Video La historia de Lamborghini

user_1803.1206

Usuario archivado
Registrado
17 Mar 2017
Mensajes
14.980
Reacciones
22.662
Lamborghini celebra sus 50 años en Japon con un exclusivo Aventador S-Roadster

Japón tiene una cultura muy singular. El país nipón concilia de manera asombrosa, como casi ninguna otra sociedad en el mundo, la tradición milenaria con lo último en tecnología. Y si a nivel general la cultura del país es cuanto menos interesante, su cultura automovilística juega en otra liga. Lamborghini lo ha sabido explotar, Japón es su segundo mercado a nivel mundial, y para celebrar su 50º aniversario en aquel país ha creado unAventador S Roadster espectacular.

En Alemania nació el automóvil, en Francia pronto se subieron al carro (nunca mejor dicho) y en Inglaterra lo disfrutaron quizá como nadie. Esos tres países merecen mención especial si hablamos de historia automovilística, pero quizá solamente Inglaterra pueda hacer sombra actualmente a la cultura automovilística de Japón. El país del sol naciente, una avanzada democracia que se rige por un emperador de milenaria dinastía, sencillamente juega a otro nivel. Y por eso merece un coche a otro nivel: así es el espectacular Lamborghini Aventador S Roadster ’50 Japan’.


Lamborghini ha sabido sacar rendimiento de ese gusto por los coches que se da en Japón: el país asiático es el segundo mercado de la marca italiana, por delante del Reino Unido (3º), Alemania (4º) o la propia China (7º) y sólo por detrás de Estados Unidos. Lamborghini lleva presente ya medio siglo en Japón y lo va a celebrar con una edición especial y tremendamente exclusiva limitada a 5 unidades del Aventador S Roadster denominada ’50 Japan’. ¿Por qué sólo 5?


Podría pensarse que cada unidad representa una década, pero es algo más significativo: cada Lamborghini Aventador S Roadster ’50 Japan’ representará uno de los cinco elementos de la cultura japonesa: Tierra, Agua, Fuego, Viento y Cielo. El primer Aventador, que ilustra estas líneas, representa el Agua.

Como cada una de las otras cuatro -aún por desvelar-, esta unidad del Aventador S Roadster ’50 Japan’ está desarrollada por el departamento ‘Ad Personam’ en colaboración con Centro Stile, lo más exclusivo en cuanto a personalización que existe en la marca de Sant’Agata. Esta unidad que homenajea al elemento Agua está pintada en un azul oscuro profundo e intenso con un efecto de sombreado tendente a negro. Según Lamborghini, la elaboración artesanal de la pintura ha requerido 170 horas de trabajo de diez especialistas.

En el interior, en negro y azul a juego con el resto del coche, la piel combinada con la Alcántara y la fibra de carbono se edulcoran con varios elementos decorativos exclusivos. Por un lado, entre ambos asientos se sitúa una placa hecha en fibra de carbono con la inscripción ‘Agua’ en japonés. Por otra parte, una plaquita más pequeña reza en italiano ‘Opera Unica’, dando fe de que, efectivamente, se trata de un ‘Trabajo único’.

A nivel mecánico no hay cambios respecto al Aventador S Roadster normal: motor V12 atmosférico de 6,5 litros y 740 CV, tracción total con caja de cambios de 7 relaciones, eje trasero direccional, autoblocante mecánico trasero, 3 segundos en el 0-100 km/h y 350 km/h de velocidad punta.

Lamborghini-_Aventador-_S-_Roadster-50-_Japan_2_1440x655c.jpg

Lamborghini-_Aventador-_S-_Roadster-50-_Japan_3.jpg

Lamborghini-_Aventador-_S-_Roadster-50-_Japan_4.jpg

Lamborghini-_Aventador-_S-_Roadster-50-_Japan_10.jpg


 
Última edición:

Miguel anjel

Forista Senior
Modelo
e39 , audi A6
Registrado
18 Nov 2006
Mensajes
6.013
Reacciones
6.304
Lamborghini celebra sus 50 años en Japon con un exclusivo Aventador S-Roadster

Japón tiene una cultura muy singular. El país nipón concilia de manera asombrosa, como casi ninguna otra sociedad en el mundo, la tradición milenaria con lo último en tecnología. Y si a nivel general la cultura del país es cuanto menos interesante, su cultura automovilística juega en otra liga. Lamborghini lo ha sabido explotar, Japón es su segundo mercado a nivel mundial, y para celebrar su 50º aniversario en aquel país ha creado unAventador S Roadster espectacular.

En Alemania nació el automóvil, en Francia pronto se subieron al carro (nunca mejor dicho) y en Inglaterra lo disfrutaron quizá como nadie. Esos tres países merecen mención especial si hablamos de historia automovilística, pero quizá solamente Inglaterra pueda hacer sombra actualmente a la cultura automovilística de Japón. El país del sol naciente, una avanzada democracia que se rige por un emperador de milenaria dinastía, sencillamente juega a otro nivel. Y por eso merece un coche a otro nivel: así es el espectacular Lamborghini Aventador S Roadster ’50 Japan’.


Lamborghini ha sabido sacar rendimiento de ese gusto por los coches que se da en Japón: el país asiático es el segundo mercado de la marca italiana, por delante del Reino Unido (3º), Alemania (4º) o la propia China (7º) y sólo por detrás de Estados Unidos. Lamborghini lleva presente ya medio siglo en Japón y lo va a celebrar con una edición especial y tremendamente exclusiva limitada a 5 unidades del Aventador S Roadster denominada ’50 Japan’. ¿Por qué sólo 5?


Podría pensarse que cada unidad representa una década, pero es algo más significativo: cada Lamborghini Aventador S Roadster ’50 Japan’ representará uno de los cinco elementos de la cultura japonesa: Tierra, Agua, Fuego, Viento y Cielo. El primer Aventador, que ilustra estas líneas, representa el Agua.

Como cada una de las otras cuatro -aún por desvelar-, esta unidad del Aventador S Roadster ’50 Japan’ está desarrollada por el departamento ‘Ad Personam’ en colaboración con Centro Stile, lo más exclusivo en cuanto a personalización que existe en la marca de Sant’Agata. Esta unidad que homenajea al elemento Agua está pintada en un azul oscuro profundo e intenso con un efecto de sombreado tendente a negro. Según Lamborghini, la elaboración artesanal de la pintura ha requerido 170 horas de trabajo de diez especialistas.

En el interior, en negro y azul a juego con el resto del coche, la piel combinada con la Alcántara y la fibra de carbono se edulcoran con varios elementos decorativos exclusivos. Por un lado, entre ambos asientos se sitúa una placa hecha en fibra de carbono con la inscripción ‘Agua’ en japonés. Por otra parte, una plaquita más pequeña reza en italiano ‘Opera Unica’, dando fe de que, efectivamente, se trata de un ‘Trabajo único’.

A nivel mecánico no hay cambios respecto al Aventador S Roadster normal: motor V12 atmosférico de 6,5 litros y 740 CV, tracción total con caja de cambios de 7 relaciones, eje trasero direccional, autoblocante mecánico trasero, 3 segundos en el 0-100 km/h y 350 km/h de velocidad punta.

Lamborghini-_Aventador-_S-_Roadster-50-_Japan_2_1440x655c.jpg

Lamborghini-_Aventador-_S-_Roadster-50-_Japan_3.jpg

Lamborghini-_Aventador-_S-_Roadster-50-_Japan_4.jpg

Lamborghini-_Aventador-_S-_Roadster-50-_Japan_10.jpg
Joed ya me gustaría a mí celebrar así los cumpleaños
 

escopeta

Forista Senior
Modelo
992GT3,M2 G87
Registrado
22 Abr 2004
Mensajes
5.334
Reacciones
9.655
Lamborghini celebra sus 50 años en Japon con un exclusivo Aventador S-Roadster

Japón tiene una cultura muy singular. El país nipón concilia de manera asombrosa, como casi ninguna otra sociedad en el mundo, la tradición milenaria con lo último en tecnología. Y si a nivel general la cultura del país es cuanto menos interesante, su cultura automovilística juega en otra liga. Lamborghini lo ha sabido explotar, Japón es su segundo mercado a nivel mundial, y para celebrar su 50º aniversario en aquel país ha creado unAventador S Roadster espectacular.

En Alemania nació el automóvil, en Francia pronto se subieron al carro (nunca mejor dicho) y en Inglaterra lo disfrutaron quizá como nadie. Esos tres países merecen mención especial si hablamos de historia automovilística, pero quizá solamente Inglaterra pueda hacer sombra actualmente a la cultura automovilística de Japón. El país del sol naciente, una avanzada democracia que se rige por un emperador de milenaria dinastía, sencillamente juega a otro nivel. Y por eso merece un coche a otro nivel: así es el espectacular Lamborghini Aventador S Roadster ’50 Japan’.


Lamborghini ha sabido sacar rendimiento de ese gusto por los coches que se da en Japón: el país asiático es el segundo mercado de la marca italiana, por delante del Reino Unido (3º), Alemania (4º) o la propia China (7º) y sólo por detrás de Estados Unidos. Lamborghini lleva presente ya medio siglo en Japón y lo va a celebrar con una edición especial y tremendamente exclusiva limitada a 5 unidades del Aventador S Roadster denominada ’50 Japan’. ¿Por qué sólo 5?


Podría pensarse que cada unidad representa una década, pero es algo más significativo: cada Lamborghini Aventador S Roadster ’50 Japan’ representará uno de los cinco elementos de la cultura japonesa: Tierra, Agua, Fuego, Viento y Cielo. El primer Aventador, que ilustra estas líneas, representa el Agua.

Como cada una de las otras cuatro -aún por desvelar-, esta unidad del Aventador S Roadster ’50 Japan’ está desarrollada por el departamento ‘Ad Personam’ en colaboración con Centro Stile, lo más exclusivo en cuanto a personalización que existe en la marca de Sant’Agata. Esta unidad que homenajea al elemento Agua está pintada en un azul oscuro profundo e intenso con un efecto de sombreado tendente a negro. Según Lamborghini, la elaboración artesanal de la pintura ha requerido 170 horas de trabajo de diez especialistas.

En el interior, en negro y azul a juego con el resto del coche, la piel combinada con la Alcántara y la fibra de carbono se edulcoran con varios elementos decorativos exclusivos. Por un lado, entre ambos asientos se sitúa una placa hecha en fibra de carbono con la inscripción ‘Agua’ en japonés. Por otra parte, una plaquita más pequeña reza en italiano ‘Opera Unica’, dando fe de que, efectivamente, se trata de un ‘Trabajo único’.

A nivel mecánico no hay cambios respecto al Aventador S Roadster normal: motor V12 atmosférico de 6,5 litros y 740 CV, tracción total con caja de cambios de 7 relaciones, eje trasero direccional, autoblocante mecánico trasero, 3 segundos en el 0-100 km/h y 350 km/h de velocidad punta.



Lamborghini-_Aventador-_S-_Roadster-50-_Japan_2_1440x655c.jpg

Lamborghini-_Aventador-_S-_Roadster-50-_Japan_3.jpg

Lamborghini-_Aventador-_S-_Roadster-50-_Japan_4.jpg

Lamborghini-_Aventador-_S-_Roadster-50-_Japan_10.jpg







la virgen,que maquinon!! y que bonito!!
 
Última edición:

Miguel anjel

Forista Senior
Modelo
e39 , audi A6
Registrado
18 Nov 2006
Mensajes
6.013
Reacciones
6.304
Según me dice algún cliente de allí: No es cierto.
Y que esplicacion te da de esas fotos ?
Porque un primo mio que a estado alli los a visto así y algunos de esas fotos las a visto en vivo .
 

escopeta

Forista Senior
Modelo
992GT3,M2 G87
Registrado
22 Abr 2004
Mensajes
5.334
Reacciones
9.655
Y que esplicacion te da de esas fotos ?
Porque un primo mio que a estado alli los a visto así y algunos de esas fotos las a visto en vivo .

Y si tienen deudas ,por que el o los m*rosos no se quedan los coches como parte de pago?
 

Miguel anjel

Forista Senior
Modelo
e39 , audi A6
Registrado
18 Nov 2006
Mensajes
6.013
Reacciones
6.304
Y si tienen deudas ,por que el o los m*rosos no se quedan los coches como parte de pago?
Porque ten una deuda allí o pagas o te quitan de la circulacion el coche les trae sin cuidado lo que quieren es cobrar o al hoyo
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.964
Reacciones
158.477
Según me dicen, son las autoridades las que intervienen los coche por sanciones de tráfico, especialmente por exceso de velocidad, que aunque no se piense, está bastante perseguido allí. Los coches acaban en depósitos y se ponen así de polvo, porque aquello está en pleno desierto. Otra cosa es que luego se recojan todos o no.
 

Miguel anjel

Forista Senior
Modelo
e39 , audi A6
Registrado
18 Nov 2006
Mensajes
6.013
Reacciones
6.304
El que tiene para mantener un coche de esos tiene para pagar una multa de velocidad , los que están abandonados en el primer descampado al lado de una casa , y en el párquin del aeropuerto no tiene nada que ver con las multas de tráfico , vamos no me jodas que esa película que dices se la cuentas al peluquero de mi barrio y te pela de gratis , la policía tiene sus propios departamentos donde depositar los coches requisados , que mi primo a estado trabajando allí años y no vengo de nuevo ,
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.964
Reacciones
158.477
Veo que ni me explico bien, como casi siempre.
Ni hablo de pagar multas, hablo de que simple y llanamente la autoridad TE QUITA EL COCHE como sanción. Otra cosa es que luego lo recojas del depósito no y qué es lo que ocurre con los coches que no se retiran.
Yo no he estado allí en mi vida, te hablo del testimonio de una persona, cliente de Lamborghini Madrid que vivie allí y tiene allí matriculado su Lamborghini, y a quien alguno de este foro conoce personalmente.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.964
Reacciones
158.477
vamos no me jodas que esa película que dices se la cuentas al peluquero de mi barrio y te pela de gratis , la policía tiene sus propios departamentos donde depositar los coches requisados , que mi primo a estado trabajando allí años y no vengo de nuevo ,

La próxima vez que me contestes así te puedes ir a tomar por donde amargan los pepinos, peluquero.
Es más, pasas a la maravillosa lista mágica de inmediato... chaval.
 

Miguel anjel

Forista Senior
Modelo
e39 , audi A6
Registrado
18 Nov 2006
Mensajes
6.013
Reacciones
6.304
Una cosa es eso que dices de que no lo retire el dueño de sitio donde lo tiene la policia y otra cosa es abandonados en parquin y descampados eso es muy diferente
 
Arriba