Duda Nuevos casos de rotura cadena de motor N47 BMW 320D 177-184Cv(fotos cigueñal)

  • Iniciador del tema jakko1
  • Fecha de inicio

Adribmw520

En Practicas
Modelo
520d
Registrado
28 Nov 2017
Mensajes
427
Reacciones
170
¿Donde le fabrican los componentes a los de Atica para que sean eternos?. Ya deben ser tontos los de BMW para venderles a los talleres externos lo bueno y quedarse ellos con lo malo.
Totalmente de acuerdo contigo en el tema del precio en un sitio y en otro, pero creer que lo que te hagan en un taller es eterno y lo que te hacen en otro no, montando las mismas piezas....
Quizá no sea solo por el recambio si no por la mano de obra ..alomejor en bmw puede que haya algunos casos que lo Hayan montado mal ... no es normal que bmw te haga cambio de distribución y a los pocos Km tengas que hacer otro , como tan poco es normal que después de muchos años saquen una campaña , te cambien el tensor como a la mayoría y sigan partiendo en muchos casos ..entonces para que sirve la campaña de bmw? Se supone que una campaña es para solucionar el problema de raíz , hay foreros que cambiaron en atica la distribucion incluso antes de 2015 y de momento no han vuelto a tener el problema ..
Es un poco raro sobre todo el tema de la campaña en la cual algunos foreros después de pasarla han partido o han tenido que volver a cambiar distribución o que después de cambiar distribución fuera de campaña hayan vuelto a tener el problema ... en qué cabeza cabe que una marca como bmw haya tardado tanto tiempo en solucionar este problema
O ni con la campaña no lo hayan solucionado ..
Yo vengo de un Nissan Almera con cadena y después de 12 años y 160.000 Km , toda mi juventud con el y maltratandolo ni un solo problema y menos de distribución ..
 
Última edición:

Adribmw520

En Practicas
Modelo
520d
Registrado
28 Nov 2017
Mensajes
427
Reacciones
170
Ojo , hablo por lo que he visto y leído , hace unos meses que compre mi 520d n47 con pocos Km y no he tenido ningún problema ni de distribución ni nada y suena perfecto , no hablo desde el rencor a la marca ni mucho menos , pero se que si sigo con el coche unos cuantos años es posible que acabe teniendo que cambiar distribución por que sobre todo el n47d20a que son los del 2007 y 2008 me atrevería a decir que tienen todos el problema ..
 

MUREL29

Forista
Modelo
BMW E90 320D 177CV
Registrado
7 Oct 2013
Mensajes
1.860
Reacciones
871
Quizá no sea solo por el recambio si no por la mano de obra ..alomejor en bmw puede que haya algunos casos que lo Hayan montado mal ... no es normal que bmw te haga cambio de distribución y a los pocos Km tengas que hacer otro , como tan poco es normal que después de muchos años saquen una campaña , te cambien el tensor como a la mayoría y sigan partiendo en muchos casos ..entonces para que sirve la campaña de bmw? Se supone que una campaña es para solucionar el problema de raíz , hay foreros que cambiaron en atica la distribucion incluso antes de 2015 y de momento no han vuelto a tener el problema ..
Es un poco raro sobre todo el tema de la campaña en la cual algunos foreros después de pasarla han partido o han tenido que volver a cambiar distribución o que después de cambiar distribución fuera de campaña hayan vuelto a tener el problema ... en qué cabeza cabe que una marca como bmw haya tardado tanto tiempo en solucionar este problema
O ni con la campaña no lo hayan solucionado ..
Yo vendo de un Nissan Almera con cadena y después de 12 años y 160.000 Km , toda mi juventud con el y maltratandolo ni un solo problema y menos de distribución ..
Sinceramente no es por criticar tu modo de pensar pero no estoy de acuerdo en nada de lo que dices y creo que muchos de aquí tampoco. Pero te digo una cosa que en BMW te monten la distribución peor que otro taller o incluso mal es imposible con todo el utillaje específico que utilizan y pares de apriete, etc que estoy por apostar no los tienen los talleres no oficiales. La pintura es su útil mas preciado. Calar con pintura y avanzar la bomba del gasoil como se comentó por aquí. Deben de ser ingenieros pero trabajan de mecánicos. En fin....en BMW queda perfecto 100%

Saludos.
 

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.871
Ojo , hablo por lo que he visto y leído , hace unos meses que compre mi 520d n47 con pocos Km y no he tenido ningún problema ni de distribución ni nada y suena perfecto , no hablo desde el rencor a la marca ni mucho menos , pero se que si sigo con el coche unos cuantos años es posible que acabe teniendo que cambiar distribución por que sobre todo el n47d20a que son los del 2007 y 2008 me atrevería a decir que tienen todos el problema ..
Adri, el tema de las cadenas se le fue de las manos a Bmw, pero también se le ha ido de las manos a algunos usuarios que viven inmersos en una paranoia y una psicosis obsesiva, que les lleva a cambiar la distribución cada pocos kilómetros, por si acaso...

Me gustaria ver las cadenas del compañero que le van a cambiar la distribución por tercera vez, apuesto que estan perfectas.
 

Yo mismo

En Practicas
Modelo
BMW 320d e92
Registrado
26 Dic 2013
Mensajes
143
Reacciones
24
Hola, os cuento.
Tengo desde 2008 un e92 177cv con 110.000km y lleva ya unos 10.000 haciendo el tipico ruido de maquina de coser. No va a mas y solo se escucha con ventanillas bajadas cuando entras en un garaje y eso o si te fijas y siempre al ralentí. Con todo cerrado desde el habitaculo no lo escucho, o sea que entiendo que el problema está empezando...pero no quiero jugarmela viendo lo que cuesta la repa si parte la cadena.
Leyendo el hilo uno se replantea muchas cosas, pero ya no hay marcha atrás.
Siempre lo he llevado al conce oficial, incluso con mantenimiento que tengo con ellos hasta los 100.000 pero me dicen que mi modelo "no tiene reportado este problema"...flipante leyendo tantos y tantos casos.
Dan ganas de imprimirles las 196 paginas de este hilo y ponerselas en la mesa.

Total, que nunca recibí nada de campañas "porque el e92 de 177 nunca las ha tenido" segun ellos.
No tengo ni idea de conces de confianza en madrid, hablan muy bien de Atica. En el conce me dicen que se tienen que quedar con el coche 1 semana solo para ver que le pasa ya que pueden ser muchas cosas segun ellos.

En resumen: me gustaría saber vuestras opiniones, consejos...
Por lo demás nunca tuve problemas con el coche y va muy bien.

Gracias maj@s

EDITO: un mecanico de BMW que conozco me ha confirmado que el motor está sobredimensionado y que las piezas malamente aguantan la potencia de este y que por eso parten al final, vamos que es algo habitual (es lo que me dice, yo no tengo ni idea). O bajas potencia en centralitas (lo cual es un disparate según el) o... es lo que hay
 
Última edición:

Adribmw520

En Practicas
Modelo
520d
Registrado
28 Nov 2017
Mensajes
427
Reacciones
170
Hola, os cuento.
Tengo desde 2008 un e92 177cv con 110.000km y lleva ya unos 10.000 haciendo el tipico ruido de maquina de coser. No va a mas y solo se escucha con ventanillas bajadas cuando entras en un garaje y eso o si te fijas y siempre al ralentí. Con todo cerrado desde el habitaculo no lo escucho, o sea que entiendo que el problema está empezando...pero no quiero jugarmela viendo lo que cuesta la repa si parte la cadena.
Leyendo el hilo uno se replantea muchas cosas, pero ya no hay marcha atrás.
Siempre lo he llevado al conce oficial, incluso con mantenimiento que tengo con ellos hasta los 100.000 pero me dicen que mi modelo "no tiene reportado este problema"...flipante leyendo tantos y tantos casos.
Dan ganas de imprimirles las 196 paginas de este hilo y ponerselas en la mesa.

Total, que nunca recibí nada de campañas "porque el e92 de 177 nunca las ha tenido" segun ellos.
No tengo ni idea de conces de confianza en madrid, hablan muy bien de Atica. En el conce me dicen que se tienen que quedar con el coche 1 semana solo para ver que le pasa ya que pueden ser muchas cosas segun ellos.

En resumen: me gustaría saber vuestras opiniones, consejos...
Por lo demás nunca tuve problemas con el coche y va muy bien.

Gracias maj@s

EDITO: un mecanico de BMW que conozco me ha confirmado que el motor está sobredimensionado y que las piezas malamente aguantan la potencia de este y que por eso parten al final, vamos que es algo habitual (es lo que me dice, yo no tengo ni idea). O bajas potencia en centralitas (lo cual es un disparate según el) o... es lo que hay
Puede que parta o puede que no y sigas muchos Km con el ruido y no pase nada ..siendo del 2008 que creo que tu código motor será el n47d20a tienes muchas papeletas , si ves que va más y quieres dormir tranquilo y curarte en salud yo me iría a atica y repararía siempre que tengas intención de querer quedarte el coche unos años más ..
A partir de 2009 creo que el código motor es n47d20c , estos son menos probables que partan aunque hay algunos casos .
 

Yo mismo

En Practicas
Modelo
BMW 320d e92
Registrado
26 Dic 2013
Mensajes
143
Reacciones
24
Gracias Adri, eso pienso yo y soy de tu misma opinión. Si, es el N47D20. Tengo intención de quedarme con el coche muuuucho tiempo mas, así que creo que lo tengo claro.
¿El ruido puede ser algún otro componente o hay que abrir para estar 100% seguros?
¿Merece la pena ya que abres las tripas cambiar mas cosillas?
Disculpad pero de mecánica, npi :(
 

Adribmw520

En Practicas
Modelo
520d
Registrado
28 Nov 2017
Mensajes
427
Reacciones
170
Gracias Adri, eso pienso yo y soy de tu misma opinión. Si, es el N47D20. Tengo intención de quedarme con el coche muuuucho tiempo mas, así que creo que lo tengo claro.
¿El ruido puede ser algún otro componente o hay que abrir para estar 100% seguros?
¿Merece la pena ya que abres las tripas cambiar mas cosillas?
Disculpad pero de mecánica, npi :(

Puede ser la distribución o otra cosa , tampoco soy mecánico ni he escuchado el ruido de tu coche pero vamos si que es verdad que en bmw normalmente te cobran 500 euros aprox solo por abrirte el motor para ver si el problema es de distribución ... en atica creo que si te pasas por allí lo escuchan y miran gratis para confirmarte si es de la distribución ... ahí ya confías en su honestidad ..
Con tus Km para mi no haría falta cambiar nada más , si tuvieras entorno a 200.000 te podría decir que quizá el embrague biomasa que ya que abren la mano de obra te saldría gratis ..
 

thedrako

En Practicas
Modelo
316d
Registrado
26 Oct 2016
Mensajes
716
Reacciones
327
Quizá no sea solo por el recambio si no por la mano de obra ..alomejor en bmw puede que haya algunos casos que lo Hayan montado mal ... no es normal que bmw te haga cambio de distribución y a los pocos Km tengas que hacer otro , como tan poco es normal que después de muchos años saquen una campaña , te cambien el tensor como a la mayoría y sigan partiendo en muchos casos ..entonces para que sirve la campaña de bmw? Se supone que una campaña es para solucionar el problema de raíz , hay foreros que cambiaron en atica la distribucion incluso antes de 2015 y de momento no han vuelto a tener el problema ..
Es un poco raro sobre todo el tema de la campaña en la cual algunos foreros después de pasarla han partido o han tenido que volver a cambiar distribución o que después de cambiar distribución fuera de campaña hayan vuelto a tener el problema ... en qué cabeza cabe que una marca como bmw haya tardado tanto tiempo en solucionar este problema
O ni con la campaña no lo hayan solucionado ..
Yo vengo de un Nissan Almera con cadena y después de 12 años y 160.000 Km , toda mi juventud con el y maltratandolo ni un solo problema y menos de distribución ..
En mazda estan igual creo.
 

Yo mismo

En Practicas
Modelo
BMW 320d e92
Registrado
26 Dic 2013
Mensajes
143
Reacciones
24
Según me dijo el mecánico el problema no se soluciona con campañas "light" de cambio de tensores, y ni siquiera con cambios de todo el sistema de transmisión y componentes aunque a la vista está que poniendo componentes más "duros" el problema se minimiza bastante. Lo mismo que no se soluciona una fractura de un hueso con una tirita...
Según me comentó, se trata de un problema de base, de diseño del coche, ya que tiene mucha potencia para las piezas que utiliza, que ellos en un porrón de años que llevan han visto muy pocos casos de este tipo de averías en motorizaciones superiores M3, M5 etc y muchos en series 1 y 3 sobre todo porque "las piezas no son las mismas".
Hasta aquí lo que me comenta, que yo no tengo mucha idea.
Pero es lógico: si el problema es que rompe la cadena y partes de transmisión, o bajamos potencia (lo cual no tiene sentido porque para eso no me compro este coche con lo que cuesta) o la cambiamos y asumimos lo que hay. Cada marca tiene sus cosas.

Lo que no es de recibo es que una marca seria te diga que este problema no está reportado, que no tienen ni idea, que no está previsto el cambio de cadenas "en mi modelo de motor" y que actúen de formas tan poco "germanas" y tan "latinas".
Y lo peor: que esto lo permita BMW alemania...
 

javito1970

En Practicas
Registrado
6 Ago 2009
Mensajes
503
Reacciones
82
A ver Javito, dices que te han cambiado dos veces la distribución, entendemos que te hicieron el kit completo de las 3 cadenas, los patines, los tensores y las coronas dentadas... y aún así dices que se las vas a volver a cambiar una tercera vez para curarte en salud ???

Personalmente creo que hacerle una tercera vez esa operación es tirar el dinero.

Tienes coche para rato y para hacerle tantos kilometros que no te lo acabas...

Tu mismo, es tu coche y tu bolsillo.

Saludos.

Me las han cambiado 2 veces pero con menos de 30.000 KM y con referencias del 2008 es decir de las que rompen. Ya os contaré porque están cambiándose ahora pero la de arriba tenía bastante holgura la de abajo no tanta.
Por 1.200 € me olvido ya del coche, le sonaba bastante la cadena y llevo las últimas referencias que sé que no van a partir en unos cuantos años porque si parte la avería puede pasar de 7.000 €.
Cada uno hace con el dinero lo que quiere pero para mí es como un cambio de correa en otro coche por mantenimiento, ahora mismo con las últimas cadenas llevo 150.000 km y como se ha visto en el foro han roto muchas cadenas con muchos menos km.
De echo hoy hay tres bmw cambiando cadenas uno de ellos con rotura de cadena.
 
Última edición:

javito1970

En Practicas
Registrado
6 Ago 2009
Mensajes
503
Reacciones
82
Otro punto y lo digo en voz alta los de BMW Madrid del Alcalá de Henares son unos chapuzas pero de los grandes no os recomiendo ese taller y lo peor de todo cobrando 100€ la hora. En mi motor únicamente le han metido mano ellos, tengo tornillos puestos al revés decir en donde va uno corto han puesto el largo y al revés, le faltan tornillos.... vamos un desastre de montaje de motor.
 

javito1970

En Practicas
Registrado
6 Ago 2009
Mensajes
503
Reacciones
82
Sinceramente no es por criticar tu modo de pensar pero no estoy de acuerdo en nada de lo que dices y creo que muchos de aquí tampoco. Pero te digo una cosa que en BMW te monten la distribución peor que otro taller o incluso mal es imposible con todo el utillaje específico que utilizan y pares de apriete, etc que estoy por apostar no los tienen los talleres no oficiales. La pintura es su útil mas preciado. Calar con pintura y avanzar la bomba del gasoil como se comentó por aquí. Deben de ser ingenieros pero trabajan de mecánicos. En fin....en BMW queda perfecto 100%

Saludos.
leete el comentario anterior y dime si quedan perfecto lo que son unos chapuzas.
 

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.871
Según me dijo el mecánico el problema no se soluciona con campañas "light" de cambio de tensores, y ni siquiera con cambios de todo el sistema de transmisión y componentes aunque a la vista está que poniendo componentes más "duros" el problema se minimiza bastante. Lo mismo que no se soluciona una fractura de un hueso con una tirita...
Según me comentó, se trata de un problema de base, de diseño del coche, ya que tiene mucha potencia para las piezas que utiliza, que ellos en un porrón de años que llevan han visto muy pocos casos de este tipo de averías en motorizaciones superiores M3, M5 etc y muchos en series 1 y 3 sobre todo porque "las piezas no son las mismas".
Hasta aquí lo que me comenta, que yo no tengo mucha idea.
Pero es lógico: si el problema es que rompe la cadena y partes de transmisión, o bajamos potencia (lo cual no tiene sentido porque para eso no me compro este coche con lo que cuesta) o la cambiamos y asumimos lo que hay. Cada marca tiene sus cosas.

Lo que no es de recibo es que una marca seria te diga que este problema no está reportado, que no tienen ni idea, que no está previsto el cambio de cadenas "en mi modelo de motor" y que actúen de formas tan poco "germanas" y tan "latinas".
Y lo peor: que esto lo permita BMW alemania...
Que los materiales de las cadenas sean demasiado endebles y no aguantan lo que debieran, eso me lo creo y a la vista está. No solos las cadenas, los tensores y los patines también son mejorables. De hecho creo que el kit completo de últimas referencias se reforzaron todos los componentes.

Que el motor tiene demasiada potencia por el coche que es, y eso provoca las roturas... eso ya es una vacilada que se ha pegado el mecánico, además de un disparate pensar eso.

Coches con motores 2.0 (4 cilindros) y con potencias entre 170, 180 cv o incluso más, está el mercado lleno y de la marca que quieras, y no por ello van rompiéndose las distribuciones.
 

javito1970

En Practicas
Registrado
6 Ago 2009
Mensajes
503
Reacciones
82
Adri, el tema de las cadenas se le fue de las manos a Bmw, pero también se le ha ido de las manos a algunos usuarios que viven inmersos en una paranoia y una psicosis obsesiva, que les lleva a cambiar la distribución cada pocos kilómetros, por si acaso...

Me gustaria ver las cadenas del compañero que le van a cambiar la distribución por tercera vez, apuesto que estan perfectas.
Bmw nunca respondió como lo debió hacer únicamente se dedicó a callar e intentar alargar las respuestas porque ni ellos mismo sabian lo que pasaba, sino ¿por qué han cambiado 5 veces las referencias?.
Psicosis si para mí desembolsar 1200 € para olvidarme de esta problemática durante 5 años es psicosis pues bien pagados sean, como he dicho me sonaba mucho la cadena es hasta un ruido desagradable y es porque no gira bien ni como debe.
Si hay tanta psicosis ¿por qué te metes tú en el grupo ?.
 

thedrako

En Practicas
Modelo
316d
Registrado
26 Oct 2016
Mensajes
716
Reacciones
327
Que los materiales de las cadenas sean demasiado endebles y no aguantan lo que debieran, eso me lo creo y a la vista está. No solos las cadenas, los tensores y los patines también son mejorables. De hecho creo que el kit completo de últimas referencias se reforzaron todos los componentes.

Que el motor tiene demasiada potencia por el coche que es, y eso provoca las roturas... eso ya es una vacilada que se ha pegado el mecánico, además de un disparate pensar eso.

Coches con motores 2.0 (4 cilindros) y con potencias entre 170, 180 cv o incluso más, está el mercado lleno y de la marca que quieras, y no por ello van rompiéndose las distribuciones.
Los de 116cv y 143cv tb rompen.
 

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.871
Bmw nunca respondió como lo debió hacer únicamente se dedicó a callar e intentar alargar las respuestas porque ni ellos mismo sabian lo que pasaba, sino ¿por qué han cambiado 5 veces las referencias?.
Psicosis si para mí desembolsar 1200 € para olvidarme de esta problemática durante 5 años es psicosis pues bien pagados sean, como he dicho me sonaba mucho la cadena es hasta un ruido desagradable y es porque no gira bien ni como debe.
Si hay tanta psicosis ¿por qué te metes tú en el grupo ?.
En ese comentario no me refería a tu caso concreto, que por lo que dices una vez abierto, volvia a tener holgura.
En terminos generales han habido muchas distribuciones que se han cambiado por precaución y luego ha resultado que las cadenas estaban en buen estado.
Al final creo que todos los coches con cadenas, acabaran por implementar una politica de sustitución de cadenas cada xxx kilometros, porque a mi me cuesta creer que un trozo de metal sea de por vida.

Posiblemente yo tambien se las cambie al mío, pero hay que hacerlo con cabeza sin alarmismos.
 

javito1970

En Practicas
Registrado
6 Ago 2009
Mensajes
503
Reacciones
82
En ese comentario no me refería a tu caso concreto, que por lo que dices una vez abierto, volvia a tener holgura.
En terminos generales han habido muchas distribuciones que se han cambiado por precaución y luego ha resultado que las cadenas estaban en buen estado.
Al final creo que todos los coches con cadenas, acabaran por implementar una politica de sustitución de cadenas cada xxx kilometros, porque a mi me cuesta creer que un trozo de metal sea de por vida.

Posiblemente yo tambien se las cambie al mío, pero hay que hacerlo con cabeza sin alarmismos.

Mi coche es del 2008 con referencias antiguas vamos que tengo todas las papeletas que se rompa o mucha probabilidad. Es un coche que va muy bien y estoy muy contento por todo lo demás por eso me lo quiero de quedar 5-6 años más así que en mi caso lo tenía muy claro que era la mejor opción, para que esperar a dentro de 2 años cuando lo puedo hacer ahora y disfrutar.
Cuando pueda subiré fotos del proceso, me lo dan esta tarde y doy mis comentarios. He aprovechado y he cambiado el embrague que estaba al 80% de uso y por 250€ ya con el motor abierto me merecía la pena.
 
Última edición:

Yo mismo

En Practicas
Modelo
BMW 320d e92
Registrado
26 Dic 2013
Mensajes
143
Reacciones
24
Que los materiales de las cadenas sean demasiado endebles y no aguantan lo que debieran, eso me lo creo y a la vista está. No solos las cadenas, los tensores y los patines también son mejorables. De hecho creo que el kit completo de últimas referencias se reforzaron todos los componentes.

Que el motor tiene demasiada potencia por el coche que es, y eso provoca las roturas... eso ya es una vacilada que se ha pegado el mecánico, además de un disparate pensar eso.

Coches con motores 2.0 (4 cilindros) y con potencias entre 170, 180 cv o incluso más, está el mercado lleno y de la marca que quieras, y no por ello van rompiéndose las distribuciones.

Totalmente de acuerdo en lo que dices. Es un fallo de los componentes, los motores no están diseñados para andar cambiando algo que se supone que es para toda la vida util y a BMW no le compensa una campaña en la que tienen que abrir todo, con muchas horas de curro, etc. Jamás lo reconocerán porque es un marrón para ellos y reconocer que la han cagado.
El problema es que para ver la averia hay que abrir y eso lleva mucho curro= pelas.
Lo que tienen que ver a medio o largo plazo es cual es el mejor de los males: asumirlo honestamente o por otro lado la cantidad de clientes que pierden (que luego recuperarlos es jarto dificil), porque el boca-oreja es la mejor publicidad...o la peor y pueden cargarse mas aun el prestigio que tiene la marca. Ya conozco a varios que me dicen que BMW uno y no mas.

Mi coche es del 2008 con referencias antiguas vamos que tengo todas las papeletas que se rompa o mucha probabilidad. Es un coche que va muy bien y estoy muy contento por todo lo demás por eso me lo quiero de quedar 5-6 años más así que en mi caso lo tenía muy claro que era la mejor opción, para que esperar a dentro de 2 años cuando lo puedo hacer ahora y disfrutar.
Cuando pueda subiré fotos del proceso, me lo dan esta tarde y doy mis comentarios. He aprovechado y he cambiado el embrague que estaba al 80% de uso y por 250€ ya con el motor abierto me merecía la pena.

A mi me pasa como a ti: cero problemas de momento con 10 años, cuando algunos me ponían la oreja calentita de que si el turbo se me iba a ir en nada y menos... que si te has comprado un petrolero, que si tal y pascual. Cierto es que son pocos km pero mira, 110.000km y turbo perfecto. Solo el dichoso grillo de los OO. Entiendo ambas posturas: tampoco vamos a ir cambiando todo cada 2 años por pánico a rotura, ni dejarlo. Pero si te va a suponer estar comiéndote el tarro y tocando madera para que no se rompa mejor cambiar y disfrutar, que para eso lo tenemos. Saludos!
 
Última edición:

Adribmw520

En Practicas
Modelo
520d
Registrado
28 Nov 2017
Mensajes
427
Reacciones
170
Me las han cambiado 2 veces pero con menos de 30.000 KM y con referencias del 2008 es decir de las que rompen. Ya os contaré porque están cambiándose ahora pero la de arriba tenía bastante holgura la de abajo no tanta.
Por 1.200 € me olvido ya del coche, le sonaba bastante la cadena y llevo las últimas referencias que sé que no van a partir en unos cuantos años porque si parte la avería puede pasar de 7.000 €.
Cada uno hace con el dinero lo que quiere pero para mí es como un cambio de correa en otro coche por mantenimiento, ahora mismo con las últimas cadenas llevo 150.000 km y como se ha visto en el foro han roto muchas cadenas con muchos menos km.
De echo hoy hay tres bmw cambiando cadenas uno de ellos con rotura de cadena.
Bueno se supone que si se rompe en atica serían 2.400 euros no 7.000 como en la bmw supongo que te refieres ..pero bueno aunque sean 2.400 en riesgo de rotura si sucede puede quedar peor el motor ...has echo bien en cambiarlo con precaución y olvidarte del problema ,sobre todo con el ruido que tenias , nadie conoce mejor su coche que uno mismo ..
 

thedrako

En Practicas
Modelo
316d
Registrado
26 Oct 2016
Mensajes
716
Reacciones
327
Bueno se supone que si se rompe en atica serían 2.400 euros no 7.000 como en la bmw supongo que te refieres ..pero bueno aunque sean 2.400 en riesgo de rotura si sucede puede quedar peor el motor ...has echo bien en cambiarlo con precaución y olvidarte del problema ,sobre todo con el ruido que tenias , nadie conoce mejor su coche que uno mismo ..
Sin imprevistos supongo.
Se podra j*der algo aparte.
 

MUREL29

Forista
Modelo
BMW E90 320D 177CV
Registrado
7 Oct 2013
Mensajes
1.860
Reacciones
871
He estado mirando un poco el tema de las cadenas y Yo lo tengo claro y pondré cuando le toque las cadenas con TRITAN en vez de las normales. Duran un 50% mas. Me gustaría saber la composición de las originales de BMW.....igual me animo y se las cambio Yo mismo ya que no es difícil pero si bastante laborioso.
 

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.871
He estado mirando un poco el tema de las cadenas y Yo lo tengo claro y pondré cuando le toque las cadenas con TRITAN en vez de las normales. Duran un 50% mas. Me gustaría saber la composición de las originales de BMW.....igual me animo y se las cambio Yo mismo ya que no es difícil pero si bastante laborioso.

Tritan ?? la primera vez que oigo hablar de ello.
Que es eso y que marca fabrica ese tipo de cadenas, yo solo conozco dos fabricantes de cadenas para el N47, las originales Bmw o las Febi Bilstein.

Dices que se las vas a cambiar tú ??
En ese caso supongo que debes ser mecánico y tienes el conocimiento suficiente y el instrumental necesario para elevar el motor, así como el utillaje necesario para el calado de la distribución.

En caso que solo seas un amateur que de vez en cuando le haces los mantenimientos al coche, ni se te ocurra meterle mano a la distribución, si no quieres hacer un estropicio de consecuencias irreversibles.
 

MUREL29

Forista
Modelo
BMW E90 320D 177CV
Registrado
7 Oct 2013
Mensajes
1.860
Reacciones
871
Tritan ?? la primera vez que oigo hablar de ello.
Que es eso y que marca fabrica ese tipo de cadenas, yo solo conozco dos fabricantes de cadenas para el N47, las originales Bmw o las Febi Bilstein.

Dices que se las vas a cambiar tú ??
En ese caso supongo que debes ser mecánico y tienes el conocimiento suficiente y el instrumental necesario para elevar el motor, así como el utillaje necesario para el calado de la distribución.

En caso que solo seas un amateur que de vez en cuando le haces los mantenimientos al coche, ni se te ocurra meterle mano a la distribución, si no quieres hacer un estropicio de consecuencias irreversibles.


Mira aquí te dejo el enlace explicativo

http://www.infotaller.tv/blogs/izaskun_imaz/Kit-cadenas-distribucion-taller_7_1211948794.html

Yo conozco muchas marcas muy buenas INA, CONTITECH, FEBI BILSTEIN SWAG BLUE PRNT (estas tres últimas son del mismo grupo. Osea que es lo mismo), etc.

En cuanto a cambiarla Yo mismo en su día me dedique al mundo del motor por eso no hay problema :)

Si lo de los útiles ya lo tenía previsto no hay fallo. Tenía una duda solo con la bomba de gasoil pero ya esta solucionado antes de tocar nada. Intentaré hacerlo sin sacar el motor que se puede perfectamente aunque es mas incomodo. Pero que en unos meses me supongo que lo haré. Bueno este verano como veo mucha tensión con este tema miraré la cadena superior y si tiene holgura le haré la distribución.

Saludos
 

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.871
Mira aquí te dejo el enlace explicativo

http://www.infotaller.tv/blogs/izaskun_imaz/Kit-cadenas-distribucion-taller_7_1211948794.html

Yo conozco muchas marcas muy buenas INA, CONTITECH, FEBI BILSTEIN SWAG BLUE PRNT (estas tres últimas son del mismo grupo. Osea que es lo mismo), etc.

En cuanto a cambiarla Yo mismo en su día me dedique al mundo del motor por eso no hay problema :)

Si lo de los útiles ya lo tenía previsto no hay fallo. Tenía una duda solo con la bomba de gasoil pero ya esta solucionado antes de tocar nada. Intentaré hacerlo sin sacar el motor que se puede perfectamente aunque es mas incomodo. Pero que en unos meses me supongo que lo haré. Bueno este verano como veo mucha tensión con este tema miraré la cadena superior y si tiene holgura le haré la distribución.

Saludos
Ya me imaginaba que debían ser las Febi Bilstein. Algún compañero del foro leí por ahi que le cambió la distribucion y le puso el kit completo de Febi Bilstein. Dijo que le ofrecia mayor fiabilidad que el original Bmw.

En cuanto a no desmontar el motor, no conozco ningún sitio que lo hagan así, como mucho la superior quitando la tapa de balancines, y creo que si quitas la caja de cambios, algo se puede hacer por debajo, pero si lo que buscas es una solución integral, con las tres cadenas, los cuatro patines y las coronas dentadas, pues no queda otra que alzar motor.
Que yo sepa...
 

MUREL29

Forista
Modelo
BMW E90 320D 177CV
Registrado
7 Oct 2013
Mensajes
1.860
Reacciones
871
Ya me imaginaba que debían ser las Febi Bilstein. Algún compañero del foro leí por ahi que le cambió la distribucion y le puso el kit completo de Febi Bilstein. Dijo que le ofrecia mayor fiabilidad que el original Bmw.

En cuanto a no desmontar el motor, no conozco ningún sitio que lo hagan así, como mucho la superior quitando la tapa de balancines, y creo que si quitas la caja de cambios, algo se puede hacer por debajo, pero si lo que buscas es una solución integral, con las tres cadenas, los cuatro patines y las coronas dentadas, pues no queda otra que alzar motor.
Que yo sepa...
Pero las que él puso no son de TRITAN he comprobado sus referencias.

Se puede cambiar todo el kit completo sin sacar el motor del sitio. 100% seguro. Es mas el compañero lo hizo así. Y hay mucho mas hueco del que se cree.
 
Última edición:

marcenick

Forista Legendario
Modelo
e90 N47 143cv
Registrado
11 Sep 2007
Mensajes
10.062
Reacciones
1.872
He estado mirando un poco el tema de las cadenas y Yo lo tengo claro y pondré cuando le toque las cadenas con TRITAN en vez de las normales. Duran un 50% mas. Me gustaría saber la composición de las originales de BMW.....igual me animo y se las cambio Yo mismo ya que no es difícil pero si bastante laborioso.
Pero el tritan es un material plástico no??? Que cadenas son a las q te refieres??
 

MUREL29

Forista
Modelo
BMW E90 320D 177CV
Registrado
7 Oct 2013
Mensajes
1.860
Reacciones
871
Pero el tritan es un material plástico no??? Que cadenas son a las q te refieres??
La superior es la que lleva el revestimiento de TRITAN. Las otras en teoría no lo llevan o especifican en los kit. Hoy he ido a mirar el presupuesto de todo en la tienda de un amigo. A ver que me dice en unos días.
 

marcenick

Forista Legendario
Modelo
e90 N47 143cv
Registrado
11 Sep 2007
Mensajes
10.062
Reacciones
1.872
La superior es la que lleva el revestimiento de TRITAN. Las otras en teoría no lo llevan o especifican en los kit. Hoy he ido a mirar el presupuesto de todo en la tienda de un amigo. A ver que me dice en unos días.
Que fabricante??
 

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.871
Que fabricante??
Febi Bilstein, no hay nadie mas que haga cadenas para el N47, a parte de las originales claro. Las demás marcas creo que todas provienen del mismo fabricante.
Tampoco parece que eso del Tritan vaya a solucionar nada. No es más que una baño exterior con ese material plástico, lo que lleva la cadena.
El nucleo de la cadena sique siendo acero, por tanto si salen malas y el metal sufre elongación, no parece que el Tritan vaya a hacer milagros.
 
Última edición:
Arriba