Algún apuntecillo:
@
_1g_ , mi consejo es que si ese aceite está nuevo y es el 10w60 esperes a que venga el calor para decidir que aceite vas a poner.
El 10w60, con el paso de los años tiende a "acalorar" estos motores, es excesivamente denso en caliente y todo trabaja algo más forzadito.
Aparte de esto, en frío estás arrancando con un 10w mas bien densito, esto aumenta el ruidito de vanos....
Mi apreciación es que si en verano se te pone en torno a los 110 sin apretarle nada liquides el 10w60 , limpies bien radiador de aceite y optes por un 5w50 de calidad.
Aditivos, tengo reciente la experiencia de un buen amigo con el aceite xenum cerámico y tuvo que quitarlo rápido porque los vanos empezaron a sonar a roto...puso otro aceite y volvió a sonar normal...no entiendo de aditivos, pero ojo con lo que metemos en el coche...
@Ibantxo///M3
Yo no digo que de tus comentarios se entienda que quieres eso...en parte te doy la razón, va a ser difícil que algo te cuadre, pero es sencillo, muchos de estos coches llevan y han llevado una vida que ni sabemos...ni sabremos.
La gente no puede ser muy sincera porque si lo fuese huiríamos...y no te lo voy a negar es un coche para estar encima en el que muchas...muchas cosas se deterioran y fallan....cosas que en un Honda o en un toyota...en un mazda no pasan...te pongo un ejemplo...
Resudan aceite por el tapón de llenado, por las juntas de tapa de balancines, por los depósitos de dirección, por los latiguillos de la misma, por los retenes de diferencial....y lo arreglas...
Y algunas cosas aguantan bien de nuevo pero otras a los 3 días estás igual.
Fugan por el selector, todos pillan hoguras....
Y encima van de subida....porque la gente empieza a buscarlos...lo veo en el día a día...en el ultimo mes dos notas en el cristal preguntando si lo vendo...
Otro en la calle el otro día...
Si quieres uno no te duermas...

))))