Lo mismo digoYo tuve la suerte de tener una y es una de las motos más equilibradas que he conducido nunca.
Muy corta entre ejes, y por geometrías era super ágil.Tiene pinta de ágil (para su época) ¿no? siempre me ha dado la impresión que tiene bastante poca distancia entre ejes. Y tiene que andar más cualquier 600 actual.
Si no fuese por la mierda de la pegatina mediombiental igual me la pillaba como moto ''para todo'', siempre han estado tiradísimas de precio.
Me autocito, quería decir que tiene que andar más que cualquier 600 actual, no sé porqué me he comido ese ''que''.Tiene pinta de ágil (para su época) ¿no? siempre me ha dado la impresión que tiene bastante poca distancia entre ejes. Y tiene que andar más cualquier 600 actual.
Si no fuese por la mierda de la pegatina mediombiental igual me la pillaba como moto ''para todo'', siempre han estado tiradísimas de precio.
Lo de moto para todo yo no lo veo. No es precisamente cómoda y su radio de giro es ridículo.Tiene pinta de ágil (para su época) ¿no? siempre me ha dado la impresión que tiene bastante poca distancia entre ejes. Y tiene que andar más cualquier 600 actual.
Si no fuese por la mierda de la pegatina mediombiental igual me la pillaba como moto ''para todo'', siempre han estado tiradísimas de precio.
Hombre, pero eso es así en todas las R, es algo que hay que asumir.Lo de moto para todo yo no lo veo. No es precisamente cómoda y si radio de giro es ridículo.
Vamos, que para andar entre coches y eso yo ni en sueños.
La tenía para, como todas las motos que tuve, exprimirla lo máximo que podía.
Mono, botas, espaldera y gasss
¿144cv? me parece una salvajada para una bicilindrica con casi 20 años. Por comparar, la primera R1 apenas llegaba a 150cv, no sé si será un error.DUCATI 916
Gracias a esta icónica montura la casa italiana ganó cuatro veces el Campeonato del Mundo de Superbikes
Ver el archivos adjunto 123994
Uno de los principales atractivos del Campeonato del Mundo de Superbikes celebrado desde 1988 es poder ver sobre la pista modelos directamente relacionados con algunos de los ofertados en los concesionarios. En la misma forma y manera que ocurre en las carreras de automovilismo donde todo se haya jugado en base al concepto de GT. Así las cosas, repasando algunas de las motocicletas más icónicas en la historia del campeonato resulta imposible no pararse en la Ducati 916. Al menos si se está repasando la época de los noventa, ya que ésta ganó las temporadas de 1994, 1995, 1996 y 1998 tanto en pilotos como en constructores.
De esta manera, la Ducati 916 se alzó al estatus de leyenda entre los aficionados a las superbikes más recientes. Algo que fue complementado por ser una de las creaciones más espectaculares en toda la historia de la marca italiana, considerándose por multitud de aficionados “ una de las Ducati más bellas jamás construidas “. Y probable. Muy probable. Al fin y al cabo, el esmero puesto en ella por Massimo Tamburini – fundador de Bimota y recurrente colaborador de MV Agusta, Cagiva y la propia Ducati – y Sergio Robbiano destilaba estilo en detalles como sus escapes bajo el asiento o el basculante de un solo brazo situado en el lateral izquierdo.
Además, sus faros pequeños así como lo compacto y fluido de sus volúmenes hicieron de la ducati 916 toda una lección de estilo capaz de influir decisivamente en la industria motociclista de los noventa. Un aspecto que se relacionaba directamente con su manejo, pues a pesar de ser toda una superbike de altas prestaciones su peso quedaba con poco más de 155 kilos gracias a un liviano cuadro realizado en cromo-molibdeno.
Ver el archivos adjunto 123995
Ducati 916, una de las mejores superbikes de la historia
Más potente pero también más ligera que su antecesora la 888, la Ducati 916 era capaz de entregar 144 CV a 12.000 revoluciones por minuto gracias a su motor bicilíndrico a 90º con 916 centímetros cúbicos de cilindrada. Todo ello con ocho válvulas que, evidentemente al tratarse de una Ducati así, estaban ideadas en base al sistema desmodrómico definido por Fabio Taglioni en 1956.
No obstante, en términos de potencia absoluta la Ducati 916 estaba por debajo de lo ofrecido por sus competidoras japonesas. Sin embargo, en el mundo de las carreras los caballos no son todo. Para nada. También hay que contar la forma en la que estos se entregan mediante la curva de par, la cual aquí era más progresiva y por tanto más eficiente.
Gracias a ello, sumó cualidades no sólo para ser toda una leyenda entre las motos de calle, sino también los circuitos. Lugar donde sería pilotada por Carl Fogarty – retirado en el año 2000 habiendo dejado tras de sí 59 victorias y cuatro títulos de piloto en el Campeonato del Mundo de Superbikes – o el australiano Toy Corser, quien ganó un campeonato a lomos de la Ducati 916 y otro en el 2005 llevando una Suzuki.
Ver el archivos adjunto 123996
Además, en diversos años se fabricaron ediciones especiales en homenaje a Ayrton Senna, tristemente fallecido en 1994 siendo un conocido y reconocido entusiasta de Ducati. Y es que cualquier aficionado con sensibilidad hacia las motocicletas de carreras pudo darse cuenta desde el primer momento de cómo la Ducati 916 iba a representar todo un hito en la historia de la marca italiana. Tanto así que, de hecho, la producción de la primera serie destinada a los Estados Unidos se vendió antes de llegase a los puntos de venta. Una de entre las muchas anécdotas capaces de reflejar la fascinación creada por este modelo.
¿144cv? me parece una salvajada para una bicilindrica con casi 20 años. Por comparar, la primera R1 apenas llegaba a 150cv, no sé si será un error.
Compraste ya ? Estuvo ayer un cliente con una 1200 de BMW y otro una Hornet . A mí me sigue tirando más lo carreteril . El sonido tetra en línea ..Andaba exactamente así .
De todas formas, el marcador mentía bastante .
Yo vi en la mía el 3.**. varias veces, y va a ser que no
Compraste ya ? Estuvo ayer un cliente con una 1200 de BMW y otro una Hornet . A mí me sigue tirando más lo carreteril . El sonido tetra en línea ..
Lo de la 190 en moto siempre lo vi como un poco para diferenciar modelos , ya con 180 les llega . De 160 a 180 para andar por carretera se nota mucha diferencia , con la 160 se cae , con 180 ya hay que tirar de ella hacia abajo , o al menos por la experiencia que tengo .Muy corta entre ejes, y por geometrías era super ágil.
Tenía un 190 atrás en su época, imagino para darle más aplomo en curva rápida
E non di nada ..Ya la está disfrutando...
Yo soy pesao con el tema ,pero volvería a tener una Fazer s , una y mil veces . Tanto fz6 como fz1 . Cómoda , corredora , sonido brum brum y con la mala hostia de Yamaha arriba . La semicarenada , la naked pa evitar multas si eso . Una postura trail cuando la necesitas y sport pa las ocasiones, curveadora . A mí me molaba . Las R no las soporto durante mucho tiempo , tiran de muñecas , asiento duro , hay que doblar la bisagra .Hombre, pero eso es así en todas las R, es algo que hay que asumir.
Desde luego, lo ideal como moto para todo sería una naked o una trail.
Sí. Daba 144cv pero a 12.000 rpm!!! en la versión de carreras.¿144cv? me parece una salvajada para una bicilindrica con casi 20 años. Por comparar, la primera R1 apenas llegaba a 150cv, no sé si será un error.
Edito: casi 30, se dice pronto.
Son bastante más agradables para moverte ligero que las R6, por ejemplo, ya simplemente porque se mueven mejor a medio régimen.Yo soy pesao con el tema ,pero volvería a tener una Fazer s , una y mil veces . Tanto fz6 como fz1 . Cómoda , corredora , sonido brum brum y con la mala hostia de Yamaha arriba . La semicarenada , la naked pa evitar multas si eso . Una postura trail cuando la necesitas y sport pa las ocasiones, curveadora . A mí me molaba . Las R no las soporto durante mucho tiempo , tiran de muñecas , asiento duro , hay que doblar la bisagra .
Para nadaLo de la 190 en moto siempre lo vi como un poco para diferenciar modelos , ya con 180 les llega . De 160 a 180 para andar por carretera se nota mucha diferencia , con la 160 se cae , con 180 ya hay que tirar de ella hacia abajo , o al menos por la experiencia que tengo .
Para nada
Yo puse un 180 por falta de stock una temporada, y antes de los 1000 km lo tiré a la basura. La moto era inconducible al ritmo que yo quería.
En esa moto, ya digo, que la 190 era más por estabilización que por potencia en si.
Ya le he hecho 309 kmsCompraste ya ? Estuvo ayer un cliente con una 1200 de BMW y otro una Hornet . A mí me sigue tirando más lo carreteril . El sonido tetra en línea ..
Para ergerle la rueda ..Ya le he hecho 309 kms
A ver si te la llevo para que des el visto bueno..
Para ergerle la rueda ..
El primer reflejo es intentar venderle algo . Yo entra un ladrón y sale con una debrozadora comprada .Si ves un melenas merodeando por tu nave pregunta antes de disparar
Las Ducati comparado con las japo a igual motor andaban bastante menos . Mi hermano estuvo tentado en una 900 ss amarilla , la daba el tío en 1.500e en la crisis .DUCATI 916
Gracias a esta icónica montura la casa italiana ganó cuatro veces el Campeonato del Mundo de Superbikes
Ver el archivos adjunto 123994
Uno de los principales atractivos del Campeonato del Mundo de Superbikes celebrado desde 1988 es poder ver sobre la pista modelos directamente relacionados con algunos de los ofertados en los concesionarios. En la misma forma y manera que ocurre en las carreras de automovilismo donde todo se haya jugado en base al concepto de GT. Así las cosas, repasando algunas de las motocicletas más icónicas en la historia del campeonato resulta imposible no pararse en la Ducati 916. Al menos si se está repasando la época de los noventa, ya que ésta ganó las temporadas de 1994, 1995, 1996 y 1998 tanto en pilotos como en constructores.
De esta manera, la Ducati 916 se alzó al estatus de leyenda entre los aficionados a las superbikes más recientes. Algo que fue complementado por ser una de las creaciones más espectaculares en toda la historia de la marca italiana, considerándose por multitud de aficionados “ una de las Ducati más bellas jamás construidas “. Y probable. Muy probable. Al fin y al cabo, el esmero puesto en ella por Massimo Tamburini – fundador de Bimota y recurrente colaborador de MV Agusta, Cagiva y la propia Ducati – y Sergio Robbiano destilaba estilo en detalles como sus escapes bajo el asiento o el basculante de un solo brazo situado en el lateral izquierdo.
Además, sus faros pequeños así como lo compacto y fluido de sus volúmenes hicieron de la ducati 916 toda una lección de estilo capaz de influir decisivamente en la industria motociclista de los noventa. Un aspecto que se relacionaba directamente con su manejo, pues a pesar de ser toda una superbike de altas prestaciones su peso quedaba con poco más de 155 kilos gracias a un liviano cuadro realizado en cromo-molibdeno.
Ver el archivos adjunto 123995
Ducati 916, una de las mejores superbikes de la historia
Más potente pero también más ligera que su antecesora la 888, la Ducati 916 era capaz de entregar 144 CV a 12.000 revoluciones por minuto gracias a su motor bicilíndrico a 90º con 916 centímetros cúbicos de cilindrada. Todo ello con ocho válvulas que, evidentemente al tratarse de una Ducati así, estaban ideadas en base al sistema desmodrómico definido por Fabio Taglioni en 1956.
No obstante, en términos de potencia absoluta la Ducati 916 estaba por debajo de lo ofrecido por sus competidoras japonesas. Sin embargo, en el mundo de las carreras los caballos no son todo. Para nada. También hay que contar la forma en la que estos se entregan mediante la curva de par, la cual aquí era más progresiva y por tanto más eficiente.
Gracias a ello, sumó cualidades no sólo para ser toda una leyenda entre las motos de calle, sino también los circuitos. Lugar donde sería pilotada por Carl Fogarty – retirado en el año 2000 habiendo dejado tras de sí 59 victorias y cuatro títulos de piloto en el Campeonato del Mundo de Superbikes – o el australiano Toy Corser, quien ganó un campeonato a lomos de la Ducati 916 y otro en el 2005 llevando una Suzuki.
Ver el archivos adjunto 123996
Además, en diversos años se fabricaron ediciones especiales en homenaje a Ayrton Senna, tristemente fallecido en 1994 siendo un conocido y reconocido entusiasta de Ducati. Y es que cualquier aficionado con sensibilidad hacia las motocicletas de carreras pudo darse cuenta desde el primer momento de cómo la Ducati 916 iba a representar todo un hito en la historia de la marca italiana. Tanto así que, de hecho, la producción de la primera serie destinada a los Estados Unidos se vendió antes de llegase a los puntos de venta. Una de entre las muchas anécdotas capaces de reflejar la fascinación creada por este modelo.
Las Ducati comparado con las japo a igual motor andaban bastante menos . Mi hermano estuvo tentado en una 900 ss amarilla , la daba el tío en 1.500e en la crisis .
El paisano pensaba que estaba jodida , la moto no tenía batería y al encenderla sobre la marcha se volvía loca (porque no tenía batería ) ,me dio no se qué y le dije que le cambiaste la batería , una vez lo hizo la vendió en 3 mil .. pero bueno al rollo , a mí esa moto no me gustó un carallo , dura como la madre que la parió , pesadísima y andar no era mucha alegría tampoco .
No creo que fuese un 900 SS de esta generación ¿no?Las Ducati comparado con las japo a igual motor andaban bastante menos . Mi hermano estuvo tentado en una 900 ss amarilla , la daba el tío en 1.500e en la crisis .
El paisano pensaba que estaba jodida , la moto no tenía batería y al encenderla sobre la marcha se volvía loca (porque no tenía batería ) ,me dio no se qué y le dije que le cambiaste la batería , una vez lo hizo la vendió en 3 mil .. pero bueno al rollo , a mí esa moto no me gustó un carallo , dura como la madre que la parió , pesadísima y andar no era mucha alegría tampoco .
Es una bestia. Lo que pasa es que no eran motos ''para cualquiera'', para aprovechar sus ventajas hay que rodar muy rápido y muy fino a la vez, porque son tan rígidas que no admiten la más mínima corrección.A mí la 996 me parece una buena moto, y sus cuatro mundiales en superbikes la avalan
Eso no tiene que ver ..A mí la 996 me parece una buena moto, y sus cuatro mundiales en superbikes la avalan
No , la siguiente . Esas se pagan mucho ahora , pero hubo un tiempo no muy lejano en el que estaban baratasNo creo que fuese un 900 SS de esta generación ¿no?
![]()