Hola a todos,
Estoy teniendo bastantes quebraderos de cabeza con mi BMW 118d E87 (motor M47 de 122cv) tras hacerle una Stage 2. El coche entra en modo protección y ya no sé si el problema viene de hardware, de electrónica mal hecha, o de una combinación de todo. He invertido bastante ya y antes de seguir tirando dinero, me gustaría contaros mi caso por si alguien ha pasado por lo mismo o tiene experiencia con este motor.
Desde antes de montar el turbo hibridado o el intercooler, ya tenía problemas: a 170 km/h se ahogaba, perdía fuerza y entraba en modo protección. Bajaba velocidad y rpm y recuperaba. En teoría era exceso de presión, se bajó la inyección y entonces el problema apareció más arriba. Al revisar, se vio que el turbo metía 0.4 bar más de lo que demandaba la ECU. A raíz de eso, se hibridó el turbo, pero el problema persiste.
En pruebas recientes, con electrónica de pico llegó a dar 2.2 bar cuando debía estar en 1.9 bar. Sin electrónica, de serie debería soplar a 1.15 bar y está en 1.5 bar, lo cual no cuadra.
He llevado ya el turbo 4 veces a revisar y no me aclaro.La repro quien me lo hizo tampoco da con la tecla después de cargar 5 mapas, y lo único que ha hecho ha sido decir que era por temperatura de admisión o por la geometría variable del turbo… así que ya no sé si es fallo de la electrónica, hardware incompatible o directamente mala gestión.
Estoy buscando a alguien que haya hecho una mejora de este estilo en un M47 122cv, para saber qué piezas concretas montó, si tuvo problemas de compatibilidad o electrónica, y qué puntos clave debería tener en cuenta. Con los reprogramadores a los que he preguntado no me dan info clara y muchos ni se han metido con este motor o no quieren mirar un mapa que ya ha tocado otra persona como es logico y de momento no quiero pagar otra electronica hasta que no este seguro de por donde viene el fallo.
Cualquier experiencia o consejo me sería de gran ayuda.
Estoy teniendo bastantes quebraderos de cabeza con mi BMW 118d E87 (motor M47 de 122cv) tras hacerle una Stage 2. El coche entra en modo protección y ya no sé si el problema viene de hardware, de electrónica mal hecha, o de una combinación de todo. He invertido bastante ya y antes de seguir tirando dinero, me gustaría contaros mi caso por si alguien ha pasado por lo mismo o tiene experiencia con este motor.
Lo que tiene el coche ahora:
- Downpipe
- Intercooler grande
- Turbo hibridado (1749 hecho en HP)
- Stage 2 (mal hecha, aparentemente) actualmente sin electronica...
Desde antes de montar el turbo hibridado o el intercooler, ya tenía problemas: a 170 km/h se ahogaba, perdía fuerza y entraba en modo protección. Bajaba velocidad y rpm y recuperaba. En teoría era exceso de presión, se bajó la inyección y entonces el problema apareció más arriba. Al revisar, se vio que el turbo metía 0.4 bar más de lo que demandaba la ECU. A raíz de eso, se hibridó el turbo, pero el problema persiste.
En pruebas recientes, con electrónica de pico llegó a dar 2.2 bar cuando debía estar en 1.9 bar. Sin electrónica, de serie debería soplar a 1.15 bar y está en 1.5 bar, lo cual no cuadra.
He llevado ya el turbo 4 veces a revisar y no me aclaro.La repro quien me lo hizo tampoco da con la tecla después de cargar 5 mapas, y lo único que ha hecho ha sido decir que era por temperatura de admisión o por la geometría variable del turbo… así que ya no sé si es fallo de la electrónica, hardware incompatible o directamente mala gestión.
Dudas que tengo:
- ¿Con intercooler, turbo hibridado y downpipe, este coche debería funcionar bien con una repro decente o hay que cambiar más cosas sí o sí?
- He leído sobre gente que mejora el sistema de inyección y gestión de presión. Por ejemplo:
- Sensor de presión de admisión del 35d (ref. 13627792260) → requiere cambiar conector.
- Sensor de presión de rampa del N47 (ref. 13538577623) → en teoría aguanta hasta 2.2 bar.
- Tema admisión frontal al morro directamente con un codo desde el turbo y caudalimetro de N47 que es redondo y no ovalado con admision en 80mm y catch tank.
- Sobre los inyectores: ¿Se pueden montar solo las puntas 0433171877 en los inyectores de origen, o habría que montar directamente los inyectores completos del 35d (ref. 0445110219)?
En resumen:
Estoy buscando a alguien que haya hecho una mejora de este estilo en un M47 122cv, para saber qué piezas concretas montó, si tuvo problemas de compatibilidad o electrónica, y qué puntos clave debería tener en cuenta. Con los reprogramadores a los que he preguntado no me dan info clara y muchos ni se han metido con este motor o no quieren mirar un mapa que ya ha tocado otra persona como es logico y de momento no quiero pagar otra electronica hasta que no este seguro de por donde viene el fallo.
Cualquier experiencia o consejo me sería de gran ayuda.