Off Topic Recomendaciones de cine para los sieteros - Parte 2

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.485
Reacciones
93.362
El capital humano (Il capitale umano) 2014 - Italia
Todo empieza con el atropello de un coche a un ciclista por la noche en una carretera, para luego contar la historia que llevó a estos hechos desde la perspectiva de tres personajes diferentes. La construcción narrativa me ha parecido muy interesante y original, y de paso es una crítica de los valores familiares egoistas, el dinero, la hipocresía, la avaricia y la mentira. Un retrato de una sociedad dominada por financieros sin escrúpulos, y de unos inversores ávidos de beneficios rápidos que no dudan en invertir su dinero en operaciones de alto riesgo, que son presa fácil de esos tiburones financieros.
Cuenta la historia de dos familias que se ven indirectamente involucradas en el accidente que se ve al principio de la película, y su gestión para eludir las responsabilidades inherentes al accidente.
El título, El capital humano, hace referencia al término que usan las aseguradoras para calcular el valor de una vida humana fallecida en un accidente, teniendo en cuenta su edad, trabajo, posición económica y esperanza de vida, para convertir en dinero esta fórmula matemática que contempla todos estos parámetros.
Me ha gustado. Recomendable.

mZQCotf.jpg
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.781
Reacciones
2.205
El capital humano (Il capitale umano) 2014 - Italia
Todo empieza con el atropello de un coche a un ciclista por la noche en una carretera, para luego contar la historia que llevó a estos hechos desde la perspectiva de tres personajes diferentes. La construcción narrativa me ha parecido muy interesante y original, y de paso es una crítica de los valores familiares egoistas, el dinero, la hipocresía, la avaricia y la mentira. Un retrato de una sociedad dominada por financieros sin escrúpulos, y de unos inversores ávidos de beneficios rápidos que no dudan en invertir su dinero en operaciones de alto riesgo, que son presa fácil de esos tiburones financieros.
Cuenta la historia de dos familias que se ven indirectamente involucradas en el accidente que se ve al principio de la película, y su gestión para eludir las responsabilidades inherentes al accidente.
El título, El capital humano, hace referencia al término que usan las aseguradoras para calcular el valor de una vida humana fallecida en un accidente, teniendo en cuenta su edad, trabajo, posición económica y esperanza de vida, para convertir en dinero esta fórmula matemática que contempla todos estos parámetros.
Me ha gustado. Recomendable.

mZQCotf.jpg


Ya la comenté aquí:

http://www.bmwfaq.com/threads/recomendaciones-de-cine-para-los-sieteros-parte-2.858386/page-6#post-15129103

Increible que te lo hayas saltado biggrin
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.485
Reacciones
93.362
Tengo una cierta memoria fotográfica para recordar las carátulas, pero la carátula que pusiste de esta película no es la misma que he puesto yo, que a su vez es la misma de la versión original italiana. Al no asimilar mentalmente las dos imágenes, se me pasó por alto. Con la cantidad de películas que he visto, está dentro de lo normal que me pasen estas cosas, y seguramente no será la última vez. :guiño:
 

Ryunosuke

Forista Senior
Modelo
Una estrella...
Registrado
5 Mar 2012
Mensajes
7.235
Reacciones
9.574
¿Qué actor o actriz ha puesto más empeño en sabotear su propia carrera?
Interesante

http://www.jotdown.es/2016/01/que-actor-se-ha-empenado-en-sabotear-su-carrera/

Creo que el que ha bailado con la más fea ha sido Christopher Lambert, ciertamente tuvo un inicio prometedor y la caída de este actor ha sido estrepitosa. En el caso de Robert De Niro, bueno, ha "degenerado" a partir de la década de los 90 pero en mi opinión tiene "licencia" para hacer lo que le venga en ganas - de hecho es lo que hace - por la filmografía que tiene a sus espaldas. Si quiere, puede regalarnos una actuación magistral dejando a un lado las gesticulaciones y las muecas con las cuales se ha caricaturizado a sí mismo. Del resto, buenos y malos proyectos les hacen lucir mejor o peor, no me parecen malos actores.
Hago un aparte con 48 Hrs. (48 horas; Límite: 48 horas, titulada así en España) es una película que me gustó desde la primera vez que la ví y me ha gustado todas la veces que la he vuelto a ver, la tengo en dvd. Aquí pesa mucho, sin duda, la dirección de Walter Hill, uno de los reconocidos artesanos del cine de Hollywood.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.781
Reacciones
2.205
Diarios de la calle (Freedom writers), 2007. Tercera película idéntica a otras dos, las tres basadas en hechos reales aunque esta es anterior. Las otras dos son McFarland, USA y Spare parts. ¿Llegaré a pensar que lo de "basado en hechos reales" es como lo que ponen los Coen al inicio de Fargo?

Aquí están los comentarios de las dos de 2015

http://www.bmwfaq.com/threads/recom...-sieteros-parte-2.858386/page-3#post-15058748
http://www.bmwfaq.com/threads/recom...ra-los-sieteros.717534/page-101#post-14883254



En Diarios de la calle una profesora novata pero muy vocacional va a dar clase a un colegio donde la población está dividida en: negros, latinos, orientales y blancos, todos ellos de familias marginales, procedentes de reformatorios y miembros de bandas hiper violentas (salvo los blancos, claro). ¿Logrará la bisoña maestra hacerse con sus alumnos y hacer de ellos unos hombres y mujeres de provecho en lo que dura un curso? Se admiten apuestas :whistle:.

Dicho esto hay que reconocer que la interpretación de Hilary Swank en buena y que la película se ve con agrado aunque la técnica empleada por la profesora para llevar al redil a los díscolos alumnos es poco creible, pero el triunfalismo americano es así y el meter el holocausto nazi una y otra vez (si, en esta película también), llega a ser cansino.



imagenes gratis
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.485
Reacciones
93.362
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dice el escrito del enlace. Will Smith sólo hace victimismo de mal perdedor y lo único que consigue es quedar en evidencia. Seguramente considera que su actuación en la película Concussion, comentada ayer mismo en el post #330, era merecedora de estar nominada a los Oscar, y al no estarlo, hace un pataleo de mal perdedor. Ni merece estar nominado por esta película, ni por ninguna otra que haya hecho en su carrera.
Ya puestos, también podría quejarse de que en las finales de atletismo de los 100 metros lisos nunca hay corredores blancos, y debería exigir las correspondientes cuotas de atletas blancos para tener una foto finish más "equilibrada".

lNV5e10.jpg
 

Ryunosuke

Forista Senior
Modelo
Una estrella...
Registrado
5 Mar 2012
Mensajes
7.235
Reacciones
9.574
Diarios de la calle (Freedom writers), 2007. Tercera película idéntica a otras dos, las tres basadas en hechos reales aunque esta es anterior. Las otras dos son McFarland, USA y Spare parts. ¿Llegaré a pensar que lo de "basado en hechos reales" es como lo que ponen los Coen al inicio de Fargo?

Aquí están los comentarios de las dos de 2015

http://www.bmwfaq.com/threads/recom...-sieteros-parte-2.858386/page-3#post-15058748
http://www.bmwfaq.com/threads/recom...ra-los-sieteros.717534/page-101#post-14883254



En Diarios de la calle una profesora novata pero muy vocacional va a dar clase a un colegio donde la población está dividida en: negros, latinos, orientales y blancos, todos ellos de familias marginales, procedentes de reformatorios y miembros de bandas hiper violentas (salvo los blancos, claro). ¿Logrará la bisoña maestra hacerse con sus alumnos y hacer de ellos unos hombres y mujeres de provecho en lo que dura un curso? Se admiten apuestas :whistle:.

Dicho esto hay que reconocer que la interpretación de Hilary Swank en buena y que la película se ve con agrado aunque la técnica empleada por la profesora para llevar al redil a los díscolos alumnos es poco creible, pero el triunfalismo americano es así y el meter el holocausto nazi una y otra vez (si, en esta película también), llega a ser cansino.



imagenes gratis

Me viene a la memoria la película - no sé si está citada por aquí - Mentes Peligrosas (Dangerous Minds, 1995) protaganizada por Michelle Pfeiffer (una de las actrices más bellas que he visto pasar por Hollywood, además de buena actriz), que trata esta temática de la profesora que llega a una escuela de un barrio marginal, con alumnos que son un producto genuino del ambiente de delincuencia en el que han nacido y crecido.

Mentes_peligrosas-256860191-large.jpg
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.781
Reacciones
2.205
No se ha comentado aquí pero tiene una pinta similar, al menos los alumnos que salen en la carátula son de idéntica calaña. :eek:
 

Ryunosuke

Forista Senior
Modelo
Una estrella...
Registrado
5 Mar 2012
Mensajes
7.235
Reacciones
9.574
No se ha comentado aquí pero tiene una pinta similar, al menos los alumnos que salen en la carátula son de idéntica calaña. :eek:

Recuerdo haber leído que estaba basada en hechos reales, en la vida real el personaje que encarna Michelle Pfeiffer había sido militar, sino recuerdo mal.
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.485
Reacciones
93.362
Me viene a la memoria la película - no sé si está citada por aquí - Mentes Peligrosas (Dangerous Minds, 1995) protaganizada por Michelle Pfeiffer (una de las actrices más bellas que he visto pasar por Hollywood, además de buena actriz), que trata esta temática de la profesora que llega a una escuela de un barrio marginal, con alumnos que son un producto genuino del ambiente de delincuencia en el que han nacido y crecido.

Mentes_peligrosas-256860191-large.jpg
Esta película ya tiene 20 años, y ya en su momento me pareció bastante macarra. El personaje de Pfeiffer y en especial el de los alumnos está demasiado estereotipado, y la historia que cuenta, por lo menos así como está contada, tiene poca credibilidad. Lo único que ha perdurado y ha transcendido en el tiempo, es el tema central de su banda sonora, el Gangsta's Paradise del rapero Coolio, que ni siquiera es un tema original, ya que está basado en el tema Pastime Paradise de Stevie Wonder.


 
Última edición:

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.781
Reacciones
2.205
Seguramente sean hechos reales pero la similitud entre unas y otras me hace sospechar que han sido filtrados por el tamiz de Hollywood para mostrarnos los valores que interesa mostrar.

Las 3 que yo he visto utilizan una misma receta. Simplificando es: profesor/a blanco/a que se encuentra en un colegio multirracial con alumnos muy problemáticos y logicamente muy retrasados en su educación -> sorpresa inicial al ver que no son capaces de hacerse con la clase -> crisis emocional del profe -> descubrimiento del camino a seguir -> chicos entregados al profe con alguna excepción que acaba entrando por el aro -> consecución de recompensa para los alumnos y finalmente foto de grupo, esta ya de los chicos reales en que está basada la historia. Terminan la películas explicándonos en que se han convertido con los años aquellos chicos, muchos de ellos han conseguido redimirse, estudiar en la universidad e incluso destacar en algo.
 

Ryunosuke

Forista Senior
Modelo
Una estrella...
Registrado
5 Mar 2012
Mensajes
7.235
Reacciones
9.574
Seguramente sean hechos reales pero la similitud entre unas y otras me hace sospechar que han sido filtrados por el tamiz de Hollywood para mostrarnos los valores que interesa mostrar.

Las 3 que yo he visto utilizan una misma receta. Simplificando es: profesor/a blanco/a que se encuentra en un colegio multirracial con alumnos muy problemáticos y logicamente muy retrasados en su educación -> sorpresa inicial al ver que no son capaces de hacerse con la clase -> crisis emocional del profe -> descubrimiento del camino a seguir -> chicos entregados al profe con alguna excepción que acaba entrando por el aro -> consecución de recompensa para los alumnos y finalmente foto de grupo, esta ya de los chicos reales en que está basada la historia. Terminan la películas explicándonos en que se han convertido con los años aquellos chicos, muchos de ellos han conseguido redimirse, estudiar en la universidad e incluso destacar en algo.

Ya sabemos que en Hollywood prefieren el Happy End, no me parece mal siempre y cuando seamos concientes de la irrealidad del cine, cuyo principal objetivo es entretener.
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.485
Reacciones
93.362
Regresión (Regression) 2015
Lo último de Alejandro Amenábar. Ambientada en Estados Unidos en 1990, cuenta un caso de una chica que culpó a su padre de abusos sexuales y de estar metido en cultos satánicos, y para esclarecer los hechos, mediante técnicas de hipnosis fue relatando una serie de detalles muy truculentos que la policía dio por buenos, y a raiz de lo que contó hubo varias detenciones y se creó el pánico entre la población. El título se refiere a las terapias de regresión por hipnosis, que están muy desacreditadas por crear en ocasiones recuerdos falsos.
No me ha gustado, recurre traicioneramente al repertorio típico de trucos para engañar al espectador, propio de las películas de suspense/terror baratas, con unos personajes muy desdibujados. Ethan Hawke es el detective que lleva el caso, pero tiene una interpretación bastante regular, y Emma Watson, una vez más da muestras de que eso de ser actriz le queda grande, sólo tiene tirón entre los que tienen su misma edad y crecieron viéndola en las películas de Harry Potter.
Me ha parecido otro fiasco más de Amenábar, después de su último tropiezo con Ágora. Cualquier episodio de Expediente X tiene más miga que esta película.
No recomendable.

f2ibvtz.jpg
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.781
Reacciones
2.205
Esos dos temas han quedado en la memoria colectiva asociados a la pelicula para siempre. :)
 

HATTORI_ENZO

Forista Legendario
Modelo
Abarth500 17xHP
Registrado
29 Nov 2006
Mensajes
8.661
Reacciones
2.537
Creo que el que ha bailado con la más fea ha sido Christopher Lambert, ciertamente tuvo un inicio prometedor y la caída de este actor ha sido estrepitosa. En el caso de Robert De Niro, bueno, ha "degenerado" a partir de la década de los 90 pero en mi opinión tiene "licencia" para hacer lo que le venga en ganas - de hecho es lo que hace - por la filmografía que tiene a sus espaldas. Si quiere, puede regalarnos una actuación magistral dejando a un lado las gesticulaciones y las muecas con las cuales se ha caricaturizado a sí mismo. Del resto, buenos y malos proyectos les hacen lucir mejor o peor, no me parecen malos actores.
Hago un aparte con 48 Hrs. (48 horas; Límite: 48 horas, titulada así en España) es una película que me gustó desde la primera vez que la ví y me ha gustado todas la veces que la he vuelto a ver, la tengo en dvd. Aquí pesa mucho, sin duda, la dirección de Walter Hill, uno de los reconocidos artesanos del cine de Hollywood.
Titulo ochentero muy entretenido con escenas de humor de las que guardo buenos recuerdos!
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.485
Reacciones
93.362
Navidades, ¿bien o en familia? (Love the Coopers) 2015
Hace un seguimiento de los diferentes miembros de una familia las horas antes de encontrarse en casa de sus padres para la tradicional cena de Nochebuena. Cada una de estas subhistorias es igual de aburrida y carente de la más mínima gracia. Todos los actores que intervienen tienen cara de no querer estar allí.
Las películas de temática navideña son como el turrón, están hechas para ser consumidas en Navidad y en familia, y fuera de este entorno ya pierden toda su gracia. Esta película es ñoña hasta decir basta, con un buen elenco de buenos actores desperdiciando su talento. Con lo mala que es, sólo se perdona su visionado un día de Navidad con la familia sentada en la mesa y la tele encendida sin que la mire nadie.

wak2pyF.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.485
Reacciones
93.362
Big Stone Gap (2014)
En el pueblo minero de Big Stone Gap, Virginia, en los años 70, vive una mujer que es hija de una inmigrante italina que llegó muchos años atrás. Ella es soltera y trabaja en la farmacia del pueblo y lleva una vida bastante monótona. Allí todo el mundo se conoce, y la mayoría de los hombres trabajan en la mina de carbón, que es la que sustenta la economía de la población. Uno de los mineros, va a casarse pronto pero no está del todo seguro de querer dar este paso, o más bien no está seguro que esté dando el paso con la mujer adecuada. Ahí es cuando entra en acción la farmacéutica y a partir de este momento ya sabes como va a acabar la película...
Cine de sobremesa con argumento muy previsible y personajes muy estereotipados. Bastante prescindible.

5jKrEjw.jpg
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.781
Reacciones
2.205
Dos clásicos que no he conseguido terminar:

Una mujer casada (Une femme mariée), 1964. Película de Jean-Luc Godart sobre una atractiva mujer casada que tiene un amante. Durante 24 horas va narrando las vivencias con uno y otro de los dos hombres y las reflexiones internas que ella misma se hace sobre su comportamiento y sobre la vida en general. La fotografía es bonita recreándose en mostrarnos un fragmento del cuerpo, una pierna, parte del rostro, la espalda, las manos. En suma un pequeño tostón que podría valer para los cines de arte y ensayo de los 60. Ahora es dificil de ver.


subir fotos online



Arsénico por compasión, 1944. No hace mucho alguien comentó por aquí que esta fué una de las películas que mas le habia gustado y eso me ha impulsado a verla, o al menos a intentarlo. Lamentándolo mucho no lo he conseguido. La interpretación de Cary Grant me ha puesto de los nervios de lo histriónico que se muestra, total por descubrir que sus dos ancianas y solteronas tias ejercen la caridad con personas infelices dándoles el mejor regalo que se puede dar a alguien, un billete para el cielo :guiño:.

Debe ser que Frank Capra y yo no nos entendemos porque me pasó algo parecido en la última revisión que hice a la famosísima Que bello es vivir



imagen
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.485
Reacciones
93.362
Dos clásicos que no he conseguido terminar:

Una mujer casada (Une femme mariée), 1964. Película de Jean-Luc Godart sobre una atractiva mujer casada que tiene un amante. Durante 24 horas va narrando las vivencias con uno y otro de los dos hombres y las reflexiones internas que ella misma se hace sobre su comportamiento y sobre la vida en general. La fotografía es bonita recreándose en mostrarnos un fragmento del cuerpo, una pierna, parte del rostro, la espalda, las manos. En suma un pequeño tostón que podría valer para los cines de arte y ensayo de los 60. Ahora es dificil de ver.

Arsénico por compasión, 1944. No hace mucho alguien comentó por aquí que esta fué una de las películas que mas le habia gustado y eso me ha impulsado a verla, o al menos a intentarlo. Lamentándolo mucho no lo he conseguido. La interpretación de Cary Grant me ha puesto de los nervios de lo histriónico que se muestra, total por descubrir que sus dos ancianas y solteronas tias ejercen la caridad con personas infelices dándoles el mejor regalo que se puede dar a alguien, un billete para el cielo :guiño:.

Debe ser que Frank Capra y yo no nos entendemos porque me pasó algo parecido en la última revisión que hice a la famosísima Que bello es vivir
Tanto una como otra hay que verlas con la perspectiva de la época en la que se estrenaron. La primera ya era un tostón en los años 60 y a día de hoy sigue siéndolo, y la segunda fue un éxito en los años 40, pero ya han pasado 72 años de su estreno, y este tipo de películas envejecen mal para visionarlas en el siglo 21 por primera vez.
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.485
Reacciones
93.362
Carlitos y Snoopy: La película de Peanuts (Snoopy and Charlie Brown: The Peanuts Movie) 2015
Tecnología de animación 3D para contar historias intemporales de los famosos personajes creados por Charles Schulz hace ya más de 60 años. Gustará más a los iniciados que a los neófitos, ya que a pesar de ser apta para públicos de todas las edades, cada personaje tiene su propia idiosincracia y la historia se entiende mejor si estás familiarizado con ellos.
Recomendable para niños de 4 a 70 años.

o3GwELZ.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.485
Reacciones
93.362
Wings: Sky Force Heroes (2014)
Aprovechando la estela de la fama que tuvieron Aviones (2013) y Aviones 2 Equipo de Rescate (2014) de Disney, apareció esta imitación con los mismos esquemas narrativos, unos aviones parlanchines con sentimientos humanos, que se dedican a apagar fuegos y a rescatar a otros que se han quedado atrapados. Más de lo mismo, pero con menos calidad, especialmente en el argumento.
Apta para visionado familiar sin muchas pretensiones.

q9l1UTa.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.485
Reacciones
93.362
A trois, on y va (2015) - Francia
Sólo de Francia podría venir una película con una temática tan retorcidamante calenturienta. Va de amoríos a tres bandas, con una pareja estable que viven juntos desde hace 4 años, pero ambos engañan a sus parejas... sin sospechar que lo hacen con la misma persona, una amiga de ella que es bisexual y se ha enrollado con los dos por separado sin que se enteren, pero como es de esperar, más pronto o más tarde se destapa el pastel y en la mesa donde comían 2+2 por separado, acaban comiendo los tres juntos.
Está hecha un poco en clave de comedia, tiene algunos momentos de enredo un poco graciosos, pero ni es una comedia, ni es un drama, es un romance atípico a tres bandas, con desenlace algo inesperado.
Es más interesante el tipo de relación que cuenta, que como está contada. Me ha parecido algo aburrida.

yrcLHC1.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.485
Reacciones
93.362
Expertos en crisis (Our Brand Is Crisis) 2015
Un grupo de asesores políticos americanos, colaboran en la campaña de un político en Bolivia para hacer subir su popularidad y para ello usarán todas las tácticas a su disposición, en especial las campañas de descrédito hacia sus adversarios políticos. Sandra Bullock interpreta a la jefa de ese grupo de asesores, con unas estrategias que requieren pocos escrúpulos y con la premisa de que el fin justifica los medios.
La película está basada en un documental verídico sobre la campaña de reelección del presidente Gonzalo Sánchez de Lozada en 2002, pero se toma muchas libertades creativas que se alejan bastante de la hechos reales. Es un poco una crítica a la intromisión de los estadounidenses en las campañas electorales de países sudamericanos, para allanar el terreno a sus propios intereses, y a las manipulaciones en general de los votantes con medias verdades, o directamente con mentiras.
Me ha parecido interesante.

DOwN1qY.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.485
Reacciones
93.362
La verdad (Truth) 2015
Thriller periodístico ambientado en el año 2004, en plena etapa preelectoral estadounidense. La cadena de televisión CBS emitió un reportaje en el que se daba a entender que el entonces presidente y candidato a la reelección George W. Bush, se había servido de amaños y tratos de favor para evitar ir a la guerra de Vietnam. Esto provocó un gran revuelo mediático, y la maquinaria republicana se puso en marcha con un ejército de abogados y asesores para desacreditar la veracidad de las pruebas aportadas en dicho reportaje.
La película cuenta estos hechos, y lo que supuso para los periodistas responsables del programa, tener que lidiar contra los estamentos del poder por intentar destapar una verdad que por supuesto era incómoda, pero era su trabajo.
Cate Blanchet una vez más está enorme interpretando a la periodista principal de la investigación, y el incombustible Robert Redfort demuestra que sigue siendo un actor excelente, interpretando al veterano y reputado presentador del programa que dio la noticia, una especie de Iñaki Gabilondo a la americana para entendernos. Está muy bien contada e interpretada, y mantiene el interés de principio a fin, cosa poco habitual en este tipo de películas que tienen muchos diálogos y que casi toda la acción transcurre entre cuatro paredes.
Supongo que un mismo actor o actriz no pueden estar nominados a la misma categoría por duplicado con dos películas diferentes en el mismo año, pero si Cate Blanchet no estuviera nominada por su papel en la película Carol, debería estarlo por esta otra.
Me ha gustado bastante. Recomendable a los aficionados al cine periodístico de investigación.

3z0PEd9.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.485
Reacciones
93.362
Grandma (2015)
Una interesante muestra de cine independiente. La joven nieta de una atípica abuela se presenta en su casa para pedirle dinero para abortar, y lejos de escandalizarse o intentar convencerla para que desista de sus intenciones, lo que hace es acompañarla a visitar viejas amistades para intentar reunir ese dinero, ya que ella no puede prestárselo porque en este momento no lo tiene. Todo lo que ocurre en la película transcurre en un mismo día, y las varias visitas que irán haciendo harán que salgan a relucir viejos secretos del pasado que habían quedado convenientemente guardados. Es una película de bajo presupuesto con pocos personajes, en clave de road movie, pero está bien interpretada y cuenta una historia interesante, que no es poco. Me ha gustado.

qTjL94Z.jpg
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.781
Reacciones
2.205
Legend (2015)
Cuenta la historia de los gemelos Kray, dos mafiosos que se hicieron famosos en Londres en los años 60. Tom Hardy en un doble papel interpreta a los dos hermanos, que para diferenciarlos en pantalla, uno lleva gafas y tiene la nariz algo torcida, y el otro no. Uno de ellos era un inestable mental, y no paraba de causar problemas, mientras que el otro era más listo y más "normal", dentro de lo normal que puede ser una familia de mafiosos y gangsters. Hardy interpreta de una manera bastante convincente a Reggie, el hermano "listo", pero con el otro hermano (Ronald) sobreactúa demasiado y lo convierte en una caricatura de lo que debería ser.
La película no destaca en especial sobre otras historias de gangsters llevadas al cine, y no es una gran superproducción. No faltan los tópicos del género, casinos, salas de juegos, ajustes de cuentas, el detective de la policía que les pisa los talones pero no logra pillarlos, la esposa infeliz que toma pastillas, etc.
La fotografía es correcta, y la banda sonora está trufada de éxitos fácilmente reconocibles de música pop sesentera que va sonando de fondo a lo largo de toda la película. Como detalle curioso, también suena en una escena el "The In Crowd” de Ramsey Lewis, que es el tema central de la última película de Woody Allen (Irrational Man), comentada en el post #246. Los secundarios tienen un papel correcto, pero no especialmente notable.
Debo reconocer que me había puesto las expectativas un poco altas con esta película, y me ha decepcionado un poco. Es una mala imitación de las películas de Scorsese.
La recomiendo en versión original para los que quieran verla, ya que las voces y acentos diferentes de los dos hermanos forman parte de la interpretación del actor, y el doblaje la tiene que estropear necesariamente.

zZyoufL.jpg


La acabo de ver y estoy de acuerdo con tu comentario. Tom Hardy no sabe interpretar el papel de alguien mentalmente perturbado, no hace creible al personaje. Es lo que ya comentaba en Stuart, a life backwards, post #289 donde le ocurre exactamente lo mismo. Al margen de esto, la película se deja ver sin mas.
 
Arriba