GTI
Clan Leader
- Modelo
- Bayerische
- Registrado
- 10 Feb 2003
- Mensajes
- 26.564
- Reacciones
- 25.189
Puro talento, una batalla histórica.. cuando las motos no estaban llenas de electrónica y eran motos de verdad.
Fuiste a Universal studios ? Muy recomendado para frikis como yo .Hace mes y medio estuve yo en la zona de vacaciones........ aunque en coche... pero me recorrí buena parte de la parte final de la 66, Los Ángeles, Kingman, Flagstaff... algún día no me importaría volver para intentar hacer la ruta completa..... la verdad.
Fuiste a Universal studios ? Muy recomendado para frikis como yo .
En san francisco alquilaban las Harley bastante baratas , pero me corté , evito hasta conducir por Santiago para cuanto más meterme en esa selva con una moto , en un sitio en el que muchas de las señales ni me suenan , y una policía un tanto más seria que la nuestra. El carnet Europeo parece ser que servía para poder conducir según me dijo el señor de las harley .Por cierto, en cuanto al tema motos se refiere, me hice casi 4.000 kms por las carreteras americanas, empezando en Los Ángeles y terminando en San Francisco y el 90% de las motos que vi fueron custon... mucha harley y mucha Indian... alguna maxitrail (BMW sobre todo) pero pocas, y alguna, naked....
En san francisco alquilaban las Harley bastante baratas , pero me corté , evito hasta conducir por Santiago para cuanto más meterme en esa selva con una moto , en un sitio en el que muchas de las señales ni me suenan , y una policía un tanto más seria que la nuestra. El carnet Europeo parece ser que servía para poder conducir según me dijo el señor de las harley .
Para frikis de aparatos con motor también está bien el viaje si .Sí, con el carnet español alquilas sin problemas. Hay gente antes de viajar que se saca el carnet internacional (es un mero trámite y pagar una tasa en tráfico) por si les para la policía, pero yo no lo hice. Hablando de policía, en casi 4000 kms hasta que no llegué a las inmediaciones de San Francisco, en carretera NO vi policía, cero. Pero es que ni un radar fijo vi.... dentro de ciudades y pueblos si vi policía, pero carretera, como digo, nada. Yo conduje bastante cómodo, la verdad.... conducen bastante bien en general, y las carreteras, no son nada malas.... con aprenderte 4 reglas básicas de circulación que allí tienen y aquí no están, sin problema... lo que mas me llamó la atención, fueron los camiones, van zumbados, pero zumbados. Y encima son enormes... Tienen el mismo límite de velocidad que el resto de vehículos (no lo sabía) y los ves tan campantes por autovía-autopista a 70-80 millas (130 por hora)
Yo no tengo tan claro que esa postura favorezca una mayor inclinación.
¿Que ahora tumban unos pocos grados más? Quizá uno o dos? En mi opinión, esa ganancia responde a la brutal mejora de neumáticos y bastidor de la moto, no a la postura.
Lo dice el chisme ese que puse ..Yo no tengo tan claro que esa postura favorezca una mayor inclinación.
¿Que ahora tumban unos pocos grados más? Quizá uno o dos? En mi opinión, esa ganancia responde a la brutal mejora de neumáticos y bastidor de la moto, no a la postura.
Mira que me gustaba ese modelo , supongo que cosas de la edad y en donde te pilla cada época .
Lo dice el chisme ese que puse ..
Que no entendéis el portugués ?? .
La postura ha ido cambiando con los chasis y neumáticos.
Lo hacen porque pueden frenar más tarde y acelerar antes . . Los grados de inclinación supongo que es lo que menos importa en carrera.
Aún así , 2 grados , en el limite , lo mismo son muchos grados.
Yo opino lo mismo
Pues eso es lo que digo. Yo intuyo que la postura y pilotaje se adapta a la evolución de las motos, pero no creo que consigan inclinar más grados por el hecho de descolgarse de diferente manera.
Como hombre de bien.
Yo he hecho mucho circo y posturitas en los caminos y jamás conseguí ir más rápido que mi compi del Seprona que no se movia, ni tirar más la moto al suelo en los quiebros, todo lo más a su ritmo. Que ya es mucho... Claro que el media 1'90 y pesaba un montón y yo era todo lo contrario, y tenía que jugar mucho con la postura y el reparto de pesos... Quiero decir, que también influirá la fisionomía del piloto y variará la forma de tumbar de cada uno, aunque apenas lo noté el público
y si su trabajo era en moto, las horas que tu compi llevaba en el cuerpo, también cuenta![]()
Pero........Pues eso es lo que digo. Yo intuyo que la postura y pilotaje se adapta a la evolución de las motos, pero no creo que consigan inclinar más grados por el hecho de descolgarse de diferente manera.
Como hombre de bien.
Pero........
Es que si pasáis las fotos , pedazo vagos , os lo explica .
Explica precisamente eso , es para iras rápido no para las fotos del insta.
Raúl , hablamos e pilotos profesionales y de equipos que buscan tiempos , lo que gama una carrera son los tiempos por vuelta .Yo he hecho mucho circo y posturitas en los caminos y jamás conseguí ir más rápido que mi compi del Seprona que no se movia, ni tirar más la moto al suelo en los quiebros, todo lo más a su ritmo. Que ya es mucho... Claro que el media 1'90 y pesaba un montón y yo era todo lo contrario, y tenía que jugar mucho con la postura y el reparto de pesos... Quiero decir, que también influirá la fisionomía del piloto y variará la forma de tumbar de cada uno, aunque apenas lo noté el público
lo mismo tú imitabas posturas pero no lo hacias bien .
A ver , que la sensación de tocar codo en la moto tiene que ser la hostia
A mí la que más me mola y que jamás se podrá vivir en un coche es la de hacer zig zag a cierta velocidad , en una curva tipo z , el momento en que sientes una especie de gravedad cero cuando haces el cambio de dirección , parce que la moto no pese , como si flotases ..Sí. Yo he tocado muchas veces con el codo, el hombro y la cadera. Pero luego tenía que recoger la moto. Para mí la mejor sensación que conozco es la de ir cruzado sin ir con un pie arañando el suelo, y la de ir con la moto por los suelos en caida para después salir airoso sin caerme. Aunque en esa situación la mayor parte de las veces también tenía que recoger la moto
Mira esta tumbada del niñoSí. Yo he tocado muchas veces con el codo, el hombro y la cadera. Pero luego tenía que recoger la moto. Para mí la mejor sensación que conozco es la de ir cruzado sin ir con un pie arañando el suelo, y la de ir con la moto por los suelos en caida para después salir airoso sin caerme. Aunque en esa situación la mayor parte de las veces también tenía que recoger la moto
Mira esta tumbada del niño
.