Fotos Las 10 motos más icónicas de la historia? Y muchas más. Locos por las motos.

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.235
Reacciones
17.240
Y las RSV de hoy en día qué tal? Hará unos 10 años fuí a ver una con los colores oficiales de Aprilia, pero el vendedor no me dejó probarla, estaba bastante bien de precio. Al final no hubo trato.
@Spidiman es tu hombre
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.895
Reacciones
131.869

gelingelin

Forista
Registrado
14 Jul 2007
Mensajes
2.114
Reacciones
2.116
Que chula la Tenere. Con ella empezó el tema trail ¿no?
Es la primera moto que usó Yamaha para la París/Dakar. La mía es la 600 monocilíndrica con un depósito de veintidós litros.
Es irrompible. Como curiosidad decirte que hace unos pocos años hicieron un viaje a Mongolia una Teneré como la mía, la cual ya tiene treinta y dos años, junto con la nueva y el único problema mecánico durante el viaje ocurrió en la Yamaha nueva.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.059
Reacciones
228.462
Pues pongo una de las dos motos que tengo: la tengo tal cual está en foto
Yamaha%2520XT600%2520Tenere%252089%2520%25201%5B1%5D.jpg

Mi hermano tiene una pero blanca. La quiere vender porque ya no la usa
 

elbader

En Practicas
Modelo
F31/XJR-SP
Registrado
12 Sep 2014
Mensajes
494
Reacciones
696
Es la primera moto que usó Yamaha para la París/Dakar. La mía es la 600 monocilíndrica con un depósito de veintidós litros.
Es irrompible. Como curiosidad decirte que hace unos pocos años hicieron un viaje a Mongolia una Teneré como la mía, la cual ya tiene treinta y dos años, junto con la nueva y el único problema mecánico durante el viaje ocurrió en la Yamaha nueva.
No se por qué no me sorprende :LOL::LOL:
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.895
Reacciones
131.869

elbader

En Practicas
Modelo
F31/XJR-SP
Registrado
12 Sep 2014
Mensajes
494
Reacciones
696
No exactamente.

La saga de las XT empezó con la legendaria 500XT en 1975 (presentación)

1607334283127469.jpg
Sí es cierto, pero es que me he expresado mal sorry. Yo iba más por el tema imagen Dakar. Si no fué ésta la que abrió la veda que dió pié a otras como la Africa Twin, la Dominator, la Dr big, incluso la Transalp.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.059
Reacciones
228.462
HARLEY ELÉCTRICA TRANSITRON ELECTRONIC CORPORATION
Hoy en día incluso Harley-Davidson está transitando a lo eléctrico, aunque esto tiene precedentes lejanos

IMG_20220510_161752.jpg

Una de las señas de identidad más reconocibles en el mundo del motociclismo es el sonido de una Harley-Davidson. No obstante, incluso esta marca tan representativa respecto a la custodia de ciertas tradiciones lleva años mirando al futuro del tránsito a la electrificación. De esta manera, en el Salón de Milán del pasado 2018 presentó su modelo LiveWire. Estandarte de su nueva estrategia comercial en la que, a pesar de las polémicas, se plantea lo eléctrico con todas las de la ley. Así las cosas, entre esto y los híbridos de Ferrari resulta bastante evidente que la transición eléctrica no sólo va a condicionar la fabricación en masa de vehículos para el día a día sino también a los segmentos más exclusivos y recreacionales. Algo que, no por novedoso, deja de venir desde muy lejos como demuestra esta Harley eléctrica de los años setenta.

Pero vayamos al comienzo. Como ya hemos comentado otras veces, lo eléctrico ha estado más presente en la historia del motor de lo que se pudiera pensar a primera vista. De hecho, en sus inicios sólo los problemas respecto a la autonomía vencieron la balanza hacia la combustión, pues en verdad ésta era bastante más sucia y ruidosa que los asépticos ingenios alimentados por baterías. Sin embargo, de forma escasa pero recurrente siempre han aparecido ensayos eléctricos, especialmente en el mundo del automovilismo aunque también lo ha habido en el de las dos ruedas como da a entender esta Harley eléctrica.

Eso sí, lo cierto es que aún no tratándose de una simple modificación realizada por un entusiasta, tampoco fue tenida demasiado en cuenta por Harley. Creada a partir de 1971 por un ingeniero de la Transitron Electronic Corporation, esta Harley eléctrica se ideó usando como base una Sportster a la cual se quitó su motor bicilíndrico con 900 centímetros cúbicos para incorporar uno eléctrico asociado a cuatro baterías. Justo el mayor problema y lastre de esta creación, la cual se vio condicionada por su paso por báscula cifrado en casi 290 kilos. A todas luces demasiado.

IMG_20220510_161917.jpg

Harley eléctrica, propuesta a la fábrica por sus creadores

En el mundo del motor existen una gran cantidad de industrias auxiliares capaces de llevar adelante proyectos propios. En ese sentido, quizá las más conocidas sean las carroceras, ideando no pocas veces por su cuenta y riesgo proyectos que posteriormente presentan a grandes fabricantes con el ánimo de convencerlos para llevarlos a serie. Además, aunque en mucha menor medida esta vía de trabajo también ha sido explorada por empresas eléctricas en lo referido al tipo de motor.

Llegados a este punto, lo primero que llama la atención sobre esta Harley eléctrica es el haber sido fabricada bajo la supervisión de Transitron Electronic Corporation. Una empresa de semiconductores que ofreció el modelo a la propia Harley a fin de su fabricación, aunque como veremos lógicamente fue rechazada. En primer lugar las cuatro baterías de plomo elevaban el peso de una forma desconcertante.

Además, aunque las monturas de la marca suelen ir más asociadas al disfrute calmado del paisaje con una conducción sosegada, la verdad es que esta Harley eléctrica no pasa de los 80 kilómetros por hora. Una cifra a todas luces insuficiente. No obstante, donde sí tenía su punto fuerte era en la aceleración, siendo capaz de llegar a su velocidad máxima en algo menos de seis segundos. En fin, ni más ni menos que el producto de la entrega inmediata de potencia propia de todo motor eléctrico.
IMG_20220510_162003.jpg

Así las cosas, a esta Harley eléctrica aún le faltaba mejorar en lo que durante décadas ha sido el problema más emblemático en los vehículos eléctricos. La autonomía. Bueno, también el peso de las baterías claro está. No obstante, medio siglo después de su aparición se puede decir que supo marcar el camino. Y es que, al fin y al cabo, incluso la propia Harley-Davidson está empezando su transición a lo eléctrico. Los tiempos no perdonan.
 

vfr800

Forista Legendario
Modelo
E60
Registrado
26 Ene 2011
Mensajes
12.443
Reacciones
19.982
Os dejo uno de mis últimos artículos. Mirar qué preciosidad…


Motos de ensueño: Honda NS50F 1990
Cuando la diversión se esconde en recipientes muy pequeños

VER GALERÍA
10-05-2022
no-autor.png

J.Rubio
Fotos:
Bike Urious
A veces menos es más, o eso se nos viene a la cabeza cada vez que vemos salir del lugar donde han estado guardadas motocicletas como esta Honda NS50F de 1990. Con apenas 200 unidades importadas a EEUU, esta pequeña joya tiene solo 87 millas en su odómetro, y representa a la perfección esta filosofía. ¿El problema? Pues como casi siempre el mismo: "la pasta".


MOTOS DE ENSUEÑO
HONDA
CICLOMOTOR
Las mejores esencias están guardadas en los tarros más pequeños. Eso es precisamente lo primero que pensamos cuando vemos una pequeña joya, como lo es nuestra protagonista de hoy, y que hemos descubierto por medio de Bike-urious y os traemos en nuestra sección dedicada a las motos de ensueño que se venden a lo largo y ancho del planeta. La Honda NS50F es sin duda una de ellas, y en concreto esta unidad de 1990 aún más, ya que prácticamente está como si hubiese salido de un concesionario oficial de la marca hace 32 años.

Con apenas 87 millas en su odómetro esta unidad que se encuentra actualmente a la venta en Wilmot, EEUU, es prácticamente única en cuanto a estado y localización. Teniendo en cuenta que apenas se comercializarán unas 200 unidades del modelo en el pais, no sabemos muy bien cuantas de ellas pueden quedar "vivas" en la actualidad. Mucho menos en el estado de este ejemplar en particular, el cual prácticamente no ha sido usado a lo largo de las más de tres décadas con las que cuenta.



00j0j_4jmhxghb3g0z_0t20ci_1200x900.jpg

Honda NS50F 1990 vista posterior
La Honda NS50F se lanzaba al mercado en la temporada de 1987 y se mantendría hasta el año 1991. Derivada directamente de la anterior Honda MB5, que se comercializaba a principios de la década de los 80, esta NS50Fconocida en código interno con las siglas A-AC08, vendría mejorada en todos los aspectos. Atrás quedaba la refrigeración por aire de su antecesora. Ahora el bloque de apenas 50 cc 2T quedaba refrigerado por líquido y asociado a un cambio de 6 relaciones.

Capaz de alcanzar una potencia final de 7,2 CV entre las 8.000 y las 11.000 rpm, y un par máximo de 6,37 Nm a 7.500 rpm, lograba catapultarse hasta cerca de los 100 km/h. Cifras estas realmente espectaculare, teniendo en cuenta la época y la sencillez del conjunto a nivel general. Buena parte de culpa de que esta NS50F fuera tan enérgica la tenía su liviano peso, de apenas 92 kilogramos en orden de marcha. Respecto a la parte ciclo contaba con un sencillo chasis tubular, apoyado sobre una horquilla telescópica convencional en el frontal y un monoamortiguador central en la zaga.


00v0v_apuhh4milooz_0ci0t2_1200x900.jpg

Dispone de un propulsor 2Tde 49 cc
La frenada estaba a cargo de sendos tambores, uno por eje, montados sobre llantas de tipo radial en 17”, calzadas estas con neumaticos en medida 2.75-17 4PR WTdelante y 3.00-17 4PR WT detrás. En cuanto a las cotas finales de las que disponía esta pequeña 50 cc, estas eran en lo referido a longitud, altura y anchura máxima de 1.855 mm x 1.065 mm x 630 mm con una distancia entre ejes de solamente 1.260 mm y una altura del asiento al suelo fijada en los 757 mm.

Estéticamente esta unidad en concreto viene pintada con una decoración que empleó Honda en alguno de sus modelos por aquellas fechas. Conocida como la versión Benetton en Europa, aquí tuvimos por ejemplo a la CBR600F de 1989 con una librea muy similar, que destaca por los característicos colores azul turquesa y rosa sobre una base en blanco, la cual le conferían una estética actual y muy lograda a comienzos de los 90. Todo ello rematado con elementos como el colín monoplaza o el pequeño carenado frontal del que goza esta unidad de NS50F.


00a0a_d6sj1fexhtez_0t20ci_1200x900.jpg

Cuenta con apenas 87 millas en su odómetro
Como únicos extras que se ofrecían en la época para este modelo estaban un carenado completo de tres piezas, pero que en esta unidad monta solamente la parte delantera, así como un cuentavueltas, el cual no fue instalado particularmente en este ejemplar.

Pero como ya hemos comentado todo este tipo de caprichos suelen ser caros. Más concretamente 7.100 dólares, que es el precio que pide su actual propietario por ella. Si estás interesado puedes ponerte en contacto con él en este enlace, que es el lugar donde está anunciada para su venta.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.059
Reacciones
228.462
Os dejo uno de mis últimos artículos. Mirar qué preciosidad…


Motos de ensueño: Honda NS50F 1990
Cuando la diversión se esconde en recipientes muy pequeños

VER GALERÍA
10-05-2022
no-autor.png

J.Rubio
Fotos:
Bike Urious
A veces menos es más, o eso se nos viene a la cabeza cada vez que vemos salir del lugar donde han estado guardadas motocicletas como esta Honda NS50F de 1990. Con apenas 200 unidades importadas a EEUU, esta pequeña joya tiene solo 87 millas en su odómetro, y representa a la perfección esta filosofía. ¿El problema? Pues como casi siempre el mismo: "la pasta".


MOTOS DE ENSUEÑO
HONDA
CICLOMOTOR
Las mejores esencias están guardadas en los tarros más pequeños. Eso es precisamente lo primero que pensamos cuando vemos una pequeña joya, como lo es nuestra protagonista de hoy, y que hemos descubierto por medio de Bike-urious y os traemos en nuestra sección dedicada a las motos de ensueño que se venden a lo largo y ancho del planeta. La Honda NS50F es sin duda una de ellas, y en concreto esta unidad de 1990 aún más, ya que prácticamente está como si hubiese salido de un concesionario oficial de la marca hace 32 años.

Con apenas 87 millas en su odómetro esta unidad que se encuentra actualmente a la venta en Wilmot, EEUU, es prácticamente única en cuanto a estado y localización. Teniendo en cuenta que apenas se comercializarán unas 200 unidades del modelo en el pais, no sabemos muy bien cuantas de ellas pueden quedar "vivas" en la actualidad. Mucho menos en el estado de este ejemplar en particular, el cual prácticamente no ha sido usado a lo largo de las más de tres décadas con las que cuenta.



00j0j_4jmhxghb3g0z_0t20ci_1200x900.jpg

Honda NS50F 1990 vista posterior
La Honda NS50F se lanzaba al mercado en la temporada de 1987 y se mantendría hasta el año 1991. Derivada directamente de la anterior Honda MB5, que se comercializaba a principios de la década de los 80, esta NS50Fconocida en código interno con las siglas A-AC08, vendría mejorada en todos los aspectos. Atrás quedaba la refrigeración por aire de su antecesora. Ahora el bloque de apenas 50 cc 2T quedaba refrigerado por líquido y asociado a un cambio de 6 relaciones.

Capaz de alcanzar una potencia final de 7,2 CV entre las 8.000 y las 11.000 rpm, y un par máximo de 6,37 Nm a 7.500 rpm, lograba catapultarse hasta cerca de los 100 km/h. Cifras estas realmente espectaculare, teniendo en cuenta la época y la sencillez del conjunto a nivel general. Buena parte de culpa de que esta NS50F fuera tan enérgica la tenía su liviano peso, de apenas 92 kilogramos en orden de marcha. Respecto a la parte ciclo contaba con un sencillo chasis tubular, apoyado sobre una horquilla telescópica convencional en el frontal y un monoamortiguador central en la zaga.


00v0v_apuhh4milooz_0ci0t2_1200x900.jpg

Dispone de un propulsor 2Tde 49 cc
La frenada estaba a cargo de sendos tambores, uno por eje, montados sobre llantas de tipo radial en 17”, calzadas estas con neumaticos en medida 2.75-17 4PR WTdelante y 3.00-17 4PR WT detrás. En cuanto a las cotas finales de las que disponía esta pequeña 50 cc, estas eran en lo referido a longitud, altura y anchura máxima de 1.855 mm x 1.065 mm x 630 mm con una distancia entre ejes de solamente 1.260 mm y una altura del asiento al suelo fijada en los 757 mm.

Estéticamente esta unidad en concreto viene pintada con una decoración que empleó Honda en alguno de sus modelos por aquellas fechas. Conocida como la versión Benetton en Europa, aquí tuvimos por ejemplo a la CBR600F de 1989 con una librea muy similar, que destaca por los característicos colores azul turquesa y rosa sobre una base en blanco, la cual le conferían una estética actual y muy lograda a comienzos de los 90. Todo ello rematado con elementos como el colín monoplaza o el pequeño carenado frontal del que goza esta unidad de NS50F.


00a0a_d6sj1fexhtez_0t20ci_1200x900.jpg

Cuenta con apenas 87 millas en su odómetro
Como únicos extras que se ofrecían en la época para este modelo estaban un carenado completo de tres piezas, pero que en esta unidad monta solamente la parte delantera, así como un cuentavueltas, el cual no fue instalado particularmente en este ejemplar.

Pero como ya hemos comentado todo este tipo de caprichos suelen ser caros. Más concretamente 7.100 dólares, que es el precio que pide su actual propietario por ella. Si estás interesado puedes ponerte en contacto con él en este enlace, que es el lugar donde está anunciada para su venta.

Bonita chicharrilla
 

Edwards

Forista
Registrado
21 Abr 2022
Mensajes
1.392
Reacciones
2.763
Yo tuve la suerte de tener una y es una de las motos más equilibradas que he conducido nunca.
Tiene pinta de ágil (para su época) ¿no? siempre me ha dado la impresión que tiene bastante poca distancia entre ejes. Y tiene que andar más cualquier 600 actual.

Si no fuese por la mierda de la pegatina mediombiental igual me la pillaba como moto ''para todo'', siempre han estado tiradísimas de precio.
 

Edwards

Forista
Registrado
21 Abr 2022
Mensajes
1.392
Reacciones
2.763
Capaz de alcanzar una potencia final de 7,2 CV entre las 8.000 y las 11.000 rpm, y un par máximo de 6,37 Nm a 7.500 rpm, lograba catapultarse hasta cerca de los 100 km/h
Pues no está nada mal, las TZR y RS daban apenas 8cv siendo bastante más modernas.
 

vfr800

Forista Legendario
Modelo
E60
Registrado
26 Ene 2011
Mensajes
12.443
Reacciones
19.982
Tiene pinta de ágil (para su época) ¿no? siempre me ha dado la impresión que tiene bastante poca distancia entre ejes. Y tiene que andar más cualquier 600 actual.

Si no fuese por la mierda de la pegatina mediombiental igual me la pillaba como moto ''para todo'', siempre han estado tiradísimas de precio.
Es bastante más potente que una 600 y se maneja exactamente igual.
De buscar yo miraría una unidad de las últimas, que ya vienen con inyección
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.895
Reacciones
131.869
Tiene pinta de ágil (para su época) ¿no? siempre me ha dado la impresión que tiene bastante poca distancia entre ejes. Y tiene que andar más cualquier 600 actual.

Si no fuese por la mierda de la pegatina mediombiental igual me la pillaba como moto ''para todo'', siempre han estado tiradísimas de precio.
Han ...
La 750 y apunta alto . A mí cuando salió no me gustaba mucho comprado con la reina de la categoría en el momento .. la R6 .. (bueno si hablamos de la 600. Hoy día , como la Multipla .. me mola , pero se nota que le mola a más gente y por eso suben . Junkmen tuvo una también .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.895
Reacciones
131.869
Es bastante más potente que una 600 y se maneja exactamente igual.
De buscar yo miraría una unidad de las últimas, que ya vienen con inyección
Ojo .. Fallout habla de una 600 actual .. ojito a cómo se mueve una r6 ..
Minuto 2,50 más menos ..
 

vfr800

Forista Legendario
Modelo
E60
Registrado
26 Ene 2011
Mensajes
12.443
Reacciones
19.982

Edwards

Forista
Registrado
21 Abr 2022
Mensajes
1.392
Reacciones
2.763
Arriba