No busques, ya te digo yo que no.
no, si me fio de lo que me dices. Pero es que en varios sitios que he visto por internet indican eso o algo parecido. Supongo que en algunos casos los periodistas "adornan" las cosas demasiado, o no contrastan la información como deberian. Esto no es de donde lo lei la semana pasada, pero en varias paginas de internet comentan cosas similares.
Habrá que tener cuidado con las fuentes de información.
Gracias por la aclaración.
No Todo Coches
La historia de los nombres de deportivos Lamborghini
La historia de los nombres de deportivos Lamborghini
La historia de los nombres de deportivos Lamborghini se explica a través de la gran afición que Feruccio Lamborghini, fundador de la compañía, tenía...
22 de abril de 2013
4 Comentarios
La historia de los nombres de deportivos Lamborghini se explica a través de la gran afición que Feruccio Lamborghini, fundador de la compañía, tenía por la tauromaquia. Así, desde décadas atrás los superdeportivos de Lamborghini llevan nombre de astado indultado.
Feruccio Lamborghini puso en marcha la línea de coches deportivos en Lamborghini en los años 60. Hasta entonces, se había dedicado a convertir sobrantes de vehículos de la Segunda Guerra Mundial en tractores y maquinaria agrícola. Su gran pasión sin embargo, eran los superdeportivos de Mercedes, Lancia, Maserati y Ferrari, que podía permitirse gracias a la buena salud de su compañía. Una pelea con Enzo Ferrari hizo que Lamborghini decidiera convertirse en competencia de la casa de Maranello, instalándose incluso a pocos kilómetros, en Sant’Agata Bolognese.
Su otra pasión, por los toros, se vio reflejada a lo largo de los años en sus modelos, y desde de 1966 llamó a sus deportivos con nombres de toros de lidia destacados. Comenzó homenajeando a Miura, un famoso ganadero andaluz y de ahí en adelante sus vehículos han salido con nombre de toro de lidia, ganaderías o relacionados, y el conocido toro como insignia de la marca.
Lamborghini Miura (1966)
Lamborghini Spada (1968)
Spada hace referencia a la espada o estoque con la que el torero ataca al toro en el ruedo.
Lamborghini Islero (1968)
Islero fue un miura que acabó con la vida del torero Manolete, Manuel Laureano Rodríguez Sánchez, en la plaza de toros de Linares del 28 de agosto de 1947.
Lamborghini Urraco (1973)
Urraco es un término taurino para definir a los toros de pelo blanco y negro (como urracas).
Lamborghini Jalpa (1982)
Jalpa es una famosa raza de toros de lidia, así como una plaza mexicana.
Lamborghini Diablo (1990)
Diablo fue un feroz toro de la ganadería del duque de Veragua, con el que tomó la alternativa José Lara Jiménez ‘Chicorro’ el 11 de julio de 1869.
Lamborghini Murciélago (2002)
Murciélago fue un toro de la ganadería Miura indultado por la bravura y ferocidad demostradas ante Rafael Molina ‘Lagartijo’, en 1879. Tras esta actuación Murciélago pasó a formar parte del grupo de sementales de la ganadería.