Alexanders
Forista Legendario
- Registrado
- 22 May 2006
- Mensajes
- 8.209
- Reacciones
- 38
¡Jolín! Se me ha quedado atascado el botón de la velocidad Luz.:yawinkle Como me pase de esta velocidad soy capaz de volver al post anterior.
Alexanders;9360920 dijo:¡Atención! Le estamos posteando desde la nave nodríza, dejáos ya de chalaúras.:yawinkle Estáis todos fichados.![]()
victor316;9360613 dijo:Pues dicen los científicos que no, porque el único elemento abundante en la naturaleza químico capaz de formar cadenas es el carbono, todos los demás son muy escasos
Alexanders;9361142 dijo:Finalmente, hemos vuelto a por él con la nave, por chivarse. Le hemos puesto en observación con una camisa blanca, de estas que se atan en la espalda con hevillas.
Además le hemos practicado unos rayos X, y el diagnóstico revela una hidrocefaléa aguda :
![]()
Espera un momento, que tengo la nave a velocidad Luz en este momento, y no quiere desatascarse el botón.FLYNN;9361170 dijo:A ver, seamos serios y que se note donde estamos :yawinkle Qué motor lleva la nave nodriza?? Plasmagaysolinilla o fotónicocalamar?? Acabados estelares o cósmicos?? Consumos en planeta, universo y mixto?? Campañas o problemas resueltos en garantía??
:drinkers
FLYNN;9361170 dijo:A ver, seamos serios y que se note donde estamos :yawinkle Qué motor lleva la nave nodriza?? Plasmagaysolinilla o fotónicocalamar?? Acabados estelares o cósmicos?? Consumos en planeta, universo y mixto?? Campañas o problemas resueltos en garantía??
:drinkers
Esto si que es peligroso, vamos a hacer una quedada para llevar nuestros BMW allí, y ponerlos a tope de carbóno. Alerones, chapa, techo....Lo que es seguro es que allí no tienen nuestros coches.Zipper;9361178 dijo:volviendo al tema que me quema.... estan muy bien todo lo que sabemos y que parecen cosas con mucha logica que encajan como pieza de un puzle... pero como han dicho por ahi en otro post, ciencias ciertas y logicas se han ido al retrete por nuevos descubrimientos xD
Asi que eso de que ahora mismo el carbono sea el unico elemento capaz de formar cadenas... sera que es el unico elemento hasta ahora... y que todos los demas son muy escasos seran escasos hasta donde conocemos...
Vamos que eso no quiere decir que la vida se limite a planetas con carbono.
Y lo de no poder viajar a mas velocidad o no poder bajar mas temperatura etc.. cualquier limite que tenga la humanidad no significa que cualquier otro "espécimen" lo tenga. Todavia no sabemos nada del espacio, como para saber lo que existe o deja de existir ahí fuera.![]()
loboalv;9361164 dijo:Editado: es de Carl Sagan y se llama "viaje a través del espacio y el tiempo".
Lo explican desde una vespa en un pueblecito italiano.
En cualquier caso, Einstein y Stephen Hawking determinaron que solo es posible viajar al futuro. Las últimas pruebas realizadas en el LHC de Ginebra confirman que cuando se aceleran partículas diminutas al 99.99% de la velocidad de la luz, el tiempo transcurrido para ellas es una sietemilésima parte del que medimos con nuestros relojes.
Stephen Hawking por ejemplo cree que a lo largo de seis años, una nave que transportara a humanos podría acelerar hasta el 98% de la velocidad de la luz. A esa velocidad, cada día transcurrido en la nave supondría un año en la Tierra. De este modo, una vez que la Tierra se volviese inhóspita por nuestra acción, los humanos que viajasen en esa nave podrían regresar a repoblar nuestro planeta muchos años más tarde. (Cada año en el espacio supondría 365 años en la Tierra). Esto ya es pura teoría.
Hay un científico (no me acuerdo del nombre), que determinaba que se puede viajar al pasado curvando el espacio tiempo y con ello atajando y consiguiendo adelantar la velocidad de la luz. No sé, se escapa ya esto último a mi lógica, jeje
Lobo Blanco;9361227 dijo:Comparto la opinión de que no sabemos casi nada del universo. Somos como una cagadita de mosca en mitad de un oceano y nos creemos el ombligo de ese oceano. Que ilusos ...
Hay tantas cosas desconocidas que jamás sabremos, tantas hipótesis y teorías para soñar: universos paralelos, macromagnitudes inconcebibles y micromagnitudes infinitesimales hasta el billonésino decimal, cuartas, quintas, sextas y enésimas dimensiones, el tiempo como mera ilusión humana ...
Nos movemos en nuestro mundo propio, limitado espacial y temporalmente, de pura conveniencia y nos empeñamos en pensar que no puede existir nada más.
Somos ciegos y sordos, pero nunca lo reconoceremos.
windsurfr;9361259 dijo:Estoy con Flynn en el tema de la "interpretación de las leyes físicas" se han cambiado varias veces y se van modificando según vamos avanzando en el campo de la investigación. Todo es cuestionable.
Hawking, newtoon, ... ¿no pueden estar equivocados? el equivocarse es una consecuencia de ser humanos... y creo que éstos lo eran, ¿no?
Newton no estaba equivocado, las leyes de Newton son perfectamente válidas para aplicarlas en los niveles en que nos movemosloboalv;9361282 dijo:Claro que sí, de hecho Einstein descubrió con su teoría de la relatividad que Newton estaba equivocado, y no pasa nada. Bueno sí, que descubrió la bomba atómica...
Gulf627;9361320 dijo:Ojo!!!
Mi postura es que pueden (me parece hasta muy probable) existir otros planetas con vida. Con tantisimos millones de galaxias, estrellas, sistemas solares, y por tanto planetas es probable aun siendo la probabilidad de que se cumplan unas condiciones favorables a el sistema de vida de conocemos bajisima (que si, es probable que en otros planetas existan seres que en lugar de sangre, tienen sirope de chocolate, y en lugar de cerebro, gominolas...si, es que imaginar cosas fantasticas es facil).
Me llama la atencion como gusta (a nivel profano) creer que todo es mucho mas complicado y fantastico, y tambien que el cerebro humano tiene un limite de comprension....cosa que con todo lo que hemos conseguido me parece una sandez.
Por otra parte, si no se esta muy metido en la ciencia, tendemos a infravalorar lo que sabemos. Yo por mis cosas, voy a congresos de mil ambitos cientificos, sobre todo medicos, quimicos-fisicos, y biologicos. Y no dejo de maravillarme con lo que somos capaces, desde extraer una celula madre de tejido adiposo y convertirla en una celcula hepatica, a impactar handrones...
Que no podamos hacer algunas cosas no significa que no podamos explicarlas o comprenderlas.
Sobre la fisica actual....se que suena poco cientifico decir esto, pero me parece que es raro que descubramos que son completamente falsas....Incluso las mecanica de Newton es correcta para su ambito y en otros casos se aplican las correcciones relativistas y danzando. Lo mismo mas adelante, surgan correcciones a los actuales postulados fisicos para ciertos ambitos pero no deja que sean correctas para el uso que le damos.
Sobre viajes espaciales....aunque viajaramos a la velocidad de la luz (o mas, ya puestos), nadie se pregunta como leches hariamos para "esquivar" cosas....porque las particulas que si hemos podido acelerar a casi c si se topan con algo se chocan como se chocan dos moviles cualquiera, vamos que por ir a c no nos convertimos en "indestructibles". No me imagino viajando a 0,98c esquivando cosas ni planificando la ruta con TomTom: pasado saturno, gire 0.1° componente azimutal....ojo asteroides...
Gulf627;9361320 dijo:Que no podamos hacer algunas cosas no significa que no podamos explicarlas o comprenderlas.
Sobre la fisica actual....se que suena poco cientifico decir esto, pero me parece que es raro que descubramos que son completamente falsas....Incluso las mecanica de Newton es correcta para su ambito y en otros casos se aplican las correcciones relativistas y danzando. Lo mismo mas adelante, surgan correcciones a los actuales postulados fisicos para ciertos ambitos pero no deja que sean correctas para el uso que le damos.
SieGHe;9361327 dijo:¿Alguien dijo que los hilos no tenían vida propia?
Se empezó con un "avistamiento" en plan bucólico, y a este paso acabamos "liados"finga
con la teoría de las supercuerdas.
victor316;9361337 dijo:Newton no estaba equivocado, las leyes de Newton son perfectamente válidas para aplicarlas en los niveles en que nos movemos
Sargento_Duke;9361255 dijo:Nisiquiera sabemos apenas lo que hay en las profundidades del oceano a 5000 metros de profundidad... pero sobre le universo "FISICO" se sabe mucho si.
Lo que no se sabe mucho es sobre el universo "no fisico" y ahi aparece la fisica cuántica... a lo que yo entendi que el universo Físico es una especie de "simulacion" de probabilidades infinitas y que nada a pasado en realidad en el universo "no fisico" ya que todo sigue conectado a ese nivel.
Gulf627;9361320 dijo:Me llama la atencion como gusta (a nivel profano) creer que todo es mucho mas complicado y fantastico, y tambien que el cerebro humano tiene un limite de comprension....cosa que con todo lo que hemos conseguido me parece una sandez.
Para mi la mejor ficción que he deseado desde que era un niño de siete años, no era viajar al espacio, prefiero navegar en barco. Pero me conformaría con que los coches "flotasen" a 50cm del suelo para viajar (eso si sin estrellarse en la primera curva).Lobo Blanco;9361391 dijo:Gulf, el cerebro humano es limitado por pura definición: su número de neuronas y de interconexiones entre ellas. Y sólo puede comprender lo que entra dentro de los esquemas del mundo en el que se mueve.
Porque dime: ¿como puede entender un ciego de nacimiento lo que es el color?
Por otra parte ¿que "todo" hemos conseguido? ¿comparado con qué? Estoy seguro de que las hormigas, a su modo, también se sentiran muy satisfechas de lo que "han conseguido".
Ni siquiera hemos sido capaces de ir más allá de la Luna y pretendes que somos capaces de entender el Universo entero. Bendita ilusión ...![]()