Buenas noches.
Por ir cerrando temas que abrí en su momento en este hilo:
- Problemas de carga en casa:
Lo que han hecho ha sido ir probando de lo más simple/barato hasta lo más complicado/caro.
Recordemos que el coche me daba problemas al cargar por culpa del punto de carga. En el coche se detenía la carga porque el Wallbox le daba un amperaje muy bajo.
No sabían si el gestor dinámico de potencia no funcionaba bien y le decía al Wallbox que bajara su amperaje o que la línea de conexión entre el gestor dinámico de potencia y el Wallbox tuviera el problema, ya que presentaba un punto de empalme a lo largo de todo su recorrido y eso es contraproducente pues le podría dar información errónea al gestor, obligando al Wallbox a dar un amperaje bajo o, por último, era el propio Wallbox el que estaba mal y no hacía lo que debía hacer.
Por cada operario que venía, peor se quedaba la cosa. Con los primeros operarios (que vinieron de la propia Wallbox y no de la empresa que me instaló el sistema y cuyo nombre es Emovili) se concluyó que el gestor dinámico de potencia estaba mal instalado. Me corrigieron este detalle (y no tenían por qué hacerlo ellos) y me señalaron que la instalación no cumplía la normativa actual (ya que pasaba por encima de plazas de garaje y debe pasar por zonas comunes). Además, detectaron el empalme en la línea de comunicación entre el gestor dinámico de potencia y el Wallbox.
Se llamó a Emovili (empresa promocionada por BMW y MINI para la instalación de puntos de carga para sus coches, recordemos eso) y se comunicó todo lo señalado por los técnicos de la empresa Wallbox. Llegó un operario de Emovili y cambió la regleta que hacía el empalme en la línea de comunicación entre el gestor dinámico de potencia y el Wallbox por una soldadura pues, argumentaba que la impedancia sería menor (resistencia total del circuito). No solo no funcionó el "apaño" sino que, además, el Wallbox dejó de detectar al gestor dinámico de potencia. Se intentó volver el software del Wallbox a valores de fábrica. A través de la App de Wallbox fue imposible y manualmente, mediante dos botones físicos situados en el propio aparato, tampoco. Por aquel entonces, el Wallbox detectaba las redes Wifi, lo que permitía una mejor posibilidad de actualización del software (cosa que no llegaba a hacer, pues se quedaba indefinidamente congelado en el proceso).
Nueva llamada a Emovili y presentación de otro técnico. Ahora, se iba a cambiar la línea completa de información entre el gestor dinámico de potencia y el punto de carga Wallbox. Se hizo el proceso y nada. El Wallbox seguía sin detectar al gesto dinámico de potencia. Además, el Wallbox dejó de detectar redes Wifi. Se informó a Emovili del problema.
En la siguiente visita del técnico de Emovili (este ya era el mismo de la última vez), se procedió a cambiar toda la línea de carga y de información entre el Wallbox y el gestor dinámico de potencia. Debo decir que el gestor dinámico de potencia está junto al contador de mi vivienda. Estamos hablando de muchos metros de cable para transportar datos y para transportar electricidad. Fueron dos días de trabajo. El resultado fue nulo. Todo seguía igual. Eso sí, la línea de carga/información ya pasaba por zonas comunes y cumplía la legislación actual. Se informó a Emovili del resultado.
Siguiente visita del técnico. Nuevamente se trataba del técnico que vino en las dos últimas visitas (mejor así, pues ya hay un seguimiento). Se procede a cambiar el gestor dinámico de potencia. Nada, sigue sin ser detectado por el Wallbox. Se intenta nuevamente actualizar el software del Wallbox y no se puede ni por la App ni pulsando los botones físicos. Encima, el Wallbox deja de conectarse por Bluetooth a la App del móvil. El Wallbox se ha quedado "aislado". Se informa a Emovili y estos ya no saben que hacer. Nos proponen que llamemos a la empresa de Wallbox y describamos la situación.
El técnico y yo, con el móvil en manos libres, contactamos con la empresa Wallbox. Le describimos todo el problema y los paso que se han ido dando. Se comenta que el cable tipo tarjeta que una la tapadera del aparato Wallbox con la caja está hundido por algunas zonas, por culpa de algún técnico a la hora de abrir/cerrar la tapadera y dejarlo pillado. Se propone a Wallbox que mande un recambio de dicho cable. El operario de Wallbox acuerda enviar el cable tipo tarjeta al técnico de Emovili.
En la siguiente visita del mismo técnico, se procede a cambiar el cable. Nada. No cambia la situación. Se vuelve a llamar a Emovili y estos nos derivan a la empresa Wallbox. El operario de Wallbox dice que al no detectarse las redes Wifi ni el bluetooth, lo mejor es cambiar la carcaza del aparato pues en el circuito impreso que está agarrado a ella es donde están esos sistemas (wifi y bluetooth). Se nos da como opción el enviar la carcaza al técnico de Emovili o a mi casa. Acordamos que a mi casa. Yo llamaré al técnico cuando llegue y que él se lo comunique a Emovili.
Llega a mi casa la caja de la empresa Wallbox. ¡¡¡¡¡ME HAN ENVIADO UN WALLBOX COMPLETO!!!!! No la carcaza, sino todo el aparato

Estupendo. Llamo al técnico y quedamos.
Última visita del técnico. Instala el nuevo Wallbox y todo funciona perfectamente.
Durante todo el proceso he tenido que enviar fotos y videos por whatsApp y eMail a Emovili y a Wallbox. He mostrado una actitud dialogante, serena y no me ha importado los plazos y tiempos transcurridos entre soluciones o respuestas en las comunicaciones.
Durante todo este periplo el Wallbox suministraba corriente, lo que me permitía cargar el coche, pero tenía que ir mirando por la web de la distribuidora de electricidad cuánta corriente consumíamos entre coche+casa e ir a la cochera y ajustar el amperaje del Wallbox, evitando así pasar de la potencia contratada.
Por suerte, todo el calvario ha tenido lugar en un momento en el que ya no requería de cargar a diario la batería del coche al 100%. Sino, esto habría sido horrible. Habría acabado cargando el coche todos los días en la calle, con el sobre coste que eso supondría en mi economía y las molestias que lo acompañaría.
Han sido muchos meses (pues creo que desde finales de abril o así de 2022) pero, ahora mismo, la cosa funciona. La garantía me acaba este verano...
* Por cierto, Emovili no tuvo nada que ver con que Wallbox optase por mandarme el aparato entero. Es más, Emovili se enteró a través del técnico, al cual informé yo, de tal hecho.
Un 10 para la gestión de Wallbox
- Impuesto de tracción mecánica con bonificación:
Después de cuatro visitas al ayuntamiento, con su correspondiente solicitud por web de cita concertada y tiempos de más de un mes para su celebración en cada caso. Después de varias llamadas a departamentos para dar datos redundantes. Después de mostrar infinita paciencia y una actitud de concordia, al final, me han aprobado la bonificación.
Por medio ha habido incluso un problema en el programa informático del ayuntamiento que gestionaba el proceso que, aun apareciendo aprobada la bonificación en dicho programa, no se ejecutaba. Tuvieron que ponerse en contacto con la empresa que llevaba el tema gestión informática del ayuntamiento. A la semana me llamaron del ayuntamiento para comunicarme que la orden de pago ya había sido efectuada y se me mandó un documento a mi eMail en el que así constaba.
Ya está aprobada (un descuento del 75% en el impuesto) pero..., aun no se ha ingresado un euro en mi cuenta... Paciencia, dame paciencia pero..., ¡¡YA!!
La bonificación solo es durante los primeros cinco años desde fecha de matriculación del vehículo. Algo es algo.
Y hasta aquí todo.
Un saludo.