Buenas noches a tod@s
He estado leyendo un buen rato, no todo porque algunos comentarios me han parecido un poco desafortunados...Me sorprende que haya gente que opine sobre el estado de las cosas en Catalunya y de los catalanes sin conocernos, menos mal que son los menos.
No se por donde empezar... lo primero: me parece muy curioso este post, el momento electoral y el precedente del lunes por la noche.
De entrada se podrá estar más o menos de acuerdo con la ley pero hay que respetarla, y como ya se ha dicho la ignorancia no exime de responsabilidad. .
Sobre la ley, por supuesto que es proteccionista... y así debe ser. El catalán es la lengua nativa de la zona (menos de 7 millones de usuarios, muchos menos...)y se debe defender ante el acoso de 400 millones de castellanoparlantes, de más de 30 canales libres de TV que ofrecen su programamación en castellano, de una mayoría de prensa escrita en castellano, de una mayoría de publicaciones literarias en castellano, .. bueno pra que seguir...
Sobre el hecho que exista gente en Catalunya que te responde en catalán aunque no lo entiendas que voy a decir... si existe es una minoría. En principio en una conversación entre catalanes de los que todos conozcan el catalan pero unos pocos usen el castellano, idefectiblemente la conversación se realizará en castellano... eso se llama sentimiento de culpa, inferioridad... y está estudiado por los lingüistas.
Sobre la libertad de elección... ya se ha dicho bastante. En las escuelas públicas y concertadas de Catalunya la lengua vehicular es el catalán, y existe una razón de peso... en Catalunya no existen monolingües en catalán, sí que existen en castellano, y se aferran a su libertad para no aprender la lengua (???) curioso... los estamentos públicos tienen el derecho y el deber de proteger y potenciar el uso de la lengua propia.
Soy producto de esa malévola ley de immerisón lingüística, soy totalmente bilingüe, hablo, escribo y pienso en dos idiomas... y como podeis observar al menos uno de los dos lo domino no? En Catalunya y según algunos informes del gobierno central el nivel de conocimiento de la lengua castellana es superior a la media española. Que ese nivel medio sea bajo debido a muchas carencias es otro tema.
Sobre el respeto de las leyes... veamos, es una ley que en su redactado actual tiene unos diez años, o sea promovida por CiU y que como ley en vigor se aplica, más o menos desafortunadamente (estoy de acuerdo con que este caso en cuestión, por un rótulo en papel ... es raro). Por tanto actualmente es una ley que está apoyada por el 90% del Parlament. Los únicos que se manifiestan en contra son el PP i Ciutadans que claramente son una minoría (aunque a muchos les moleste).
Inciso al respecto de los % de votos, de representación, sobre el Estatut... quien no votó, no lo hizo y por tanto, qué manía con adjudicar esa falta de voto a estar en contra del Estatut.... quien estaba en contra votaría NO, los que a favor votarían SÍ y el resto digo yo que pasaron del tema, estaban en contra, a favor... pues es lo malo de las estadísticas los absorbe proporcionalmente a los votos emitidos.
Sigo: Que se diría si alguna ley promovida por el Congreso de los Diputados no se aplicase en Catalunya debido a que no guste, no se esté de acuerdo, por boicot etc..? No gustaría, se nos tacharía de secesionistas, traidores, anticonstitucionales.. anti anti anti... Bueno eso pasa en otras comunidades con leyes que simplemente no gustan: el tabaco por ejemplo... Y sin ir más lejos hay quien pretende objetar sobre asignaturas!
Soy profe de mates y de física y química... cuantos alumn@s creeis que objetarían de mis asignaturas? Vamos a objetar de Historia porque no me gusta lo que se cuenta de Napoleón.... un poco de seriedad. En todos los sitios se cuecen habas... así que quizá no sea un problema de los catalanes el como se aplican las leyes, si no de la clase política que nos gobierna a tod@s no?
Por cierto viajando se aprende mucho es verdad, y tambien se aprende que la mayoría de pueblos defienden su cultura... y antes de citar a Unamuno, quizá sería recomendable saber quién era políticamente Unamuno ... era republicano y socialista pero...tambien apoyó el "alzamiento"...
"El vascuence y el castellano son incompatibles dígase lo que se quiera, y si caben individuos no caben pueblos bilingües. Es éste de la bilingüidad un estado transitorio" yo también lo cito en su época socialista...
Bueno hay muchas cosas que me gustaría decir pero se me está haciendo largo y tarde. Todo lo dicho anteriormente son apuntes para la reflexión no para la disputa ni la confrontación.
Siento el ladrillo, un saludo ... mira que es raro este post... vaya épocas...