¿Que pasa con los motores de gasolina?

325dcoupé

Forista Legendario
Registrado
16 Abr 2008
Mensajes
11.354
Reacciones
466
Javierovitch;7429252 dijo:
se ha entrado en la erronea conclusion: "de entrada prefiero un diesel", yo soy de la opinion que diesel es para cuando la cantidad de km que hacemos lo justifica
el motor es verdad que puede rendir de forma similar en cuanto a numeros (que ni de coña en sensaciones), pero va mucho mas apretado que un gasolina
el mantenimiento es mas caro
las averias son mas costosas
contaminan peor (mas nox y porqueria por el estilo.....)
suena peor
pero al parecer a la gente le gusta eso de pisar y salir a cualquier velocidad, una ventaja para mancos que no pueden toquetear la palanca de cambios.......un gasolina hay que aprender a manejarlo, un diesel NObiggrin

error por que?. Si hablamos de un 335i 335d, cogería el i, seguro, si hablamos de 320i 320d, cogería el gasolina por que me asusta el 320d después de leer todo lo que leí por aquí sobre este motor.
Pero si hablamos de 325d/i o 330d/i, de verdad tendría un dilema, tendría que probar los coches con calma, por que como ya dije me gusta más la respuesta de los motores diésel. Pero claro, el sonido, la suavidad... no sé, tendría un gran dilema de verdad.

Y esto lo digo suponiendo que me regalan el combustible, si no, como ya lo hice me quedo con el diésel

Sobre lo de utilizar la palanca de cambios, no los digas muy alto, por que leo muchas veces una frase que dice: Yo antes era pro cambio manual pero desde que probé un automático no quiero otra cosa
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
JJSS;7428150 dijo:
Conclusion los coches viejos son una mierda, ejemplos:
Pura basura, donde este un 320D nuevo...
Desde luego, y quien ose decir lo contrario, es que no sabe lo que significan los años de desarrollo... todos esos trastos que has puesto, imagínate, tienen que pasar la ITV. Y encima llevan esos motores desfasados que consumen gasolina sin mesura. El día que un 635 CSI haga 1.200 kms con un tanque, hablamos. Mientras tanto el motor, una mierda oiga, una mierda.
 

M BLADE

Forista
Modelo
E85 + E92
Registrado
2 Ene 2007
Mensajes
2.997
Reacciones
163
Eso de que los diesel son para los que no tocan la palanca de cambio...

No es por diesel, sino por arquitectura de motor.

Puedes comprarte un Viper y asi tampoco tienes que tocar la palanca de cambio, o puedes comprar un 335i y tampoco tendras que tocar la dichosa palanca.

Se confunden las churras con las merinas.

El diseño del coche, calidad y acabados siempre es el mismo, cambia la motorizacion, asi que nos deberiamos centrar unicamente en el rendimiento de éstos.

Un diesel tiene mas PAR por ser diesel? NO, tiene más PAR por ser turbo y punto, asi que el diesel no aporta nignuna ventaja, es el turbocompresor el que lo hace.

Podriamos comparar un 335i y un 335d... alguien se le ocurre alguna ventaja del diesel sobre el gasolina que no sea exclusivamente el consumo??? es que no tiene vuelta de hoja.

Y por ultimo, me gustaria acabar de desmentir otro MITO del fabuloso PAR DIESEL.

El TDI a 2000rpms empuja como una bestia, pero claro esque su curva de potencia va de 1000 a 4000 donde ya tiene una caida de potencia y unas rpms inservibles absolutamente.

En cambio un motor puntiagudo, vayamos al otro extremo, el motor 6L de un 330i normal va de mil a 6mil, asi que 2mil rpms en un tdi q sube hasta 4, es como 3mil rpms en elmotor que sube a 6mil rpms... quien tiene mas PAR? el diesel a 2mil o el gasolina a 3mil rpms que es su equivalente???

A claro, es posible que proporcionalmente a 2mil con el turbo en plena accion el tdi empuje que no veas, pero esq el 6L gasolina a 3mil acaba de despertar y va en escalada de potencia brutal ganando aceleracion como una bestia, mientras el TDI esta en una meseta de potencia muy lineal.

El milago Turbo Diesel esta en el TURBO y en la injusticia de las comparaciones, siempre con mas cubicaje y unos soplados el doble o triple de presion que cualquier gasolina.

El diesel por si solo no vale un pimiento. Si con las bases y diseño de un TDI 1.9 de 150cv se fabricara un gasolina de 1.900cc con la misma compresion y presion de soplado de turbo daria 400cv, pero es algo que la gente se empeña en no ver :box:

Para encontrar la realidad hay que simplificar. Hace unos 10 años se fabricaban diesels atmosfericos. Yo he tenido el placer de conducir un mercedes clase E 2.8 diesel de 90cv (creo)... una experiencia lamentable. O le ponemos turbo a todo, o se lo quitamos a todo...

Buscar motores diesel atmosfericos a ver que potencia especifica sacan... tb es verdad que por la arquitectura diesel funciona mucho mejor turboalimentado que atmosferico, al contrario que la gasolina. Pero esque si turboaliumentamos la gasolina triplica el rendimiento de los diesel de todas formas.

Que un diesel de 150cv corra más que un gasolina 150cv solo es porque es mucho más complejo y caro mecanicamente y tendra mucha menos fiabilidad y más mantenimiento y una probabilidad más alta de que falle cualquier componente.

Pero es que aun que un diesel pueda gastar poco y correr mucho, lo hace de una forma mucho menos noble y divertida, y se puede explicar más alto pero no más claro, y si alguien quiere, que diseñe un Z4MC como el mio y le monte un 3.200cc diesel atmosferico y venga a echarme una carrera, porque yo ya no se que mas hacer o decir.

Saludos!
 

aarone

Clan Leader
Registrado
20 Dic 2004
Mensajes
16.355
Reacciones
116
M BLADE;7429536 dijo:
Eso de que los diesel son para los que no tocan la palanca de cambio...

No es por diesel, sino por arquitectura de motor.

Puedes comprarte un Viper y asi tampoco tienes que tocar la palanca de cambio, o puedes comprar un 335i y tampoco tendras que tocar la dichosa palanca.

Se confunden las churras con las merinas.

El diseño del coche, calidad y acabados siempre es el mismo, cambia la motorizacion, asi que nos deberiamos centrar unicamente en el rendimiento de éstos.

Un diesel tiene mas PAR por ser diesel? NO, tiene más PAR por ser turbo y punto, asi que el diesel no aporta nignuna ventaja, es el turbocompresor el que lo hace.

Podriamos comparar un 335i y un 335d... alguien se le ocurre alguna ventaja del diesel sobre el gasolina que no sea exclusivamente el consumo??? es que no tiene vuelta de hoja.

Y por ultimo, me gustaria acabar de desmentir otro MITO del fabuloso PAR DIESEL.

El TDI a 2000rpms empuja como una bestia, pero claro esque su curva de potencia va de 1000 a 4000 donde ya tiene una caida de potencia y unas rpms inservibles absolutamente.

En cambio un motor puntiagudo, vayamos al otro extremo, el motor 6L de un 330i normal va de mil a 6mil, asi que 2mil rpms en un tdi q sube hasta 4, es como 3mil rpms en elmotor que sube a 6mil rpms... quien tiene mas PAR? el diesel a 2mil o el gasolina a 3mil rpms que es su equivalente???

El milago Turbo Diesel esta en el TURBO y en la injusticia de las comparaciones, siempre con mas cubicaje y unos soplados el doble o triple de presion que cualquier gasolina.

El diesel por si solo no vale un pimiento. Si con las bases y diseño de un TDI 1.9 de 150cv se fabricara un gasolina de 1.900cc con la misma compresion y presion de soplado de turbo daria 400cv, pero es algo que la gente se empeña en no ver :box:

Saludos!

Hombre, yo doy por hecho que cuando hablo de diesel me refiero a TURBOS-diesel...... asi que obvio la palabra turbo.
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
M BLADE;7429536 dijo:
El diesel por si solo no vale un pimiento. Si con las bases y diseño de un TDI 1.9 de 150cv se fabricara un gasolina de 1.900cc con la misma compresion y presion de soplado de turbo daria 400cv, pero es algo que la gente se empeña en no ver :box:

Saludos!
El problema es que durarían un suspiro. Relaciones de compresión por encima de 11:1 son bastante críticas en atmosféricos de gasolina, y por encima de 9:1 en turbos de gasolina.
 

mario90

Baneado
Baneado
Registrado
18 Dic 2008
Mensajes
15.513
Reacciones
13
JJSS;7428150 dijo:
Conclusion los coches viejos son una mierda, ejemplos:
bmw_635_csi_3.jpg

bmw_1992-850CSi-001_1.jpg

bmw_507_1957_2.jpg

16.jpg

Lamborghini%20Countach.jpg

Mercedes-Benz-300-SL-Coupe-FA-DO-1024x768.jpg

Ferrari-F40-Red-Front-Angle-st.jpg

ferrari-288-gto-3.jpg

250gto.jpg

1988-Ferrari-Testarossa-Red-front-angle-st.jpg

Pura basura, donde este un 320D nuevo...

Por Dios que cosas más bonitas[:>pray
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.149
Juraría que este tipo de hilo me suena haberlo visto antes... hmm... :-k

No aprendemos.

](*,)
 

M BLADE

Forista
Modelo
E85 + E92
Registrado
2 Ene 2007
Mensajes
2.997
Reacciones
163
Bimmer;7429556 dijo:
El problema es que durarían un suspiro. Relaciones de compresión por encima de 11:1 son bastante críticas en atmosféricos de gasolina, y por encima de 9:1 en turbos de gasolina.

Bueno, pero tb estamos diciendo que los gasolinas (sin turbo) los enciendes y apagas 15mil veces en condiciones extremas y tan feliz, y con suciedad y eso y no pasa nada, mientras que los turbodiesel a la que entra un mosquito se les peta el caudalimetro y pobre de ti que no respetes los ciclos de calentamiento y enfriamiento, porq el turbo dura 2 dias, mientras que el gasolina atmosferico aguanta lo q le echen.

El diesel va muy bien, pero es para la gente que hace muchos kilometros, hoy en dia tienen bastante fiabilidad y prestaciones y una grandisima comodidad de marcha, consumos reducidos y grandes autonomias.

A quien lo necesita, le presta un servicio extraordinario, yo jamás negare las VERDADERAS virtudes diesel.

Pero a mi que no me vengan que es mejor el R8 TDI que el R8, ni el que Cayenne TDI es mejor que el Cayenne Turbo S, ni que el dia que fabriquen un 911 GT2 TDI sera mejor que el 911 GT2 original y porsupuesto, que nadie pretenda que nuestro motor M 6L gasolina seria mejor y mas divertido y correria más si fuera un 6L diesel, porque NO y NO y NO.

Y que conste que esto no lo hago por mi, sino por la cantidad de gente que vive engañada y el borreguismo TDI que empuja al precipicio a tantas personas que compran un coche cada año.

Saludos!
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.356
Reacciones
225.544
Pepe Pótamo;7429605 dijo:
Juraría que este tipo de hilo me suena haberlo visto antes... hmm... :-k

No aprendemos.

](*,)


No, no aprendemos. Por eso lo estamos repasando :floor:
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.149
M BLADE;7429609 dijo:
Bueno, pero tb estamos diciendo que los gasolinas (sin turbo) los enciendes y apagas 15mil veces en condiciones extremas y tan feliz, y con suciedad y eso y no pasa nada, mientras que los turbodiesel a la que entra un mosquito se les peta el caudalimetro y pobre de ti que no respetes los ciclos de calentamiento y enfriamiento, porq el turbo dura 2 dias, mientras que el gasolina atmosferico aguanta lo q le echen.

El diesel va muy bien, pero es para la gente que hace muchos kilometros, hoy en dia tienen bastante fiabilidad y prestaciones y una grandisima comodidad de marcha, consumos reducidos y grandes autonomias.

A quien lo necesita, le presta un servicio extraordinario, yo jamás negare las VERDADERAS virtudes diesel.

Pero a mi que no me vengan que es mejor el R8 TDI que el R8, ni el que Cayenne TDI es mejor que el Cayenne Turbo S, ni que el dia que fabriquen un 911 GT2 TDI sera mejor que el 911 GT2 original y porsupuesto, que nadie pretenda que nuestro motor M 6L gasolina seria mejor y mas divertido y correria más si fuera un 6L diesel, porque NO y NO y NO.

Y que conste que esto no lo hago por mi, sino por la cantidad de gente que vive engañada y el borreguismo TDI que empuja al precipicio a tantas personas que compran un coche cada año.

Saludos!

Vete abriendo el paraguas. Hay verdades que en según que lugares, es mejor obviarlas.

Básicamente, es un resumen de la cultura automovilística de este pais.
Y si son furgonetuzas, más admiradas son.

Y para amenizar, este simpático vídeo, de un artefacto automotriz, como deberían ser todos.

YouTube - 917 LMK driven to gas station
 

kikesti

Forista
Registrado
11 Mar 2008
Mensajes
2.552
Reacciones
37
Nitrom3;7427448 dijo:
Yo solo lanzo una pregunta. Si nos regalaran el combustible, que prefeririais diesel o gasolina?!

Saludos!
queroseno arf!!!!
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.356
Reacciones
225.544

jose_330_ci

Forista
Modelo
A8 4.2 Quatro
Registrado
30 Jun 2007
Mensajes
3.230
Reacciones
1
Aqui en mi barrio van todos los chavales con los leon, ibiza, astra, focus... Todos tdi o tddi o lo que sea y todos con el chivato de la reserva del gasoil encendida asi que creo que asi te respondo a tu pregunta....

Yo no me meto en como suenan o como corren unos o otros..

Solo te comento lo que veo a diario por aqui...

Saludos...
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
M BLADE;7429536 dijo:
Eso de que los diesel son para los que no tocan la palanca de cambio...

No es por diesel, sino por arquitectura de motor.

Puedes comprarte un Viper y asi tampoco tienes que tocar la palanca de cambio, o puedes comprar un 335i y tampoco tendras que tocar la dichosa palanca.

Se confunden las churras con las merinas.

El diseño del coche, calidad y acabados siempre es el mismo, cambia la motorizacion, asi que nos deberiamos centrar unicamente en el rendimiento de éstos.

Un diesel tiene mas PAR por ser diesel? NO, tiene más PAR por ser turbo y punto, asi que el diesel no aporta nignuna ventaja, es el turbocompresor el que lo hace.

Podriamos comparar un 335i y un 335d... alguien se le ocurre alguna ventaja del diesel sobre el gasolina que no sea exclusivamente el consumo??? es que no tiene vuelta de hoja.

Y por ultimo, me gustaria acabar de desmentir otro MITO del fabuloso PAR DIESEL.

El TDI a 2000rpms empuja como una bestia, pero claro esque su curva de potencia va de 1000 a 4000 donde ya tiene una caida de potencia y unas rpms inservibles absolutamente.

En cambio un motor puntiagudo, vayamos al otro extremo, el motor 6L de un 330i normal va de mil a 6mil, asi que 2mil rpms en un tdi q sube hasta 4, es como 3mil rpms en elmotor que sube a 6mil rpms... quien tiene mas PAR? el diesel a 2mil o el gasolina a 3mil rpms que es su equivalente???

A claro, es posible que proporcionalmente a 2mil con el turbo en plena accion el tdi empuje que no veas, pero esq el 6L gasolina a 3mil acaba de despertar y va en escalada de potencia brutal ganando aceleracion como una bestia, mientras el TDI esta en una meseta de potencia muy lineal.

El milago Turbo Diesel esta en el TURBO y en la injusticia de las comparaciones, siempre con mas cubicaje y unos soplados el doble o triple de presion que cualquier gasolina.

El diesel por si solo no vale un pimiento. Si con las bases y diseño de un TDI 1.9 de 150cv se fabricara un gasolina de 1.900cc con la misma compresion y presion de soplado de turbo daria 400cv, pero es algo que la gente se empeña en no ver :box:

Para encontrar la realidad hay que simplificar. Hace unos 10 años se fabricaban diesels atmosfericos. Yo he tenido el placer de conducir un mercedes clase E 2.8 diesel de 90cv (creo)... una experiencia lamentable. O le ponemos turbo a todo, o se lo quitamos a todo...

Buscar motores diesel atmosfericos a ver que potencia especifica sacan... tb es verdad que por la arquitectura diesel funciona mucho mejor turboalimentado que atmosferico, al contrario que la gasolina. Pero esque si turboaliumentamos la gasolina triplica el rendimiento de los diesel de todas formas.

Que un diesel de 150cv corra más que un gasolina 150cv solo es porque es mucho más complejo y caro mecanicamente y tendra mucha menos fiabilidad y más mantenimiento y una probabilidad más alta de que falle cualquier componente.

Pero es que aun que un diesel pueda gastar poco y correr mucho, lo hace de una forma mucho menos noble y divertida, y se puede explicar más alto pero no más claro, y si alguien quiere, que diseñe un Z4MC como el mio y le monte un 3.200cc diesel atmosferico y venga a echarme una carrera, porque yo ya no se que mas hacer o decir.

Saludos!

A ver, tampoco seas tan radical. Los motores diesel usan todos turbo, porque la combinación turbo+diesel es óptima de cara al funcionamiento termodinámico del ciclo diesel. Un turbocompresor lo que hace es básicamente meter mas aire en la cámara de combustión, y eso es ventajoso en un ciclo diesel que funciona con exceso de aire. En el caso del gasolina, es ventajoso hasta cierto punto, porque si meto mas gasolina, tengo que meter necesariamente mas combustible.

Lo que quiero decirte es que evidéntemente, si a un 1.9 Turbo de gasolina le metieses como tu dices la presión de sobrealimentación de un 1.9TDI, probablemente tendrías 300CV o mas en vez de 150, pero el consumo de dicho motor sería tan desorbitado que no sería factible montarlo en un coche de calle(otra cosa es la competición donde lo que importa son los CV´s puros y duros...). Además de que los turbos en los motores Otto(de gasofa) generan un enemigo directo de la fiabilidad, que es EL CALOR que con las presiones de sobrealimentación que citas, acabaría por hacer polvo el turbocompresor en 50.000km......

La gracia de hacer un buen motor turbo de gasolina(que todo el mundo dice que es fácil pero no lo es tanto...si no habría mas...), está en saber encontrar el punto justo de uso de la sobrealimentación. Un turbo no demasiado grande para evitar "lags", falta de bajos, entrega de potencia y par brusca, consumos grandes, o uno demasiado pequeño para que haya poca chicha arriba, se casquen demasiado rápido o no se consiga la prestación deseada, o se necesite grandes cilindradas con lo cual se difumine la ventaja de usar el turbocompresor. Conseguir un motor turbo de baja cilindrada(que implique bajos costes de mantenimiento, seguros, impuestos..etc...) con un empuje lineal en todo el cuentavueltas, no brusco, buena estirada, fiable y con buenos consumos es REALMENTE LABORIOSO. Y no es sino ahora con los modernos TSI, o con la tecnología Biturbo cuando se empieza a conseguir.....

El tema es que el 70% de los conductores, jamás ha explorado el límite de mas allá de las 4500 vueltas, sea su coche diesel o de gasolina....con lo cual, ese tipo de conductor, encuentra mucho mas satisfactorio la entrega de potencia de un diesel que la de un gasolina(aunque este sea turbo!!). Yo lo veo por mi padre....su forma de conducir se adapta mucho mejor a la de un diesel. De hecho en la última revisión del 320d, estuvo llevando un 320i de cortesía y el hombre decía que no andaba nada, que no notaba los 170CV.....que incluso andaba mas el C4 1.6 de 110CV que hay en casa, ya te puedes imaginar por qué......y no lo sacas de ahí....de su idea de que subir el motor a esos régimenes es contraproducente, etc...etc.....y sin embargo no tiene apuros en hundirle el pié a tabla a 1800 vueltas a un diesel.....porque según el "fíajete como sale".....claro que sale, aunque.... no le expliques que está sufriendo mucho mas, que no le cabe en la cabeza](*,)....jajajaja. Así el 70% de los conductores. De ahí que el diesel triunfe.....
 

pgm85

Forista
Modelo
330d F30 LCI
Registrado
1 Sep 2007
Mensajes
1.308
Reacciones
1
Pero bueno esque tampoco hace falta meter un turbo que sople como el de un TDI. Ya existen un monton de turbos de gasolina con potencias especificas muy superiores a los diesel como por ej. 1.6 turbo BMW-PSA, 1.4 TSI de VAG, 2.0 TSI de VAG, 911 turbo, etc.

Muchos de estos tienen un rendimiento extraordinario con unos consumos reducidos.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.719
Reacciones
93.431
dani2;7430551 dijo:
A ver, tampoco seas tan radical. Los motores diesel usan todos turbo, porque la combinación turbo+diesel es óptima de cara al funcionamiento termodinámico del ciclo diesel. Un turbocompresor lo que hace es básicamente meter mas aire en la cámara de combustión, y eso es ventajoso en un ciclo diesel que funciona con exceso de aire. En el caso del gasolina, es ventajoso hasta cierto punto, porque si meto mas gasolina, tengo que meter necesariamente mas combustible.

Lo que quiero decirte es que evidéntemente, si a un 1.9 Turbo de gasolina le metieses como tu dices la presión de sobrealimentación de un 1.9TDI, probablemente tendrías 300CV o mas en vez de 150, pero el consumo de dicho motor sería tan desorbitado que no sería factible montarlo en un coche de calle(otra cosa es la competición donde lo que importa son los CV´s puros y duros...). Además de que los turbos en los motores Otto(de gasofa) generan un enemigo directo de la fiabilidad, que es EL CALOR que con las presiones de sobrealimentación que citas, acabaría por hacer polvo el turbocompresor en 50.000km......

La gracia de hacer un buen motor turbo de gasolina(que todo el mundo dice que es fácil pero no lo es tanto...si no habría mas...), está en saber encontrar el punto justo de uso de la sobrealimentación. Un turbo no demasiado grande para evitar "lags", falta de bajos, entrega de potencia y par brusca, consumos grandes, o uno demasiado pequeño para que haya poca chicha arriba, se casquen demasiado rápido o no se consiga la prestación deseada, o se necesite grandes cilindradas con lo cual se difumine la ventaja de usar el turbocompresor. Conseguir un motor turbo de baja cilindrada(que implique bajos costes de mantenimiento, seguros, impuestos..etc...) con un empuje lineal en todo el cuentavueltas, no brusco, buena estirada, fiable y con buenos consumos es REALMENTE LABORIOSO. Y no es sino ahora con los modernos TSI, o con la tecnología Biturbo cuando se empieza a conseguir.....

El tema es que el 70% de los conductores, jamás ha explorado el límite de mas allá de las 4500 vueltas, sea su coche diesel o de gasolina....con lo cual, ese tipo de conductor, encuentra mucho mas satisfactorio la entrega de potencia de un diesel que la de un gasolina(aunque este sea turbo!!). Yo lo veo por mi padre....su forma de conducir se adapta mucho mejor a la de un diesel. De hecho en la última revisión del 320d, estuvo llevando un 320i de cortesía y el hombre decía que no andaba nada, que no notaba los 170CV.....que incluso andaba mas el C4 1.6 de 110CV que hay en casa, ya te puedes imaginar por qué......y no lo sacas de ahí....de su idea de que subir el motor a esos régimenes es contraproducente, etc...etc.....y sin embargo no tiene apuros en hundirle el pié a tabla a 1800 vueltas a un diesel.....porque según el "fíajete como sale".....claro que sale, aunque....pero no le expliques que está sufriendo mucho mas, que no le cabe en la cabeza](*,)....jajajaja. Así el 70% de los conductores. De ahí que el diesel triunfe.....
=D==D==D==D==D==D==D=
:xray::xray::xray::xray::xray:
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
pgm85;7430572 dijo:
Pero bueno esque tampoco hace falta meter un turbo que sople como el de un TDI. Ya existen un monton de turbos de gasolina con potencias especificas muy superiores a los diesel como por ej. 1.6 turbo BMW-PSA, 1.4 TSI de VAG, 2.0 TSI de VAG, 911 turbo, etc.

Muchos de estos tienen un rendimiento extraordinario con unos consumos reducidos.

Ok compañero, pero es lo que me refiero. Todos son motores relativamente modernos.8-[

Hace unos años, conseguir un motor turbo de gasolina con ese comportamiento era dificil. Los que andaban mucho, chupaban mucho y tenían una entrega de potencia "típica turbo"(hasta 2000-2200 vueltas no había nada, a partir de ahí el hiper-espacio hasta las 5500, para morir lentamente hasta las 6000-6300 vueltas), ejemplos claros los Turbo de FIAT 2.0, Lancia 2.0, Nissan 1.8, Peugeot2.0, Opel(1ª Generación). Los poquísimos motores turbo pequeños estaban muertos por debajo de las 2500 vueltas(Fiat Punto.

Y los pocos "potables" que había (2.0T de Saab, 2.0T Opel, 1.8T VAG, 2.0T Renault, 2.3-2.5T Volvo) eran ya relativamente nuevos de una cilindrada medio-alta y de todos modos con un consumo muy sensible a su utilización.....

Ahora es cuando han empezado a salir motores turbo muy eficientes, con consumos ajustados en utilización normal, y con brillantes prestaciones en todo el cuentavueltas....
 

selecto

En Practicas
Registrado
17 Oct 2008
Mensajes
554
Reacciones
0
en resumidas cuentas he llegado a la siguiente conclusión después de leer estas 40 pag:
Los que tenemos un diésel no tenemos ni idea de conducir, disfrutar de la conducción etc.
Los que lleváis motor a gasolina sois una máquinas, es decir, unos pilotos de primera y soléis odiar los motores diesel.
Bien, pues parece ser que la gran mayoría aborregada prefiere diésel y que incluso hay alguna competición en la que los petrolos les ganaron a los gasofos.
PD: A mi me gustan los coches a gasolina, no tengo ningún problema con ellos.:drinkers
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.149
aarone;7429814 dijo:
Hombre.... todos todos 12 cilindros....... :descojon::descojon::descojon:

No es cuestión de cilindros.

No has entendido la idea. Te vamos a tener comprar un Cruclatenne de madera.
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.149
Sigamos amenizando...

Así es cómo debería ser la circulación normal, por una carretera nacional. Así, y con los artefactos como deben ser. Esto es, como los del vídeo.

Y un trivial. A ver si adivinamos, por el sonido, cuantos son atmosféricos, cuantos turbo, y cuantos a gasóleo A.

YouTube - Le Mans 88 Mulsanne

Habrá que hacer que lo vea Pedrito Navarro, a ver si le da un pampurrio viendo que se puede ir por una nacional a 390, y no se mata nadie.
 

DR666

Forista Senior
Modelo
316ti M - SD 300
Registrado
30 May 2009
Mensajes
5.762
Reacciones
198
Javierovitch;7429252 dijo:
se ha entrado en la erronea conclusion: "de entrada prefiero un diesel", yo soy de la opinion que diesel es para cuando la cantidad de km que hacemos lo justifica
el motor es verdad que puede rendir de forma similar en cuanto a numeros (que ni de coña en sensaciones), pero va mucho mas apretado que un gasolina
el mantenimiento es mas caro
las averias son mas costosas
contaminan peor (mas nox y porqueria por el estilo.....)
suena peor
pero al parecer a la gente le gusta eso de pisar y salir a cualquier velocidad, una ventaja para mancos que no pueden toquetear la palanca de cambios.......un gasolina hay que aprender a manejarlo, un diesel NObiggrin



:wav::wav::wav:
 

#Mon#

Forista Senior
Modelo
ESS 325ci
Registrado
30 May 2007
Mensajes
6.970
Reacciones
4.000
Pepe Pótamo;7430958 dijo:
Sigamos amenizando...

Así es cómo debería ser la circulación normal, por una carretera nacional. Así, y con los artefactos como deben ser. Esto es, como los del vídeo.

Y un trivial. A ver si adivinamos, por el sonido, cuantos son atmosféricos, cuantos turbo, y cuantos a gasóleo A.

YouTube - Le Mans 88 Mulsanne

Habrá que hacer que lo vea Pedrito Navarro, a ver si le da un pampurrio viendo que se puede ir por una nacional a 390, y no se mata nadie.

1º turbo
2º atmosferico
3º turbo
4º desconocido
5º turbo
6º atmosferico


el resto ya me da mucha brasa escuchar el video entero juas juas juas
 

aarone

Clan Leader
Registrado
20 Dic 2004
Mensajes
16.355
Reacciones
116
Pepe Pótamo;7430913 dijo:
No es cuestión de cilindros.

No has entendido la idea. Te vamos a tener comprar un Cruclatenne de madera.

Que si hombrem la idea si que la cogi!!

Lo que no entiendo, es lo del Cruclatenne ese.... :descojon:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.356
Reacciones
225.544
dani2;7430551 dijo:
En el caso del gasolina, es ventajoso hasta cierto punto, porque si meto mas gasolina, tengo que meter necesariamente mas combustible.

Pero no olvides que la ventaja no está sólo en quemar más gasolina sino que al tener más presión tienes mayor rendimiento... es como aumentar la relación de compresión; quemando la misma gasolina un motor de 11:1 da más potencia que el mismo motor con 8:1
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
Reihesechs;7431473 dijo:
Pero no olvides que la ventaja no está sólo en quemar más gasolina sino que al tener más presión tienes mayor rendimiento... es como aumentar la relación de compresión; quemando la misma gasolina un motor de 11:1 da más potencia que el mismo motor con 8:1
Efectivamente. Esa es la razón por la que el ciclo diesel es más eficiente, la mayor presión en cámara. Eso, sumado a que la energía calorífica de ambos combustibles es muy similar.
 

jaco32

Forista
Registrado
1 Oct 2008
Mensajes
3.126
Reacciones
323
Yo pienso que la fiebre diesel irá en progresivo descenso así como los fabricantes saquen motores tipo los TSI de VAG, motores de pequeña y media cilindrada turboalimentados, con potencias y prestaciones comparables a motores más grandes atmosféricos y un comportamiento análogo a los motores diesel en su consumo, par motor, etc... pero buscando tambien un compromiso con sensaciones deportivas, suavidad, elasticidad y finura de los gasolina. Pienso que por ahí deben tirar las marcas con los motores de gasolina. Deben intentar buscar lo mejor de los dos mundos


Sds,


PD yo tengo diesel e iba a comprar un gasolina, pero el stock es el stock y no voy a poner 4000 pavos por el mismo coche en gasolina, al final sale mas caro por que el conce te oferta el que tiene que siempre es diesel.
 

DR666

Forista Senior
Modelo
316ti M - SD 300
Registrado
30 May 2009
Mensajes
5.762
Reacciones
198
jaco32;7431536 dijo:
Yo pienso que la fiebre diesel irá en progresivo descenso así como los fabricantes saquen motores tipo los TSI de VAG, motores de pequeña y media cilindrada turboalimentados, con potencias y prestaciones comparables a motores más grandes atmosféricos y un comportamiento análogo a los motores diesel en su consumo, par motor, etc... pero buscando tambien un compromiso con sensaciones deportivas, suavidad, elasticidad y finura de los gasolina. Pienso que por ahí deben tirar las marcas con los motores de gasolina. Deben intentar buscar lo mejor de los dos mundos


Estoy totalmente de acuerdo contigo, cada vez veo por la calle mas TSI y eso que llevan poco tiempo en el mercado cuando antes era muy complicado ver por ejemplo un Golf 1.6.
Poco a poco los motores gasolina van evolucionando y eso es lo que hacia falta.
 
Arriba