Me he echado un rato la siesta, y cuando me despierto y entro a "el foro" me encuentro otros tropecientos mil posts nuevos.
Sois unos cabr*nes (;-)), escribid un poco menos que si no nos da tiempo
Un par de "opiniones", sin ánimo de molestar:
Ese diccionario no me "sirve"; creo que el de la RAE es algo mejor ;-):
(para evitar "suspicacias", corto y pego todas las acepciones)
... ... ...
castellano, na.
(Del lat.
Castellānus).
1. adj. Natural de Castilla. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a esta región de España.
3. adj. Dicho de una gallina: De cierta variedad negra muy ponedora.
4. m. Lengua española,
especialmente cuando se quiere introducir una distinción respecto a otras lenguas habladas también como propias en España.
5. m. Dialecto románico nacido en Castilla la Vieja, del que tuvo su origen la lengua española.
6. m. Variedad de la lengua española hablada modernamente en Castilla la Vieja.
7. m. Señor de un castillo.
8. m. Alcaide o gobernador de un castillo.
9. m.
lanza (
‖ hombre de armas provisto de dos cabalgaduras).
10. m. Cierta moneda de oro
castellana de la Edad Media.
11. m. Cincuentava parte del marco oro, equivalente a ocho tomines o a unos 46 dg.
12. m. coloq.
Ál. Viento sur.
13. f. Señora de un castillo.
14. f. Mujer del
castellano (
‖ señor de un castillo).
15. f. Copla de cuatro versos de romance octosílabo.
castellana de oro.