Off Topic Hilo del seguimiento del conflicto entre Ucrania y Rusia. Año 3 Y 4

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
29.660
Reacciones
159.206
El trabajo de los guerreros de la 3.ª Brigada Mecanizada Pesada. Destruyeron una estación de radar, un vehículo con municiones y un depósito de municiones forestal.

 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.713
Reacciones
18.625



FONSEJ

@FONSEJ1


Muy buenos días. Kazajistán ha superado a Rusia en PIB per cápita, en 2022 estaba muy por debajo. Un genio el tal Putin. Creedme, el pollo es un chekista aunque los trajes ahora no le queden grandes y parezca un estadista, no tiene ni p*ta idea de economía ni de asuntos militares, sólo sabe intrigar y aterrorizar.
La mayor banda de delincuentes del planeta, tras anunciarlo, ha llegado a Alaska. Llevo meses riéndome de la defensa aérea rusa y ahora resulta que la estadounidense está peor, han sido incapaces de derribar ni uno de los aviones del séquito mafioso.
Pero por lo demás un montón de buenas noticias.
OJO; el estado mayor conjunto ucraniano informa que han atacado al buque Port Olya 4 en el puerto Olya (lo llamaron así por el barco), canal Reka Bakhtemir, Astracán, según sales del Caspio a la izquierda. El puerto fluvial es un importante punto logístico para trapichear armas con Irán. El buque transportaba componentes para Shaheds, no todo es chino.
Crónicas del alba:
Ataque a la base de la 132 Brigada Mecanizada rusa, el destrozo ha sido gordo.
Refinería de Syzran, en Samara, vídeo de Elilenova. Creo que estamos presenciando la extinción de la economía petrolera rusa:
02 de agosto 1. Refinería de Novokuybyshevsk 2. Refinería de Ryazan
07 de agosto 3. Refinería de Afipsky
10 de agosto 4. Refinería de Saratov
14 de agosto 5. Refinería de Volgogrado
15 de agosto 6. Refinería de Syzran
Importante añadir la estación de bombeo, quizás el hecho principal de esta campaña que tiene en beneplácito de USA. Todo bien por Rusia.
El mayor productor mundial de aluminio fuera de China, Rusal (al aluminio lo llamaron así por el nombre de la empresa) ha tenido un resultado en el primer semestre de 2025 de -87 millones de dólares, en comparación con una ganancia de 565 millones de dólares en el primer semestre del 24. Cosas de las que te enteras. Vídeo de Tik Tok, un An-120 cargando helicópteros Mi-24 en Bulgaria. Ucrania cada vez más fuerte, te digan lo que te digan.
Que no se nos olvide que ayer un Su-35SM menos
 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.713
Reacciones
18.625
GmitU - Gott mit Uns

@Gmit_U

El 1er C. Azov (también están participando otras unidades ucranianas) están logrando estabilizar la situación en Dobropillia y haciendo retroceder a los rusos. En 72h de combate (y continúan) y con casi 400 bajas rusas era obvio que era una ruptura, no 4 infiltrados.

Unidades ucranianas envueltas, Azov (Brigada) 92ª (Brigada), el 2º batallón de la 93ª y 4 batallones de asalto: 1º Da Vinci, Kord, [NG]25 y [NG]20 Lyubart (y posiblemente la 33ª brigada en Dobropillia, por confirmar).
 

seitze

Forista
Modelo
F20 B48
Registrado
11 Feb 2023
Mensajes
2.881
Reacciones
5.468
GmitU - Gott mit Uns
@Gmit_U

El 1er C. Azov (también están participando otras unidades ucranianas) están logrando estabilizar la situación en Dobropillia y haciendo retroceder a los rusos. En 72h de combate (y continúan) y con casi 400 bajas rusas era obvio que era una ruptura, no 4 infiltrados.

Unidades ucranianas envueltas, Azov (Brigada) 92ª (Brigada), el 2º batallón de la 93ª y 4 batallones de asalto: 1º Da Vinci, Kord, [NG]25 y [NG]20 Lyubart (y posiblemente la 33ª brigada en Dobropillia, por confirmar).


Ojalá los manden de vuelta a tiempo para bajar los humos a Putler en alaska
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.541
Reacciones
35.784

La reunión entre Trump y Putin concluye sin un acuerdo sobre Ucrania​


Anchorage (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, concluyeron este viernes su cumbre en Alaska con una breve rueda de prensa conjunta en la que no anunciaron ningún acuerdo sobre la paz en Ucrania.

Trump dijo que la reunión de más de tres horas con Putin y su delegación en la base de Elmendorf-Richardson fue «extremadamente productiva», pero «no hemos llegado» a la meta.
«Muchos puntos se acordaron. Solo hay algunos pocos que se quedaron (sin resolver). Algunos no son significativos. Uno es probablemente el más significativo, pero tenemos una buena oportunidad de llegar a resolverlos. No hemos llegado allí, pero tenemos una buena oportunidad de lograrlo»,

En mi opinión es lo que esperábamos. Lo que ha ocurrido es que Putin exige lo mismo que cuando empezó la guerra y esos puntos que Trump minimiza son precisamente una capitulación que ni Ucrania ni Europa estan dispuestos asumir.
Sí Trump quiere la paz solo tiene que poner aranceles a quien compra petroleo ruso y mandar armamento a Ucrania. Lo demas es dar ventaja a Putin.
 
Última edición:

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.713
Reacciones
18.625

"Hay progreso" pero "no hay acuerdo": así dejó Putin a Trump sin nada en su alfombra roja​

Putin y Trump comparecieron ante la prensa y leyeron sus declaraciones: contraviniendo las normas respecto al anfitrión, el líder ruso habló primero, unos ocho minutos; el presidente estadounidense, menos de cuatro

Vladimir Putin y Donald Trump, durante su encuentro en la base militar de Elmendorf-Richardson, en Anchorage (Alaska).

Vladimir Putin y Donald Trump, durante su encuentro en la base militar de Elmendorf-Richardson, en Anchorage (Alaska).SERGEY BOBYLEVAFP

Xavier Colás


Vladimir Putin, el hombre que ha arrasado el este de Ucrania y bombardea cada noche edificios de apartamentos, tuvo su alfombra roja en EEUU. Pero Donald Trump, el artista de la negociación, no tuvo su trato. Ni concesiones, ni promesas, ni nada que se le parezca. "No hay acuerdo hasta que hay acuerdo", fue la frase consolación que el magnate dejó para la historia en Alaska tras la primera reunión presencial de los presidentes desde que empezó la invasión a gran escala de Ucrania. Fue un día para la historia: Putin seguirá matando ucranianos para liberarlos del 'nazismo', pero al menos EEUU y Rusia han hecho las paces.
Las conversaciones duraron más de dos horas y media. Empezaron con un inaudito "¡querido vecino!" de un Putin sonriente a pie de pista, dispuesto a hablar en inglés pero no a moverse un ápice de sus exigencias maximalistas de resolver las "causas profundas del conflicto", la fórmula que encapsula unas condiciones inaceptables para Occidente, como la retirada de la OTAN de Europa Central, el desarme de Ucrania y la instauración en Kiev de un régimen favorable a Moscú. Tal y como deseaba Putin, Ucrania no estaba invitada a la cumbre, pero aun así el líder ruso señaló que Kiev podría "torpedear" mediante provocaciones o intrigas entre bastidores un acuerdo de paz del que ayer nada se supo. Tras el encuentro Trump se sumaría a esta narrativa: no arrancó ni un solo compromiso de Putin, pero se fue a casa afirmando que el líder ruso "quiere resolver el problema" y que "ahora le corresponde realmente al presidente Zelenski hacerlo".
Putin y Trump comparecieron ante la prensa y leyeron sus declaraciones: contraviniendo las normas respecto al anfitrión, el líder ruso habló primero, unos ocho minutos; el presidente estadounidense, menos de cuatro. "Aún no lo hemos logrado, pero hemos avanzado un poco", dijo Trump ante unos periodistas ansiosos por saber en qué. Ya en los primeros minutos de la comparecencia tras la histórica cumbre cundió el desconcierto. Trump se refirió indirectamente al "acuerdo" en algunos puntos que no reveló, pero admitió que no había coincidencia en otros, que tampoco explicó. Putin afirmó que habían llegado a un "entendimiento", pero nadie entendió nada.
No aceptaron preguntas y el programa de la cumbre se acortó de manera abrupta. Inicialmente, tras la reunión de los presidentes, se preveía un almuerzo de trabajo con un formato más amplio -cinco personas a cada lado- pero Putin y Trump se despidieron oficialmente en el escenario. El presidente estadounidense expresó su deseo de volver a ver a Putin pronto, a lo que Putin preguntó en inglés: "¿La próxima vez en Moscú?".
Fue, según Trump, una reunión "fantástica" que acabó sin acuerdo para poner fin a esa guerra que siempre califica de "horrible". Trump, tal vez consciente de que había sacado del aislamiento impuesto por Occidente a un criminal de guerra sin poder exhibir un solo avance, aseguró que las partes habían "logrado avances significativos" sin decir cuáles y reiteró su confianza en que Putin quería poner fin a la guerra.
La reunión fue la apuesta diplomática más importante de Trump en lo que lleva de mandato, y dejó una extraña sensación de vacío. En los días previos se había mencionado posibles tratos al margen de Ucrania: comerciales, diplomáticos o incluso de armas nucleares. Asideros bilaterales para evitar marcharse a casa entre la polvareda del fracaso. Pero ni siquiera los frutos más fáciles o cínicos acabaron en la cesta.
Trump ha jugado a hacer lo contrario que Biden, pero de momento no ha sucedido lo contrario que sucedió con Biden. Putin no se comprometió públicamente ningún tipo de alto el fuego en Ucrania y, sin embargo, fue tratado como el líder con el que el mundo tiene que contar a partir de ahora. Las sanciones esgrimidas recientemente para castigar su inmovilismo quedan postergadas ante la especulación de posibles avances futuros.
Ante una prensa vociferante que -para su sorpresa- osó preguntarle por sus matanzas, Putin afirmó que las conversaciones se desarrollaron en un "ambiente constructivo" y que la guerra no habría comenzado si Trump hubiera sido presidente en 2022. Trump escuchó con mansa satisfacción: repite casi a diario que ésta es "la guerra de Biden", pero otra cosa muy distinta es que Trump pueda ponerle fin.
Putin lo tenía fácil: le dio a Trump la razón, pero nada más. Parece que fue suficiente.

Las mentiras rusas​

La fase en la que Occidente creía en frenar a Rusia por las malas ha terminado. El proyecto ruso de imponer a Ucrania otro modelo de país y otras fronteras continúa. Las conversaciones de paz seguirán, y también una guerra que Putin ahora parece más convencido de poder ganar: entre ultimatums fallidos a Moscú, halagos a Putin y cacareo de mentiras rusas -como que Volodimir Zelenski empezó la guerra- lo sustantivo para el Kremlin es que Donald Trump lleva ocho meses frenando el apoyo militar a Ucrania y las sanciones a Rusia. Con el nuevo enfoque Moscú está matando civiles ucranianos de manera más eficaz por las noches, y logrando progresivos avances en el frente a pesar de su maltrecha economía y diezmado ejército.
Cuando un periodista le preguntó a Putin si dejaría de matar civiles, sonrió con sorna y se señaló la oreja, como si no pudiera oír la pregunta. El líder ruso se encuentra bajo sanciones estadounidenses y afronta una orden de arresto internacional por crímenes de guerra. Aun así, el ambiente era extraordinario en este séptimo encuentro presencial entre Trump y Putin, el primero del segundo mandato del estadounidense.
El empresario inmobiliario creyó impresionar al agente ruso con el muy simbólico vuelo rasante de unos aviones sobre sus cabezas: un bombardero B-2, puntal de la disuasión nuclear estadounidense, y los aviones de combate que suelen desplegarse para interceptar cazas rusos que violan el espacio aéreo. Incluso lo invitó a viajar con él en la limusina presidencial rumbo a su reunión: las cámaras captaron a Putin, buscado por La Haya, riendo al otro lado del cristal blindado. "Siempre he tenido una relación fantástica", dijo "con Vladimir". "El presidente Trump y yo hemos establecido un contacto muy bueno, profesional y de confianza", correspondió el ex agente del KGB.
Trump llegó al cargo prometiendo poner fin a la guerra en Ucrania en 24 horas. La reunión, organizada apresuradamente en Alaska después de una opaca oferta del emisario de la Casa Blanca en Moscú la semana pasada, pretendía romper el estancamiento en el proceso. Sólo rompió el aislamiento ruso, y el estancamiento fue tan palmario que la sala de prensa de la cumbre más importante del año quedó huérfana de titular.
Los funcionarios estadounidenses no informaron con detalles extra a la prensa, como suele ocurrir inmediatamente después de este tipo de reuniones. La delegación rusa, que había desembarcado en Alaska con el 'troleo' del ministro de Exteriores, Serguei Lavrov, vistiendo una sudadera con la siglas de la URSS en cirílico, volvió a casa con una pátina de criminal rehabilitado ante la sociedad que de momento seguirá matando por un tiempo. El único precio que tuvieron que pagar los rusos fue halagar un poco a Trump. En una entrevista posterior con su cadena favorita, 'Fox News', Trump se confesó "muy contento" de escuchar a Putin decir que la invasión no habría ocurrido bajo su mando. Aunque no esgrimió resultados, se felicitó por una buena cita: "La reunión fue un 10 en el sentido de que nos llevamos de maravilla".
Cuando al despedirse Putin le propuso, en inglés, delante de todos, verse la próxima vez en Moscú, Trump se sintió tentado, y la única contraindicación que cruzó su mente es lo que podrían decir de él: "Oh, qué interesante. No sé. Me van a criticar un poco, pero creo que podría pasar".
El desenlace fue una enmienda a sus toneladas de mensajes previos con los que suele inundar la cancha informativa. En los días anteriores aumentó y rebajó expectativas, presentando la cita como una sesión de diálogo para determinar si la paz era posible, pero a la que estaba dispuesto a invitar después a Zelenski a reunirse directamente con Putin, una idea que nunca ha gustado al presidente ruso y que Trump no quiso tocar ante la prensa en presencia del zar. "Quiero ver un alto el fuego rápidamente" había dicho Trump, pero tampoco se lo recordó a Putin en público. Había avisado de que impondría "severas consecuencias" si Rusia se resistía a detener los combates, pero la única reacción ante la falta de compromiso fue una melosa referencia a una segunda cita.
Trump ya había avisado de que se iría antes del final de la reunión si no iba bien. Y se marchó acortando la cumbre diciendo que todo había ido estupendamente.

 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.713
Reacciones
18.625
https://x.com/nachomdeo
Nacho Montes de Oca
https://x.com/nachomdeo
@nachomdeo

Europa fija su posición en una Declaración conjunta de la UE, Francia, el Reino Unido, Italia, Alemania, Finlandia, Polonia y Portugal. Ucrania decidirá sobre sus fronteras, su adhesión a la UE o la OTAN y el tamaño de su ejército Europa restringe lo acordado con Putin en Alaska
GyepWZSW8AAxk_7


Con este respaldo, Zelensky se reunirá con Trump en la Casa Blanca en lunes. La declaración europea apoya a Ucrania para que resista cualquier intento de imponerle una decisión tomada a sus espaldas. En la Declaración, se vuelve a recordar que sin Zelensky no hay avances posibles

Además, se produce luego que Trump se comunicara con Zelensky y los líderes europeos tras reunirse con Putin para comentarles los resultados del encuentro. Trump quedó en la disyuntiva de seguir las maniobras de Rusia o encarar una salida conjunta con sus aliados tradicionales

Si la Declaración fue concertada con los europeos, puede anticipar una reacción contra el fracaso del intento de doblegar a Putin. Si no lo fue, Europa percibe que EEUU es parte del problema y le pone un límite a las tardanzas nobelísticas de Trump El lunes se develará la duda
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.541
Reacciones
35.784
Con tipos como Putin nunca hay garantías y Putin ya se ha saltado cuando le ha interesado los acuerdos firmados. En su cabeza solo esta recuperar la antigua URSS. Trump es el tonto util y peligroso.
Europa debe seguir acelerando su propio programa de defensa para no depender de EEUU.
 
Última edición:

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.713
Reacciones
18.625

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
987.1/S1000XR
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
13.580
Reacciones
9.677
Al final tendrán que dividirse lo tomado, o la guerra no acabará nunca.
Tenemos en la cabeza que todas las guerras se acaban aplastando al enemigo porque eso ocurrió en las dos últimas grandes guerras, pero no es lo normal, lo normal es que uno se rinda, o que se lleguen a acuerdos cuando ninguno puede ganar…
Dicho esto sin estar como es lógico de acuerdo con el hijo de putin, pero es que las guerras son normalmente así.
Habría que preguntar a los Ucranianos, si les parece bien o mal el perder el Donbass para no perder más a cambio de garantías. Es una opinión fundamental
Al pueblo me refiero, no a Zelenski.
No se, está complicado el tema.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.483
Reacciones
184.290
Al final tendrán que dividirse lo tomado, o la guerra no acabará nunca.
Tenemos en la cabeza que todas las guerras se acaban aplastando al enemigo porque eso ocurrió en las dos últimas grandes guerras, pero no es lo normal, lo normal es que uno se rinda, o que se lleguen a acuerdos cuando ninguno puede ganar…
Dicho esto sin estar como es lógico de acuerdo con el hijo de putin, pero es que las guerras son normalmente así.
Habría que preguntar a los Ucranianos, si les parece bien o mal el perder el Donbass para no perder más a cambio de garantías. Es una opinión fundamental
Al pueblo me refiero, no a Zelenski.
No se, está complicado el tema.
...el problema fe eso es que las garantías de Putin son como un rublo... de madera.
 

supercanedas

I have gambas I have chopitos...
Moderador
Miembro del Club
Modelo
987.1/S1000XR
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
13.580
Reacciones
9.677
Los rusos ya los mataron de hambre en el pasado, no creo que los ucranianos estén por la labor de ceder la parte más rica de Ucrania al gran orco criminal.
Si no es cuestión de ceder
Es cuestión de que es una guerra
O se lo dan, o se quedan con eso y más…
 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.713
Reacciones
18.625
La cuestin es que Zelensky ya negocio con Putin al principio de su legistatura, cuando lo de Crimea y mira de que la valio, entonces no se que pensamiento tendra Zelenssky y el pueblo ucraniano, mchas garantias les tienen que dar pienso yo
Si no es cuestión de ceder
Es cuestión de que es una guerra
O se lo dan, o se quedan con eso y más…
 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.713
Reacciones
18.625
Nacho Montes de Oca
https://x.com/nachomdeo
@nachomdeo

El lunes Zelensky irá a la Casa Blanca para ser informado por Trump sobre las exigencias de Putin para una tregua. Llegará acompañado por sus guardaespaldas europeos para hacerle frente a una propuesta muy polémica y con mucho olor a vodka y a emboscada.

Reuters reveló las exigencias de Putin acordadas con Trump en Alaska: ceder definitivamente Crimea, Luhansk y Donetsk, incluyendo las zonas que Rusia no pudo tomar desde 2014. Además, que se comprometa a no entrar en la OTAN y cesar en sus intentos por recuperar su territorio
GykVSc4WcAA7nke


Putin no está dispuesto a retirarse de los oblast de Zaporiyhia y Jerson, y solo replegaría en ciertas regiones de Sumy y Jarkov en las que, casualmente, en estos momentos las tropas rusas están siendo obligadas a retirarse de algunas localidades por contrataques ucranianos

La trampa es poner a Zelensky ante el mismo predicamento de la última reunión en la que Trump y Vance lo amonestaron por no llevar su mazo de cartas y por su vestimenta. Vamos a explicar por que la propuesta que le van a presentar es poco realista e incluso un poco cínica
GykVnbuXwAAvmpa


Ya se explicó que la Constitución ucraniana prohíbe ceder territorios en su Artículo 2° y que para modificarlo habría que llamar a una elección de constituyentes que está prohibida en tanto esté vigente por la Ley Marcial, que a su vez fue votada por la Rada a raíz de la invasión
GykVyzqWoAAllNf


Es decir que Trump le pediría en nombre de Putin que firme una cesión que el propio Zelensky no tiene mandato para cumplir. O, en otras palabras, el presidente ucraniano puede poner su firma o dibujar un sapo al pie del documento y tendría idéntica validez legal

Luego hay otro obstáculo surgido del propio Putin y repetido por sus seguidores hace más de un año: Rusia no reconoce la autoridad de Zelensky como presidente de Ucrania porque lo acusa de no hacer elecciones, ignorando la Ley Marcial que está vigente y ya fue explicada antes

Desde febrero de 2022 el Kremlin afirma además que Ucrania es una entidad ficticia y el primero fue el representante de Rusia ante la ONU, Vasily Nebenzia, quien dijo que Ucrania nunca registró sus fronteras en 1991 y por lo tanto, dicen, no existe como estado independiente
GykWnQaXYAAGtTk


Ese mismo dogma fue repetido por Putin y de allí que considere su invasión como una “operación militar especial” o un asunto interno de Rusia. Ese es otro impedimento para un acuerdo porque Putin firmaría un acuerdo con una entidad a la que le asignó la cualidad de fantasma
GykW5McWYAAfLZj


En la demanda de Putin hay otro problema que nos conduce a Budapest. En 1994, Rusia y Ucrania firmaron un acuerdo en esa ciudad por el que los ucranianos entregaron el arsenal nuclear heredado de la URSS a cambio de una promesa firmada por Rusia de no ser “amenazados o atacados”
GykXEROW4AEMex6


Es cierto. el Memorándum de Budapest fue firmado por Boris Yeltsin, pero la entrega de las 1.900 ojivas nucleares, los misiles balísticos R36 y KH55 y los 38 bombarderos TU160 y 25 TU95 en poder de Ucrania fueron certificados en 2001 por el gobierno del actual presidente ruso
GykXmjDWIAA1JKE


Ucrania renunció a ser la 3° potencia nuclear global a cambio de una promesa de no agresión por parte de Rusia y el papel fue firmado y protocolizado con las garantías de EEUU y el Reino Unido. Esto nos da un indicio del valor de los documentos y de las seguridades que conceden
GykXyWGWwAA35va


El mismo Putin que certificó la desnuclearización de Ucrania ordenó invadirla en 2014 y ocupó Crimea y partes del Donbás luego de armar a las milicias separatistas pro-rusas. Y es también el que firmó los acuerdos de Minsk del 5 de septiembre de 2014 y del 12 de febrero de 2015
GykYAj-XQAAYK20


Para mas datos, apenas se firmó el primer acuerdo de Minsk, Rusia y los separatistas lanzaron un ataque sobre el Aeropuerto de Donetsk en manos de Ucrania. Y además ejecutaron a los soldados ucranianos capturados en esa batalla obligando a firmar un nuevo acuerdo meses más tarde
GykYLbWWYAAENOs


En los Acuerdos de Minsk Rusia prometió no atacar nuevamente en el Donbás. Queda claro que no cumplió su promesa porque el 26 de febrero de 2022 avanzo sobre esa zona y sobre el resto de Ucrania. Putin tiene un problema para distinguir entre los Acuerdos y el papel sanitario
GykYhZzWEAENJBL


Esta promesa de no avanzar sobre el Donbás contenida en Minsk tiene todo que ver con lo que pide ahora Putin. Esa región es el núcleo principal de las defensas ucranianas. Ahora vamos a empezar a entender porque Trump pediría a Zelensky que entregue esa región de su territorio

Desde 2014 Ucrania creo su región más densamente poblada de defensas en el Donbas. Es por eso que Rusia intenta desde 2014 avanzar en ese frente y se sigue estrellando contra las trincheras ucranianas. Putin quiere que Trump lo ayude a cortar la racha de 11 años de impotencia
Imagen @clement_molin
GykZHOvWcAEU11L


Las batallas más costosas para Rusia desde 2022 ocurrieron precisamente en el Donbás. Bakhmut y Avdiidka fueron tomadas a un costo desproporcionado de tropas y vehículos. Vamos a algunos datos precisos para entender porque Putin quiere rendir el Donbás sin combatir
GykZXgCXgAALe_g


Rusia logró tomar la ciudad de Bahkmut en mayo de 2023, tras iniciar su avance el 1° de agosto de 2022. Las estimaciones indican que tuvo al menos 100.000 bajas entre muertos y heridos. Se suponía que el siguiente paso era tomar Chasiv Yar, una localidad situada 14 km al oeste


Pero desde mayo de 2023 las tropas rusas siguen perdiendo soldados y no lograr tomar Chasiv Yar. Pasaron 27 meses y Rusia sigue chocando con el sistema de defensa ucraniano. Extendamos este ejemplo al resto del Donbás para comprender mejor el mensaje que lleva Trump

Es como si Ucrania le pidiera a Rusia que rinda la línea Surovikin, el sistema de defensas rusos en Zaporiyhia que frenaron la segunda contraofensiva ucraniana de junio de 2023 y que le permitiría controlar el paso hacia Crimea y acercarse a la liberación de ese oblast ucraniano
GykaCY4WwAARDBC


Para Ucrania, ceder la zona mejor defendida de su territorio implicaría darle una ventaja estratégica a Rusia para cuando decida lanzar una tercera invasión que, como vimos, es muy probable habida cuenta la obsesión de Putin por limpiarse el zhopa con los acuerdos que firma

Es decir que presionar a Zelensky para que canjee unos de sus puntos fuertes de defensa por una promesa de paz con fecha de vencimiento asegurado es exponerlo a un nuevo avance ruso hacia el centro de Ucrania. La oferta que suena a ruleta rusa con el tambor completo

Hay otro factor y es el económico. Si uno observa el mapa de recursos naturales de Ucrania se descubre que el Donbás es crucial para la recuperación de los efectos de la guerra. Es la zona de mayor concentración de recursos minerales de Ucrania y una de sus claves económicas
GykapXFXgAAXYc6


n esa zona hay hierro, uranio, carbón, petróleo, oro, litio y una serie de recursos que, de acordarse una cesión, quedarían a disposición de Rusia o de las empresas extranjeras que autorice con el nuevo estatus. De no lograrse un acuerdo su explotación quedaría en la ilegalidad

El otro mapa que hay que observar es el de las tierras fértiles de Ucrania, que en gran parte o están ocupadas por Rusia o amenazadas por su avance. Putin se niega a dejar las zonas agrícolas ucranianas y con ello pone otra hipoteca económica para el futuro de Ucrania
Gykaw1BXAAAkQk1


Las exportaciones agrícolas generan el 40% de los ingresos externos de Ucrania y entre el 10% y el 12% de su PBI con cifras previas a 2022. Junto a las explotaciones minerales representan la posibilidad de recuperar los U$S 650.000 millones en daños causados por la invasión

Visto desde esa perspectiva, Putin está reclamando cesiones que debilitan a Ucrania y en consecuencia su capacidad de recuperación económica y militar. En el lado opuesto, busca sacar provecho de esa riqueza legitimando su ocupación para sumar esos recursos a su haber
GykbLgZWIAAN_a-


Un acuerdo con Trump al dejar a Ucrania como la responsable de no llegar a una solución por una intransigencia forzada por las condiciones que se le imponen le abre además la puerta para relajar las sanciones, al menos de EEUU y obtener otro recurso a favor de la economía rusa

Putin no hará concesiones sustanciales. Trump lo amenazó con sanciones, le dio un ultimátum de 50 días y luego de 10, movió submarinos con misiles nucleares y la paseó un B2 por la cabeza en Alaska y nada hizo efecto en el líder ruso que es inmune a la tontería espartana
GykblZTXgAASaJU


A fin de cuentas ¿Quién es mas poderoso? ¿El que se presenta como el hombre mas poderoso del planeta o el que tiene las herramientas para someterlo a su voluntad? Esa es la duda que dejó Putin al regresar a Rusia sin sanciones y con el tiempo y la foto que había ido a buscar
GykbyvsXMAACG6r


Trump dijo que, si no volvía de Alaska con una tregua, Rusia sufriría “consecuencias gravísimas”. A 48 horas del fracaso de la reunión el presidente de EEUU aclaró que por ahora no piensa en sanciones y que espera ver el resultado de otras reuniones diplomáticas que no preveía

La trampa esta tendida porque Zelensky acudirá otra vez al Salón Oval a discutir una tregua con los términos que plantea Putin y que ya sea por cuestiones de legalidad, sentido común o supervivencia de Ucrania, no puede aceptar. Putin vestía el traje adecuado al acudir a Alaska
GykcLDpXEAAZHns


Ucrania perdió en Budapest los argumentos para presionar y ahora Putin se dio cuenta que podía humillar al presidente de los EEUU en su propio territorio sin sufrir ninguna consecuencia. Kiev es el eslabón débil y sabe que podría ser objeto de la furia por la impunidad de Rusia

Cada vez que Trump se enoja con Putin le pega una bofetada a Ucrania. Salvo que el presidente de los EEUU admita que su colega ruso lo ridiculizó y le negó el Premio Nobel, es previsible que en el Salón Oval la frustración se dirija otra vez contra Ucrania
GykcYMhXcAAL8UN


Esto sucede desde enero de este año y la demostración está en que el enojo por no poder cumplir con la promesa de resolver la guerra en 24 horas derivó en el corte de la asistencia militar y no militar a Ucrania. Rusia casi no sintió el impacto de la impotencia política de Trump

EEUU le impuso aranceles a 70 países y territorios desde enero de 2025, incluyendo a sus aliados mas cercanos. Rusia salió indemne de la furia arancelaria de Trump y las promesas de armar a Ucrania si Putin no cesaba los ataques quedó en la nada misma. Hechos, no sarasa
Gykc0eWXgAAcqxw
 
Arriba