MADRING. Gran Premio de F1 en Madrid para 2026. 13 de Septiembre

*NANO*

Clan Leader
Ya veremos cómo gestionan lo de Madrid. Yo sigo sin verlo.

Lo hagan como lo hagan, seguirá siendo una basura como carrera. Estoy hasta los mismísimos de los circuitos urbanos. Donde esté un buen circuito tradicional (como Spa, Portimao, Silverstone, Phillip Island... que son maravillosos), que se quiten estas mierdas.

Con lo guapo que es un circuito patrio como Motorland, que lo tiene todo (curvas lentas y super rápidas, recta larga...) y hacen estas mierdas :muro:
 

E. Gonzalo

Forista
Pues aunque aún estamos a 15 meses vista y pueden pasar muchas cosas, si las localidades no son extremadamente caras estoy bastante decidido a ir.
Me hará gracia ir a la Fórmula-1 en metro.
¿Será un pufo? Viendo los antecedentes es altamente probable, pero yo les voy a dar, sin que sirva de precedente, el beneficio de la duda.
Haga lo que haga, me va a tocar pagar de todas formas. Directa o indirectamente así que...
Si, además, ganara Carlos Sainz (ya estoy pidiendo demasiado) sería la leche en verso.
 

tronco39

Clan Leader
Esperemos que no se parezca mucho la gestión municipal a la que hizo Camps y Rita en sus tiempos que en los 3/4 años que se celebró no debieron de cuadrar mucho las cuentas…
Ya veremos.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Lo hagan como lo hagan, seguirá siendo una basura como carrera. Estoy hasta los mismísimos de los circuitos urbanos. Donde esté un buen circuito tradicional (como Spa, Portimao, Silverstone, Phillip Island... que son maravillosos), que se quiten estas mierdas.

Con lo guapo que es un circuito patrio como Motorland, que lo tiene todo (curvas lentas y super rápidas, recta larga...) y hacen estas mierdas :muro:
Los políticos planean y gestionan por encima de sus posibilidades. Ya a esta criaturita, sobre la que su día tuve cierta esperanza, cada día que pasa la veo mas escalabrá.
No le doy al proyecto ni el beneficio de la duda. Dar por culo al ciudadano sí o sí en una mandanga poligonera, para que crie matojos durante 360 días al año. Será que no tienen otra cosa mejor que hacer ni en la que invertir el dinero, proceda de donde proceda.
 

*NANO*

Clan Leader
Los políticos planean y gestionan por encima de sus posibilidades. Ya a esta criaturita, sobre la que su día tuve cierta esperanza, cada día que pasa la veo mas escalabrá.
No le doy al proyecto ni el beneficio de la duda. Dar por culo al ciudadano sí o sí en una mandanga poligonera, para que crie matojos durante 360 días al año. Será que no tienen otra cosa mejor que hacer ni en la que invertir el dinero, proceda de donde proceda.

Madrid, capital de España, con el nivel de ingresos tan brutal que tiene, merece un circuito permanente con unas instalaciones "pata negra". Un circuito con homologación FIA para poder albergar F1, Superbikes, mundial de motociclismo, etc. Es lamentable que, en 2025, no exista algo así.

Pero nada, debemos conformarnos con el Jarama. Un circuito obsoleto, con lo que ello implica a nivel de accesos, gradas, escapatorias... y con una j0dida limitación de ruido :muro:

Pudiendo hacer algo en condiciones, para disfrute de todos, prefieren la mierda ésta, no sé si para creerse tan glamurosos como Mónaco, o tan paletos y extravagantes como Las Vegas. Eso sí, amiguetes y afines se pondrán las botas con lo que trincarán.
 

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Nos costará las perras a los madrileños.

Las perras y el cabreo de los que vivimos en pueblos cercanos y nuestro coche viejo no puede pisar barrios alejados del centro mientras montan shows y pelotazos para cuatro afines.


En fin :poop:
 

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Desconozco por cuánto salen otros premios pero me parece carísimo siendo una castaña urbana

Precios de la tribuna para el GP de Madrid 2026​

Según recoge la web 'madridf1race.com', este sería el coste de las cinco tribunas para el GP de Madrid 2026.

  • Tribuna 1 (final de recta y la primera curva): desde 375 euros (viernes) hasta 750 euros (cuatro días).
  • Tribuna 2 (final del segundo sector y la última curva): desde 425 euros (viernes) hasta 850 euros (cuatro días).
  • Tribuna 3 (primer sector y la recta trasera): desde 475 euros (viernes) hasta 950 euros (cuatro días).
  • Tribuna 4 (segundo sector y la chicane): desde 525 euros (viernes) hasta 1050 euros (cuatro días).
  • Tribuna 5 (salida, la meta y los boxes): desde 625 euros (viernes) hasta 1200 euros (cuatro días).

Precios VIP y entradas generales​

En cuanto a la entrada general, la más barata será 275 euros (viernes) hasta 550 euros (los cuatro días). Respecto a las dos zonas de hospitality o VIP, estas costarán entre 2.700 y 4.600 euros.
 

pUllastre

Clan Leader
Pues aunque aún estamos a 15 meses vista y pueden pasar muchas cosas, si las localidades no son extremadamente caras estoy bastante decidido a ir.
Me hará gracia ir a la Fórmula-1 en metro.
¿Será un pufo? Viendo los antecedentes es altamente probable, pero yo les voy a dar, sin que sirva de precedente, el beneficio de la duda.
Haga lo que haga, me va a tocar pagar de todas formas. Directa o indirectamente así que...
Si, además, ganara Carlos Sainz (ya estoy pidiendo demasiado) sería la leche en verso.

Me ha parecido escuchar esta mañana que aún no ha pasado filtros para darse el OK a correr en el "GP de España". No sé si lo he entendido mal o dan por hecho que tira para adelante.
 

tronco39

Clan Leader
Desconozco por cuánto salen otros premios pero me parece carísimo siendo una castaña urbana

Precios de la tribuna para el GP de Madrid 2026​

Según recoge la web 'madridf1race.com', este sería el coste de las cinco tribunas para el GP de Madrid 2026.

  • Tribuna 1 (final de recta y la primera curva): desde 375 euros (viernes) hasta 750 euros (cuatro días).
  • Tribuna 2 (final del segundo sector y la última curva): desde 425 euros (viernes) hasta 850 euros (cuatro días).
  • Tribuna 3 (primer sector y la recta trasera): desde 475 euros (viernes) hasta 950 euros (cuatro días).
  • Tribuna 4 (segundo sector y la chicane): desde 525 euros (viernes) hasta 1050 euros (cuatro días).
  • Tribuna 5 (salida, la meta y los boxes): desde 625 euros (viernes) hasta 1200 euros (cuatro días).

Precios VIP y entradas generales​

En cuanto a la entrada general, la más barata será 275 euros (viernes) hasta 550 euros (los cuatro días). Respecto a las dos zonas de hospitality o VIP, estas costarán entre 2.700 y 4.600 euros.
Bueno, precios muy asequibles para el populacho medio de españistan, te puedes cepillar el sueldo de un mes para muchos si acudes los cuatro días al evento…
Con un par.
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Desconozco por cuánto salen otros premios pero me parece carísimo siendo una castaña urbana

Precios de la tribuna para el GP de Madrid 2026​

Según recoge la web 'madridf1race.com', este sería el coste de las cinco tribunas para el GP de Madrid 2026.

  • Tribuna 1 (final de recta y la primera curva): desde 375 euros (viernes) hasta 750 euros (cuatro días).
  • Tribuna 2 (final del segundo sector y la última curva): desde 425 euros (viernes) hasta 850 euros (cuatro días).
  • Tribuna 3 (primer sector y la recta trasera): desde 475 euros (viernes) hasta 950 euros (cuatro días).
  • Tribuna 4 (segundo sector y la chicane): desde 525 euros (viernes) hasta 1050 euros (cuatro días).
  • Tribuna 5 (salida, la meta y los boxes): desde 625 euros (viernes) hasta 1200 euros (cuatro días).

Precios VIP y entradas generales​

En cuanto a la entrada general, la más barata será 275 euros (viernes) hasta 550 euros (los cuatro días). Respecto a las dos zonas de hospitality o VIP, estas costarán entre 2.700 y 4.600 euros.

Casi 300 euros la entrada más barata, solo para el viernes...

Y espérate a la reventa.
 

pUllastre

Clan Leader
Hay matices en la inclusión del circuito en el calendario, por el momento:

Con el anuncio del calendario para la temporada 2026, también queda claro: El Gran Premio de España se celebrará en Madrid el próximo año. Sin embargo, la Formula 1 y la FIA tienen una pequeña reserva. La carrera se llevará a cabo si el circuito es aprobado por las autoridades.

El problema en este caso es que la carrera se celebra en un circuito callejero, por donde normalmente circula el tráfico 'normal'. Una inspección con meses de antelación es, por lo tanto, difícil - también porque el circuito está lejos de estar terminado.
 

efenese71

Forista Senior
Miembro del Club
Desconozco por cuánto salen otros premios pero me parece carísimo siendo una castaña urbana

Precios de la tribuna para el GP de Madrid 2026​

Según recoge la web 'madridf1race.com', este sería el coste de las cinco tribunas para el GP de Madrid 2026.

  • Tribuna 1 (final de recta y la primera curva): desde 375 euros (viernes) hasta 750 euros (cuatro días).
  • Tribuna 2 (final del segundo sector y la última curva): desde 425 euros (viernes) hasta 850 euros (cuatro días).
  • Tribuna 3 (primer sector y la recta trasera): desde 475 euros (viernes) hasta 950 euros (cuatro días).
  • Tribuna 4 (segundo sector y la chicane): desde 525 euros (viernes) hasta 1050 euros (cuatro días).
  • Tribuna 5 (salida, la meta y los boxes): desde 625 euros (viernes) hasta 1200 euros (cuatro días).

Precios VIP y entradas generales​

En cuanto a la entrada general, la más barata será 275 euros (viernes) hasta 550 euros (los cuatro días). Respecto a las dos zonas de hospitality o VIP, estas costarán entre 2.700 y 4.600 euros.


He dudado entre "Responder" y "Denunciar"...

...creo que no es lógico que la más barata esté en 275 euros cuando a los VIPs nos las ponen en 4.600,00 :pasta:
 

tronco39

Clan Leader
No obstante no hay de qué preocuparse, será todo un negocio redondo… :duda:


Fórmula 1

"La Fórmula 1 generará en Madrid más de 8.200 empleos y 450 millones al año"​

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, mostró su satisfacción tras el anuncio oficial de la Fórmula 1
 
Última edición:

Logos

Forista Senior
Desconozco por cuánto salen otros premios pero me parece carísimo siendo una castaña urbana

Precios de la tribuna para el GP de Madrid 2026​

Según recoge la web 'madridf1race.com', este sería el coste de las cinco tribunas para el GP de Madrid 2026.

  • Tribuna 1 (final de recta y la primera curva): desde 375 euros (viernes) hasta 750 euros (cuatro días).
  • Tribuna 2 (final del segundo sector y la última curva): desde 425 euros (viernes) hasta 850 euros (cuatro días).
  • Tribuna 3 (primer sector y la recta trasera): desde 475 euros (viernes) hasta 950 euros (cuatro días).
  • Tribuna 4 (segundo sector y la chicane): desde 525 euros (viernes) hasta 1050 euros (cuatro días).
  • Tribuna 5 (salida, la meta y los boxes): desde 625 euros (viernes) hasta 1200 euros (cuatro días).

Precios VIP y entradas generales​

En cuanto a la entrada general, la más barata será 275 euros (viernes) hasta 550 euros (los cuatro días). Respecto a las dos zonas de hospitality o VIP, estas costarán entre 2.700 y 4.600 euros.

Bueno, los precios normales de la F1, ahora falta por ver los precios del shopping y hosteleria del recinto, después de ver 20 dolares por una cerveza en Miami me espero cualquier cosa.


Tu IA de confi:

Los precios de hostelería en el Gran Premio de Miami 2024, tanto para comida como para bebidas, fueron extremadamente elevados, con algunos artículos llegando a costar sumas exorbitantes. Por ejemplo, los nachos con carne asada se vendían a $180, las alitas de pollo a $190, y los rollos de langosta de Maine a $280. Se reportó que una copa de champán podía costar $27 y una botella entera $130, mientras que una cerveza Heineken se vendía por alrededor de $13. También se mencionaron precios más altos como un vaso con fruta por 180 euros y una cerveza por 42 euros.

En resumen, la comida y las bebidas en el Gran Premio de Miami 2024 fueron notablemente caras, con precios que superaban significativamente los precios habituales de un evento deportivo.
 
Última edición:

efenese71

Forista Senior
Miembro del Club
Sin terminar de entender los juicios, como para entender vuestros prejuicios...

...ya veremos como sale todo. De momento, nos traen una carrera más a un sitio que, desde luego, lo hace más accesible que la de Suzuka o Melbourne. Hay verdaderas hhosttias para celebrar una carrera de F1 en muchos sitios del mundo. Y barato no es así que imagino que todos los que anhelan celebrarlo contemplan un retorno por diversos caminos. Claro que la FIA pondrá el cazo y claro que habrá beneficiarios de todo esto. ¿Eso le extraña a alguien?

Falta por aquí algún mensaje de la PAH y de HaMás Madrid.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Sin terminar de entender los juicios, como para entender vuestros prejuicios...

...ya veremos como sale todo. De momento, nos traen una carrera más a un sitio que, desde luego, lo hace más accesible que la de Suzuka o Melbourne. Hay verdaderas hhosttias para celebrar una carrera de F1 en muchos sitios del mundo. Y barato no es así que imagino que todos los que anhelan celebrarlo contemplan un retorno por diversos caminos. Claro que la FIA pondrá el cazo y claro que habrá beneficiarios de todo esto. ¿Eso le extraña a alguien?

Falta por aquí algún mensaje de la PAH y de HaMás Madrid.
A nivel particular no tengo prejuicios ninguno en este tema. Me parece una p*ta mierda como la manga de un babi. Y una estupidez. Por no comentar que opino que es una una chapuza y una absurdo gasto de dinero.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
No obstante no hay de qué preocuparse, será todo un negocio redondo… :duda:


Fórmula 1

"La Fórmula 1 generará en Madrid más de 8.200 empleos y 450 millones al año"​

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, mostró su satisfacción tras el anuncio oficial de la Fórmula 1
8.200 pollas. Tiesas.
 

*NANO*

Clan Leader
No obstante no hay de qué preocuparse, será todo un negocio redondo… :duda:


Fórmula 1

"La Fórmula 1 generará en Madrid más de 8.200 empleos y 450 millones al año"​

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, mostró su satisfacción tras el anuncio oficial de la Fórmula 1

Yo creo que se ha equivocado, y que generará 8200 millones al año, que se emplearán en sanidad, educación, y en protección social a nacidos en Madrid, así como 450 millones de empleos.
 

pUllastre

Clan Leader
Sin terminar de entender los juicios, como para entender vuestros prejuicios...

...ya veremos como sale todo. De momento, nos traen una carrera más a un sitio que, desde luego, lo hace más accesible que la de Suzuka o Melbourne. Hay verdaderas hhosttias para celebrar una carrera de F1 en muchos sitios del mundo. Y barato no es así que imagino que todos los que anhelan celebrarlo contemplan un retorno por diversos caminos. Claro que la FIA pondrá el cazo y claro que habrá beneficiarios de todo esto. ¿Eso le extraña a alguien?

Falta por aquí algún mensaje de la PAH y de HaMás Madrid.

Como tenga el mismo éxito que Valencia...
 

pUllastre

Clan Leader
Alternancia

La solución a estos problemas podría llegar en forma de rotaciones, sobre todo en las carreras que se disputan en Europa y que suelen ser las que menos beneficios económicos reportan a los promotores del Mundial. Ruanda, Tailandia, Argentina y Turquía pujan por entrar en el calendario a medio plazo. Y algo más allá en el tiempo, Sudáfrica y Colombia también han mostrado su interés. Incluso hay países que doblan su apuesta: Arabia quiere mantener la sede en Jeddah y añadir otra en su futurista complejo costero de Qiddiya. No es descabellado sabiendo que la petrolera saudí

Aramco patrocina la F1 por 450 millones en diez años.

Liberty planea agrupar grandes premios geográficamente.

Una tendencia que se ha visto ya con los últimos cambios de Japón y Azerbaiyán, mientras que Canadá se disputará ahora justo después de Miami. Pero no es suficiente si hay que buscar huecos a futuras sedes. "Es cierto que tenemos una gran demanda de nuevas sedes que quieren entrar. Nuestra elección siempre estará equilibrada entre los beneficios económicos que podamos tener como sistema, y también para aprovechar el crecimiento del mercado en el que podamos ver un potencial que sea beneficioso para hacer crecer aún más nuestro negocio", señala el presidente de la F1, Stefano Domenicali.

De las sedes con contrato cercano a expirar, Barcelona e Imola son las principales candidatas a entrar en este sistema de rotación, junto con Spa-Francorchamps, que renovó recientemente con esa condición. La F1 confirmó que habrá GP de Bélgica hasta 2031, pero sin carrera en 2028 y 2030. Ese podría ser el camino a seguir para el Circuit, que tiene contrato hasta 2026, justo cuando empezará la andadura de Madrid en el Mundial, con un contrato sellado a diez años y bajo la denominación de GP de España.
 

pUllastre

Clan Leader
Si Barcelona no renueva por los 10 años que aspira y que llevan negociando desde el 2024, todo pinta que habrá rotaciones
 

EÄRENDIL

Clan Leader
Miembro del Club
Hay muchos circuitos Urbanos donde "se corre" y luego se abre al tráfico. Mónaco, Las Vegas, Jeddah, Australia....... estos temas la FIA ya lo tiene más que controlado y protocolizado seguramente.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Hace muchos años que Madrid se quedó fuera de juego en este tema. Primero con Jerez y luego con Montmelò. Eso por un lado. Por otro aquí no tenemos nivel, meneo, ni soporte económico para tener un circuito urbano. El inversor no suele ser idiota y sin inversor ya me contarás. Y esto, si sale, que tengo que verlo, será una novedad chanchullera de dos o tres años y el capricho de los que tiran con pólvora de rey.
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Desconozco por cuánto salen otros premios pero me parece carísimo siendo una castaña urbana

Precios de la tribuna para el GP de Madrid 2026​

Según recoge la web 'madridf1race.com', este sería el coste de las cinco tribunas para el GP de Madrid 2026.

  • Tribuna 1 (final de recta y la primera curva): desde 375 euros (viernes) hasta 750 euros (cuatro días).
  • Tribuna 2 (final del segundo sector y la última curva): desde 425 euros (viernes) hasta 850 euros (cuatro días).
  • Tribuna 3 (primer sector y la recta trasera): desde 475 euros (viernes) hasta 950 euros (cuatro días).
  • Tribuna 4 (segundo sector y la chicane): desde 525 euros (viernes) hasta 1050 euros (cuatro días).
  • Tribuna 5 (salida, la meta y los boxes): desde 625 euros (viernes) hasta 1200 euros (cuatro días).

Precios VIP y entradas generales​

En cuanto a la entrada general, la más barata será 275 euros (viernes) hasta 550 euros (los cuatro días). Respecto a las dos zonas de hospitality o VIP, estas costarán entre 2.700 y 4.600 euros.
Ni con la cartera de otro
 
Arriba