que no vale tirar la piedra y esconder la mano.....:descojon:Si se cuenta, se cuenta todo!!;-)

Hola Javier....

¡No tengo ni idea del nombre de la canción!
Te puedo decir que suena algo así como ..."chunda chunda chunda..." pero no se si con esta indicación darás con el tema...:descojon:

A ver si Jotaeme nos quita de la duda.... #-o

Juanjo ;-)
 

Jotaeme

Forista Senior
Registrado
1 Ene 2006
Mensajes
6.031
Reacciones
23
javiergarcia;5859786 dijo:
:descojon::descojon:vale... ¿y cuál era la famosa pista nº 11? que no vale tirar la piedra y esconder la mano.....:descojon:Si se cuenta, se cuenta todo!!;-)


:descojon::descojon::descojon:Antes de nada.....Un diez para Juanjo por los relatos que está haciendo aderezados con esa multitud de fotos que tiene gracias a Miguel que durante todo el viaje no ha parado de disparar
Yo cada vez que miraba por el retrovisor y Juanjo venía detrás con su rojillo, veía sistemáticamente a Miguel con la camara por encima del parabrisas pillándolo todo...:finga: absolutamente todo.... Vaya archivo fotográfico que os habéis hecho!!!:dan:

Para Javier, el famoso tema "nº 11" biggrin es concretamente:
Delerium feat. Sarah Mclachlan. Silence 2008 (Niels Van Gogh vs. Thomas Gold Remix)

Simplemente me gustaba y me gusta :finga:

Y complementando las últimas fotos de Juanjo....

Una foto donde se aprecia algo mejor la fortaleza de Chateau Queyras, vista desde la carretera.


Y las dos siguientes del hotelillo donde hicimos noche en esa estupenda jornada: La Ferme de L'Izoard, en el pueblo de La Chalp


 

Z4HELLROT

Forista Senior
Registrado
10 Jul 2007
Mensajes
4.533
Reacciones
81
TEMA DEL DÍA (10): LA NIÑA DE LA CURVA O LA MUJER DE LA VELA:
La verdadera historia.....



Llegamos al pueblo de Andermatt en Suiza:




Y nos dimos cuenta de que algo terrorífico había en aquel misterioso pueblo:




Aquí en nuestra llegada. La cámara ha captado espíritus detrás de nuestros coches:




Aunque "La Piquer" estaba loca de contenta en aquel ambiente:




Pero aquel misterioso pueblo tenía un misterio en sus entrañas, que descubriríamos aquella noche:




Esa noche, durante la cena, apreciamos lo tétrica que era la governanta del hotel, toda ella de negro... y nos la imaginábamos esa noche con una vela bajo su ted pálida, pasando por cada habitación...




Estuvimos contando historias de miedo en la cena. Así que nos fuimos a la cama con un miedo y una tensión que se podía cortar con un cuchillo...




Antes de acostarnos, nos dimos una vuelta por el pueblo...y nos ocurrió de todo: una tormenta con rayos y truenos, nos pegamos algún que otro susto.... ¡que miedo de pueblo!!!!...




Por la mañana nos dimos cuenta de que por la noche habíamos estado paseando la lado del cementerio...




¡Que miedo!!! Había hasta carruajes y todo...




Angel perdió la tarjeta y tuvo que pagar en especias... incluso lavandole la ropa interior a la vieja... Aquí la prueba:




Al día siguiente... hicimos el Susten, el Grimsel y el Furka Pass... y volvimos a pasar por Andermatt ya anocheciendo, de camino a Flims...




...y fué entonces cuando una espesa niebla cayó sobre nosotros y se empezaron a escuchar aquellas voces...




En medio de aquella niebla tan espesa se escuchaban por los walkies tanto a la niña de la curva, como a Freddie Cruger, como a la mujer de la vela, como la niña del exorcista o las niñas de El Resplandor cantando...¡Que miedo!!!!




Aquí la niebla acechando detrás de la curva:




Y entonces fué cuando apareció....

Aquí está en una de las fotos: una mezcla entre la niña de la curva y la vieja de la vela...

...jeje, sabía yo que la había visto aparecer en alguna foto:

 

Z4HELLROT

Forista Senior
Registrado
10 Jul 2007
Mensajes
4.533
Reacciones
81
Jotaeme;5860003 dijo:
:descojon::descojon::descojon:Antes de nada.....Un diez para Juanjo por los relatos que está haciendo aderezados con esa multitud de fotos que tiene gracias a Miguel que durante todo el viaje no ha parado de disparar

Muy chulas tus fotos, Jotaeme!!!

Estoy poniendo parte fotos de Miguel y parte fotos mías. Yo también llevaba cámara, jeje. Me alegra saber que te gustan los "Temas del día", jeje :dan:
 
M

maserdino

Invitado
ya que yo no he podido hacer un viajecito así, me molaría ver fotos del z3 ,es como si me viese a mí mismo por esas carreteras, de ilusión tambien se vive.
saludos!
 

javiergarcia

Forista
Registrado
9 May 2006
Mensajes
2.792
Reacciones
1
Z4HELLROT;5859933 dijo:
Hola Javier....

¡No tengo ni idea del nombre de la canción!
Te puedo decir que suena algo así como ..."chunda chunda chunda..." pero no se si con esta indicación darás con el tema...:descojon:

A ver si Jotaeme nos quita de la duda.... #-o

Juanjo ;-)

Jotaeme;5860003 dijo:
:descojon::descojon::descojon:Antes de nada.....Un diez para Juanjo por los relatos que está haciendo aderezados con esa multitud de fotos que tiene gracias a Miguel que durante todo el viaje no ha parado de disparar
Yo cada vez que miraba por el retrovisor y Juanjo venía detrás con su rojillo, veía sistemáticamente a Miguel con la camara por encima del parabrisas pillándolo todo...:finga: absolutamente todo.... Vaya archivo fotográfico que os habéis hecho!!!:dan:

Para Javier, el famoso tema "nº 11" biggrin es concretamente:
Delerium feat. Sarah Mclachlan. Silence 2008 (Niels Van Gogh vs. Thomas Gold Remix)

Simplemente me gustaba y me gusta :finga:

:descojon::descojon::descojon::descojon:No sé que dirá el resto.... pero me da que a Juanjo no le terminó de convencer la Nº 11 ;-)

Respecto al tema del día (esto ya es vicio, j*der, que estoy enganchado...:descojon:) sólo os faltó durante la noche el niño con el triciclo corriendo por los pasillos del hotel para completar la ambientación:descojon:
 

Z4HELLROT

Forista Senior
Registrado
10 Jul 2007
Mensajes
4.533
Reacciones
81
javiergarcia;5863429 dijo:
:descojon::descojon::descojon::descojon:No sé que dirá el resto.... pero me da que a Juanjo no le terminó de convencer la Nº 11 ;-)

Respecto al tema del día (esto ya es vicio, j*der, que estoy enganchado...:descojon:) sólo os faltó durante la noche el niño con el triciclo corriendo por los pasillos del hotel para completar la ambientación:descojon:


Jajajaja :descojon:

Hola Javier...

La núm 11 no es mi tema favorito precisamente, aunque después de oirlo unas cuantas veces me ha llegado a gustar bastante... :descojon:

Si llega a aparecer el niño con el triciclo... yo se de más de una que no hubiera dormido esa noche en el hotel de Andermatt... :radar:

Juanjo



.
 

Z4HELLROT

Forista Senior
Registrado
10 Jul 2007
Mensajes
4.533
Reacciones
81
maserdino;5863026 dijo:
ya que yo no he podido hacer un viajecito así, me molaría ver fotos del z3 ,es como si me viese a mí mismo por esas carreteras, de ilusión tambien se vive.
saludos!

Hola maserdino:
El Z3 de Francisco es un 2.0i como el tuyo. Y la verdad es que andaba muy bien...
Aquí te pongo unas fotos muy chulas, del Z3 bajando el Passo del Stelvio, con los glaciares enfrente, que me gustan mucho. A Angel le gustó tanto, que al día siguiente se levantó a las 6 de la mañana para volver ha subir y bajar ese puerto.
Aprovecho para complacerte y de paso hacer el siguiente tema del día:





TEMA DEL DÍA (11): "LAS 48 PAELLAS DEL STELVIO"



Aquí empezando a bajar una de las 48 paellas de la vertiginosa bajada del Passo del Stelvio:




todavía al principio de la bajada:




esto son paellas y no esa cosa que hacen en Valencia:




preciosa estampa del Z3 bajando el Stelvio:




todo rectas y paellas, rectas y paellas... así hasta 48 veces...




era como estar volando... La sensación de bajar un puerto como este descapotados es única...




los tremendos desniveles, incluso en las curvas, casi dan la sensación como cuando bajas en una montaña rusa...




acelerabas en las rectas...




frenabas antes de llegar a las paellas y acelerabas de nuevo en pleno apoyo en la salida de la paella...




Esta foto es de Angel. La pongo porque en ella se ve muy bien la pared casi vertical que se sube para llegar a la cima:

cimg2555ov2.jpg




menudos desniveles había en las curvas... fijaros que desnivel hay en la paella de la foto... mi coche va tomando la curva justo detrás del Z3 y estoy 3 o 4 metros mas arriba.... increible y divertidísimo...




Una vez abajo, ya con mucha vegetación, todavía se divisaban los glaciares de la cima. Esta foto es preciosa:



¡Menudo empacho de paella!!!! jeje



.
 

Jotaeme

Forista Senior
Registrado
1 Ene 2006
Mensajes
6.031
Reacciones
23
Juanjo, mi felicitación como siempre por tu excelente relato ilustrado, tanto del "fantasma de Andermatt" -mira que le echas imaginación...:descojon:- como de la bajada del Stelvio. Yo te complemento esta última parte con unas fotos:

Subiendo hacia el Stelvio por la veriente del Umbrailpass


Y unas fotos en lo más alto del paso del Stelvio







Ya de nuevo abajo, ruteando a través del valle en la zona italiana



Parada "fisiológica" que se hizo imprescindible tras tanta bajada de vértigo llena de paellas...


Y en ruta en una parada "técnica" ya casi llegando a nuestro hotel de esa noche...


...que en realidad ha sido quizá mi hotel "fetiche" entre todos los el viaje, se trata de un hotel perdido en un valle de alta montaña, en medio del parque nacional suizo en la región de los Grisones. El parque nacional suizo es una zona especialmente protegida donde no está permitido edificar, acampar, salirse fuera de las carreteras o senderos señalizados....y este hotel es la única edificación existente en muchas decenas de kilómetros a la redonda.



 

Z4HELLROT

Forista Senior
Registrado
10 Jul 2007
Mensajes
4.533
Reacciones
81
Jotaeme;5865016 dijo:
Juanjo, mi felicitación como siempre por tu excelente relato ilustrado, tanto del "fantasma de Andermatt" -mira que le echas imaginación...:descojon:- como de la bajada del Stelvio. Yo te complemento esta última parte con unas fotos:

Muy chulas tus fotos, y con muy buena calidad!!!





Lo del Tema del día (10), del "Fantasma de Andermatt", es todo cierto: lo de la vieja con la vela es cierto, lo del cementerio, y lo de las voces en la niebla por los walkies también....

¿o no te acuerdas el miedo que le teníamos a la señora?...
... yo cada vez que la veía pasar... o nos decía algo... con la cara tan seria... me la imaginaba con la vela en la mano y me daba la risa :descojon:



Lo de la ropa interior de Angel es lo único que no fué así, era broma, jeje



.
 
F

Francisco Cano Quiñones

Invitado
Z4HELLROT;5863985 dijo:
Jajajaja :descojon:

Hola Javier...

La núm 11 no es mi tema favorito precisamente, aunque después de oirlo unas cuantas veces me ha llegado a gustar bastante... :descojon:

Si llega a aparecer el niño con el triciclo... yo se de más de una que no hubiera dormido esa noche en el hotel de Andermatt... :radar:

Juanjo



.


Muchas gracias Juanjo, aunque debo de reconocer que el Z4. 2.0 tiene mejores prestaciones que el Z3. 2.0 y con mucho. Dicho de otra forma, el Z3 para que ande te tienes que emplear a fondo, mientras el Z4 es un coche dócil, estable y seguro, capaz de reconducir una mala maniobra de quién lo conduce, mientras que por contra, el Z3 te la puede jugar en cualquier momento. El avance de los años de algo sirve y el Z4 es un coche nuevo con muchas mejoras.:finga:
 
R

RUBEN_Z4

Invitado
La verdad que llevo unos días mirando este post y no tengo palabras para describir esas fotos. Enhorabuena por ese viaje y por estas estupendas fotos. Hacen las delicias de cualquien amante de un Z y de un viaje como ese.

Seguid colgando más fotos si las teneis, son impresionantes

Un saludo
 

Jotaeme

Forista Senior
Registrado
1 Ene 2006
Mensajes
6.031
Reacciones
23
Yo voy a colgar, a modo de pequeño homenaje, mis dos únicas fotos en las que sale todo el grupo. Los 8 protagonistas, además de los 5 zetas, no faltaría más!.
Un grupo, en mi opinión, de diez sobre diez, la verdad. Algunos de nosostros ni siquiera nos conocíamos en persona y puedo decir que el engranaje ha sido perfecto.

Foto tomada delante del hotel Fidazerhof, en Flims
De izquierda a derecha:
Angeleternity (Angel), Suevo (Diego), Laura (copilota de Diego), Miguel (copiloto de Z4Hellrot), Jotaeme, Mercedes (copilota de Francisco), Francisco, Z4Hellrot (Juanjo).


Foto tomada a 2.000 metros de altitud en el Fluelapass, a alguno le costó meterse en el agua fresquita procedente del glaciarbiggrin, acostumbrado sin duda a la temperatura del mediterráneo...;-)
De izquierda a derecha:
Z4Hellrot (Juanjo), Miguel, Jotaeme, Angeleternity (Angel), Laura, Mercedes, Francisco, Suevo (Diego).
 

CARLOSZ3

Clan Leader
Registrado
15 Abr 2004
Mensajes
42.193
Reacciones
193
Juer, que empacho de fotos............ acohonantes todas, que envidia sana. Ah y el coche mas bonito el de Francisco, sin duda. :descojon:
 

JJSS

Forista Senior
Registrado
17 Mar 2006
Mensajes
5.828
Reacciones
227
Precioso viaje, reportaje, fotos, coches...;-)
 

Z4HELLROT

Forista Senior
Registrado
10 Jul 2007
Mensajes
4.533
Reacciones
81
TEMA DEL DÍA (12): "LAS CIGARRAS que explotan"


Al entrar en la Provenza descapotado, puedes percibir dos cosas: el agradable olor a lavanda de sus campos, y del sonido de las cigarras




Jotaeme puede contar mejor la historia de por que la cigarra es el animal típico de la Provenza




...eran las 3 de la tarde y hacía un calor tremendo, por encima de los 30º
y Jotaeme fué el único "purista" que iba descapotado:




Solo las preciosas arboledas que hay a ambos lados de las carreteras francesas le salvaban de semejante solanero:




Jotaeme decía por el walkie que con la capota puesta no escuchábamos el sonido de las cigarras, ni olíamos el olor a lavanda:




Y Miguel le respondía por el walkie que tuviera cuidado porque estan reventando las cigarras ya con el calor.




...Que risa cuando Miguel empezó a decir como reventaban las cigarras con el calor:
...decía que según hacían el grigrigrigri... iban pillando velocidad, cantando cada vez con más fuerza, hasta que llegaba un punto en que se hinchaba la cigarra y explotaba como un petardo

¿Jotaeme, no escuchas como van explotando las cigarras a nuestro paso, pim, pam, pum....?




...Pero Jotaeme siempre seguía descapotado... y conforme aumentaba el calor... iban reventando las cigarras a su paso... y cayendo de los árboles... jajaja




Al día siguiente dando una vuelta por el pueblo de Moustiers-Ste-Marie... no había mas que cigarras en las tiendas de souvenirs:




Precioso pueblecito con una iglesia encaramada en la roca... fijaros por el puentecito por donde hay que subir para llegar a la capilla de la montaña, y un río con cascadas por el medio del pueblo:




... comimos en el centro del pueblo, desde donde se veía y escuchaba una cascada enorme:




Al final alguno se compró algún souvenir con la famosa cigarra...
 

chata

En Practicas
Registrado
1 Oct 2007
Mensajes
324
Reacciones
35
preciosas fotos y experiencia, yo no pude ni hacer la ruta por el norte de españa asi que con ver vuestras fotos me imagino que yo tambien fuibiggrin si es que el que no se contenta es porque no quiere;-)
un saludo
Pedro
 

Z4HELLROT

Forista Senior
Registrado
10 Jul 2007
Mensajes
4.533
Reacciones
81
TEMA DEL DÍA (13): "EN SUIZA NO HAY COLACAO"



En Suiza no hay ColaCao.
Presumen de hacer los mejores chocolates del mundo, pero como el ColaCao no hay nada igual...

Pero en cambio tienen LA CAOTINA:



Aquí todos esperando nuestra ración diaria de Caotina:




Aquí Diego y Laura diciendo...
"Caotina: el cacao que te la empina":




Aquí Jotaeme y Angel diciendo...
"Aquí todo el mundo alucina... después de tomar Caotina":




Aquí Miguel y yo diciendo:
"No hay gasoil, ni gasolina... comparable a al Caotina"




Aquí Francisco y Mercedes diciendo:
Ya hemos terminado. ¿Pedimos otra Caotina?




Aquí los coches preciosos como siempre, sin necesidad de Caotina:

 

Jotaeme

Forista Senior
Registrado
1 Ene 2006
Mensajes
6.031
Reacciones
23
Ahi que reconocer que Juanjo tiene una imaginación realmente desbordante..:descojon:. Vaya relatos que se monta....!

Yo terminaré con una de espejos.

Como se sabe, iba al frente de la expedición, con lo cual no he podido tomar una sola foto de la caravana desde ninguna otra posición que no fuera la de cabecera.

He ahí pues algunas fotillos tomadas en distintos momentos del viaje:

























 

Z4HELLROT

Forista Senior
Registrado
10 Jul 2007
Mensajes
4.533
Reacciones
81
Guau!!!! ¡Que pasada de fotos de espejos que has puesto!!!!:xray::supz:
¡Que guardadas te las tenías..... :descojon:

tienen mucho mérito, pues son un tipo de foto muy dificiles de hacer y de que salgan tan bien enmarcadas

Me gusta en especial esta, aunque están todas muy bien...
 

Z4HELLROT

Forista Senior
Registrado
10 Jul 2007
Mensajes
4.533
Reacciones
81
TEMA DEL DÍA (14): AGUA DE LLUVIA

Hemos tenido mucha suerte con el tiempo, pues temíamos que nos hiciera mal tiempo y no vieramos nada. Pero tuvimos bastantes días con sol para descapotar y ver los paisajes perfectamente.




Aunque la lluvia acabó apareciendo:




No obstante, es casi imposible que allí haya 15 días sin que llueva. Por eso está todo tan verde.




Recuerdo la noche que estabamos paseando por los parques de Lugano y empezó a chispear:




Y luego a diluviar:





Así que nos metimos en una terraza de la plaza mayor, para cenar:




Pero estaba llena de gente y sólo quedaba una mesa libre.... debajo del toldo, al lado de la orilla... y allí nos pusimos... mientras llovía a cántaros, debajo de un toldo...




No paraba de llover a lo bestia. Fijaros el chorro de agua que caía entre Miguel y Mercedes, jaja:




Tengo que decir que para mi ha sido toda una experiencia unica e inolvidable, la cena en aquella terraza, debajo de un toldo, con la que estaba cayendo a nuestro lado:




LA ANECDOTA (TAL CUAL OCURRIÓ):

Laura quería agua normal, y se la habían traido con gas.
Entonces Miguel hizo una gracia, con la que se rieron todos los clientes que estaban en el restaurante...
le dijo:
-¿quieres agua? ...¡será por agua!
llenó la copa con agua del chorro que tenía a su espalda y se la plantó en la mesa con firmeza
-¡toma agua!
y entonces se escuchó una carcajada general en toda la terraza del restaurante




Al día siguiente por la mañana, ya no llovía:




pero al poco de coger los coches... empezó la lluvia de nuevo




llevabamos tantos días circulando descapotados, que nos resultaba claustrofóbica la capota




y nos impedía ver bien el paisaje, por lo que hicimos algunas paradas para contemplarlo mejor




y de paso hacer revisión de la ruta




lloviendo durante todo el recorrido del precioso Lago Maggiore




hasta llegar al simplonpass, donde hicimos una parada




y donde ya nos dejó de llover ;-) ...y a partir de Brig ya pudimos volver a descapotar...
 

angeleternity

Forista
Registrado
11 Ene 2005
Mensajes
1.596
Reacciones
2
Que reportajes más chulos haceis....yo es que no he tenido mucho tiempo durante esta semana, me meto esporádicamente en el foro ha pegar un vistazo rápido, pero tengo fotos graciosas que pondré.
 

Jotaeme

Forista Senior
Registrado
1 Ene 2006
Mensajes
6.031
Reacciones
23
Pues ale, como Juanjo se ha quedado en el Simplonpass en la ruta.....hoy, emulándole un poco, lo voy a continuar yo desde ahí.... y el tema del día es....

EL VALLE DE LÖTSCHENTAL. Un valle alpino perdido, en donde hicimos noche en un adorable hotel escondido entre montañas y glaciares.

Tras una parada en el Simplonpass, hicimos la bajada hacia el valle del Ródano ya casi sin lluvia, y llegados allí, en la localidad de Brig tomamos rumbo a la izquierda, para más adelante tomar la pequeña carretera del valle de Lötschental, localizable en el mapa siguiente:


Este valle alpino estuvo prácticamente aislado del resto del mundo hasta que se inauguró en el año 1913 el túnel de Lötschberg, antes de esa fecha, como no había caminos seguros por los desfiladeros inferiores del valle en su parte inicial más cerrada, con frecuentes avalanchas de nieve, las comunicaciones por el exterior tenían que efectuarse obligatoriamente por senderos que atravesaban puertos de alturas superiores a los 2.500 metros, intransitables por la nieve durante muchos meses al año. Esto ha hecho que el valle haya conservado sus viejas tradiciones y costumbres antiguas. Así por Carnavales y Corpus, los habitantes del valle se disfrazan con trajes de pieles de animales y con máscaras de madera, y recorren los pueblos del valle haciendo sonar enormes cencerros.
Se trata de un valle de una belleza imponente, algo ruda, y uno de sus mayores atractivos se encuentra al final del mismo; allí está la lengua y morrena final de uno de los muchos glaciares de la Suiza central.
La ruta en el valle se inicia con una fuerte subida en pendiente con varias paellas sucesivas, hasta alcanzar un plano superior, para luego penetrar en varios largos túneles que salvan la parte más cerrrada del valle y los peligrosos acantilados antes referidos. Luego, al salir de los túneles el valle se abre y comienza a aparecer a lo lejos el final del mismo, con la vista de un bonito glaciar entre montañas.
Una foto ya en medio del valle, donde se aprecia el final del mismo.



Uno de los pueblos más típicos del valle es Kippel, que conserva muchas casas de madera realmente antiguas, decoradas con frisos y rosetones.
Aquí unas fotos de paseo por Kippel; obsérvese en la segunda la cantidad de leña ya apilada al lado de las casas, para consumir durante el crudo invierno que se registra en esa zona.




El final del valle, tenía para nosotros un regalo especial ese día. La carretera se acababa, delante de nosotros el glaciar, unas pocas cabañas alpinas, alguna de las cuales bien podría ser la del abuelo de Heidi, y el Hotel Fafleralp, en donde hicimos noche, muy cerca del glaciar.
Una foto al llegar al final de la carretera y final de nuestra etapa de ese día, ya casi anocheciendo.


Cenando en el hotel Fafleralp, situado justo al fondo del valle, donde la carretera se acaba.


Al día siguiente comentábamos, desayunando, la sorpresa de abrir la ventana de la habitación durante la noche y encontrar la oscuridad más absoluta, solo salvada por la ténue luz de la luna y las estrellas, con el ruido del agua del torrente que baja del glaciar. Una curiosa experiencia.
En la foto, al día siguiente, con nuestro desayuno, comentando la ruta que íbamos a hacer en la siguiente etapa


He de reconocer que el Fafleralp ha sido un hotel " fetiche" , muy especial, en esta ruta. Los que sigan el post recordarán que como comentó Juanjo, únicamente abre durante cuatro meses al año en la temporada de verano, en invierno la nieve alcanza un espesor permanente de 3 o 4 metros , las avalanchas que se registran en la zona son frecuentes, y el pasado invierno una de las cabañas alpinas cercanas fue borrada del mapa por una avalancha que se la llevó entera.






El hotel tiene como mascota un muñeco al estilo de los disfraces de carnaval a los que antes aludía, y todos querían retratarse con la mascota...




Y al dejar el hotel nos reencontrábamos con esta maravilla de panorama, los zetas en un marco alpino que parecía una postal




[URL="http://imageshack.us"]
[/URL]
 

Z4HELLROT

Forista Senior
Registrado
10 Jul 2007
Mensajes
4.533
Reacciones
81
¡Que buenas fotos, Jotaeme! ¡Las dos últimas son de poster!!! ;-)
 
Arriba