Yo puse primero la izquierda, recambio original y quinientos y pico euros menos en la cartera, me enteré de la gran diferencia de precio después, ahí sigue funcionando bien después de casi 100.000 Km, pero es que luego se fue la de la derecha y como la vez anterior llegué a la conclusión de que el recambio original es igual de malo que el paralelo, pues para pagar una mierda original de casi cuatrocientos euros me paso a una mierda no original de cincuenta en Amazon, que por lo mismo me compro siete; ahí lleva puesta ya unos cuantos kilómetros y funcionando de perlas. Conclusión, gasta lo que quieras, irá igual de mal.
Eso sí, no puedo entender que un cacho de goma sobre otro cacho de plástico pueda tener un precio tan desorbitado en el recambio original, y menos todavía que BMW encima se quiera ganar la vida con recambios que a ciencia cierta saben que se van a cambiar a patadas, me parece una falta de respeto al cliente, así que ya que hay opción pues al chino que por lo menos no me roba aprovechando algo que él mismo ha hecho mal, como los de BMW. No soy de pensamiento conspiranoide pero j*der, este tema y algunos otros dan mucho que pensar acerca de fallos muy comunes en los coches, no peligrosos pero suficientemente caros, que ni a propósito salen mejor.
Con los mismos casi cuatrocientos euros que cuesta el recambio original (un cacho de goma sobre otro de plástico, y una válvula de metal) te puedes comprar una tele SmartTV de 55" 4K con toda su tecnología, o dos neumáticos runflat Pirelli montados y todo, o un buen PC con monitor, teclado y hasta SO original, o una buena bici de montaña con su suspensión, frenos de disco, cambio de 21, etc, o un montón de cosas que se me ocurren con un montón de tecnología y con una complejidad de diseño y fabricación muy superior a la balona del coche. Yo tengo un BMW y asumo ciertas cosas que me tocan la cartera, pero no puedo entender que me vendan una mierda por por cuatrocientos euros, lo mínimo debería ser un recambio de primerísima calidad, ya que lo pagas a ese precio, pero queda claro no es así, ni lo que montan de fábrica ni lo que te venden después.
Por otro lado decir que con ninguno de los dos han tenido que hacer cosas con la máquina ni nada por el estilo en el taller, el desnivel que queda al montarlo se regula solo al circular con él cinco minutos, sales del taller torcido y en dos vueltas a la manzana ya está plano como debe ser, los sensores y el compresor se encargan de ello. Lo que no sé es si los que llevan suspensión regulable tienen algo diferente, pero el mío que es el 520D normal y corriente no lleva nada de especial y no necesita mayor ajuste.