Las mayores diferencias entre BMW y demás premium (MB, Audi pues algunos modelos, etc) con generalistas, no se ven a simple vista, sólo si tienes una sensibilidad bastante grande o has conducido un elevadísimo número de automóviles puedes comparar en condiciones y para mi las diferencias son abismales
La seguridad activa por ejemplo, el sólo peso de las puertas al abrir es incomparable, desde el clack al cerrar o el elevalunas, el puesto de conducción y salpicadero, todo orientado al conductor, pequeñísimos detalles como la vuelta del intermitente, la ausencia de grillos, el enorme aislamiento acústico, también la seguridad pasiva, a nivel de motor las prestaciones, casi siempre menor consumo y más rendimiento por idéntica cilindrada, la ergonomía, la precisión desde el cambio de marchas hasta el último giro del volante... un BMW se fabrica en el doble de tiempo que un generalista, muchos más tests, pruebas, rigurosidad...
son muchas cosas que el usuario de a pie no percibe, pequeños detalles de calidad de construcción inapreciables al usuario medio que realmente sólo se fija en precio y no ve el coche como lo vemos nosotros, ellos lo ven como un mero transportador de personas y objetos, nosotros lo vemos como un objeto que despierta emociones.
un generalista gana en sencillez, simplicidad, versatilidad, es todo más estándar, más universal, incluso algunos Citroen y Toyota con el cuadro de instrumentos en el centro para ahorrar costes en los mercados con volante a la derecha, son más universales... los generalistas dan menos problemas porque (de media) tienen muchos menos accesorios, gadgets y su fabricación es más simple, son más fiables podemos decir, en términos absolutos.
también es muy cierto que un bmw pelado de serie y motor bajo tiene mucho de generalista en estos momentos, lo que argumento yo era más válido hace años, a día de hoy las diferencias se acercan, pero siguen existiendo.