®⚠️☺⚡⏱️♫ Porsche cree que retrasarán la prohibición de coches a combustión... y algunas otras marcas

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.681
Reacciones
16.630
Sí, pero te rebato la afirmación de la artificialización pues, el mercado nunca ha sido totalmente libre. Siempre se ha marcado o favorecido una propuesta.

El tema de subvenciones a los eléctricos es equivalente a la subvención vía fiscalidad favorable al diésel (que hoy en día aun se mantiene en España) cuando era este el combustible que se quería promocionar. El impuesto especial total es de 0,379 euros por litro vs los 0,473 € fijados para la gasolina de 95.

Los mecanismos marcados por los gobiernos muestran una necesidad imperiosa de pasar rápido (bueno, rápido es un término relativo) de la combustión a la electrificación. Motivos geopolíticos como los de siempre son los que marcan estas tendencias.

El camino establecido por los constructores, el de promocionar el eléctrico subiendo el precio del de combustión, ya se verá si es acertado. Está claro que no reducen beneficios, sino que los incrementan en una de las opciones para favorecer la otra...

Por cierto, mientras escribía este comentario, saltaba en la radio las noticias de las 12:00 y decían cosas como:

- incremento de matriculaciones en España aumentan un 7,1% respecto a 2023.
- razón principal de ese incremento, las ventas en diciembre.
- caen ventas de gasolina y diésel (este último en un 18%) respecto a 2023.
- venta de los puros eléctricos, EV, crece un 11% respecto 2023.
- ganadores indiscutibles los híbridos, con un crecimiento del 30% respecto 2023.

Un saludo.

El diesel siempre ha estado menos gravado, que no subvencionado, porque es el combustible que usaban los profesionales, camioneros y esas cosas que te traen al supermercado y tal, no por querer promocionarlo, de hecho en su dia costaba muchisimo menos que la gasolina, fue a raiz de la masificacion del uso que se puso practicamente al mismo precio, pero mira, si casi un 50% de impuestos es promocionar, ojala se lo metan al kw de los electricos tambien y asi disfrutes de tal subvencion.
 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.681
Reacciones
16.630
Los despidos de Volkswagen no eran un farol, von der Leyen convoca a las marcas con urgencia

Las bajas ventas de coches eléctricos, las medidas por levantar la situación y el fin de la combustión en una década están ocasionando serios problemas a unas marcas que, después de un largo tiempo, se sentarán a hablar con los ejecutivos de Bruselas. Ahora, la señora von der Leyen quiere hablar, está viendo las orejas al lobo.

03/01/2025

europa-2025105991-1735916981_1.jpg


La reunión entre Bruselas y los fabricantes acerca de la combustión se adelanta un año, a enero de 2025. - BMW
El próximo 28 de febrero, la factoría belga de Audi echará el cierre para siempre. Los cimientos de marcas tan fuertes y poderosas como Volkswagen o Mercedes se tambalean, las de Stellantis tampoco están muy boyantes y todas esperan a que llegue el final del primer mes de 2025 para conocer el montante total de la multa que tendrán que pagar por exceso de emisiones.

Este año, pocos han preferido cambiar créditos por ingentes cantidades de dinero para superar los excesos por emisiones de CO2, por lo que las facturas se antojan muy elevadas. Lo peor ya no es que tengan que pagar una cantidades realmente brutales, sino que más de una y de dos (marcas) han acabado sumidas en tan profunda crisis que todos los avisos previos que auguraban varios miles de despidos, y que no han llegado a materializarse, ya sí han calado en los responsables de Bruselas.


tesla-nuevos-modelos-2025-2024105949-1735556435_1.jpg

Tesla no pierde fuelle a pesar de que los eléctricos no levantan en Europa.

Bruselas quiere hablar con los fabricantes, la situación se complica

Los que interpretaban estas señales como burdas excusas por parte de los fabricantes, han necesitado de apenas unas semanas para comprobar que las advertencias de Volkswagen eran más que ciertas. Por suerte, unos cientos de miles de empleados mantendrán sus puestos de trabajo, un eco que ha llegado hasta Ursula von der Leyen, que ahora sí está interesada en despachar con los fabricantes y los representantes de estos.

La primera gran reunión para un Ola Källenius que se hace cargo de ACEA, y que este mes de enero asistirá a una reunión para dialogar sobre el futuro de la industria automovilística europea. El pasado mes de julio, von der Leyen se mantenía inflexible en la decisión de levantar la prohibición de vender coches nuevos de combustión, incluidas furgonetas, después de 2035. Pero, los últimos acontecimientos en la industria alemana, le han hecho cambiar de parecer.

Los fabricantes la acusan de llevar a la ruina a empresas que cuentan con unas plantillas de nada menos que 13 millones de puestos de trabajo, una cifra más que respetable en el ámbito de la automoción, entre fabricantes de coches y proveedores, que merecen una reunión, especialmente ahora que se aproxima la fecha clave de las multas por exceso de emisiones.

Las marcas también echan en cara a Bruselas una política estúpida, agravada por la crisis comercial que la región occidental mantiene con el gigante asiático, y del que por ahora no se sabe si se logrará un acuerdo entre las partes o tendrá que ser la OMC la que ejerza de juez en la disputa.

Luca de Meo, ya ex de la asociación europea de fabricantes, envió una carta el pasado mes de marzo, en el que dejaba clara su posición y las soluciones que contemplaba para problemas relacionados con los coches eléctricos y la industria automovilística moderna. Entonces no recibió respuesta, pero ahora la gran líder europea se ha visto obligada a maniobrar.

Los coches son más caros, y emiten más, por culpa de Bruselas

La institución que dirige introduzca una decena de regulaciones anuales en materia de emisiones y seguridad, lo que encarece los coches mientras piden que sean más baratos, eficientes y tecnológicos. Se ha logrado el efecto contrario, los coches son más pesados y un 60 por ciento más caros, lo que ha favorecido más a los Premium frente a los generalistas, la edad media del parque ha envejecido de siete a 12 años...

Una reunión clave para la que ha esperado demasiado tiempo Bruselas. Porque, esta vez, ha sido la propia von der Leyen la que ha pedido la reunión, como ha confirmado en unas declaraciones al señalar que «Debemos apoyar a esta industria en la transformación profunda y disruptiva que se avecina. También debemos garantizar que el futuro de los automóviles siga firmemente arraigado en Europa. Por eso pedí un diálogo estratégico sobre el futuro de la industria automovilística europea».

https://www.motor.es/noticias/europa-fabricantes-coches-reunion-2025-2025105991.html

Ahora quiere hablar? Ahora? A ver si la neumonia que tiene hace su trabajo
 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.681
Reacciones
16.630
El coche eléctrico baja en ventas, el coche eléctrico baja en ventas…

Pero, ¿es una verdad con la que manipular la opinión o una verdad sin más?

¿Baja las ventas del eléctrico o es que bajan las ventas de coches?

Es que, si bajan las ventas de coches, evidentemente arrastran al eléctrico.

Si lo que bajan son las ventas de coches, el problema no es el eléctrico. El problema es otro. Podemos profundizar en él, pero eso iría a otro hilo.

En el mercado hay oferta de coches de combustión. Si las vetas de los de combustión se mantuvieran o crecieran pero las del eléctrico bajarán, entonces es signo de que el comprador no quiere eléctrico por ahora. Ahí, sí se estaría argumentando lo que se quiere argumentar comentarios más arriba.

El problema es el electrico que arrastra a los demas, impuestos, impuestos y mas impuestos que hacen subir a los de combustion para favorecer los electricos y dejarlos fuera de mercado. Y con subvenciones que rozan lo obsceno para los electricos y aun asi no hay despegue de una maravilla tecnologica que es el futuro. Pero si, el electrico va viento en popa, ok :)
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.076
Reacciones
17.202
El problema es el electrico que arrastra a los demas, impuestos, impuestos y mas impuestos que hacen subir a los de combustion para favorecer los electricos y dejarlos fuera de mercado

Ahí me he quedado helado.

¿Qué impuesto han subido a los combustión para favorecer los eléctricos?
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.076
Reacciones
17.202
El diesel siempre ha estado menos gravado, que no subvencionado

Bueno, se puede llamar como quieras pero es un ahorro final para el usuario.

Por otro lado, si el objetivo era poner más barato el diésel para el profesional, bien se podría haber hecho cosas como color en el combustible o solicitud de algún documento en el momento de echarlo.

El diésel se ha favorecido porque Europa así lo quería en su momento. Es un combustible que se ha querido potenciar y ahora ya no.

Es al primero, actualmente, que se le ha echado mano con más inquina para eliminarlo.
 
Última edición:

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.076
Reacciones
17.202
ojala se lo metan al kw de los electricos tambien y asi disfrutes de tal subvencion.

Dios te oiga.

Ojalá, porque desde que empecé hace tres años, pago el KWh en casa mucho más caro y el punto público ya es una aberración.
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
1
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.245
Reacciones
15.039
Dios te oiga.

Ojalá, porque desde que empecé hace tres años, pago el KWh en casa mucho más caro y el punto público ya es una aberración.

Desarroya lo del punto publico please.
 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.681
Reacciones
16.630
Bueno, se puede llamar como quieras pero es un ahorro final para el usuario.

Por otro lado, si el objetivo era poner más barato el diésel para el profesional, bien se podría haber hecho cosas como color en el combustible o solicitud de algún documento en el momento de echarlo.

El diésel se ha favorecido porque Europa así lo quería en su momento. Es un combustible que se ha querido potenciar y ahora ya no.

Es al primero, actualmente, que se le ha echado mano con más inquina para eliminarlo.

No veo el ahorro en meter el 50% de impuestos a algo. Pero de todo se autoconvence uno
Si claro, vayamos con la declaracion de la renta, impreso 720 y hasta libro de familia vada vez que repostemos, no sea que alguien solo pague un 47% de impuestos.
Y si, desde europa se ha querido fomentar el diesel en su momento y ahora es el demonio, que curioso que esos mismos senecas ahora apuestan por el electrico. Otra mas que demuestra que es el futuro, nuestros politicos no se equivocan :)
 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.681
Reacciones
16.630
Dios te oiga.

Ojalá, porque desde que empecé hace tres años, pago el KWh en casa mucho más caro y el punto público ya es una aberración.

Pues sumale la "subvencion" que todavia no disfrutas :)
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.076
Reacciones
17.202

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.678
Reacciones
28.963
El diésel es (era) más barato que la gasolina porque su producción es mayor. De un barril de crudo siempre, SIEMPRE, sale más % de gasoil que de gasolina.

Si se fomentó su consumo para poder absorber esa mayor producción o por su idoneidad para motorizar la movilidad privada, da para otro debate, aunque yo me inclino claramente por lo primero.

Igualar la carga impositiva de los dos hidrocarburos es otro atraco más.
 
Última edición:

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
1
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.245
Reacciones
15.039
Antes, hace tres años, te podías encontrar el KWh a 0,22€ y ahora el mismo está a 0,66€.

Pero...en realidad te refieres a que un privado lo vende al público a 66ctms. ¿No?
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.389
Reacciones
133.892
El diésel es (era) más barato que la gasolina porque su producción es mayor. De un barril de crudo siempre, SIEMPRE, sale más % de gasoil que de gasolina.

Si se fomentó su consumo para poder absorber esa mayor producción o por su idoneidad para motorizar la movilidad privada, da para otro debate, aunque yo me inclino claramente por lo primero.

Igualar la carga impositiva de los dos hidrocarburos es otro atraco más.
:goodpost:
 

Miguel2

En Practicas
Modelo
F30
Registrado
18 Feb 2013
Mensajes
444
Reacciones
458
Pero eso en Francia, tierra de subdesarrollados.

Aquí somos los más mejores.

Ahora en serio. Yo hablo de España. Lo que ocurra en otros lares, ni idea.

Las multas por promedio de emisiones de CO2 son para todos los fabricantes que venden en la UE incluida España.
Y con los valores actuales la proporción de eléctricos debe ser mucho más alta que lo que el mercado demanda y ello conllevará a forzarla bajando precios de eléctricos y subiendo los de combustión.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.851
Reacciones
23.579
Pero eso en Francia, tierra de subdesarrollados.

Aquí somos los más mejores.

Ahora en serio. Yo hablo de España. Lo que ocurra en otros lares, ni idea.
No llega al nivel francés pero el impuesto de matriculación en España es proporcional al CO2, no?

Sobre los puntos de carga que viste en Múnich, donde vivo, son más bien escasos. En todo mi barrio hay dos zonas de carga. Cierto que todavía no hay muchos eléctricos pero sumando los PHEV si se suelen llenar las 8 plazas en total sobre todo por las tardes y los fines de semana.

En mi opinión el coche eléctrico es un producto excelente pero para una tipologia de uso muy concreta y para mi sigue siendo imprescindible poder cargar en casa. El porcentaje de coches que duermen en garajes son sin duda potencialmente sustituibles por electricos. Lamentable son los coches que duermen en la calle en general de las clases más humildes que tendrán serios problemas en el futuro.

Y el problema de la infraestructura es que solo un sobredimensionanmiento brutal puede funcionar debido a las cargas tan lentas.
 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.681
Reacciones
16.630
Pero eso en Francia, tierra de subdesarrollados.

Aquí somos los más mejores.

Ahora en serio. Yo hablo de España. Lo que ocurra en otros lares, ni idea.

A nivel europeo tienen que pagar multas por vender coches que emitan mas de 95 grms. de CO2, eso ahora en 2025 pero ya venian pagando si pasaban de 119. Esta en este hilo ademas, puedes leer e informarte. Por si acaso te hago un resumen

https://movilidadelectrica.com/normativa-cafe-2025/

Ya de regalo lo que ademas imponga cada pais. Pero la imposicion del electrico no tiene nada que ver para el precio y las ventas de combustion, claro que si. Me encantaria vivir en vuestro mundo
 
Última edición:

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.681
Reacciones
16.630
Antes, hace tres años, te podías encontrar el KWh a 0,22€ y ahora el mismo está a 0,66€.

Pero por impuestos o porque sus dueños lo ponen a ese precio? Crees que con mas impuestos te costaria menos? En serio?
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
84.060
Reacciones
160.723
Si es que algunas veces creo que estáis demasiado aburridos.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.076
Reacciones
17.202
Pero...en realidad te refieres a que un privado lo vende al público a 66ctms. ¿No?

No, me refiero a que, cuando cargaba en punto público allá por 2021, el KWh se pagaba en punto de carga público por un tercio de lo que te meten hoy.

Foto de aquél entonces:

IMG-1486.jpg


Hacerme con el Mini 180 Km me suponía unos 2 a 3 euros en total, lo que con el combustión, con un consumo de 8 L los cien kilómetros, era unos 21 euros. Eso cargando en casa. Si cargaba en la calle, eran unos 6 euros esos 180 Km. Triunfo total. 2 a 3 euros frente a 21 euros diarios. Mira todo lo que me ahorraba al mes en combustible y mantenimiento del coche.

Bueno, pues hoy en día, si cargo en casa, esos kilómetros me suponen unos casi 7 euros (más del doble) y si es en la calle, unos 13 a 14 euros.

Hoy, cargar en la calle te sale como si llevaras un diésel poco gastón. Eso sí, ese diésel no tiene 313 CV y un par motor alto e inmediato. Quien no se conforma es porque no quiere. :stars:
 
Última edición:

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.076
Reacciones
17.202
ello conllevará a forzarla bajando precios de eléctricos y subiendo los de combustión.

Bueno, pero lo de que subirán los de combustión no lo sabes, ¿no? Se dirá de todo por los canales de YouTube pero yo no he leído a ningún fabricante decir que "voy a subir el precio de este coche el año que viene".

Si lo ha anunciado algún fabricante, por favor, disculpa. Pero ya te digo quedo no lo he escuchado por ningún lugar.
 
Última edición:

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.076
Reacciones
17.202
Crees que con mas impuestos te costaria menos? En serio?

No entiendo qué he dicho para que interpretes esto que me preguntas.

Solo digo que, ahora el precio del KWh en puntos de carga público ha subido una barbaridad.

En resumidas cuentas, que si tuviera que pillarme el eléctrico ahora mismo, con salida a autovía y recorrido de 200 Km diarios, y no tuviera opción de cagar en casa, el ahorro no sería significativo. Habría tirado a por un híbrido sin dudarlo.

Sin embargo, en mi actual situación, en la que hago 11 Km diarios y por ciudad, aun sin tener punto de carga en casa (qué sí lo tengo), creo que un eléctrico es el rey del mambo. Por ahorro en Km tanto por coste directo como por futuro mantenimiento del coche ,así como por prestaciones en la conducción.

Esa es mi opinión.
 
Última edición:

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
1
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.245
Reacciones
15.039
No, me refiero a que, cuando cargaba en punto público allá por 2021, el KWh se pagaba en punto de carga público por un tercio de lo que te meten hoy.

Foto de aquél entonces:

IMG-1486.jpg


Hacerme con el Mini 180 Km me suponía unos 2 a 3 euros en total, lo que con el combustión, con un consumo de 8 L los cien kilómetros, era unos 21 euros. Eso cargando en casa. Si cargaba en la calle, eran unos 6 euros esos 180 Km. Triunfo total. 2 a 3 euros frente a 21 euros diarios. Mira todo lo que me ahorraba al mes en combustible y mantenimiento del coche.

Bueno, pues hoy en día, si cargo en casa, esos kilómetros me suponen unos casi 7 euros (más del doble) y si es en la calle, unos 13 a 14 euros.

Hoy, cargar en la calle te sale como si llevaras un diésel poco gastón. Eso sí, ese diésel no tiene 313 CV y un par motor alto e inmediato. Quien no se conforma es porque no quiere. :stars:

Pero...¿desde cuando endesa es una compañía publica?
Me temo que los puntos de carga son todos privados abiertos al publico...igual que una gasolinera o farmacia.
¿Que puede haber en algún ayuntamiento algún cargador de baja potencia a precio coste? Puede...pero lógicamente, nadie va a poner ahí su pasta para que la gente cargue a precio.
Tener los kw disponibles cuesta pasta...y no poca:guiño:.
Comparar eso con los impuestos a los hidrocarburos es una mezcolanza.
 

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.185
Antes, hace tres años, te podías encontrar el KWh a 0,22€ y ahora el mismo está a 0,66€.

El otro dia el MW llego a 1.000 e. o sea el Kw a 10 e, hoy sin embargo estaba a 0,06e el Kw. en el mercado regulado, en el libre a lo que tengas contratado
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.076
Reacciones
17.202
Pero...¿desde cuando endesa es una compañía publica?
Me temo que los puntos de carga son todos privados abiertos al publico...igual que una gasolinera o farmacia.

Está claro que no me explico nada bien.

Yo entiendo como punto de carga público el que está abierto al público en general y no como el que ofrece una compañía pública. Estos los denomino así en contraposición de los puntos de carga privados, de uso exclusivo para su propietario.

Siento la confusión.


¿Que puede haber en algún ayuntamiento algún cargador de baja potencia a precio coste? Puede...pero lógicamente, nadie va a poner ahí su pasta para que la gente cargue a precio.
Tener los kw disponibles cuesta pasta...y no poca:guiño:.

Hay comercios que se han aventurado a ponerlos, como El Corte Inglés, Leroy Merlin, ALDI, etc., por ejemplo. Pero vamos, que en esto ni entro ni salgo. No los suelo usar aun cuando voy a esos comercios.

Comparar eso con los impuestos a los hidrocarburos es una mezcolanza.

Yo, sinceramente, ya no sé qué estamos comparando porque me he perdido en la conversación, jajaja...
 

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.185
Pero...¿desde cuando endesa es una compañía publica?
Me temo que los puntos de carga son todos privados abiertos al publico...igual que una gasolinera o farmacia.
¿Que puede haber en algún ayuntamiento algún cargador de baja potencia a precio coste? Puede...pero lógicamente, nadie va a poner ahí su pasta para que la gente cargue a precio.
Tener los kw disponibles cuesta pasta...y no poca:guiño:.
Comparar eso con los impuestos a los hidrocarburos es una mezcolanza.

Endesa en realidad si es publica pero del estado italiano ya que Endesa pertenece a Enel en un 70 % y esta a su vez el accionista principal es el estado italiano. Desde el 2006
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
14.076
Reacciones
17.202
El otro dia el MW llego a 1.000 e. o sea el Kw a 10 e, hoy sin embargo estaba a 0,06e el Kw. en el mercado regulado, en el libre a lo que tengas contratado

Escuché la noticia. Una salvajada.

Dijeron que iban a investigar ese incremento tan anormalmente exagerado.

Está claro que a alguien se le fue la mano con la especulación. Fue un "cógeme el cubata..." en toda regla.
 

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.185
Escuché la noticia. Una salvajada.

Dijeron que iban a investigar ese incremento tan anormalmente exagerado.

Está claro que a alguien se le fue la mano con la especulación. Fue un "cógeme el cubata..." en toda regla.

Casi nada, poner una lavadora ( de la ropa) unos 20 e, ese día
 
Arriba