Fotos Las 10 motos más icónicas de la historia? Y muchas más. Locos por las motos.

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.191
Reacciones
231.750
Me gusta y mucho. Lo que no me gustará tanto es el precio. ¿Con esos neumáticos se va bien por carretera? Parece una unidad con extras ¿no? Si sale de serie con el Akra y esa decoración, es para mirarla seriamente.

Sí mola, si, y mucho. A ver, Pablo, con esos neumáticos se va, simplemente. Mucho ruido, pero yo jamás he tenido problema en los trayectos por carretera o por el pueblo. No creas que por llevar tacos te vas a caer dando una curva, puedes hasta darla normalmente, y tumbar la moto. Sin hacer el Márquez, claro.
 
Última edición:

GTI

Clan Leader
Modelo
Bayerische
Registrado
10 Feb 2003
Mensajes
26.567
Reacciones
25.197
Ver el archivos adjunto 184860


Está guapa de pelotas, un amigo está obsesionado desde el primer día que la vio. Pero no sé si al final BMW la va a lanzar a producción o no.... levan tiempo dándole vueltas, pero no anuncian nada más. Estéticamente es una pasada pero la veo para un uso muy concreto, y mi amigo la quiere de moto para todo........ y como moto para todo, no la veo. En campo no irá como una enduro porque pesará mucho más, y en carretera con tanto taco y recorrido de suspensión, no sé no sé...........
 
Última edición:

GTI

Clan Leader
Modelo
Bayerische
Registrado
10 Feb 2003
Mensajes
26.567
Reacciones
25.197
Sí mola, si, y mucho. A ver, Pablo, con esos neumáticos se va, simplemente. Mucho ruido, pero yo jamás he tenido problema en los trayectos por carretera o por el pueblo. No creas que por llevar tacos te vas a caer dando una curva, puedes hasta darla normalmente, y tumbar la moto. Sin hacer el Márquez, claro.

Yo he ido con gente con trails y neumáticos bastante camperos y es sorprendente como se puede ir por asfalto.. alguno me ha dejado loco..... eso sí, si le metes kms, los tacos se desgastan que da gusto :-(
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.191
Reacciones
231.750
Yo he ido con gente con trails y neumáticos bastante camperos y es sorprendente como se puede ir por asfalto.. alguno me ha dejado loco..... eso sí, si le metes kms, los tacos se desgastan que da gusto :-(

Su desgaste es más rápido, sí. Pero te sorprendería lo que desgasta un camino en verano, completamente seco. No a ritmo de asalto, pero casi
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.003
Reacciones
348.661
Screenshot-20250918-213630-Instagram.jpg
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.191
Reacciones
231.750

Ultraviolette F77 Mach 2​

Potencia de A2, pero homologación de 125 centímetros cúbicos

Moto del día: Ultraviolette F77 Mach 2



La Ultraviolette F77 Mach 2, es un claro ejemplo de hasta donde se puede llegar con la tecnología eléctrica, con capacidad de innovación y, por supuesto, con algo de presupuesto. Y quizá no te gusten las motos eléctricas, pero no siempre se puede juzgar las cosas solo por la tecnología aplicada, en lugar de hacerlo por su funcionamiento.
Debemos reconocer que la electricidad no ha logrado calar entre los usuarios de motos. Ni siquiera ha calado entre los automovilistas, que eran el grupo de usuarios que más encajaba con la tecnología. Son muchos los motivos y no vamos a entrar en detalles ahora, pero si vamos a comentar que, en el fondo, es una lástima, pues la electricidad puede ser la energía perfecta para muchas ocasiones. Sobre todo para la circulación por el casco urbano.
Es ahí donde las motos eléctricas podrían tener mayor cabida, aunque parece que los fabricantes han preferido mirar hacia otros segmentos, como hizo Energica o como hizo Zero Motorcycles. Y así les ha ido, bastante mal. De todas formas, el resto de marcas de motos eléctricas tampoco puede presumir demasiado, aunque eso no ha detenido a los indios de Ultraviolette, que presentaron en Europa la F77 Mach 2 a finales de 2024. Una moto de aspecto interesante, prestaciones bastante decentes, pero con un precio de nada menos que 9.999 euros.



La Ultraviolette F77 Mach 2 es una moto un tanto particular, y no por su diseño. Su motor eléctrico rinde 40,2 CV y unos buenos 100 Nm de par. Puede acelerar hasta los 60 kilómetros/hora desde parado en poco menos de tres segundos, la velocidad máxima es de 155 kilómetros/hora y homologa una autonomía de 323 kilómetros. A simple vista es una buena moto del A2, que, además, equipa ABS, control de tracción, diferentes programas para la entrega de potencia, recuperación de energía en deceleración, conectividad con el teléfono…
El caso es que esta moto no es para el carnet A2, la Ultraviolette F77 Mach 2 es en realidad equivalente a una 125 centímetros cúbicos por homologación. Esto se debe a que su potencia nominal está limitada. Sí, potencia nominal, la que da durante un largo rango de uso, mientras que los 40 Cv en realidad son picos que puede ofrecer durante cortos períodos de tiempo.
Por imagen, podría ser un exitazo, pero esta moto tiene dos problemas. Uno: es eléctrica y por ahora, la gente no parece querer motos eléctricas. Dos: es carísima. Nadie querrá comprar una 125 centímetros cúbicos por 10.000 euros. Quizá como curiosidad, para coleccionistas o usuarios con dinero suficiente y gustos especiales, pero no para el resto de mortales.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.563
Reacciones
134.155

Ultraviolette F77 Mach 2​

Potencia de A2, pero homologación de 125 centímetros cúbicos

Moto del día: Ultraviolette F77 Mach 2



La Ultraviolette F77 Mach 2, es un claro ejemplo de hasta donde se puede llegar con la tecnología eléctrica, con capacidad de innovación y, por supuesto, con algo de presupuesto. Y quizá no te gusten las motos eléctricas, pero no siempre se puede juzgar las cosas solo por la tecnología aplicada, en lugar de hacerlo por su funcionamiento.
Debemos reconocer que la electricidad no ha logrado calar entre los usuarios de motos. Ni siquiera ha calado entre los automovilistas, que eran el grupo de usuarios que más encajaba con la tecnología. Son muchos los motivos y no vamos a entrar en detalles ahora, pero si vamos a comentar que, en el fondo, es una lástima, pues la electricidad puede ser la energía perfecta para muchas ocasiones. Sobre todo para la circulación por el casco urbano.
Es ahí donde las motos eléctricas podrían tener mayor cabida, aunque parece que los fabricantes han preferido mirar hacia otros segmentos, como hizo Energica o como hizo Zero Motorcycles. Y así les ha ido, bastante mal. De todas formas, el resto de marcas de motos eléctricas tampoco puede presumir demasiado, aunque eso no ha detenido a los indios de Ultraviolette, que presentaron en Europa la F77 Mach 2 a finales de 2024. Una moto de aspecto interesante, prestaciones bastante decentes, pero con un precio de nada menos que 9.999 euros.



La Ultraviolette F77 Mach 2 es una moto un tanto particular, y no por su diseño. Su motor eléctrico rinde 40,2 CV y unos buenos 100 Nm de par. Puede acelerar hasta los 60 kilómetros/hora desde parado en poco menos de tres segundos, la velocidad máxima es de 155 kilómetros/hora y homologa una autonomía de 323 kilómetros. A simple vista es una buena moto del A2, que, además, equipa ABS, control de tracción, diferentes programas para la entrega de potencia, recuperación de energía en deceleración, conectividad con el teléfono…
El caso es que esta moto no es para el carnet A2, la Ultraviolette F77 Mach 2 es en realidad equivalente a una 125 centímetros cúbicos por homologación. Esto se debe a que su potencia nominal está limitada. Sí, potencia nominal, la que da durante un largo rango de uso, mientras que los 40 Cv en realidad son picos que puede ofrecer durante cortos períodos de tiempo.
Por imagen, podría ser un exitazo, pero esta moto tiene dos problemas. Uno: es eléctrica y por ahora, la gente no parece querer motos eléctricas. Dos: es carísima. Nadie querrá comprar una 125 centímetros cúbicos por 10.000 euros. Quizá como curiosidad, para coleccionistas o usuarios con dinero suficiente y gustos especiales, pero no para el resto de mortales.

Una 125 quizás si .. las Gilera cx están en esos precios .
Eléctrica una 125 eléctrica , eso es lo que no querrán comprarse .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.563
Reacciones
134.155

Ultraviolette F77 Mach 2​

Potencia de A2, pero homologación de 125 centímetros cúbicos

Moto del día: Ultraviolette F77 Mach 2



La Ultraviolette F77 Mach 2, es un claro ejemplo de hasta donde se puede llegar con la tecnología eléctrica, con capacidad de innovación y, por supuesto, con algo de presupuesto. Y quizá no te gusten las motos eléctricas, pero no siempre se puede juzgar las cosas solo por la tecnología aplicada, en lugar de hacerlo por su funcionamiento.
Debemos reconocer que la electricidad no ha logrado calar entre los usuarios de motos. Ni siquiera ha calado entre los automovilistas, que eran el grupo de usuarios que más encajaba con la tecnología. Son muchos los motivos y no vamos a entrar en detalles ahora, pero si vamos a comentar que, en el fondo, es una lástima, pues la electricidad puede ser la energía perfecta para muchas ocasiones. Sobre todo para la circulación por el casco urbano.
Es ahí donde las motos eléctricas podrían tener mayor cabida, aunque parece que los fabricantes han preferido mirar hacia otros segmentos, como hizo Energica o como hizo Zero Motorcycles. Y así les ha ido, bastante mal. De todas formas, el resto de marcas de motos eléctricas tampoco puede presumir demasiado, aunque eso no ha detenido a los indios de Ultraviolette, que presentaron en Europa la F77 Mach 2 a finales de 2024. Una moto de aspecto interesante, prestaciones bastante decentes, pero con un precio de nada menos que 9.999 euros.



La Ultraviolette F77 Mach 2 es una moto un tanto particular, y no por su diseño. Su motor eléctrico rinde 40,2 CV y unos buenos 100 Nm de par. Puede acelerar hasta los 60 kilómetros/hora desde parado en poco menos de tres segundos, la velocidad máxima es de 155 kilómetros/hora y homologa una autonomía de 323 kilómetros. A simple vista es una buena moto del A2, que, además, equipa ABS, control de tracción, diferentes programas para la entrega de potencia, recuperación de energía en deceleración, conectividad con el teléfono…
El caso es que esta moto no es para el carnet A2, la Ultraviolette F77 Mach 2 es en realidad equivalente a una 125 centímetros cúbicos por homologación. Esto se debe a que su potencia nominal está limitada. Sí, potencia nominal, la que da durante un largo rango de uso, mientras que los 40 Cv en realidad son picos que puede ofrecer durante cortos períodos de tiempo.
Por imagen, podría ser un exitazo, pero esta moto tiene dos problemas. Uno: es eléctrica y por ahora, la gente no parece querer motos eléctricas. Dos: es carísima. Nadie querrá comprar una 125 centímetros cúbicos por 10.000 euros. Quizá como curiosidad, para coleccionistas o usuarios con dinero suficiente y gustos especiales, pero no para el resto de mortales.

La moto no es fea ..
Lo mismo son los colores de la primera foto que me atraen .

De cero a 60 km h ... Jaja .
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
142.191
Reacciones
231.750
Una 125 quizás si .. las Gilera cx están en esos precios .
Eléctrica una 125 eléctrica , eso es lo que no querrán comprarse .

Pero no existe una 125 eléctrica, son cc eso. Supongo hablas de misma potencia que las 124/5 para el carnet de coche
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.003
Reacciones
348.661

Ultraviolette F77 Mach 2​

Potencia de A2, pero homologación de 125 centímetros cúbicos

Moto del día: Ultraviolette F77 Mach 2



La Ultraviolette F77 Mach 2, es un claro ejemplo de hasta donde se puede llegar con la tecnología eléctrica, con capacidad de innovación y, por supuesto, con algo de presupuesto. Y quizá no te gusten las motos eléctricas, pero no siempre se puede juzgar las cosas solo por la tecnología aplicada, en lugar de hacerlo por su funcionamiento.
Debemos reconocer que la electricidad no ha logrado calar entre los usuarios de motos. Ni siquiera ha calado entre los automovilistas, que eran el grupo de usuarios que más encajaba con la tecnología. Son muchos los motivos y no vamos a entrar en detalles ahora, pero si vamos a comentar que, en el fondo, es una lástima, pues la electricidad puede ser la energía perfecta para muchas ocasiones. Sobre todo para la circulación por el casco urbano.
Es ahí donde las motos eléctricas podrían tener mayor cabida, aunque parece que los fabricantes han preferido mirar hacia otros segmentos, como hizo Energica o como hizo Zero Motorcycles. Y así les ha ido, bastante mal. De todas formas, el resto de marcas de motos eléctricas tampoco puede presumir demasiado, aunque eso no ha detenido a los indios de Ultraviolette, que presentaron en Europa la F77 Mach 2 a finales de 2024. Una moto de aspecto interesante, prestaciones bastante decentes, pero con un precio de nada menos que 9.999 euros.



La Ultraviolette F77 Mach 2 es una moto un tanto particular, y no por su diseño. Su motor eléctrico rinde 40,2 CV y unos buenos 100 Nm de par. Puede acelerar hasta los 60 kilómetros/hora desde parado en poco menos de tres segundos, la velocidad máxima es de 155 kilómetros/hora y homologa una autonomía de 323 kilómetros. A simple vista es una buena moto del A2, que, además, equipa ABS, control de tracción, diferentes programas para la entrega de potencia, recuperación de energía en deceleración, conectividad con el teléfono…
El caso es que esta moto no es para el carnet A2, la Ultraviolette F77 Mach 2 es en realidad equivalente a una 125 centímetros cúbicos por homologación. Esto se debe a que su potencia nominal está limitada. Sí, potencia nominal, la que da durante un largo rango de uso, mientras que los 40 Cv en realidad son picos que puede ofrecer durante cortos períodos de tiempo.
Por imagen, podría ser un exitazo, pero esta moto tiene dos problemas. Uno: es eléctrica y por ahora, la gente no parece querer motos eléctricas. Dos: es carísima. Nadie querrá comprar una 125 centímetros cúbicos por 10.000 euros. Quizá como curiosidad, para coleccionistas o usuarios con dinero suficiente y gustos especiales, pero no para el resto de mortales.


Iba a decir que me parecía una barbaridad 40 cv por 10.000 pavos, pero hay cientos de miles que pagan 15-16.000 por la T-Max.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.563
Reacciones
134.155
Pero no existe una 125 eléctrica, son cc eso. Supongo hablas de misma potencia que las 124/5 para el carnet de coche
Ahí pone que es equivalente , lo cual lo es cierto . 125 son 15 caballos si mal no recuerdo , si hablamos de poder conducir con el carnet de coche.
Con 40 caballos de máxima durante un corto periodo de tiempo sería para el carnet de moto limitado . .

Falta saber el peso del trasto ,que lo mismo supera al de una fat boy .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.563
Reacciones
134.155
Iba a decir que me parecía una barbaridad 40 cv por 10.000 pavos, pero hay cientos de miles que pagan 15-16.000 por la T-Max.
No se lo que cuesta una CBR 500 o una BMW equivalente con motor loncin .
 
Última edición:

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.563
Reacciones
134.155
¿Qué es motor locin?
Loncin .. el motor chino copia de honda(cuando empezaron a parecer para generadores y trapallada de esa ) que al principio jajaj ..jeje...jjijiji ..

Y ahora resulta que lo están montando un lote de marcas de renombre .
 
Última edición:
Arriba