Joaquín Lucas
En Practicas
- Modelo
- iX1
- Registrado
- 23 Jun 2023
- Mensajes
- 110
- Reacciones
- 169
Yo no se interpretar estos informes
Contenido 62KW al 76% SOC, interpreto?
Contenido 62KW al 76% SOC, interpreto?
Segun tengo entendido al principio se degradan más la batería si bien posteriormente se estabiliza. Creo haber leído que es normal que pierda un 8% en dos años.Hola chicos.
Fantástico este hilo.
Entonces... a ver si lo he entendido bien...
En mi CarData me indica que mi batería tiene 78kWh de capacidad, es un i4 eDrive40, con una batería de carga bruta de 83,9 kWh, que se supone que tiene una carga útil de unos 80,7 kWh, según he visto en algunos artículos de páginas especializadas, eso significa que la carga útil representa el 96% de la bruta.
Mi CarDAta dice que la capacidad es de 78kWh. ¿Significa eso que mi batería se ha degradado 3,5%? No me jodáis... sólo he hecho 10.000 km.
He visto que el M50 de Jordi, en su CarData, también le indicaba 78 kWh, y me da que pensar que sea una cifra "mágica", que realmente no es tal.
Saludos y gracias.
Juguete nuevo
![]()
¿hay alguno baratucho/chinorris que sea compatible con alguno de estos?
Gracias.
Uy...eso es nuevo, creo.He seguido los pasos para el Mini y no me ha llegado info de la batería en el archivo. Sólo el porcentaje de carga en el momento que hice la consulta.
Edito porque sí que pone algo. Indica que el estado de la batería es 200, y en un pdf adjunto se puede ver esta tabla:
Este valor indica el estado de la batería.
200 = Estado de la batería suficiente
140 = Limitado - Se recomienda sustituir la batería
110 = Insuficiente - Se necesita sustituir la batería
80 = Degradada - Se necesita urgentemente sustituir la batería
Vamos que la batería está bien, pero no indica cómo de bien, si al 90 o al 80%
Buenos días electrobimmians.
Me he comprado en Aliexpress un conector OBD respetable pero sin gastarme un pastizal. Es el VGATE iCar II versión WiFi para iOS, la versión BT para Android es un pelín más barata. Me ha salido por menos de 15€ (gastos de envío incluidos).
El caso es que este conector es compatible con la app (actualmente en pruebas) BimmerFlow. Se ha conectado y ha funcionado, no sin los típicos problemas:
- He tenido que actualizar el conector a la última versión de Firmware.
- No me funciona la app original que proporcionan, me da que no se debe llevar bien con el i4 (no lo soporta aún).
- Me ha cascado al cargar los datos y tenido que reiniciarlo.
- Ha mostrado un error que no tengo ni idea de lo que es, muy técnico.
Pero en líneas generales todo bien. Por ponerle un pero a la app me pone que el i4 eDrive 40 tiene un WTLP original de 493 km y actualmente tengo 475 km. El WTLP del i4 eDrive40 ronda los 590 km.
Os dejo unos pantallazos:
![]()
![]()
![]()
![]()
Saludos!
Yo pedí un cardata el 29/2.
a ver si pido otro, pero según esto:
![]()
Mi BMW Ix xdrive40 tiene una capacidad neta de 71kw.
significa entonces que: en 2 años y medio, y 27000km que tenía en febrero, se ha degradado la batería un 4,2% no?
es así?
entiendo que si después de estar leyendo todos los posts…
gracias y un saludo!
Tengo el obdlink cx/mx+ y al usarlo con la aplicación BimmerFlow, me dice que para ver el estado de la batería tengo que desbloquear las funciones y me dicen que hay que pagar 19,90 euros. Veo que muchos lo estáis usando pero no mencionáis nada de que haya que pagar. ¿Habéis tenido que pagar los casi 20 euros?
Hola.
He pedido un cardata hoy y he chequeado con Bimmer.
Por cierto, yo uso Bimmer de pruebas, gratis, pero pronto me lo van a cortar.
Cardata: 79 kWh
Bimmer: 97,1
kilómetros: 23.500
Y aquí mi conclusión... me río yo de ambos... si miráis mi post de hace unos meses veréis que mi cardata daba exactamente lo mismo que ahora y el Bimmer daba 96,4%. Es decir, mi batería o bien se ha mantenido igual, no se ha degradado, o bien ha mejorado incluso.
En fin...
![]()
![]()
Pues jugando hoy con BMW CarData me he dado cúenta de que es posible ver la capacidad actual de la batería y por consiguiente calcular la degradación.
Para quien esté interesado, estos son los pasos:
1. Entrar en la página de BMW: http://www.bmw.es e iniciad sesión con vuestro usuario:
![]()
![]()
2. Id a la sección de "Mis vehículos":
![]()
3. Elegid el coche del que queráis sacar la información y apretad en BMW CarData
![]()
4. Apretad en "Solicitar Archivo de Datos". Os llegará un email conforme la solicitud ha sido recibida, y normalmente en 24 horas recibiréis otro email con el enlace para bajar el archivo.
![]()
5. Descomprimid el Archivo ZIP que os llegue, y abrid el archivo con el nombre: BMW-CarData-KeyList_<VIN del Coche>_<Fecha>.html y ahí podréis ver toda la información del vehículo incluída la capacidad de la batería, lo que os ayudará a ver la degradación de ésta.
![]()
En mi caso son 78kWh de los 80.7 netos (brutos son algo más), lo que significa una degradación de un 3,3% en 11 meses. que entra dentro de lo normal para el primer año, que es cúando más se degrada.
Por lo que leo en otros foros la capacidad calculada está influenciada más por la temperatura que por la degradación. En mi caso los 78kWh son a una temperatura ambiente de entre 3 y 7 grados. En unas semanas volveré a medir.
Hay mucha más información descargada que puede ser interesante: completo historial de cargas con los kWh consumidos y los kWh que han entrado en la batería; historial de cambio de ruedas (en mi caso contempla el cambio entre verano e invierno); rutas y viajes memorizados, etc...