ruido en la parte del subchasis (debajo de los pies se oye un toc toc)

Modelo
Serie 2 GT 118D
Registrado
7 Mar 2022
Mensajes
5
Reacciones
7
Silenblocks solos, creo si que se venden. Yo los cambié en el taller de confianza, y estuve sin ruidos unos pocos meses. Si no me equivoco es la pieza 10 de la imagen adjunta. Que me corrijan, por que puede que este equivocado. Despues el ruido volvio, y me tocó cambiar el resto de piezas.
Lo que no hay son los soporte motor (derecho, central e izquirdo), por lo que no te queda mas remedio que comprar el original.
Los brazos transversales tienes varias marcas. Yo finalmente después de reclamar a BMW, me hicieron un 25%Dto en taller oficial, y me costó practicamente lo mismo que los Meyle.

El correo de atencion al cliente es rclientes@bmw.es



 
Modelo
BMW 218d GT
Registrado
27 Oct 2016
Mensajes
6
Reacciones
5
Buenos dias, os cuento como ha acabado mi caso, cuando lleve el coche les dije que me pidieran atención comercial para cambiar los brazos de la suspension, y me han puesto las piezas sin coste y realizado un descuento en la mano de obra, en la factura pone cambiar ambos soportes del brazo transversal y ambos brazos transversales. Aparte de eso, me han cambiado el soporte motor y soporte pendular, referencias 22118835570 y 22116885788
 

YOSU

En Practicas
Modelo
218 GT DA
Registrado
15 Nov 2017
Mensajes
694
Reacciones
342
Buenas, por completar más este hilo.

Sustitución de los dos tacos de motor en modelo similar a los nuestros pero con volante a la derecha. Animarse, con paciencia y herramienta puede hacerse. Saludos
 

Isotopo2018

Forista Senior
Modelo
F45 218D ACTIVE
Registrado
7 Ago 2019
Mensajes
4.895
Reacciones
2.492
Buenas, por completar más este hilo.

Sustitución de los dos tacos de motor en modelo similar a los nuestros pero con volante a la derecha. Animarse, con paciencia y herramienta puede hacerse. Saludos

Me acabo de dar cuenta..esw video es con volante a la derecha
 

chipi

En Practicas
Modelo
218da GT
Registrado
16 Oct 2018
Mensajes
264
Reacciones
195
Buenas, por completar más este hilo.

Sustitución de los dos tacos de motor en modelo similar a los nuestros pero con volante a la derecha. Animarse, con paciencia y herramienta puede hacerse. Saludos


N
Buenas, por completar más este hilo.

Sustitución de los dos tacos de motor en modelo similar a los nuestros pero con volante a la derecha. Animarse, con paciencia y herramienta puede hacerse. Saludos



Me ha llegado la hora de cambiar al menos el soporte motor superior, está rajado y perdiendo hidráulico como el del video y cambiaré también el absorbedor de par que va abajo por prevención.
Lo que me sorprende es tener que desmontar el faro y paso de rueda como muestra en el video, aparentemente es para tener más hueco y trabajar mejor pero yo creo que sale sin desmontarlo, a no ser que haya que acceder a algo por ahí escondido.
Alguno ha cambiado el soporte sin desmontar el faro???
Y ahora con la duda de montar los soporte originales o no
 

trochas

En Practicas
Modelo
AT 218 d
Registrado
9 Ene 2018
Mensajes
199
Reacciones
107
N



Me ha llegado la hora de cambiar al menos el soporte motor superior, está rajado y perdiendo hidráulico como el del video y cambiaré también el absorbedor de par que va abajo por prevención.
Lo que me sorprende es tener que desmontar el faro y paso de rueda como muestra en el video, aparentemente es para tener más hueco y trabajar mejor pero yo creo que sale sin desmontarlo, a no ser que haya que acceder a algo por ahí escondido.
Alguno ha cambiado el soporte sin desmontar el faro???
Y ahora con la duda de montar los soporte originales o no
Hola, creo que a mi no me sacaron el faro, me comentó el mecánico que quitaban el larguero metálico que Justo va encima y por ahí lo sacaron, creo yo, evidentemente no lo vi, pero me comentan que tardaban como un par de horas.
Saludos
 
Última edición:

bmworldm

En Practicas
Modelo
G20 y F45
Registrado
25 Ene 2020
Mensajes
281
Reacciones
373
Buenas. Tengo un F45 con 70.000km y me ha dado por mirar hoy el soporte de motor y está así: Creéis que está para cambiar? Cuando a veces suelto el acelerador, se oye un clonk, eso sería del silentblock de abajo? Por lo que parece, todavía no ha fugado el aceite, pero no sé si llevárselo al conce.
Gracias.

56310729d8c1f4a420111a3557ba82ae.jpg

0a62dc0e78b866719d466079b6108ce7.jpg
 

chipi

En Practicas
Modelo
218da GT
Registrado
16 Oct 2018
Mensajes
264
Reacciones
195
El mío está así, notablemente fastidiado.

He marcado esa distancia que da la sensación de que el anclaje se ha desplazado unos mm de la goma.
Cuando es nuevo está enrasado.

2c826285c488e1d04349067f516fa157.jpg
 
Última edición:

bmworldm

En Practicas
Modelo
G20 y F45
Registrado
25 Ene 2020
Mensajes
281
Reacciones
373
El mío está así, notablemente fastidiado.

He marcado esa distancia que da la sensación de que el anclaje se ha desplazado unos mm de la goma.
Cuando es nuevo está enrasado.

2c826285c488e1d04349067f516fa157.jpg
El tuyo parece que incluso ya ha tirado el hidráulico. Y al otro lado del silentblock, está tocando ya metal? es que no se si es que debería de ser así o no...
 

chipi

En Practicas
Modelo
218da GT
Registrado
16 Oct 2018
Mensajes
264
Reacciones
195
El tuyo parece que incluso ya ha tirado el hidráulico. Y al otro lado del silentblock, está tocando ya metal? es que no se si es que debería de ser así o no...

Sí, visualmente in situ, se aprecia claramente el hidráulico fugado a través de las rajas de la goma y un desplazamiento del casquillo (pentágono interior de la foto) respecto a la goma.
Lo de tocar el metal con metal no, la goma está rajada pero sigue manteniéndola por lo que no hay ruido metálico por dicho soporte.
Sí es cierto que se aprecia una ligera vibración en carretera que es posible que sea del soporte superior y un ligero clonk coincidiendo al pisar enérgicamente el acelerador que posiblemente sea del soporte inferior.
En mi caso lo recomendable es cambiarlos y ya puestos, no sé si cambiar el soporte del lado de la caja de cambios.

En tu caso @bmworldm , en tú foto de la flecha negra parece que tengas una pequeña fisura sin pérdida de hidráulico por lo que se deduce que no será muy profunda y,
en la otra foto con la flecha amarilla no consigo apreciar el detalle que intentas enseñar, algo hay porque se intuyen unos tonos oscuros diferentes pero no se aprecia, habría que mejorar la foto.
 
Última edición:

Alados

Forista
Modelo
K84, f40, f46
Registrado
27 Abr 2010
Mensajes
1.955
Reacciones
1.012
Tras darle una mirada a mi soporte así esta tras 126000km
45dc3456ff71fabb671ff840f9227906.jpg

47879fccf6df1129dcb25c2065e9f8da.jpg

Así que creo que libro esta vez
 

C130

Forista
Modelo
218d GT Rojo
Registrado
11 Jul 2015
Mensajes
2.719
Reacciones
1.998
Luego echare un ojo al mio, son casi 190.000 kms.
 

David_F46

En Practicas
Modelo
F46 218da
Registrado
24 Abr 2021
Mensajes
85
Reacciones
77
Buenas a todos, hace tiempo que no escribo por este foro y creo que en esta ocasión puedo aportar algo de info sobre este tema, debido a que me he visto afectado directamente estos días al desgaste (prematuro bajo mi punto de vista) de los tacos de motor y he investigado bastante. No me parece normal que coches como el mío, antes de llegar a los 100.000 kms tengan ya jodidos los tacos.

La mejor manera de ver, o darse cuenta de que el taco motor derecho (ref. 22118835570) está para cambiarlo es (obviamente) que suelte hidráulico o se vea rajado, y la distancia entre la goma y el metal superior. Viendo un taco motor nuevo en su caja se puede apreciar que esta distancia es entre 5 mm y 1 cm, mientras que un silentblock malo tiene espacio para meter los dedos con facilidad. @Alados , creo que en tu caso la distancia es excesiva. Hay que tener en cuenta también que no es lo mismo verlo en su caja sin el peso del motor que colocado en el coche, ya que algo baja... Aún así me parece demasiada distancia. En tu situación, yo de momento no lo cambiaría pero vigilaría que no fugase hidráulico (puede que la raja esté en la cara no visible).
En cualquier caso, es buena cosa cambiarlo cuanto antes, ya que más pronto que tarde acabará partiéndose, y al comprar uno nuevo lo hagáis directamente en la BMW, ya que este elemento ha evolucionado y el nuevo viene reforzado. Si lo buscáis "cunero" seguramente os suministren un clon al modelo anterior (no reforzado). Es mi consejo.


En el caso del taco motor pendular (ref. 22116885788), como bien habéis dicho, la mejor manera de diagnosticar su mal estado es con el "clonck" que escucháis al acelerar y desacelerar, normalmente a muy baja velocidad... y al arrancar, que se nota un traqueteo. Esas son las principales evidencias. Cambiar este silentblock es bastante fácil y lo podéis hacer ustedes mismos.

El taco motor llamado "cojinete de cambio" (ref. 22316853449), que es el de la transmisión, "no suele" partirse y desconozco los síntomas, aunque supongo que se reflejará en vibraciones anormales.

Para los que se animen a cambiarlos por ellos mismos os dejo enlace a un documento extraído del propio manual de reparaciones de BMW (TIS / newTIS):
 

Diego1286

En Practicas
Registrado
30 Oct 2022
Mensajes
73
Reacciones
37
Muchas gracias, yo de momento noto algo al arrancar y puede ser el pendular, los otros los veo bien. Pues igual lo cambio antes de ir a mayores, q se acede sacando el cubrecarter simplemente? Q precio tiene?
 

David_F46

En Practicas
Modelo
F46 218da
Registrado
24 Abr 2021
Mensajes
85
Reacciones
77
Muchas gracias, yo de momento noto algo al arrancar y puede ser el pendular, los otros los veo bien. Pues igual lo cambio antes de ir a mayores, q se acede sacando el cubrecarter simplemente? Q precio tiene?

Echa un vistazo al manual que he adjuntado. Para el pendular solo hay que quitar el cubre cárter.
Los precios fijados por BMW son los siguientes MÁS IVA:

22118835570 - 127,93 €
22116885788 - 45,48 €
22316853449 - 111,23 €

Un saludo.
 

Dani j.v

En Practicas
Registrado
8 Sep 2021
Mensajes
52
Reacciones
40
A mí en mi caso, el soporte derecho y el pendular de abajo los he cambiado el mes pasado, con 152.000 km, no estaba cascado del todo pero sí con una fisurilla que empezaba a manchar x la parte interior. El péndular de abajo se ve que ya se había cambiado anteriormente ( mi coche es importado y soy segundo propietario), y aunque no o estaba roto si se notaba reseco y algo sacado de su sitio. El de abajo es fácil de cambiar, solo hay que mirar que tengas la llave correcta, el de arriba cuesta algo más, pero con tiempo y algo de mala se podría también. Ya puesto cambie también batería y ahora con el frió ha empezado a sonar el clonk en los badenes (tenía fé de que fueran los soportes), imagino que será la porquería de los trapecios, aunque es increíble que no suene en 5 meses y solo al cambio de temperatura vuelva a sonar...
 

David_F46

En Practicas
Modelo
F46 218da
Registrado
24 Abr 2021
Mensajes
85
Reacciones
77
A mí en mi caso, el soporte derecho y el pendular de abajo los he cambiado el mes pasado, con 152.000 km, no estaba cascado del todo pero sí con una fisurilla que empezaba a manchar x la parte interior. El péndular de abajo se ve que ya se había cambiado anteriormente ( mi coche es importado y soy segundo propietario), y aunque no o estaba roto si se notaba reseco y algo sacado de su sitio. El de abajo es fácil de cambiar, solo hay que mirar que tengas la llave correcta, el de arriba cuesta algo más, pero con tiempo y algo de mala se podría también. Ya puesto cambie también batería y ahora con el frió ha empezado a sonar el clonk en los badenes (tenía fé de que fueran los soportes), imagino que será la porquería de los trapecios, aunque es increíble que no suene en 5 meses y solo al cambio de temperatura vuelva a sonar...

Lo de los trapecios es otro de los regalitos de este coche... a mí me los cambiaron en la casa, haciéndose ellos cargo de los gastos materiales y yo de la mano de obra. Al final no me salió tan mal, ya que tardaron unas 2 horas o 2 y media (no recuerdo). Pero tuve que pelearlo con BMW Ibérica...

Suerte!
 

Alados

Forista
Modelo
K84, f40, f46
Registrado
27 Abr 2010
Mensajes
1.955
Reacciones
1.012
Buenas a todos, hace tiempo que no escribo por este foro y creo que en esta ocasión puedo aportar algo de info sobre este tema, debido a que me he visto afectado directamente estos días al desgaste (prematuro bajo mi punto de vista) de los tacos de motor y he investigado bastante. No me parece normal que coches como el mío, antes de llegar a los 100.000 kms tengan ya jodidos los tacos.

La mejor manera de ver, o darse cuenta de que el taco motor derecho (ref. 22118835570) está para cambiarlo es (obviamente) que suelte hidráulico o se vea rajado, y la distancia entre la goma y el metal superior. Viendo un taco motor nuevo en su caja se puede apreciar que esta distancia es entre 5 mm y 1 cm, mientras que un silentblock malo tiene espacio para meter los dedos con facilidad. @Alados , creo que en tu caso la distancia es excesiva. Hay que tener en cuenta también que no es lo mismo verlo en su caja sin el peso del motor que colocado en el coche, ya que algo baja... Aún así me parece demasiada distancia. En tu situación, yo de momento no lo cambiaría pero vigilaría que no fugase hidráulico (puede que la raja esté en la cara no visible).
En cualquier caso, es buena cosa cambiarlo cuanto antes, ya que más pronto que tarde acabará partiéndose, y al comprar uno nuevo lo hagáis directamente en la BMW, ya que este elemento ha evolucionado y el nuevo viene reforzado. Si lo buscáis "cunero" seguramente os suministren un clon al modelo anterior (no reforzado). Es mi consejo.


En el caso del taco motor pendular (ref. 22116885788), como bien habéis dicho, la mejor manera de diagnosticar su mal estado es con el "clonck" que escucháis al acelerar y desacelerar, normalmente a muy baja velocidad... y al arrancar, que se nota un traqueteo. Esas son las principales evidencias. Cambiar este silentblock es bastante fácil y lo podéis hacer ustedes mismos.

El taco motor llamado "cojinete de cambio" (ref. 22316853449), que es el de la transmisión, "no suele" partirse y desconozco los síntomas, aunque supongo que se reflejará en vibraciones anormales.

Para los que se animen a cambiarlos por ellos mismos os dejo enlace a un documento extraído del propio manual de reparaciones de BMW (TIS / newTIS):

Gracias por las observaciones, lo vigilaré que no pierda aceite o vea peor y si toca pues a protestar a bmw ibérica a ver que sale
 

sensistar

En Practicas
Modelo
116i
Registrado
29 Abr 2018
Mensajes
348
Reacciones
188
Buenas a todos, hace tiempo que no escribo por este foro y creo que en esta ocasión puedo aportar algo de info sobre este tema, debido a que me he visto afectado directamente estos días al desgaste (prematuro bajo mi punto de vista) de los tacos de motor y he investigado bastante. No me parece normal que coches como el mío, antes de llegar a los 100.000 kms tengan ya jodidos los tacos.

La mejor manera de ver, o darse cuenta de que el taco motor derecho (ref. 22118835570) está para cambiarlo es (obviamente) que suelte hidráulico o se vea rajado, y la distancia entre la goma y el metal superior. Viendo un taco motor nuevo en su caja se puede apreciar que esta distancia es entre 5 mm y 1 cm, mientras que un silentblock malo tiene espacio para meter los dedos con facilidad. @Alados , creo que en tu caso la distancia es excesiva. Hay que tener en cuenta también que no es lo mismo verlo en su caja sin el peso del motor que colocado en el coche, ya que algo baja... Aún así me parece demasiada distancia. En tu situación, yo de momento no lo cambiaría pero vigilaría que no fugase hidráulico (puede que la raja esté en la cara no visible).
En cualquier caso, es buena cosa cambiarlo cuanto antes, ya que más pronto que tarde acabará partiéndose, y al comprar uno nuevo lo hagáis directamente en la BMW, ya que este elemento ha evolucionado y el nuevo viene reforzado. Si lo buscáis "cunero" seguramente os suministren un clon al modelo anterior (no reforzado). Es mi consejo.


En el caso del taco motor pendular (ref. 22116885788), como bien habéis dicho, la mejor manera de diagnosticar su mal estado es con el "clonck" que escucháis al acelerar y desacelerar, normalmente a muy baja velocidad... y al arrancar, que se nota un traqueteo. Esas son las principales evidencias. Cambiar este silentblock es bastante fácil y lo podéis hacer ustedes mismos.

El taco motor llamado "cojinete de cambio" (ref. 22316853449), que es el de la transmisión, "no suele" partirse y desconozco los síntomas, aunque supongo que se reflejará en vibraciones anormales.

Para los que se animen a cambiarlos por ellos mismos os dejo enlace a un documento extraído del propio manual de reparaciones de BMW (TIS / newTIS):



Me viene bien esta info. El 218d de la mujer hace ese ruido al acelerar y desacelerar desde hace 15.000km y actualmente tiene 68.000km, a parte hace un ruido al girar en rotondas a baja velocidad... Ese ruido desconozco de dónde proviene. Increíble este modelo con los ruidos cuando tengo un serie 1 con más de 10 años y 180.000km sin ruidos
 
Última edición:

jcoco22

En Practicas
Registrado
9 Dic 2019
Mensajes
121
Reacciones
77
Buenas a todos, hace tiempo que no escribo por este foro y creo que en esta ocasión puedo aportar algo de info sobre este tema, debido a que me he visto afectado directamente estos días al desgaste (prematuro bajo mi punto de vista) de los tacos de motor y he investigado bastante. No me parece normal que coches como el mío, antes de llegar a los 100.000 kms tengan ya jodidos los tacos.

La mejor manera de ver, o darse cuenta de que el taco motor derecho (ref. 22118835570) está para cambiarlo es (obviamente) que suelte hidráulico o se vea rajado, y la distancia entre la goma y el metal superior. Viendo un taco motor nuevo en su caja se puede apreciar que esta distancia es entre 5 mm y 1 cm, mientras que un silentblock malo tiene espacio para meter los dedos con facilidad. @Alados , creo que en tu caso la distancia es excesiva. Hay que tener en cuenta también que no es lo mismo verlo en su caja sin el peso del motor que colocado en el coche, ya que algo baja... Aún así me parece demasiada distancia. En tu situación, yo de momento no lo cambiaría pero vigilaría que no fugase hidráulico (puede que la raja esté en la cara no visible).
En cualquier caso, es buena cosa cambiarlo cuanto antes, ya que más pronto que tarde acabará partiéndose, y al comprar uno nuevo lo hagáis directamente en la BMW, ya que este elemento ha evolucionado y el nuevo viene reforzado. Si lo buscáis "cunero" seguramente os suministren un clon al modelo anterior (no reforzado). Es mi consejo.


En el caso del taco motor pendular (ref. 22116885788), como bien habéis dicho, la mejor manera de diagnosticar su mal estado es con el "clonck" que escucháis al acelerar y desacelerar, normalmente a muy baja velocidad... y al arrancar, que se nota un traqueteo. Esas son las principales evidencias. Cambiar este silentblock es bastante fácil y lo podéis hacer ustedes mismos.

El taco motor llamado "cojinete de cambio" (ref. 22316853449), que es el de la transmisión, "no suele" partirse y desconozco los síntomas, aunque supongo que se reflejará en vibraciones anormales.

Para los que se animen a cambiarlos por ellos mismos os dejo enlace a un documento extraído del propio manual de reparaciones de BMW (TIS / newTIS):
Alguien ha podido abrir el enlace? Me gustaría ver el documento.

Gracias
 

sensistar

En Practicas
Modelo
116i
Registrado
29 Abr 2018
Mensajes
348
Reacciones
188
Buenas, mañana voy a cambiar el soporte motor inferior, el superior está bastante entero. Y el ruido es al arrancar y soltar el acelerador. Tiene tan solo 70.000km
He comprado este que comparto foto y si veo que vuelve a ser reincidente le pondré uno reforzado de powerflex.

Un saludo.
22e099f1e54d0c60412842d1a00f2dcd.jpg
 

Isotopo2018

Forista Senior
Modelo
F45 218D ACTIVE
Registrado
7 Ago 2019
Mensajes
4.895
Reacciones
2.492
Buenas, mañana voy a cambiar el soporte motor inferior, el superior está bastante entero. Y el ruido es al arrancar y soltar el acelerador. Tiene tan solo 70.000km
He comprado este que comparto foto y si veo que vuelve a ser reincidente le pondré uno reforzado de powerflex.

Un saludo.
22e099f1e54d0c60412842d1a00f2dcd.jpg


ojo a esa manía de todo lo reforzado de powerflex... porque puede transmitir más vibraciones, perder comfort.

no es mejor ni peor.. es distinto.

la magia del original es esa,, que a pesar de ser diesel,, y sobretodo esto se nota en los 216d... el nivel de vibraciones,, de comfort interior... es impresionante.

yo he visto coches modernos con motores gasolina de 3 cilindros,, con más vibraciones que estos Bmw diesel,,,.y la magia radica en los silentblocks de motor,,,

claro,, al ser tan comfortables.. les cuesta afinar el diseño y añadir duración.

una cosa por otra....
 

sensistar

En Practicas
Modelo
116i
Registrado
29 Abr 2018
Mensajes
348
Reacciones
188
ojo a esa manía de todo lo reforzado de powerflex... porque puede transmitir más vibraciones, perder comfort.

no es mejor ni peor.. es distinto.

la magia del original es esa,, que a pesar de ser diesel,, y sobretodo esto se nota en los 216d... el nivel de vibraciones,, de comfort interior... es impresionante.

yo he visto coches modernos con motores gasolina de 3 cilindros,, con más vibraciones que estos Bmw diesel,,,.y la magia radica en los silentblocks de motor,,,

claro,, al ser tan comfortables.. les cuesta afinar el diseño y añadir duración.

una cosa por otra....
Aunque haya pérdida de confort, lo que quiero evitar es sustituir cada 60.000km
 
Arriba