Off Topic Hilo del seguimiento del conflicto entre Ucrania y Rusia. Año 3 Y 4

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
29.536
Reacciones
158.606
Los rusos minaron un puente, pero las cosas no salieron según lo planeado. Operadores de la 3.ª Brigada Mecanizada Pesada de Ucrania utilizaron un dron FPV para atacar el puente que los ocupantes usaban para trasladar tropas y equipo. La explosión detonó sus propias minas TM-62.

 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.664
Reacciones
18.388
Tte.Dan

@kozako01

La sarta de tonterías que está declarando Trump ahora mismo no tiene nombre Una tras otra sin parar ….

Los rusos podrían estar en Kyiv en cuatro horas si fueran por la autopista. Pero un general ruso decidió atravesar el campo, dijo Trump. “No sé quién es ese general, pero, conociendo a Vladimir, lo más probable es que ya no esté vivo”añadió.

El 88 % de los ucranianos quiere que se cierre el acuerdo, según Trump

Rusia es un país beligerante. Eso es lo que hacen, libran muchas guerras. Derrotaron a Hitler y a Napoleón, - Trump “Creo que mi reunión con Putin será buena, pero también podría ser mala”

Los sentaré a ambos ( Zelensky y Putin ) en una misma sala y esperaré a que resuelvan el asunto, - Trump

Otros temas tratados por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la rueda de prensa:
Han conquistado territorios muy importantes. Se trata principalmente de costas. En el sector inmobiliario, son las propiedades más valiosas. Si hay un lago, un río o el mar, siempre es mejor.
Muchos no saben que Ucrania tenía 1000 millas de costa. Esto se ha perdido, excepto una pequeña parte: Odessa.
Es muy complicado, porque las líneas del frente son irregulares. Habrá sustituciones, sustituciones por tierra. Además, por segunda vez en la rueda de prensa, el presidente de Estados Unidos declaró que el viernes “viajará a Rusia”Antes se había anunciado una reunión entre Trump y Putin en Alaska

Dije que Zelensky podría ir, pero ya tiene muchas reuniones, respondió Trump cuando le preguntaron si era cierto que Zelensky no estaba invitado a la reunión entre Trump y Putin.
 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.664
Reacciones
18.388

Los guardianes del cielo de Ucrania: "Si Putin llega a los 1.000 drones por noche, no podremos pararlos"



Los defensores del cielo de Ucrania, que trabajan "en capas" para neutralizar los drones, bombas y misiles que lanza Putin, dicen que lo peor llegará en otoño.

Más información: Una noche con el 'Vampiro' ucraniano, el dron que aterroriza a las tropas rusas con ataques letales en la oscuridad


Armas ligeras tipo Degtyarev, ametralladoras pesadas Browning, sistemas de misiles OSA o los todopoderosos Patriot. La defensa aérea de Zelenski emplea todas las armas que tiene a su alcance para derribar los drones y misiles rusos que azotan el cielo de Ucrania cada noche.
Pero la falta de más medios ha provocado que pasen de neutralizar casi el 100% de las amenazas, a parar solo un 80%.

El 20% restante, ese que logra sobrepasar las líneas de la defensa aérea ucraniana, se traduce en explosiones, pánico, escombros y muertos.Cada vez más muertos, como los 31 asesinados y más de 150 heridos que ha dejado el último ataque ruso sobre la ciudad de Kiev esta semana.
"La guerra puede llegar a una fase en la que, lamentablemente, la muerte de los civiles sea el objetivo de Rusia. Les da igual quién esté abajo… pueden lanzar mil drones que destruyan un distrito hoy, otro mañana, y dentro de medio año no quedará nada. Y a nadie le importará entonces dónde cayó el Shahed", se lamenta el comandante Gris de la Defensa Aérea Territorial de Kiev.
Gris se queja también de que no se puede combatir a las armas modernas que Rusia emplea cada vez más –como los drones de última generación– con proyectiles que dejaron de fabricarse hace dos décadas: "Combatir a los Shahed es técnicamente sencillo, pero nos faltan medios: se necesitan más sistemas portátiles de misiles antiaéreos para los drones que vuelan a más de 3.000 metros de altura", explica.
Una ametralladora pesada Browning con la que la Defensa Aérea Territorial de Kiev derriba los drones suicidas rusos durante los ataques

Una ametralladora pesada Browning con la que la Defensa Aérea Territorial de Kiev derriba los drones suicidas rusos durante los ataques María Senovilla
"Con esos sistemas, el impacto sobre el objetivo es de prácticamente del 100% de éxito, pero no los tenemos. Los estadounidenses nos dieron Stingers que dejaron de producirse hace 20 años, y no entregan otras versiones más modernas", continúa el comandante, mientras conduce de camino a una de las posiciones antiaéreas donde sus soldados se enfrentan a las oleadas de cientos de drones que Rusia lanza casi cada noche.

Guerra psicológica

"Hay un uso masivo de drones por parte de Rusia para sembrar el pánico social: Putin quiere que la gente odie la guerra, que pida la paz a cualquier costo, que se vuelva contra el gobierno. Es otra forma de ataque psicológico", asegura Gris.
La población civil de Ucrania no es insensible ante esta guerra psicológica, que está haciendo mella sobre todo entre niños, adolescentes y jóvenes. Hoy muchos de ellos deciden ir a dormir a los sótanos o a las estaciones de metro cada vez que hay un ataque ruso.
"Es por el sonido de los Shahed, uno detrás de otro, sin parar durante horas… No se puede dormir así, no se puede vivir así", explica Sofía, una joven de 16 años que duerme junto a su madre y a su perro en una de estas estaciones del suburbano de la capital. Mientras habla, Sofía se coloca una mano sobre el pecho: sólo de recordar cómo es el sonido de los ataques se le agita la respiración.

El comandante Gris en una de las posiciones de la Defensa Aérea Territorial que comanda en Kiev.

El comandante Gris en una de las posiciones de la Defensa Aérea Territorial que comanda en Kiev. María Senovilla
"Este invierno, ha habido veces que hemos salido del metro media hora antes de que empezaran las clases del colegio, porque la alarma ha durado toda la noche. Y yo iba corriendo a casa, cogía la mochila y me marchaba así a clase… Ocho o nueve horas de clase, porque estudio piano por las tardes, después de dormir en el suelo del andén", apostilla.
Fuera de esas estaciones donde la población civil busca refugio, la defensa antiaérea retumba por toda la ciudad la noche del último ataque. Sus ametralladoras intentaban abatir cada uno de los drones rusos, que parecían multiplicarse por momentos. Muchos de ellos son drones "señuelo", sin carga explosiva, pero desde el suelo es imposible distinguirlos. Así que los tiradores intentan derribar todos los vehículos no tripulados.

Defensa en capas

Los tiradores que trabajan dentro de la ciudad son la última línea de defensa. El grueso de las posiciones se concentra alrededor de la ciudad, especialmente en las direcciones este y sur, que es por donde llegan a Kiev la mayoría de los drones y misiles que lanza el Kremlin.
"Cuando aparece el objetivo utilizamos un programa especial para saber a qué altura está volando y cuál es su velocidad, y de esta manera entendemos matemáticamente cómo avanza y a dónde debemos apuntar", explica Alexander, el tirador de una ametralladora Browning que opera en las afueras de Kiev.
"Es un proceso en cascada: te concentras solo en un determinado objetivo, aunque vengan muchos en tu dirección, y tratas de abatirlo. Hasta que no lo derribas o ese dron sale de tu campo de visión, no pasas al siguiente", continúa el tirador, mientras muestra en una tablet los sistemas de navegación con los que trabajan.

Mientras el tirador está haciendo su trabajo, los otros miembros del equipo están pasando información sobre los objetivos para que llegue de manera casi simultánea a las siguientes posiciones que trabajan en la siguiente "capa". La coordinación es fundamental para parar el mayor número posible de drones suicidas.
A la pregunta de ¿cómo pueden hacer frente a cientos de esos vehículos aéreos no tripulados que llegan casi a la vez?, Alexander responde que "con cada día que trabajas en posición vas mejorando, es como un entrenamiento continuo. Hace un año nos lanzaban 60 drones por noche y nos parecía mucho, hoy son 400, pero te has ido preparando día tras día", reflexiona.

Ataques combinados imposibles de parar

"Hay que entender que todos los drones no son igual de dañinos, y que por muy dañinos que sean nunca son tan destructivos como los misiles", explica el comandante Gris. "Podemos clasificar los ataques aéreos en los denominados fuego de molestia que no consiguen mucho militarmente hablando, pero desgastan y te mantienen alerta constante, y los ataques masivos de combate".
Estos últimos, donde Rusia emplea drones masivamente para detectar puntos débiles en la defensa aérea ucraniana –exponiendo radares y estaciones– van acompañados de misiles balísticos o de crucero. Y es prácticamente imposible neutralizar todos esos medios aéreos a la vez.
"Cada acción del enemigo debe tener una respuesta proporcional, y si hay mil ataques, entonces no bastan los grupos móviles y fijos que ya tenemos: necesitamos multiplicar nuestra defensa aérea”, prosigue Gris.

Una posición móvil de la Defensa Aérea Territorial de Kiev, operando una ametralladora pesada Browning.

Una posición móvil de la Defensa Aérea Territorial de Kiev, operando una ametralladora pesada Browning. María Senovilla
Hace apenas un año, los ataques aéreos no superaban los cien objetos voladores por noche, y el porcentaje de misiles era mucho mayor que ahora. Pero la táctica rusa ha dado un giro radical, y el pasado 8 de julio de 2025, llegaron a lanzar 730 drones en una sola noche.
Esta es la tendencia que está siguiendo el Kremlin ahora: saturar las defensas aéreas ucranianas con oleadas de drones, que son mucho más baratos que los misiles y que –sin causar grandes destrozos– están dejando indefensas a las ciudades que se encuentran lejos de la línea del frente.
En la opinión del experimentado comandante Gris, lo peor está por venir: "Si Rusia llega a los 1.000 drones por noche, la defensa aérea ucraniana no podrá parar los ataques sobre la población civil", sentencia. Y al ritmo que va Putin, éste es un escenario que podríamos ver en otoño.

Europa y su capacidad de defensa

"Ucrania no se preparó para enfrentar a Rusia, no desarrollamos una defensa aérea porque no se creía en que Rusia iba a atacar. Y éste es el resultado de no haber estado preparados", reflexiona Gris. "Si hubiésemos estado en guerra durante décadas, como Israel, habríamos tenido una defensa a su nivel. Son leyes objetivas del desarrollo social", añade.
"Los países de la Unión Europea tampoco han estado en guerra durante los últimos años y creen que ya no empezará una. Pero deberían aprender de nosotros e implementar lo que nosotros no teníamos cuando lo necesitamos: sistemas de drones, defensa aérea, organización... Europa necesita pensar y actuar ya".
 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.664
Reacciones
18.388
https://x.com/Gmit_U
GmitU - Gott mit Uns
https://x.com/Gmit_U
@Gmit_U

Mi punto de vista: - Creo que a estas alturas todo el mundo sabe que no es un brecha (clásica) acorazada/blindada que rompería todo el frente desde la retaguardia. Aún y así...


"los rusos simplemente aprovecharon una oportunidad, como lo han hecho varias veces en el pasado, aprovechando el débil control ucraniano " Correcto, como siempre, por donde pueden, salvo la debilidad de 10-20km que no he visto nunca después de 2022.

Ucrania ha desplazado fuerzas porque la brecha debe cerrarse lo antes posible para evitar que el número de unidades aumente y el saliente se expanda." Correcto y esperable. Resaltar que Ucramia ha traido tropas de otras zonas. Típico para tapar rupturas, no infiltraciones.

"La acción, aunque aleatoria, pone de manifiesto graves deficiencias en la estructura defensiva ucraniana" Siempre es aleatoria, por donde pueden. Repito que no he visto nada así desde 2022. Rusia estampándose en patinete, es divertido, avanzado en patinete +10km, es preocupante.

"El movimiento de unidades ucranianas implica inevitablemente el debilitamiento de otros sectores del frente. Desafortunadamente, cerrar la brecha es un mal necesario." Majakovsk muy acertado como siempre. Recomendable leer todo su hilo.

Si lo comparte Majakovsk, le doy toda la credibilidad. Y no mandan al 1er Cuerpo ucraniano ahí precisamente de vacaciones. Es ante la posibilidad de que los rusos lleguen ahí. (a medio o largo plazo).
GyLQIgUW4AAXFWa


Conclusión: Esta brecha, puede que sea, veremos, anecdótica, pero no hemos visto nada así desde 2022. Sumadle el proceso de cerco sobre Pokrovsk, Myrnohrad e incluso Kupiansk. Tampoco hemos visto nada igual.

La brecha, sólo ella, no es alarmante. Ya ver varias situaciones "extraordinaramente raras"... son sintómas. Traer tropas y debilitar otros frentes... pues esto último.

Una guerra son 3 cosas. Dinero, dinero y dinero. No lo digo yo, lo dijo Napoleón Bonaparte, que alguna que otra cosa de guerras sabía.


La brecha no es alarmante, pero ver varias "situación extraodinarias" es preocupante. Como casi todo, o va a mejor o va a peor. Casi nada se mantiene igual.
https://x.com/Majakovsk73/status/1955311504284139958/photo/1
 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.664
Reacciones
18.388
GmitU - Gott mit Uns

@Gmit_U

En abril de 2024 hubo otra brecha (más consistente que la actual) en Ocheretyne. Hace 16 meses.
GyOKpLMWAAAhZmD


16 meses después, casi un año y medio, esta es la línea del frente actual. Por curiosidad, porque las guerras no son lineales, la misma proyección.
GyOLdkZXIAAj95y


No soy yo quien ha desplegado al 1er Cuerpo de Azov ahí. Blanco y en botella.


Ahora mismo no es interesante hacer mucho ruido con esto porque debilita la posicón negociadora de Ucrania. Aunque la realidad no importa en este caso, recordemos que Trump le pidió a Putin en público que no matara a los "10.000 ucranianos que estaban rodeados en Kursk".
GyONPWhWMAAd6rz
 

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
29.536
Reacciones
158.606
Buenas tardes.
La picadora de orcos.
Pérdidas en combate del enemigo del 24 de febrero de 2022 al 14 de agosto de 2025.

 

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
29.536
Reacciones
158.606

Denys Shmyhal

@Denys_Shmyhal
Alemania financiará un paquete de 500 millones de dólares #PURL para Ucrania. PURL, una iniciativa conjunta de EE. UU., Ucrania y los países de la OTAN, permite a los miembros de la Alianza financiar el suministro de armas y tecnologías estadounidenses a Ucrania mediante contribuciones voluntarias. Agradezco especialmente a nuestros amigos alemanes.
@bundeskanzler
Friedrich Merz y el ministro de Defensa, Boris Pistorius, por su liderazgo y firme apoyo a Ucrania. Juntos, somos más fuertes. Es fundamental que el paquete se anunciara durante la visita del presidente.
@ZelenskyyUa
a Alemania, que una vez más ha demostrado la unidad de Europa. ____
 

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
29.536
Reacciones
158.606
Los guerreros del Batallón Signum repelieron un ataque masivo ruso en dirección a Siversk. Destruyeron dos vehículos blindados BTR-82, dos tanques con rodillos de minas y un vehículo.

 

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
29.536
Reacciones
158.606
Ucranianos regresan a casa tras el cautiverio ruso. Se produjo un nuevo intercambio: 84 personas, tanto militares como civiles, fueron devueltas.

 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.664
Reacciones
18.388
GmitU - Gott mit Uns

@Gmit_U

Me sorprendería que de Alaska salga algo más que Putin ganando tiempo. Veremos. A Putin le interesa ganar tiempo, y la carta de ultimatums y sanciones...
GyTh11lWkAQ8SCX


De momento, la "brecha", "infiltración", de momento, en los mejores OSINT, en el mejor de los casos, lo dan como zona gris. Seguramente aún se está combatiendo entre su eliminación y su consolidacion
GyTjCUWXEAYQ25H


A Putin le interesa ganar tiempo, y ahora más que nunca. Rusia parece estar centrando sus esfuerzos en Rodynske. Creo, que el último bastión de la defensa de Pokrovsk.
GyTj66iWAAUulL6


Sin descartar que Rusia se estanque aquí y avance por otro lugar, por donde pueda. Como siempre. Rodynske tenía 10.000hab, al patrón común de Rusia, su defensa debería resistir semanas como mínimo. Si no meses.
GyTkhKlX0AEXHbj


Pasado Rodynske, al oeste, sólo hay terreno abierto. Cualquier hipotético avance al oeste de Rodynske amenazaría las últimas carreteras de mantienen Pokrovsk y Myrnohrad. Forzando una retirada. Intuyo. Entre Rodynske y la carretera hay 10Km.
GyTkpFuWYAAvZ3v


A Putin le interesa ganar tiempo, no tiene ninguna presión a más. Sin saber cuanta carne de cañón tiene (debe tener) o cuanto aguantará su economía, no debe estar más incómodo que en 2024. Una de sus exigencias era que se cancelara el suministro de armamento a Ucrania
GyTn7B7WsAA6V2L


Ahora mismo, Putin no parece tener prisa para un alto al fuego. Tampoco creo que le interese. Una hipotética caída de Pokrovsk liberaría un buen número de tropas rusas, el principal esfuerzo ruso de toda Ucrania. A Putin le interesa avanzar tanto cuanto pueda en el Dombas.
GyToVXJXYAcnAE5


Avances y "victorias" rusas presionan a Ucrania. A Putin Rusia nadie le está presionando, debe estar cómodo. Más que en 2024. Sin presiones adicionales a Rusia, esto se terminará cuando Putin quiera. Cuando más le convenga.

Me sorprendería que Putin no salga de Alaska reforzado. Tampoco apostaría ni un garbanzo a que Alaska no acabe en manos rusas
 

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
29.536
Reacciones
158.606
Buenos días.
La picadora de orcos.
Pérdidas en combate del enemigo del 24 de febrero de 2022 al 15 de agosto de 2025.

 
Arriba