Pues la verdad que me ha sorprendido para bien, sobre todo viendo los últimos lanzamientos de la marca. Y encima siguen montando el motor verdadero. Lo del precio pues ya es tendencia en todos los modelos y marcas, viendo lo que ha subido la vida, poco me parece que han subido los coches en proporción, a disfrutar lo votado.
A mi estéticamente me gusta y la actualización de todo, muy conveniente; aunque el tema es si no es un poco lo del nuevo serie 1 (me refiero por usar la misma plataforma que el saliente) Muy actualizado exterior e interiormente (ID9) pero por ejemplo no se si va a haber ganancia sensible en habitabilidad, con cotas tan similares, o para eso habrá que esperar al iX3 NA5 sobre la neue klasse.
La verdad que no tengo ni idea, pero en otra publicación acabo de leer: Familia mecánica Como ya es habitual en los coches nuevos, la opción híbrida enchufable viene con una autonomía eléctrica significativamente mayor. Así, el X3 30e xDrive declara entre 81 y 90 km sin emisiones. Esta versión combina un motor de gasolina de cuatro cilindros y 2 litros con una mecánica eléctrica integrada en el cambio automático Steptronic de ocho velocidades. Juntos generan una potencia combinada de 299 CV. La carga de la batería es a 11 kW de serie
Estructuralmente son soluciones distintas, está claro que adopta la de los 330e (L4, pero menor potencia del motor eléctrico) y además éste en el cambio. Quizá sea imperativo por el uso de la steptronic de 8v. Pero sorprende que no le hayan apretado la oreja un poquito, siquiera sea por ubicarlo sobre el X1 tambien en ese aspecto.
El culo ha mejorado, los anteriores faros no me gustan nada. Ya podian poner una especia de "esos" al nuevo serie 2 coupe. El morro ha empeorado como casi todos los bmw nuevos. Y el interior da asco.
Pues me sigo quedando con mi G01 pre. El culo es idéntico al del XM, demasiado plástico negro en la parte delantera.
Ah ,....ahora leo que se espera un X3 45e... y un 20e.: cuestión de escalonamiento de la gama, probablemente
Interior estandar: quiero pensar que las iluminaciones mostradas (ni digamos la roja del M50) son siempre "amortiguables"
No me desagrada en líneas generales, no me gusta que hayan eliminado esas las líneas de tensión tan características de BMW, lo han hecho más redondo en general, a mi forma de ver menos agresivo, menos cuadrado. Por otro lado he tenido el placer de conducir una semana un G21 2024 y la "Curved Display" es una auténtica pasada, para mi una revolución necesaria por la cantidad e infinidad de avances tecnológicos que puede aglutinar el ID9. Motores se echa en falta más mecánicas (clasico en lanzamientos) de 6 cilindros, por ahí se comenta que llegará una posible mecánica diésel MHV en un futuro, espero que no hagan como en el serie 5 y eliminen el 30d.
No se que decir. Me sigo quedando con el X3 G01, especialmente pre-LCI. En cuanto a interior, creo que es mucho más elegante y premium que el actual y este futuro. El frontal del nuevo me gusta. Pero la trasera me pasa igual que con el nuevo serie 5, las encuentro horrorosas. Cada vez van quedando menos modelos con un diseño que me gusten en BMW: Z4, X1, Serie 2, 3 y 4. Y el iX cada vez me gusta más, sobretodo la trasera. Por cierto, novedad es el iDrive9 en tamaño grande. Y tocará pagar subscripcion para el Spotify.
Me compraría antes un Serie 3 Touring, pero este X3 me gusta mucho y BMW deja, una vez más, anticuados a todos y cada uno de sus competidores. Gustará más o menos pero se ve un producto mucho más moderno. En mi opinión, claro, no en la de mi vecina de abajo
Precios en Alemania BMW X3 G45: Los precios del nuevo X3 comienzan en 57.900 euros junio 19, 2024 El precio del nuevo BMW X3 (G45) en Alemania comienza en 57.900 euros. A este precio se encuentra el nuevo modelo básico BMW X3 20 xDrive, que está propulsado por un motor de gasolina de cuatro cilindros y 208 CV. Si prefieres conducir un diésel, tendrás que aceptar un precio base de 60.400 euros por el BMW X3 20d xDrive con una potencia del sistema de 197 CV. En el verano de 2025 se añadirá un diésel de seis cilindros que se espera que se llame X3 30d xDrive, pero aún no se han confirmado oficialmente ni los valores de rendimiento ni los precios. Como tercera opción de propulsión, la empresa con sede en Múnich lanza el BMW X3 30e xDrive con propulsión híbrida enchufable. Al igual que su predecesor xDrive30e, aquí se utiliza una combinación de motor de gasolina de cuatro cilindros y propulsión eléctrica, pero la batería es significativamente mayor con 19,7 kWh y también se puede cargar notablemente más rápido con hasta 11 kW. El X3 híbrido de 299 CV ofrece una autonomía eléctrica de 81 a 90 kilómetros y cuesta al menos 66.000 euros. En el extremo superior de la gama de prestaciones y precios se encuentra el nuevo BMW X3 M50 xDrive , que está propulsado por un motor de gasolina de seis cilindros en línea y cuenta con un equipamiento de serie especialmente deportivo. El X3 superior de 398 CV se vende en Alemania a precios a partir de 82.500 euros. El precio básico de todos los nuevos BMW es el sistema de alarma, así como varios sistemas de confort y asistencia: empezando por el control de distancia de aparcamiento (PDC) con asistente de aparcamiento, el aviso de cambio de carril con retorno activo, el control de crucero hasta la parte trasera y el tráfico cruzado. y advertencia de colisión frontal, el X3 tiene una variedad de características que pueden aliviar la carga diaria del conductor. Los precios del nuevo BMW X3 2025 de un vistazo: BMW X3 20 xDrive: 57.900 euros BMW X3 20d xDrive: 60.400 euros BMW X3 30e xDrive: 66.000 euros
El BMW X3 M50 2025 obtiene un motor de seis cilindros en línea más potente El BMW X3 M40i ya no existe. Saluda al X3 M50 más potente con un diseño de parrilla exclusivo y un escape cuádruple. 18 de junio de 2024 BMW solía esperar a una etapa posterior del ciclo de vida de un modelo para presentar la versión M Performance, pero ese no es el caso aquí. Ha llegado el X3 (G45) de cuarta generación , y con él llega el M50 desde el primer día. Sí, sin la “i” al final de la insignia. Reemplaza al antiguo M40i (G01) y recibe un nuevo nombre para resaltar el aumento en el rendimiento. Contrariamente a la tendencia a reducir el tamaño, el X3 más deportivo conserva los seis cilindros bajo el capó. El primer X3 M50 conserva el omnipresente motor B58 con una configuración híbrida suave. La combinación de la potencia del motor turboalimentado de 3,0 litros con la del motor eléctrico da como resultado una potencia total del sistema de 393 CV y 428 lb-pie (580 Nm). El motor de combustión por sí solo produce 375 hp y 398 lb-ft (540 Nm), mientras que el generador de arranque montado en el cigüeñal genera 17 hp y 147 lb-ft (200 Nm). El X3 M50 es más potente que el X3 M40i al que reemplaza Te recordaremos que el desaparecido X3 M40i sólo tenía 355 CV y 369 lb-pie (500 Nm) disponibles en Europa, por lo que su reemplazo supone una notable mejora de 38 CV y 59 lb-pie (80 Nm). Al mismo tiempo, ofrece 11 CV y 59 lb-pie (80 Nm) adicionales con respecto al X3 M40i de la generación anterior vendido en Estados Unidos. Esta vez, no hay diferencias en la producción entre los modelos euro y americano. Es fantástico escucharlo teniendo en cuenta que los últimos coches “M35/M35i” son más débiles en el Viejo Continente, donde existen normas de emisiones más estrictas. Ese motor eléctrico está integrado en la transmisión automática de ocho velocidades y ayuda al X3 M50 a alcanzar los 100 km/h (62 mph) en 4,6 segundos. Eso lo hace 0,3 s más rápido que el X3 M40i con especificaciones europeas retirado. Para el sprint de 96 km/h (60 mph), BMW cita un tiempo de 4,4 segundos para el modelo con especificaciones estadounidenses. El rendimiento de aceleración no ha cambiado con respecto al modelo anterior. A toda velocidad, el X3, el tope de gama, alcanza una velocidad de 250 km/h (155 mph) controlada electrónicamente, o lo mismo que antes. El M50 será el único X3 de seis cilindros y el único modelo M Performance, ya que el M40d no vivirá para ver otra generación . El M50 utiliza el motor de seis cilindros en línea más potente jamás instalado por BMW en un coche M Lite. Se ejecuta en el ciclo Miller y tiene actualizaciones en todos los ámbitos. Desde el sistema de inyección y el cigüeñal hasta el sistema de encendido y el recorrido de los gases de escape, el motor ha sido revisado minuciosamente. Este B58B30M2 también cuenta con un ajuste del árbol de levas controlado eléctricamente eVANOS y un suministro de aceite aún más optimizado. BMW afirma que ha realizado ajustes en el turbocompresor y que el motor ahora respira a través de un sistema de escape de cuatro tubos. La potencia adicional viene con un diseño más agresivo Más allá de los cambios debajo del capó, el X3 M50 tiene una parrilla de aspecto más agresivo, que lo separa de los X3 menores. Los riñones cuentan con listones horizontales, colocados sobre tomas de aire de generosas dimensiones. Mientras que las versiones más económicas comienzan con llantas de 18 pulgadas, la variante M Performance incluye llantas de aleación de 20 pulgadas de serie. Los compradores podrán actualizar a llantas de 21 e incluso 22 pulgadas . Las mejoras visuales continúan en el interior, donde el X3 M50 cuenta con un volante de fondo plano . Tiene asientos deportivos forrados en Veganza (cuero artificial) y Alcántara, con una marca roja a las 12 en punto. BMW logró introducir un logotipo M en la consola central, delante de la plataforma de carga inalámbrica. La “letra más poderosa del mundo” también se puede encontrar en los X3 normales con el paquete M Sport. La producción comienza en septiembre de 2024. Fabricado en Spartanburg, el nuevo BMW X3 M50 se lanzará al mercado en el cuarto trimestre de 2024. En Estados Unidos, costará 64.100 dólares, más 1.175 dólares en gastos de destino y manipulación. Por 65.275 dólares, tiene una prima de 2.380 dólares sobre el X3 M40i al que reemplaza. Estados Unidos figura como uno de los principales mercados, junto con Alemania. Aunque, según se informa, se planea un X3 M completo con el nombre en clave “ZA5”, escuchamos que será un modelo eléctrico separado en la plataforma Neue Klasse en lugar de CLAR. No esperes verlo antes de 2028 .
Me parece infinitamente más bonito el X1. No me gustan ni el interior ni la trasera. El interior no tiene alma alguna El volante normal es arrítmico y el M me parece muy bonito pero sin llegar al volante M de los F's Vi un X2 por la calle y me pareció horrible también... podría ser cualquier marca con esos pilotos traseros.
BMW X3 (2025) Esta es la cuarta generación del BMW X3, código en clave G45. Reemplaza a la tercera generación (G01; más información) con la que comparte plataforma (denominada CLAR), si bien es un vehículo completamente diferente por diseño, con novedades en puntos importantes del chasis —como en la suspensión y la dirección—, con una gama de motores renovada y con mejoras en el equipamiento. En venta por 63 100 euros (precios de toda la gama). Los primeros pedidos se entregarán en diciembre de 2024. La carrocería mide 4,76 metros de longitud, 1,92 metros de anchura y 1,66 metros de altura, por lo que es más grande en todas las cotas que el X3 precedente y también que sus dos principales competidores, el Audi Q5 y el Mercedes-Benz GLC. La distancia entre ejes (batalla) es de 2,87 metros. La gama está compuesta por una versión híbrida enchufable (30e xDrive con 299 CV), una Diesel (20d xDrive de 197 CV) y dos de gasolina (20 xDrive de 208 CV y M50 xDrive de 398 CV). Todos los X3 llevan un motor de combustión de cuatro cilindros, excepto el M50 xDrive que tiene uno de seis colocados en línea. Más adelante, en el verano de 2025, BMW añadirá a la gama un motor Diesel de seis cilindros. La tracción es siempre en las cuatro ruedas (xDrive) y el cambio automático de ocho relaciones de convertidor de par (lo suministra ZF). Todas las versiones son híbridas ligeras (a 48 voltios) y están categorizadas con el distintivo ECO de la DGT, excepto la híbrida enchufable, que lleva el distintivo 0 Emisiones. La autonomía eléctricaWLTP del X3 30e xDrive es de 90 kilómetros, un dato muy por debajo de los 130 km que ofrece Mercedes-Benz en el GLC 300e 4MATIC, pero superior al de un Audi Q5 TFSIe, que se queda en 60 km (ficha comparativa). La batería tiene una capacidad neta de 19,7 kWh y solo se puede cargar con corriente alterna, a un máximo de 11 kW. Esta versión alcanza 140 km/h en modo completamente eléctrico. En el interior hay dos pantallas protegidas por un mismo plástico curvado (BMW Curved Display). La pantalla que sirve de instrumentación es de 10,25 pulgadas y la del equipo multimedia de 14,9. El sistema operativo encargado de gestionar el contenido de ambas pantallas es el iDrive 9.0, el más avanzado actualmente de BMW. Es compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos y dispone de conectividad permanente 5G, lo que le permite conectarse con la aplicación MyBMW para que el propietario pueda consultar a través de su teléfono móvil información como el kilometraje, el nivel de carga en la batería o la ubicación del vehículo. En la consola central hay una superficie para la carga por inducción y dos puertos USB de tipo C. El acceso a la fila posterior es cómodo. Se hace a través de unas puertas grandes que abren en un ángulo amplio (no llega a 90 grados, pero no se queda lejos). El espacio para las piernas es generoso. Una persona de 1,85 metros no tendrá ningún problema para ir detrás de otra de la misma estatura. La cota de altura al techo también es suficiente para no tocarlo con la cabeza, mientras que la anchura entre puertas es correcta para llevar a tres adultos de corpulencia normal en trayectos cortos o medios. No obstante, dos personas irán mucho mejor. Los pasajeros de esta fila disponen de controles para el climatizador (pueden regular la temperatura, el caudal del aire y por dónde quieren que salga, si por las salidas centrales o por las del suelo) y de un buen número de lugares en los que dejar objetos, como en el reposabrazos central, en las puertas y en las redes de los asientos delanteros. Los respaldos traseros se pueden regular en inclinación, excepto en el caso del 30e xDrive, que son fijos. La banqueta en ningún caso dispone de ajuste en desplazamiento longitudinal. El portón del maletero tiene accionamiento eléctrico de serie. El volumen de carga es de 570 litros, excepto en la versión híbrida enchufable 30e xDrive, que tiene 460 (pierde 110 litros por el espacio que ocupa la batería de alta tensión, ubicada bajo el piso del maletero). El maletero de un Audi Q5 es, en el mejor de los casos, de 550 litros, mientras que el Mercedes-Benz GLC llega hasta los 620 litros. Los respaldos de la fila posterior del BMW X3 están divididos en tres partes abatibles, en una proporción 40:20:40. En lo que respecta al chasis, BMW ha buscado alcanzar un mejor compromiso entre confort y agilidad. Una de las medidas que ha tomado para lograr ese objetivo ha sido emplear barras estabilizadoras ligeramente más delgadas apoyadas en casquillos más rígidos. Esto hace que la transferencia de fuerzas entre las ruedas sea más instantánea y por tanto, que el efecto de contención del balanceo de la carrocería se perciba antes y, a la vez, al ser las barras un poco más delgadas, se logra un confort de marcha ligeramente superior. La vía delantera es 16 milímetros más ancha y la posterior, 43 mm más. Hay un nuevo mecanismo de asistencia eléctrica para la dirección, que proporciona mejor tacto y una respuesta más natural. Además, esta ahora tiene una mayor tendencia al autocentrado porque BMW ha incrementado un 19 % el avance mecánico (mechanical trail en inglés), lo que repercutirá en mayor sensación de estabilidad a alta velocidad. En la suspensión —MacPherson con doble tirante inferior para el eje delantero y multibrazo para el posterior— también hay novedades. Por ejemplo, los muelles son distintos y BMW ha reajustado la firmeza de los amortiguadores utilizando una combinación diferente de las arandelas que restringen el paso del aceite para conseguir de esta manera un control más preciso del movimiento del vástago. En opción hay disponible una suspensión de firmeza variable, con una frecuencia de adaptación de 10 milisegundos. La versión M50 xDrive tiene cuantiosas modificaciones encaminadas a acentuar su dinámica en conducción deportiva, o lo que es lo mismo, a darle un tacto más ágil, directo y preciso. Modificaciones como refuerzos adicionales en el chasis para incrementar la rigidez, un diferencial de deslizamiento limitado para el eje posterior, mayor caída negativa en las ruedas delanteras, casquillos más rígidos, muelles y amortiguadores más firmes, barras estabilizadoras más gruesas. La superficie frontal es de 2,66 m² —mayor que la del Audi Q5 y el Mercedes-Benz GLC: 2,64 y 2,60 m² respectivamente—, pero como el coeficiente aerodinámico es inferior —Cx de 0,27, por los 0,30 del Audi y 0,29 del Mercedes-Benz—, la resistencia al avance del BMW es la menor: 0,72 m² frente a los 0,79 del Audi y 0,75 del Mercedes-Benz. Los faros son siempre de ledes, si bien en opción hay disponibles unos de tipo matricial (son de serie en el M50 xDrive). Las llantas puede ser de 19, 20 0 21 pulgadas. El X3 cuenta con multitud de sensores para asistir a los sistemas de ayuda a la conducción. En concreto, BMW cita una cámara frontal de 8 megapíxeles de resolución, un radar delantero de largo alcance (hasta 300 metros), cuatro radares de corto alcance (uno en cada esquina del vehículo) y doce sensores de ultrasonidos (seis delante y seis detrás). Los asistentes que utilizan estos sensores son, entre otros, el programador de velocidad activo con función de cambio automático de carril, el sistema de mantenimiento en el carril, el asistente de aparcamiento (controla tanto la dirección como el acelerador y el freno) y la reproducción automática marcha atrás de los últimos metros recorridos (memoriza los últimos 50 metros recorridos y los puede deshacer marcha atrás). El X3 también dispone de un sistema de proyección de información en el parabrisas con realidad aumentada (superpone flechas y otros iconos sobre la carretera para ayudar a seguir las instrucciones del navegador). El BMW X3 se fabrica en Estados Unidos, en la planta de Spartanburg, excepto la versión híbrida enchufable, cuyo montaje se realiza en la planta de Rosslyn, en Sudáfrica. La primera generación del BMW X3 salió en 2003, la segunda en 2010 y la tercera en 2017. De todas ellas tenemos información y pruebas que pueden leerse pinchando en este enlace.
Al final la filtración de hace 2 semanas era real https://www.bmwfaq.org/threads/bmw-x3-g45-2025-pruebas-41-filtrado-61.1052523/page-3 Ya lo han filtrado
Me gusta el exterior. Pero me repele las lamas de los riñones y sobre todo el interior. Especialmente el recubrimiento de tela. Ya no estoy tan seguro de que sea mi próximo coche