Tenéis toda la razón, aunque es lógico que la gente que esté quemada desconfíe del tema de una acción conjunta y desconfían por la razón de que a través de la red es difícil confiar en todo lo que se cuelga sino al dato (millones de estafa, algunas verdaderamente sofisticadas) ¿entonces como se puede encauzar el asunto?. La verdad es que poner de acuerdo a tantas personas es complicado, en mí opinión habría que contactar con un abogado o gabinete jurídico dispuesto a colaborar y asesorar si fuera un afectado mejor que mejor, pero sin que el dinero fuera la cuestión principal. Hay abogados que cobran a resultas del procedimiento, esto es: Si se gana paso la minuta y si se pierde se paga lo acordado de antemano. Ahora bien, empezar un pleito cuesta dinero y lo que no podemos pretender es que lo ponga el abogado (documentación, provisión de fondos para procurador, tasas judiciales etc) y aquí está el problema ¿quien pone el dinero si nadie o muy pocos se fían?. Considero que lo que hay que plantearle a los afectados son las cosas claras. Los términos del contrato a suscribir con el equipo jurídico, los costes fijos y los posibles costes variables y demás. Vamos como se dice por aquí ¡echar cuentas! y decir tanto hay que poner hasta que finalice la primera instancia y tanto es tanto, no vale luego hay que poner más para esto y aquello. Si a un afectado se le dice esto te va a costar hasta la sentencia x euros, se lo planteará y dirá si o no. Es difícil pero no imposible.