Vamos a ver, te lo explico, con el 335 //330cv biturbo y con 3000 cm3 vamos claro ejemplo de motor medio// no tengo el problema, con el 330 //un 330i tiene 3000cm3 como para ser igual de perro en bajas que un 320i// , tampoco lo tuve, con el 320 //sera un 320d con su turbo y su regimen max de 4000rev porque sino es inexplicable o tenemos comceptos distintos de "puerto" y alegre// y tampoco lo he tenido, con el ST tampoco //otro coche parecidiiiisimo a un 2000i atmosferico medio//, y con un Focus de 145cv //este no opino porque no se que modelo es.....// tampoco tenía problema para llevarlo en zona media, de esos que tu has descubierto como cuenta....como era? revoluciones?, pues eso para llevarlo en zona media en 5, en 6 pues como que no, sólo he tenido ese problema, y me tengo que remontar muchos años y muchos coches atrás, con un SEAT TOLEDO 1.8 de 90cv //1.8i atmosferico, logico, sus 90 cv estan al final del regimen//, estamos estableciendo un paralelismo con el 320i? no lo creo //pues son mecanicas con el mismo principio una modernizada y con algo mas de cilindrada pero montada en un coche mas pesado.
Y si bien muchos han sido con turbo, gasolina y diesel a parte iguales, la caja de cambio, es común, no así el régimen de vueltas, pero que un coche, con 170cv, no suba dignamente, que ya no alegre, en 5, sea motor atmosférico, o un pedo de 170cv atmosférico es cuanto menos anormal, porque debe subirlo, ahora, le puedes meter a los 170cv un turbo //con turbo tendra mejor pontencia a medio regimen//, y te subirá de digno a alegre, y le puedes meter más cc //mas cc equivale a mas potencia en medios// y más cilindros, y además de alegre te subirá con mejor sonido, pero sin ello, debe subir dignamente cuanto menos en 5, o tenemos un problema //lo que te he dicho, tienes un problema que no entiendes que el funcionamiento de diferentes mecanicas no es el mismo para llevar a cabo la misma tarea//, repito, se llame BMW 320i, o se llame perico de los Palotes i